Grecia Itzel Quiroz García, propuesta ciudadana para asumir presidencia de Uruapan

La propuesta será turnada a la Comisión de Gobernación para su correspondiente estudio, análisis y dictamen

Foto: Archivo

La Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado recibió la propuesta para asumir de manera sustituta la Presidencia Municipal de Uruapan.

La propuesta se trata de la ciudadana Grecia Itzel Quiroz García, la cual fue formalizada a través de oficio por parte del diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla, donde pide se someta a consideración del pleno.

Tras su recepción la propuesta será turnada a la Comisión de Gobernación para su correspondiente estudio, análisis y dictamen, para que posteriormente se pueda votar por las y los integrantes de la legislatura.

Con esto la 76 Legislatura del Congreso del Estado ratifica su compromiso para garantizar la paz y el fortalecimiento de las instituciones.

La presidenta del Congreso del Estado, la diputada Giulianna Bugarini Torres, remarcó que el procedimiento se llevará con estricto apego a la legalidad, y también poniendo por delante el interés de las michoacanas y michoacanos.

Así, la diputada presidenta adelantó que se prevé que esta semana sesione el pleno para abordar este tema.

Libre tránsito en autopistas de Michoacán

Segob mantiene atención permanente

Morelia, Michoacán, 4 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno informa que la circulación vehicular se mantiene libre en la Autopista Siglo XXI y en la Autopista de Occidente, lo que permite un tránsito fluido y seguro para automovilistas y transportistas que cruzan el territorio estatal.

En el reporte de las 09:30 horas las vías de comunicación operan con normalidad y sin reportes de bloqueos, mientras que se mantiene desplegado un operativo de seguridad y vigilancia en diversos puntos estratégicos del estado con el propósito de atender cualquier eventualidad con oportunidad.

El Gobierno de Michoacán reitera que se mantiene atención permanente a través de las instituciones de seguridad y Protección Civil, en coordinación con autoridades federales y municipales, para garantizar la tranquilidad y libre movilidad de las y los ciudadanos.

Concluyen sin incidentes manifestaciones en Uruapan

Gobierno de Michoacán reafirma respeto a la libre expresión

Uruapan, Michoacán, 3 de noviembre de 2025.– Las movilizaciones registradas este lunes en el municipio de Uruapan concluyeron sin incidentes, informó el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor.

El encargo de la política interna destacó que el Gobierno de Michoacán mantiene una postura de respeto absoluto hacia la libertad de expresión y de manifestación.

Zepeda Villaseñor subrayó que la administración estatal que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoce en las expresiones sociales un derecho legítimo de la ciudadanía, siempre que se realicen dentro del marco de la ley, sin afectar a terceros ni recurrir a actos de violencia.

Zepeda Villaseñor reiteró que el Gobierno del Estado continuará privilegiando el diálogo y la apertura como vías para atender las inquietudes de los distintos sectores, con el objetivo de fortalecer la convivencia pacífica y el respeto mutuo entre la sociedad michoacana.

Del 3 al 27 de noviembre, pago de Programas para el Bienestar

El depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 3 alel 27 de noviembre, inicia el pago de Pensiones y Programas de Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre, para los derechohabientes y beneficiarios mujeres de 63 y 64 años, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras,  sembradoras  y sembradores.
 
“Inicia el pago con el siguiente calendario del 3 al 27 de noviembre, el pago se realiza de acuerdo a la letra del primer apellido para darles una atención adecuada, porque cada vez son más beneficiarios y derechohabientes de los Programas de Bienestar”, resaltó.
 
La secretaria Ariadna Montiel agregó que la fecha de pago, se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario: 

A: Lunes 3 de noviembre
B: Martes 4 de noviembre
C: Miércoles 5 y jueves 6 de noviembre
D, E, F: Viernes 7 de noviembre
G: Lunes 10 y martes 11 de noviembre
H, I, J, K: Miércoles 12 de noviembre
L: Jueves 13 de noviembre
M: Viernes 14 y martes 18 de noviembre
N, Ñ, O: Miércoles 19 de noviembre
P, Q: Jueves 20 de noviembre
R: Viernes 21 y lunes 24 de noviembre
S: Martes 25 de noviembre
T, U, V: Miércoles 26 de noviembre
W, X, Y, Z: Jueves 27 de noviembre

El pago a las y los sembradores del programa Sembrando Vida se realizará el 7 de noviembre de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Para consultar la ubicación de sucursales del Banco del Bienestar ingresa a: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Un abatido y dos detenidos por homicidio de alcalde de Uruapan: Bedolla

Agentes de Guardia Nacional y Civil coordinan acciones de seguridad en el municipio

Morelia, Michoacán, 1 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó enérgicamente el cobarde atentado en el que perdió la vida el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por el cual, ya se encuentran dos personas detenidas y una más fue abatida.

El mandatario informó que el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés y agentes de la Guardia Nacional se encuentran en el municipio coordinando acciones de seguridad, descartándose que por este hecho hayan resultado más civiles lesionados.

Ramírez Bedolla dijo que continuará la coordinación con la Fiscalía General del Estado para avanzar en el esclarecimiento de los hechos.

Michoacán instala comité de evaluación para el desarrollo del Parque Bajío

Primer estado del país en cumplir con los requisitos establecidos para su consolidación

Morelia, Michoacán, 30 de octubre de 2025.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), instaló el Comité de Evaluación Técnica para el desarrollo del Parque Bajío, primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del estado, informó el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.

Dicho comité tendrá como función dar seguimiento a los lineamientos federales y estatales para el desarrollo del parque, en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México y con los tres desarrolladores que participan en la planeación del proyecto.

El titular de la Sedeco informó que el próximo mes se constituirá el vehículo de propósito específico que permitirá detonar la inversión y ejecución del proyecto, el cual contempla una superficie total de 342 hectáreas con gran potencial logístico, de transformación y agroindustrial.

Con esta acción, Michoacán se convierte en la primera entidad del país en cumplir con los requisitos establecidos para avanzar en la consolidación de su polo de desarrollo, ubicado en la región del Bajío.

“El Parque Bajío representa una oportunidad estratégica para Michoacán, al atraer inversión productiva, generar empleos y consolidar la infraestructura necesaria para la transformación industrial del estado”, destacó Méndez Fernández.

La educación de calidad se construye sobre la base de las condiciones laborales justas y humanas, señala Yarabí Ávila

  • Se realizó el acto con motivo del 51 aniversario de la escuela preparatoria “José María Morelos y Pavón” que estuvo encabezado por la rectora de la UMSNH.

Morelia, Michoacán, a 29 de octubre de 2025.- “Creemos firmemente que la educación de calidad se construye también sobre la base de las condiciones laborales justas y humanas”, señaló la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, tras refrendar que se continuará fortaleciendo a las y los docentes nicolaitas.

Lo anterior, durante el acto con motivo del 51 aniversario de la escuela preparatoria “José María Morelos y Pavón”, en donde la rectora destacó que esta dependencia es ejemplo de compromiso, entrega y esperanza en la formación de las juventudes.

De igual forma, precisó que la educación media superior y superior es una etapa crucial para miles de jóvenes, ya que es ahí donde se comienzan los sueños y se trazan los caminos hacia el futuro, por ello apuntó que la UMSNH reafirma el compromiso de implementar las estrategias educativas que garanticen una formación integral.

“Seguiremos promoviendo métodos de enseñanza innovadores y participativos, debemos fortalecer el acompañamiento emocional y académico, debemos seguir impulsando el deporte, la lectura, la escritura, pero sobre todo un pensamiento crítico, debemos seguir integrando la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura como herramientas para aprender a pensar, pero también para aprender a convivir y a vivir con sentido”.

La rectora apuntó que en lo que resta de su administración se continuará reforzando el fortalecimiento de las y los estudiantes, así como de las maestras y maestros, al señalar que debe ser un compromiso indeclinable apoyarlos, “así mismo brindarles con certeza esa justicia laboral que se ha buscado durante muchos años, la certeza laboral no solamente significa estabilidad en el empleo, significa tranquilidad en el hogar, bienestar en la familia y motivación para seguir formando con amor y con dedicación a las nuevas generaciones”.

A las alumnas y alumnos los exhortó a conducirse siempre con ética y con honestidad, tras referir que lo que hagan el día de hoy tendrá una repercusión en el futuro.

“En este aniversario número 51, donde llevamos orgullosamente el nombre de José María Morelos y Pavón, quien nos enseñó que la justicia y la educación son pilares importantes para un pueblo libre, téngalo siempre presente, que el legado de Don José María Morelos y Pavón nos inspire a actuar con rectitud, con humildad y compromiso con el bien común, eso es la mejor herencia que nos pueden dejar nuestros padres, nuestras madres y sobre todo la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”, afirmó.

Por su parte, la directora de la dependencia, Rosa Vanessa Sánchez Ojeda, reconoció la labor de quienes integran la preparatoria, y remarcó que la labor educativa está inmersa en un proceso de las nuevas tecnologías de la información, la conectividad y la inteligencia artificial, “hoy no se enseña como hace 10 años, los maestros están actualizándose y adaptándose a estas nuevas realidades, la visión de nuestra rectora al respecto es de reconocerse, pues su administración ha roto paradigmas, logrando posicionar a nuestra Máxima Casa de Estudios a nivel nacional”.

Afirmó que este aniversario no solamente trata de recordar la fundación de esta escuela, “sino demostrar que somos dignos herederos de aquellos que tuvieron la visión de crear nuestra Universidad y nuestra preparatoria”.

En representación de la planta docente, la profesora Sandra Escobar García, destacó el compromiso y la alta preparación de las y los maestros, tras destacar el esfuerzo continuo por actualizarse, innovar y ofrecer una educación de calidad.

De igual forma, reconoció el trabajo realizado por las autoridades universitarias, quienes dijo, han demostrado sensibilidad y compromiso al impulsar acciones que brindan certeza laboral a los profesores de Asignatura B, “este proceso de regularización de carga académica representa un avance significativo, no sólo dignifica la labor docente sino que también reduce la carga administrativa y permite que nuestros profesores dediquen más tiempo a proyectos académicos de investigación”.

Por parte del alumnado, el estudiante Juan Pablo Huerta, agradeció a la rectora Yarabí Ávila por el apoyo brindado a la preparatoria, y destacó la labor del profesorado en la formación del alumnado. De igual forma, invitó a las y los asistentes a convertirse en constructores de una sociedad que exige amor y cultura en igualdad de condiciones para los mexicanos, así como a defender a la patria.

En aumento la formalización laboral en Michoacán: Bedolla

Aseguró, reafirma la tendencia de recuperación y estabilidad observada en el mercado laboral de la entidad a lo largo del año

A septiembre de este año, Michoacán registró 499 mil 134 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un incremento de 7 mil 768 puestos en comparación al mes de agosto, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario estatal compartió además que de enero a septiembre se mantuvo un promedio mensual en formalización laboral cercano a los 495 mil empleos registrados ante el IMSS.

Este comportamiento, aseguró, reafirma la tendencia de recuperación y estabilidad observada en el mercado laboral de la entidad a lo largo del año.

Lo anterior al destacar que en comparación con enero de 2025, cuando se registraron 495 mil 006 empleos formales, el corte de septiembre refleja un crecimiento acumulado de más de 4 mil plazas laborales.

Los municipios con mayor número de trabajadores registrados ante el IMSS son Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro, La Piedad y Jacona.

“Es un avance sostenido hacia la generación de trabajo formal en Michoacán, siendo el comercio y los servicios los que concentraron casi la mitad del empleo formal en el estado”, comentó Ramírez Bedolla.

Proponen en Michoacán responsabilidad penal contra empleados bancarios que colaboren con delincuentes

Presenta Sandra Arreola iniciativa para sancionar el robo a cuentahabientes en Michoacán

Ante la ola de robos violentos a personas que realizan operaciones bancarias en la entidad, la Diputada Local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Michoacán y tipificar de manera específica el delito de robo a cuentahabiente, con penas de hasta 10 años de prisión.

La legisladora ecologista señaló que solo en octubre de 2025 se registraron en Morelia al menos tres asaltos de alto impacto en una semana, entre ellos, el despojo de $550 mil pesos a una persona frente a una sucursal bancaria y otro de $300 mil pesos en la zona de Tres Puentes, ambos cometidos a plena luz del día con uso de violencia y huida en motocicleta.

“Estos hechos no son aislados. Existe un patrón delictivo claro donde los cuentahabientes son vigilados y asaltados inmediatamente después de realizar una transacción, lo que sugiere planeación y, en algunos casos, la posible complicidad de empleados de las instituciones financieras”, afirmó la Diputada Arreola.

La iniciativa propone adicionar una fracción X al artículo 204 del Código Penal del Estado para considerar como robo calificado grave el que se cometa contra una persona que realice operaciones bancarias o financieras, al momento de ingresar o salir de un inmueble o cajero automático. Asimismo, establece que el empleado de la institución financiera que colabore para la realización del delito será sujeto a las reglas de responsabilidad penal correspondientes.

“Con esta reforma, buscamos dotar de seguridad jurídica a la ciudadanía, actuar como un factor disuasorio para los delincuentes y homologar nuestra legislación con la de otras entidades, como la Ciudad de México, que ya cuentan con este tipo de figuras penales. Es una respuesta urgente y necesaria para proteger el patrimonio de las familias michoacanas”, concluyó la legisladora.

Carreteras libres en Michoacán para recibir a turistas en Noche de Muertos

Tanto las carreteras libres como las autopistas de cuota registran libre tránsito

Las vías de comunicación en Michoacán se encuentran completamente libres para recibir a los miles de visitantes que llegarán durante este fin de semana con motivo de las celebraciones de la Noche de Muertos, informó el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor.

El encargado de la política interna destacó que tanto las carreteras libres como las autopistas de cuota registran libre tránsito, lo que permitirá un flujo ágil y seguro hacia los principales destinos turísticos y tradicionales del estado, como Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Janitzio, Santa Fe de la Laguna y otros puntos de la región Lacustre.

Zepeda Villaseñor explicó que, de manera paralela, se ha desplegado un amplio operativo de seguridad en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de garantizar celebraciones en calma, con respeto y honrando las tradiciones michoacanas que distinguen a la entidad ante el mundo.

“El Gobierno del Estado ha dispuesto un operativo interinstitucional para acompañar a las familias y visitantes, asegurando que esta Noche de Muertos se viva con tranquilidad, orgullo y respeto a nuestras raíces”, sostuvo el secretario.

Asimismo, Zepeda reiteró que el Gobierno de Michoacán mantiene su disposición permanente al diálogo para atender cualquier tema de interés social, siempre privilegiando la legalidad y el respeto mutuo.

“El diálogo es una herramienta fundamental para mantener la gobernabilidad y fortalecer la convivencia en paz entre las y los michoacanos”, subrayó. Finalmente, el secretario de Gobierno invitó a la población y a los visitantes a disfrutar con responsabilidad de las festividades, resaltando que Michoacán se encuentra preparado y en orden para recibir a México y al mundo en una de sus celebraciones más emblemáticas. Últimos días para inscribirse al Concurso de Catrinas y Catrines del Festival del Día de Muertos 2025.