Conagua invertirá 80 mdp para tecnificar agua tratada de Morelia: Bedolla

Puntualizó que la tecnificación corresponde a los módulos de riego II, III y IV del Distrito de Riego 020

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) invertirá este año 80 millones de pesos para iniciar la tecnificación o entubamiento de agua saneada de la planta de tratamiento de aguas residuales de Atapaneo, municipio de Morelia.

Lo anterior se notificó a la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), en mesa de trabajo y seguimiento a los proyectos presentados en días pasados por el mismo mandatario en las oficinas centrales de la Conagua.

Ramírez Bedolla puntualizó que la tecnificación corresponde a los módulos de riego II, III y IV del Distrito de Riego 020 para beneficiar aproximadamente mil 35 hectáreas de cultivo agrícola, proyecto que representa una inversión total de 160 millones de pesos.

Esta infraestructura, agregó, corresponde a la segunda etapa de la obra hidráulica que ejecutó el Gobierno del Michoacán con el entubamiento de 19. 6 kilómetros del agua tratada de la planta de Atapaneo.

Por lo que la tecnificación de los módulos II, III y IV del Distrito de Riego 020 permitirá ampliar la capacidad de agua saneada hasta por mil 800 litros por segundo y se lograrían extinguir hasta 30 pozos de agua.

El gobernador destacó que estas acciones forman parte del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de aprovechar y eficientar el uso de este vital recurso para consumo humano y agrícola.

Mercado de Pátzcuaro tendrá ludoteca para hijos de comerciantes: Gladyz Butanda

Habrá área de juegos, de descanso, sanitarios y cámaras de vigilancia

“Con el compromiso de mejorar las condiciones de trabajo de las mujeres locatarias del mercado de Pátzcuaro y garantizar el bienestar de sus hijos e hijas, construimos una ludoteca dentro del recinto”, señaló la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda, a poco más de 20 días de su apertura.

La arquitecta informó que se consideraron casi 100 metros cuadrados de espacio que contempla diversas áreas como la de juegos, de descanso, ludoteca y dos sanitarios. La titular de la secretaría agregó que este esfuerzo responde a la necesidad de generar condiciones más justas y equitativas para las mujeres locatarias del mercado, quienes ahora podrán desempeñar su labor con mayor tranquilidad, sabiendo que sus hijos están en un lugar seguro y apropiado para su desarrollo.

La ludoteca no solo ofrecerá un espacio seguro para los niños, sino que también representa un apoyo crucial al reducir el estrés y preocupación por el cuidado de sus hijos. Además, fomenta el desarrollo integral, ofreciéndoles un lugar para aprender, jugar y socializar, lo que contribuye a su bienestar y futuro.

Además, Gladyz Butanda destacó que la seguridad de la niñez es una prioridad. Por ello, el espacio estará equipado con cámaras de videovigilancia y con baños dentro de la misma instalación, garantizando un ambiente protegido y funcional para todas y todos.

Esto durante el recorrido pasado que realizó junto con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y los ex gobernadores Genovevo Figueroa Zamudio, Víctor Manuel Tinoco Rubí y Fausto Vallejo Figueroa, así como del presidente municipal, Julio Arreola.

Avanza proceso para lograr denominación de origen del pez blanco: Bedolla 

Más de 20 municipios se verán beneficiados con la denominación

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el proceso para obtener la denominación de origen del pez blanco del lago de Pátzcuaro, por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), avanza a paso firme, luego de que especialistas de esta dependencia federal realizaron una visita de campo en respuesta a la solicitud realizada por el Gobierno de Michoacán.

El mandatario comentó que a finales de febrero trabajadores del IMPI acudieron a la zona lacustre para verificar las características geográficas, biológicas y tradicionales en la producción y pesca de esta especie nativa del lago de Pátzcuaro y científicamente conocida como Chirostoma estor.

Explicó que dicha revisión se basó en el expediente técnico justificativo entregado en octubre del año pasado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), mismo que fue elaborado a partir de los resultados de una investigación de 15 años realizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde académicos desarrollaron tecnologías para la preservación del pez blanco. 

El gobernador afirmó que al lograr la denominación de origen del pez blanco se generarán las condiciones para proteger y reconocer la producción y comercialización del producto en mercados nacionales e internacionales, potenciando así la economía regional de manera responsable y sostenible. 

Los municipios que se verían beneficiados con la denominación de origen son: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Taretan, Ario, Nuevo Urecho, Tacámbaro, Coeneo, Morelia, Lagunillas, Queréndaro, Indaparapeo, Charo, Tarímbaro, Acuitzio, Tingambato, Nahuatzen, Morelos, Huiramba, Álvaro Obregón, Cuitzeo, Santa Ana Maya, Chucándiro, Huaniqueo, Huandacareo, Copándaro, Zinapécuaro y Zacapu.

Expone Bedolla beneficios del mercado de Pátzcuaro a exgobernadores

Faltan 25 días para su inauguración

Pátzcuaro, Michoacán, 11 de marzo de 2025.- Al realizar un recorrido de supervisión por el nuevo mercado de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla explicó a los exmandatarios Fausto Vallejo Figueroa, Víctor Manuel Tinoco Rubí y Genovevo Figueroa Zamudio, los beneficios que este complejo comercial traerá para el municipio y la región en materia económica, turística y comercial.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el alcalde de este Pueblo Mágico, Julio Arreola, el mandatario informó que faltan solo 25 días para su inauguración, ya que actualmente registra un avance físico global del 98 por ciento para albergar a más de 800 comerciantes en un espacio moderno, ordenado y equipado.

El nuevo mercado de Pátzcuaro se construye con una inversión de 300 millones de pesos y contará con tres niveles donde se ofertarán productos perecederos, no perecederos y gastronómicos, así como áreas para estacionamiento, montacargas, ludoteca, enfermería, administrativa, elevadores, sala de reuniones y puentes peatonales.

Ramírez Bedolla dijo que faltan los últimos detalles para que el 5 de abril abra al público el que será el mercado más grande del estado, al contar con más de 20 mil metros cuadrados de construcción en dos edificios con infraestructura de vanguardia, donde la tradición y el progreso harán el nuevo corazón del Pueblo Mágico.

Con orden financiero, 82 quincenas de pagos puntuales a maestros, médicos y policías: Bedolla

El gobernador señaló que durante la presente administración se frenó la inercia de endeudamiento

Resultado del orden y disciplina financiera que registra la administración estatal, el Gobierno de Michoacán cumple 82 quincenas de pagos puntuales a maestros, médicos y policías, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Al referir que nóminas estatales, bonos y prestaciones se pagan en tiempo y forma, el mandatario explicó que esto fue posible gracias a que los recursos se manejan de manera ordenada, puntual y transparente. 

Ramírez Bedolla puntualizó que las estrategias que se han seguido para equilibrar los recursos económicos del Gobierno estatal, han sido con base a presupuestos sin déficit y sin deuda; mayor eficiencia, eficacia y calidad en el gasto público, así como una mayor recaudación sin nuevos impuestos gracias al Gobierno Digital. 

Además, el gobernador señaló que durante la presente administración se frenó la inercia de endeudamiento, ya que en pasadas administraciones se había engañado al manifestar que para construir obra pública se tenían que endeudar al estado.

Martes 11 de marzo, comienza Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en Michoacán: Sedeco

Más de 200 empresas ofertarán oportunidades laborales para la población

El martes 11 de marzo se realizará la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025, en Morelia, Lázaro Cárdenas, Zamora, Uruapan, La Piedad y Ciudad Hidalgo. Con el propósito de generar oportunidades de trabajo formal para las mujeres, reivindicar la defensa de sus derechos laborales, así como garantizar su autonomía económica y la equidad de género.

Serán 2 mil 250 oportunidades laborales que estarán ofreciendo 225 empresas en distintos sectores productivos, garantizando un espacio accesible e incluyente para todas las personas en búsqueda de empleo, ya que también se contará con vacantes para hombres y personas con discapacidad.

En Michoacán el evento es organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado, y contempla también la impartición de charlas con enfoque a la autonomía económica y a una búsqueda óptima de trabajo, talleres de defensa personal, mecánica de emergencia, además también se contará con el servicio de la unidad móvil de mastografías gratuitas de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).

La Feria Nacional del Empleo para Mujeres 2025 es una iniciativa del Gobierno Federal, que contempla que durante el mes de marzo se realicen 68 eventos en diferentes entidades federativas, incluido Michoacán, donde se ofrecerán 30 mil vacantes en el país.

En el estado las actividades se realizarán de manera simultánea de 9:00 a 14:00 horas, en Morelia en las canchas de tenis del estadio Venustiano Carranza; en Lázaro Cárdenas en el salón sindical del Ayuntamiento en Av. Manuel Buendía 317; en Uruapan en la unidad de la UMSNH en Av. Lázaro Cárdenas colonia Revolución; en La piedad, Zamora y Ciudad Hidalgo en la plaza principal de cada municipio.

En la sede de Morelia, la charla “Autonomía económica de las mujeres” se realizará a las 11:00 horas y será impartida por la abogada y activista Valeria Janet Narváez, además de la conferencia “Mejora tu búsqueda de empleo” que ofrecerá Yunuén Mejía Béjar, subsecretaria de Trabajo y Previsión Social de Michoacán a las 11:45 horas. El taller de defensa personal para mujeres se llevará a cabo a las 12:30 horas, mientras que el taller de mecánica de emergencia para mujeres tendrá tres horarios 11:30, 12:15 y 13:00 horas.

Con reforma a la Universidad Michoacana, pleno respeto a derechos de trabajadores: Bedolla

Puntualizó que los actuales trabajadores de la Casa de Hidalgo tendrán derecho a jubilarse bajo en el régimen actual de retiro

Con la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, aprobada por el Congreso del Estado, los derechos de sus trabajadoras y trabajadores están garantizados, entre los que destaca el sistema de jubilaciones y pensiones, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Puntualizó que los actuales trabajadores de la Casa de Hidalgo tendrán derecho a jubilarse bajo en el régimen actual de retiro, mientras que las nuevas contrataciones se realizarán acordes a la reforma aprobada el pasado fin de semana por el Legislativo.

De igual manera, Ramírez Bedolla expuso que desde hace 8 años, el sistema de pensiones de la universidad estaba colapsado, ya que se tienen contabilizados mil 284 pensionados con un sueldo promedio de 104 mil pesos al mes de jubilación más la pensión que les otorga el IMSS.

Además, refirió que también se tiene registro de sueldos máximos de hasta 199 mil pesos mensuales, más 40 mil pesos de jubilación del IMSS que en promedio perciben.

El mandatario refirió que la modificación a la Ley Orgánica de la Máxima Casa de Estudios es integral donde se le dio presupuesto pleno, un sistema de jubilaciones y la democratización de la elección de la rectora o rector.

Detalló que la reforma permitirá que la universidad siga creciendo, al anunciar que está por iniciar la construcción de dos campus más en Huetamo y Zacapu.

Con reforma van por 10 mil deudores alimentarios en Michoacán: Seimujer

Para garantizar los derechos de más de 25 mil menores

Morelia, Michoacán, 9 de marzo de 2025.- De acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), entre 2021 y 2024 se han registrado en el estado 10 mil 612 padres deudores alimentarios, lo que refleja la dimensión de una problemática que afecta directamente la calidad de vida de miles de mujeres y sus hijas e hijos.

El incumplimiento de la pensión alimenticia es una de las principales causas de inestabilidad económica para las mujeres cabeza de familia en Michoacán, informó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González.

Las reformas impulsadas por el Gobierno del Estado establecen medidas más estrictas para garantizar el cumplimiento de esta obligación, a través de la retención de salarios, la prohibición de salida del país y la restricción para acceder a cargos públicos. Además, se fortalecerán los mecanismos de fiscalización y control para evitar que los deudores evadan sus responsabilidades mediante vacíos legales o cambios de empleo.

La falta de pago de la pensión alimenticia obliga a muchas mujeres a asumir en solitario la manutención de sus hogares, lo que limita sus oportunidades económicas, aumenta su carga de trabajo y las coloca en situaciones de vulnerabilidad financiera. “No podemos seguir permitiendo que miles de mujeres carguen solas con la responsabilidad económica de sus hijas e hijos mientras los deudores evaden su obligación. Estas reformas no solo buscan sancionar, sino garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan”, enfatizó la titular.

Se estima que con la aprobación de estas reformas en Michoacán se reivindicarán los derechos alimentarios de más de 25 mil niñas, niños y adolescentes, al tiempo que se proporciona un alivio económico significativo a sus madres. La estabilidad financiera de las mujeres es clave para romper los ciclos de desigualdad y precarización

Desde Seimujer, se reitera el compromiso de continuar impulsando políticas públicas que garanticen justicia y bienestar para las mujeres y sus familias. Con estas reformas, Michoacán avanza hacia una transformación real, en la que se garantice que las mujeres ya no tengan que enfrentar solas la carga económica de la crianza.

Celebra Bedolla aprobación de reformas contra deudores alimentarios

Se pone fin a deuda histórica con las mujeres michoacanas, destaca gobernador

Morelia, Michoacán, 8 de marzo de 2025.- Hoy Michoacán pone fin a una deuda histórica con las mujeres, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, luego de que este sábado el Congreso del Estado aprobara el paquete de reformas en materia de obligaciones alimentarias con el que se garantiza un acceso oportuno a alimentos, el desarrollo físico, educativo y psicológico de niños, niñas y adolescentes del estado.

Reconoció el trabajo de las diputadas y diputados locales para sacar adelante esta iniciativa aprobada con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, con la que se modifican 50 artículos correspondientes a 13 leyes y dos códigos estatales, para obligar a los deudores alimentarios que cumplan con sus responsabilidades y paguen su deuda alimentaria.

Expuso que ahora está en la ley la prohibición de que los deudores alimentarios ocupen cargos públicos; tampoco podrán tramitar o renovar concesiones de todo tipo, permisos o constancias de transporte, así como las licencias de conducir.

Con la aprobación de la reforma, más de 25 mil niñas, niños y adolescentes en el estado serán beneficiados al asegurarse el cumplimiento de sus derechos y se obligará a más de 10 mil deudores alimentarios a cumplir con sus responsabilidades.

Destacó que, ahora jueces y magistrados deberán reportar de manera directa los movimientos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, lo que fortalecerá el control y la vigilancia sobre quienes intenten evadir sus responsabilidades. Asimismo, las sanciones por incumplimiento se incrementarán de tres a cinco años de prisión y las multas se elevarán de 100 a 400 días de salario.

Conoce la agenda de actividades por el Día Internacional de la Mujer: Sedebi

Talleres, charlas, ferias de salud y mercadita en diversos municipios

Morelia, Michoacán, 7 de marzo de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Andrea Serna Hernández, titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi) informó se llevarán a cabo diversas actividades en el municipio de Morelia, y a través de los Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas).

La funcionaria estatal compartió que el 6 de marzo se llevó a cabo un taller demostrativo de cheescake, en el Ceibas La Luz de Jacona, donde participaron 60 mujeres de entre 18 y 75 años. El 7 de marzo, en el Ceibas Citta Fratelli de Múgica, se realizará una charla dinámica con el tema Feminismo y 8M a las 11:00 horas, donde participarán 20 mujeres.

En esta misma fecha, se sostendrá la charla interactiva Los Derechos y la Igualdad de Género, de invitación abierta, en el Ceibas de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), a las 17:00 horas.

El sábado 8 de marzo, el Ceibas Tepeyac de Sahuayo, realizará tendederos, charlas informativas y culturales, de 11 a 19 horas. En colaboración con el Ayuntamiento de Zamora, también se realizará la Feria de Salud “Para ti Mujer”, de 9:00 a 18:00 horas, en donde se ofrecerán mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad.

Para el 9 de marzo a las 11:00 horas, en el Ceibas Uruapanhi de Uruapan se llevará a cabo el conversatorio Luchando por las Mujeres, en donde participarán ponentes de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Centro estatal de Justicia Integral de las Mujeres (CJIM) Uruapan y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

El 13 de marzo, se realizará el conversatorio Mujeres por el Bienestar, en el Centro Cultural Clavijero (CCC), de 16:00 a 17:00 horas. El 17 de marzo, se instalará en las oficinas de la Sedebi la Mercadita Morada, dirigido a mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, mujeres trans y mujeres con discapacidad, de 10:00 a 15:00 horas.

Finalmente, el 28 de marzo en el Ceibas Cavadas de La Piedad y a invitación abierta a la ciudadanía en general, se exhibirá un mural representativo a la historia de las mujeres mexicanas, a partir de las 16:00 horas.