Celebra el amor con bodas colectivas, música y arte; porque Michoacán enamora

Del 13 al 15 de febrero; invitan Registro Civil, Zoológico, Secum y Ceconexpo

Morelia, Michoacán, 12 de febrero de 2025.- Enamórate de Michoacán y celebra el Día del Amor y la Amistad con las actividades que el Gobierno del Estado tiene preparadas del 13 al 15 de febrero, como bodas colectivas, recorridos en museos, visitas al zoológico, música y cine.

En conferencia de prensa, la coordinadora de Comunicación, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez invitó a la población a disfrutar de la diversidad de opciones culturales, musicales y de entretenimiento para vivir el amor.

Noel García Cancino, director del Registro Civil informó que en la plaza Morelos de Morelia y 24 sedes del interior del estado, el viernes 14 de febrero se llevarán a cabo bodas colectivas gratuitas, con un ahorro de 815 a 3 mil 670 pesos; para participar, las parejas interesadas pueden registrarse en las más de 200 oficialías que hay en la entidad.

El mismo día, pero de 12 a 16 horas, en el Zoológico de Morelia se realizarán bodas simbólicas con un costo se 150 pesos, teniendo como testigos de honor a las jirafas reticuladas; una cena romántica a la orilla del lago; o si prefieres, podrás sellar tu amor con un candado en el puente de la Selva Mágica o navegar por el lago en las lanchas y triciclos acuáticos, explicó el director del recinto, Julio César Medina Ávila.

La titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís detalló los conciertos, exposiciones, recorridos culturales, funciones de teatro y venta de arte que ofrecerán los recintos culturales del estado el viernes 14, como el Centro Cultural Clavijero, Casa Natal de Morelos, el Teatro Ocampo y el Museo Alfredo Zalce.

Finalmente, el director del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), Gustavo Mendoza García dio a conocer una función de cine al aire libre en la explanada del Teatro Morelos el jueves 13, un pícnic con música pop el viernes 14 y el Cine Club del Planetario el sábado 15. Todo con entrada libre.

¡Celebra el amor diverso! Bodas comunitarias gratuitas: Sedebi

La cita es este 14 de febrero en la Plaza Jardín Morelos

La Secretaría del Bienestar (Sedebi), a través de la Subdirección para el Bienestar de las Personas LGBTTTIQ+, invita a la población diversa a formalizar su situación civil durante la campaña ¿Te quieres casar conmigo?

A decir de Andrea Serna Hernández, titular de la Sedebi, por tercer año consecutivo se llevará a cabo esta campaña, en la que las personas de la diversidad podrán contraer matrimonio ante las oficialías del Registro Civil de todo el estado, ya sea tradicional o igualitario, de manera gratuita.

“Con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad, se realizará una ceremonia comunitaria que tendrá verificativo el próximo viernes 14 de febrero en la Plaza Jardín Morelos de la capital michoacana, a las 11:00 horas, donde se tienen preparadas diversas sorpresas para las felices parejas”, detalló la funcionaria.

Para mayor información o acompañamiento, la Sedebi pone a disposición el número telefónico 443 310 93 00, extensión 1033, así como
red social de Registro Civil para las y los interesados: https://www.facebook.com/share/1BQXtZiAvw/

Bedolla intensifica ante Federación proyecto de metrobús en Morelia

Compartió que el metrobús forma parte del plan integral de infraestructura y movilidad 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, revisaron la viabilidad del proyecto que impulsa la administración estatal para construir y operar un metrobús en Morelia.

En seguimiento a la instrucción que dio la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su última visita al estado, el mandatario presentó la propuesta al funcionario federal explicando los alcances y beneficios para eficientar la movilidad urbana en Morelia con este modelo de transporte público.

Compartió que el metrobús forma parte del plan integral de infraestructura y movilidad que consta de nueve obras importantes para mejorar la conectividad de Morelia de manera sostenible, inclusiva y segura para usuarios y automovilistas.

Puntualizó que el metrobús representa una inversión de 4 mil 858 millones de pesos para la construcción de tres terminales y 71 estaciones en 27.8 kilómetros de longitud, para cubrir una demanda de 130 mil usuarios por día en promedio. 

El gobernador destacó que para la primera etapa (de 12 kilómetros, una terminal y 21 estaciones) se requiere una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, cuyo financiamiento se haría a través de Fonadin y del estado. 

Por su parte, Lajous vio la factibilidad del proyecto al comentar que será analizado con su equipo de trabajo para su gestión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e incluso programar visitas a la capital del estado para conocer las rutas y zonas que recorrería el metrobús.

Acompañaron al gobernador la secretaria de  Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y la directora del Instituto del Transporte del Estado, Malena Huerta Moctezuma.

Certificación ProForest Avocado protege 49 mil huertas exportadoras de aguacate

  • Ante una eventual sanción del T-MEC

Con la certificación ProForest Avocado de buenas prácticas ambientales se protegen alrededor de 49 mil huertas de aguacate, acreditadas para la exportación, ante una eventual sanción del T-MEC, manifestó el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

Explicó que existen dos quejas presentadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, una de ellas por el impacto ambiental de este cultivo, al igual que denuncias de organizaciones ambientalistas ante gobiernos de Estados Unidos, Asia y Europa.

Ante este panorama y la presión de la producción aguacatera sobre los recursos naturales, se puso en marcha la certificación ProForest Avocado para huertas y empacadoras, como un distintivo de aguacate libre de deforestación.

“Hay que reconocer que la mayoría de productores no deforestaron, no hicieron cambio de uso de suelo, establecieron sus huertas en parcelas agrícolas. Un importante porcentaje de la producción de aguacate en Michoacán es orgánica” precisó Méndez López.

Refirió que 391 mil toneladas de aguacate exportado por Michoacán para el Super Bowl se encuentran certificadas como un producto responsable que cumple con la ley y los estándares establecidos por el T-MEC, lo que representa el 31 por ciento del total enviado a Estados Unidos durante el 2024.

La certificación ProForest Avocado aplica para huertas sin deforestación a partir de 2018, sin incendios desde 2012 y también compromete a los productores a mantener los bosques en proporción al tamaño e impacto ambiental de sus huertas.

Michoacán no volverá a ser omiso en la defensa del agua ni en la deforestación: Bedolla

El mandatario informó que el Guardián Forestal ahora podrá reportar también el tamaño y capacidad de las ollas de agua

Con la implementación del sistema de vigilancia Guardián Forestal, Michoacán no volverá a ser omiso en la defensa del agua ni de la deforestación, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Destacó que hoy, el Gobierno estatal cuenta con una herramienta tecnológica capaz de monitorear en tiempo real las 6 millones de hectáreas con que cuenta el estado para detectar en tiempo real zonas que fueron deforestadas para uso agrícola y ollas de agua que “huachicolean” el recurso.

El mandatario informó que el Guardián Forestal ahora podrá reportar también el tamaño y capacidad de las ollas de agua, si violaron el uso de suelo para su instalación o si para su llenado los propietarios extraen el recurso, como ocurrió en el lago de Pátzcuaro.

Ramírez Bedolla recordó que a través del Guardian Forestal las huertas y empacadoras de aguacate certificadas con Proforest Avocado pueden demostrar que no han sido denunciadas por deforestación.

El año pasado el sistema de vigilancia Guardián Forestal cerró con 327 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos ambientales en alrededor de 5 mil hectáreas, de los cuales, el 95 por ciento se concentró en 30 municipios; mientras que en la cuenta del lago de Pátzcuaro localizó 160 ollas de agua.

Impulsan ONG certificación de aguacate michoacano en EUA

Para que supermercados comercialicen productos libres de deforestación

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de ambientalistas que denunciaron la deforestación causada por el aguacate michoacano, ahora impulsan la certificación voluntaria Proforest Avocado en Estados Unidos, informó el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

Señaló que las ONG llaman a las grandes cadenas de supermercados a exigir la certificación voluntaria y comercializar únicamente estos productos libres de deforestación.

“A través de esto se busca un incentivo para frenar la deforestación, al no poder exportar producto proveniente de huertas irregulares, va a disminuir la presión sobre los bosques’’ manifestó Méndez López

Recordó además que la queja del T-MEC sigue vigente y exige la actuación de los gobiernos para frenar el cambio uso de suelo y la deforestación por el cultivo de este producto.

Las ONG que se han sumado a esta campana son Center for Biological Diversity, Sequioia Forest Keeper, Wild Farm Alliance, Wild Heritage, Brighter Green, Forest Forever, Climate Communications Coalition y Climate Rights International.

En Michoacán se tienen que erradicar las máquinas tragamonedas: Bedolla

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asumió el compromiso de erradicar en Michoacán las máquinas tragamonedas, al señalar que son un instrumento de destrucción social, una puerta de entrada a la delincuencia y una amenaza para las familias, especialmente para las niñas, niños y jóvenes.

Informó que en municipios como Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Zamora, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Maravatío se han decomisado más de 2 mil 500 máquinas operadas fuera de la ley y financiadas por redes delincuenciales, actividad que representa 600 millones de pesos semanales a nivel nacional.

El mandatario enfatizó que el daño no es solo económico, ya que son una trampa que corrompe a los jóvenes, al fomentar el abandono escolar y exponerlos a entornos de riesgo y violencia, ya que en los establecimientos donde operan se comercializa y consumen drogas.

Por ello, llamó a la población a no permitir que la delincuencia se disfrace de entretenimiento y a no normalizar el uso de las máquinas tragamonedas que destruyen la vida de los jóvenes y alimentan al crimen y a la violencia, al denunciar su instalación y operación para proteger a las infancias.

Ramírez Bedolla confió que la Fiscalía General de la República (FGR) tomará las mismas medias, ya que los decomisos se han llevado a cabo basados en códigos federales, mientras el Gobierno de Michoacán continúa con la aplicación de la ley y la reconstrucción del tejido social, en coordinación con la Fiscalía General del Estado.

Baja 15% el homicidio doloso en Michoacan durante enero: SSP

Es la cifra más baja desde enero del 2018

Como parte de la estrategia que mantiene la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en conjunto con fuerzas federales, estatales y municipales en todo el territorio michoacano, el mes de enero del presente año, registró una disminución del 15 por ciento en el delito de homicidio doloso en comparación con enero del 2024.

En el primer mes del 2025, se presentaron 135 casos en comparación con los 158 hechos suscitados en el 2024; cifras que muestran una tendencia a la baja en el combate a este ilícito de alto impacto, consolidándose la estrategia de seguridad interinstitucional en Michoacán.

La estadística arrojada al último corte mensual es la más baja desde el enero del 2018, donde se registraron 121 homicidios dolosos; 2019 presentó 141; 2020 con 199; 2021 con 205 hechos; 2022 un total de 237; 2023 con 148 casos, y el ya citado 2024 con 158.

A la fecha Michoacán se posiciona como la entidad que más ha disminuido el delito de homicidio doloso, resultado del reforzamiento operativo que los tres órdenes de gobierno han implementado en las 13 regiones del territorio estatal.

Exhorta Bedolla a APEAM y Udecam a certificarse en antideforestación

El mandatario manifestó que Michoacán no volverá a hacer omiso en el tema de la deforestación

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un llamado a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y a la Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (Udecam) para que firmen un acuerdo de voluntad para utilizar el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal y puedan cerciorarse para no comprar aguacate de huertas denunciadas por deforestación.

El mandatario manifestó que Michoacán no volverá a hacer omiso en el tema de la deforestación, al tener buenas prácticas ambientales, las cuales estarán acreditadas con la Certificación Proforest Avocado.

Señaló que 250 huertas y seis empacadoras de Uruapan, entre ellas, de las comunidades indígenas de Sicuicho y de San Juan Nuevo Parangaricutiro, ya lo hicieron de forma voluntaria para acreditar que el producto no proviene de huertas ilegales y que se cuidan los recursos naturales.

Recientemente, el organismo internacional Global Bereau Certification entregó el certificado en ISO 37001 a la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) del Gobierno de Michoacán, el cual acredita que el proceso de planeación, evaluación y validación en la Certificación Proforest Avocado se encuentra debidamente vigilado para prevenir posibles actos de soborno y/o corrupción.

Michoacán recibe certificación antisoborno en ProForest Avocado

La empresa Sohnos, reconoció que la intención del Gobierno estatal es que se garantice una confianza a los consumidores

El Gobierno de Michoacán recibió la certificación mundial ISO 37001 que demuestra que el proceso de la certificación contra la deforestación de los bosques ProForest Avocado, ha pasado por una serie de investigación y validación con la cual se reducen los riesgos de algún tipo de soborno, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el gobernador expuso que Global Bereau Certification es el organismo internacional encargado de emitir el certificado a la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), el cual acredita que el proceso de planeación, evaluación y validación en la Certificación Proforest Avocado se encuentra debidamente vigilado para prevenir posibles actos de corrupción.

Por su parte, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López explicó la importancia de que la certificación para frenar la deforestación de los bosques, a su vez, estuviera avalada por una certificación internacional que minimiza los riesgos de soborno y anticorrupción. 

En tanto, el director de la empresa Sohnos, Paris Sosa reconoció que la intención del Gobierno estatal es que se garantice una confianza a los consumidores, por ello, se realizó la entrega de este reconocimiento por el organismo internacional con presencia en más de 100 países.

Participaron en la conferencia de prensa el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; y la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), Paula Espinosa Barrientos.