IEM aprueba sobrenombres en boletas para elección de jueces y magistrados

El Instituto Electoral de Michoacán sigue avanzando para que cada votante pueda elegir con claridad y confianza

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán 2024-2025, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el instrumentó para la inclusión de sobrenombres de las personas candidatas en las boletas electorales que se utilizarán el próximo 1 de junio.

El acuerdo aprobado señala la coordianción entre el IEM con el Congreso del Estado de Michoacán y los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a fin de generar las bases de datos que permitan integrar los sobrenombres en las boletas electorales. Además, establece un plazo de tres días para que las personas candidatas, en caso de no haber registrado un sobrenombre previamente, puedan solicitar su inclusión por escrito ante el IEM.

Durante la sesión, la consejera electoral Carol Berenice Arellano Rangel, presidenta de la Comisión de Organización Electoral, destacó la importancia de este acuerdo para fortalecer la equidad y la certeza en el proceso electoral. «La inclusión de sobrenombres en las boletas electorales responde a la necesidad de garantizar que las y los ciudadanos puedan identificar con claridad a las personas candidatas. Esta medida fortalece el principio de certeza en la emisión del voto y contribuye a la transparencia del proceso electoral», subrayó la consejera electoral.

El Instituto Electoral de Michoacán sigue avanzando para que cada votante pueda elegir con claridad y confianza, fortaleciendo un proceso electoral justo y accesible para todas y todos.

Consulta el Calendario para el Proceso Electoral Judicial de Michoacán en: https://informatica.iem.org.mx/poderjudicial/calendario

Sheinbaum arrancará en Michoacán Programa Nacional de Fertilizantes

Viernes en Cuitzeo y sábado en Zirahuén

Morelia, Michoacán, 5 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Cuitzeo el próximo viernes y en Zirahuén el sábado, con el propósito de arrancar el Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante una gira de trabajo por Copándaro, el mandatario estatal destacó que la visita a Michoacán de la presidenta en este momento tan crucial, dada la complicada relación con Estados Unidos, es muy importante.

Enfatizó que la invitación es a que estemos unidos y le demos todo nuestro respaldo y fuerza a la presidenta Claudia Sheinbaum porque la situación no está sencilla, ya que nos quieren imponer aranceles muy altos a los productos que exporta México.

En ese contexto, afirmó que la mandataria está muy firme, dando la pelea. «Yo les he dicho que tenemos mucha presidenta para enfrentar todos los retos y ella es Claudia Sheinbaum Pardo».

Ante los asistentes dijo que Sheinbaum confirmó que estará en Michoacán recorriendo el estado los días viernes y sábado. “Así que es una gran oportunidad de que la presidenta esté aquí con nosotros, de que nos visite y que todos acudamos al evento que va a ser en Cuitzeo y el sábado en Zirahuén y podamos acompañarla”, concluyó.

Llegaron a Michoacán tarjetas Bienestar para mujeres y adultos mayores inscritos en noviembre

Servidores de la nación enviarán mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en el registro

Del 03 al 12 de febrero, la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Michoacán  entregará tarjetas a nuevos derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores inscritos en noviembre pasado.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, explicó que los servidores de la nación enviarán a las más de 7 mil 500 mujeres y 14 mil adultos mayores que hicieron el trámite un mensaje de texto SMS con la información de su cita al número de teléfono que dejaron en el registro.

Abundó que la tarjeta del Banco del Bienestar permitirá a las derechohabientes de la nueva pensión para mujeres de 63 y 64 años cobrar su pago de 3 mil pesos bimestrales, de manera directa y sin intermediarios. En Michoacán, suman más de 30 mil inscritas a este programa impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer el trabajo y esfuerzo de las mujeres a lo largo de toda una vida y contribuye a su independencia económica.

En el caso particular de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores la cifra de derechohabientes en Michoacán supera los 588 mil este primer bimestre del año, indicó el funcionario federal, quien agregó están recibiendo 6, 200 pesos bimestrales.

Para recibir la tarjeta, es necesario que acuda directamente el nuevo derechohabiente con el comprobante del trámite de registro e identificación oficial vigente, en original y copia. El teléfono de la Coordinación del Adulto Mayor es 4433149149, extensiones 43702, 43708, 43709.

Inaugura Gladyz Butanda sendero seguro en tenencia Morelos; mujeres caminarán sin miedo

Con una inversión de 2.4 mdp, la obra da seguridad, accesibilidad y movilidad

Morelia, Michoacán, 5 de febrero de 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías inauguró un sendero seguro de la tenencia Morelos, en Morelia, infraestructura que mejorará la seguridad, accesibilidad y movilidad para los habitantes de la zona.

La obra contó con una inversión de 2.4 millones de pesos, se colocaron 115 metros lineales de adoquín, 15 luminarias, 22 árboles y vegetación endémica, además de áreas de descanso mientras las personas se dirigen a la escuela o el centro de salud de la localidad.

“Este 2025 le vamos a inyectar más recurso a este sendero y así lo haremos en más espacios de Morelia, para que las mujeres no tengamos miedo” afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), al anunciar una segunda etapa de la obra.

Destacó que este sendero seguro es el resultado del trabajo en equipo entre comunidad, gobierno y el Poder Legislativo, por lo que agradeció la sinergia entre dependencias para hacerlo posible.

Asistieron a la inauguración las secretarias de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano; del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández; de Cultura, Tamara Sosa Alanís; autoridades municipales y beneficiarias de la obra.

En marzo se reactiva empleo temporal para preservación del lago de Pátzcuaro: Bedolla

Dichas acciones tienen que ver con la limpieza y dragado del lago y de manantiales

El programa de empleo temporal para la preservación del lago de Pátzcuaro está próximo a reactivarse para la continuación de los trabajos de limpieza, rehabilitación y rescate de manantiales que alimentan este cuerpo de agua.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este año se generarán mil empleos temporales para habitantes de las comunidades de municipios que conforman la cuenca del lago como Erongarícuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Pátzcuaro.

Destacó que, al igual que en 2024, el Gobierno de Michoacán presupuestó recurso para la ejecución de este programa por alrededor de 30 millones de pesos.

Las actividades que se realizarán fueron definidas por el Comité Interinstitucional para la Defensa del Lago de Pátzcuaro, donde participan la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión de Pesca (Compesca), la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la Comisión Forestal del Estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otros.

Dichas acciones tienen que ver con la limpieza y dragado del lago y de manantiales, retención de suelos, prevención de incendios forestales y atención y conservación de áreas de importancia ambiental.

El gobernador comentó que las diferentes acciones deberán iniciar antes de la temporada de incendios forestales y de lluvias, por lo que el periodo programado para el empleo temporal sería de marzo a mediados de junio próximos.

Trabajo coordinado por los migrantes, labor esencial del Gobierno de Michoacán: Torres Piña

El secretario de Gobierno dio posesión a Antonio Soto Sánchez como secretario del Migrante

Morelia, Michoacán, 4 de febrero de 2025.- Por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña dio posesión a Antonio Soto Sánchez como nuevo titular de la Secretaría del Migrante.

Durante la presentación del funcionario ante la estructura de la dependencia, Torres Piña hizo un llamado a la unidad y al trabajo coordinado para impulsar acciones concretas que brinden soluciones efectivas a los retos que enfrenta actualmente la comunidad migrante michoacana en Estados Unidos.

“Ahora más que nunca debemos estar unidos y redoblar esfuerzos para proteger los derechos de nuestros paisanos. Sabemos que el panorama enfrenta retos, pero no están solos ni lo estarán”, afirmó.

Por su parte, Antonio Soto agradeció al mandatario por la encomienda y refrendó el compromiso del Gobierno de Michoacán de trabajar incansablemente en la defensa de los derechos de las y los migrantes michoacanos.

Michoacanos dejan todo por Chayanne; arranca canje de boletos en el Morelos

• La euforia se desató y nadie se quiere quedar fuera del concierto que organiza el Gobierno de Michoacán

La espera terminó y hoy, minutos antes de las 10:00 horas, comenzó la dinámica de canje de boletos para el concierto gratuito que ofrecerá Chayanne en el Estadio Morelos el próximo 22 de febrero, organizado por el Gobierno de Michoacán.

Dejando todo por Chayanne, desde la casa, el trabajo y la escuela, cientos de michoacanos de todas las edades han llegado a las afueras del Coloso del Quinceo desde temprana hora del día de ayer lunes 3 de febrero para ser de los primeros en la fila, y tener la oportunidad de escoger su lugar en este concierto que es parte del tour “Bailemos otra vez”.

Tal es el caso del señor Noel Ramos que se formó desde las 6:00 horas de ayer, siendo el primero en la fila, seguido por morelianos y personas del interior del estado como Pátzcuaro, Zamora, Zacapu, Uruapan, Los Reyes, y Puruándiro, sin olvidar a los que vienen de otros estados como Ciudad de México y Estado de México, que se encuentran a la espera de sus boletos.

Organizado por el Gobierno de Michoacán, el primer concierto del Festival !Jalo! en este 2025 es con causa, pues a cambio de los accesos, los fans están entregando costales de croquetas para perros y gatos aún se encuentran en refugios en el estado.

Si quieres conseguir tu pase, aún puedes llegar al Estadio Morelos, pues el canje estará hasta las 17:00 horas, o hasta agotar los pases. Si deseas entrar en esta dinámica debes recordar que se te entregará un boleto a cambio de un saco de dos kilos; mientras que por un costal de 10 kilos recibirás cuatro entradas. Estos deberán llevar escrito la palabra “donación” y tener rayado el código de barras.

El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García detalló que este concierto que es parte del tour “Bailemos otra vez”, ha cautivado al público mexicano y tendrá una duración de dos horas donde se cantarán temas como: “Provócame”, “Caprichosa”, “Tiempo de vals”, “Cuidarte el alma”, y “Salomé”, entre muchas más melodías.

Recordó que hoteles, restaurantes, agencias de viajes y turoperadores se han sumado con otras dinámicas que no integran croquetas, sino consumo de alimentos con productos michoacanos, el hospedaje en hoteles del 21 al 23 febrero, y recorridos por Michoacán. Conoce todos los detalles en www.visitmichoacan.com.mx, ¡no te quedes sin la oportunidad de ver en escena al puertorriqueño, al papá de Latinoamérica.

Conviértete en promotor o promotora de la diversidad con esta convocatoria de la Sedebi

Recibirás apoyo económico para brindar capacitaciones y realizar acciones de sensibilización

La Secretaría del Bienestar (Sedebi) presentó la convocatoria dirigida a personas pertenecientes a la población LGBTTTIQ+ para integrar el equipo operativo de promotores de los derechos humanos de la diversidad sexual.

La titular de la Sedebi, Andrea Serna Hernández señaló que esta convocatoria impulsa el trabajo de quienes, con compromiso y convicción, promueven espacios de respeto y reconocimiento para todas las personas.

«Las causas justas merecen respaldo. Las personas que trabajan por la inclusión han enfrentado barreras por años. Hoy, desde la Sedebi, apoyamos su esfuerzo con acciones que refuercen su labor», apuntó.

Las personas postulantes deberán acreditar los requisitos de la convocatoria, tales como: pertenecer a la población LGBTTTIQ+, ser mayor de 18 años y contar con experiencia comprobable (constancias, diplomas, cartas de recomendación, y premios).

Asimismo, deberán presentar su solicitud de intención, una carta de autoreconocimiento como persona de la diversidad sexual, así como un temario de capacitaciones y/o acciones de sensibilización y no haber sido beneficiario en años anteriores.

Las personas seleccionadas, recibirán un apoyo económico mensual de 8 mil pesos durante un periodo de cinco meses para brindar capacitaciones a estudiantes de educación básica, media superior y superior; funcionarias, funcionarios y servidoras y servidores públicos estatales y municipales, principalmente.

Para consultar los requisitos y mayor información, podrán acceder a la siguiente página: https://bienestar.michoacan.gob.mx/convocatoria-promotores-de-la-diversidad/. Tendrán hasta el próximo 23 de febrero para enviar su documentación al correo electrónico diver.sex.michoacan@gmail.com.

Asciende recaudación estatal; va de 3 mil mdp a 8 mil mdp: Bedolla

Con Gobierno Digital, este 2025 se incrementará 79 % en comparación con 2021

Resultado de la implementación de Gobierno Digital, Michoacán ha registrado un ascenso en la recaudación de ingresos propios en los últimos años, la cual se proyecta en 8 mil 495 millones de pesos para este 2025, lo que representaría un incremento de 5 mil 175 millones respecto al 2021, refirió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que en el año 2021 se obtuvieron 3 mil 320 millones de pesos de ingresos locales; en 2022 fueron 5 mil 695, en 2023 se tienen contabilizados 5 mil 356 y el año pasado fueron 6 mil 318; mientras que en 2025 se recaudarían 8 mil 495 millones por concepto de pago de impuestos como el refrendo y otros derechos.

Señaló que en comparación con el año 2021, cuando inició la presente administración, el Gobierno estatal estaría incrementando la recaudación en un 79 por ciento, lo cual se deriva de brindar mayores herramientas digitales para el pago de los derechos e impuestos a través de dispositivos móviles.

Detalló que actualmente Michoacán cuenta con fortaleza financiera y esto es posible observarlo en que existe cero déficit y cero deuda en la administración estatal.

El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, tras acudir al Senado expuso que es necesario que los gobiernos estatales tengan un rol proactivo y robustezcan sus esfuerzos de recaudación.

Tenemos mucha presidenta y gracias al respaldo de México frenó aranceles: Bedolla

Se ponen en pausa los aranceles por un mes para México

Morelia, Michoacán, 3 de febrero de 2025.- Ante los acuerdos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ponen en pausa los aranceles por un mes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la mandataria federal cuenta con su apoyo y respaldo, así como del pueblo de Michoacán.

Refirió que la presidenta tiene el apoyo del Gobierno de Michoacán y las medidas que acordó la presidenta con Donald Trump son muestra de la fortaleza con la que cuenta Sheinbaum Pardo.

Ramírez Bedolla puntualizó que los acuerdos establecidos de reforzar la frontera norte con agentes de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, así como el compromiso de Estados Unidos de evitar el trasiego de armas de alto poder a México, son muestra de que Sheinbaum es una mujer firme y fuerte.

El gobernador recordó que Estados Unidos es un consumidor de aguacate y tiene que importar el 80 por ciento del fruto, por lo que, en caso de aplicarse los aranceles, encarecerían ese producto.

Refirió que dichos aranceles también generarían un espiral inflacionario en diversos productos, como las camionetas de trabajo, ya que el 75 por ciento de dichos vehículos se producen en México.