Este año se rehabilitarán 415 km carreteros en obra convenida y estatal: Bedolla

En total se invertirán 731 millones de pesos en 19 proyectos del Faeispum regional

A través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) regional y recursos directos del estado se rehabilitarán este año 415 kilómetros de vía carretera estatal, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Luego de revisar proyectos con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario adelantó que se ejecutarán 26 obras en tramos y vialidades para continuar con la modernización de la red carretera estatal.

Estos corresponden a Yurécuaro-Villanueva, Santa Cruz Tanaco-Huecato, San José Rabago-Vado Blanco, Tingüindín-Tacatzcuaro, Charapan-Pamatácuaro-Zicuicho, Apatzingán-Buenavista-Tepalcatepec, Coalcomán-Chinicuila-Aquila, Nuevo Urecho-Tacámbaro, Quinceo-Arantepacua.

Las Cocinas-E.C. Eréndira, Villa Madero-Carácuaro-Tacámbaro, Maravatío-Pomoca-Contepec y José Cuaro-Tupátaro, además de un puente en Aquila, la rehabilitación del Paseo Revolución en Uruapan, el acceso a la Universidad Tecnológica en Maravatío y otros de equipamiento urbano como la rehabilitación de la plaza Gertrudis en Pátzcuaro y la construcción del DIF de Uruapan.

Por otra parte, se financiarán con fondos estatales directos la modernización del tramo Aguililla-Dos Aguas, Charapan-San Isidro, Temazcal-Devanador, el puente de San Felipe, se construirá el cuarto y quinto segmento del segundo anillo periférico de Morelia y una ciclovía.

En total se invertirán 731 millones de pesos en 19 proyectos del Faeispum regional y mil 964 millones de pesos de fondos estatales de SCOP para nueve proyectos de infraestructura en 2025.

Inaugura Bedolla mercado de Pátzcuaro

Un referente económico, turístico y cultural de la región 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el nuevo corazón comercial del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, un mercado popular de 20 mil metros cuadrados de construcción que lo convierte en el más grande de Michoacán y referente económico, turístico y cultural de la región.

Con una inversión estatal superior a los 280 millones de pesos, el mandatario entregó un espacio moderno, digno, seguro, ordenado y accesible para beneficio de más de 3 mil familias, que da solución a la falta de regulación comercial, ausencia de certeza jurídica en los espacios y condiciones inadecuadas. 

Ramírez Bedolla señaló que el nuevo mercado impulsará la economía de al menos nueve municipios de la zona Lacustre, al fortalecer la actividad turística y comercial en beneficio de más de 220 mil habitantes de la región, digno de una ciudad que aspira a ser declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Indicó que el centro de abasto cuenta con más de 700 locales comerciales que respeta las formas de comercio tradicional y que fomenta la venta de productos de la región, al ser un espacio para los agricultores, cocineras tradicionales y artesanos. 

El gobernador anunció que los comerciantes serán reubicados próximamente y que ya existe presupuesto autorizado para rehabilitar plaza Gertrudis Bocanegra, que estará al mismo nivel de la plaza Vasco de Quiroga. 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías manifestó que este palacio popular es muestra de que el progreso y la tradición pueden caminar juntos, por lo que este día pasará a la historia como uno de los más relevantes de la transformación pacífica del estado.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Turismo, Roberto Monroy García; de Cultura, Tamara Sosa Alanís; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez.

También, el director del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinoza; autoridades federales, estatales y municipales; así como representantes de los sectores productivos y empresarial, y comerciantes beneficiados.

Conoce la tierna cría de jirafa que nació en el Zoológico de Morelia

Se encuentra en buen estado de salud junto a su madre en área de cuarentena

Dulce y Porfirio se han convertido en los orgullosos padres de una hermosa cría de jirafa reticulada que nació en el Parque Zoológico Benito Juárez, el pasado 25 de marzo a las 8:30 horas. La nueva integrante de la manada, se encuentra en perfecto estado de salud y permanece junto a su mami en el área de Cuarentena.

El director del zoológico, Julio César Medina Ávila, mencionó que el nacimiento de esta jirafa es prueba del compromiso que se tiene con la conservación de la vida silvestre. Recordó que, en lo que va de su administración, es el tercer nacimiento de esta especie, Pambazo en enero del 2022 y K´arani en noviembre del 2023, lo que refleja el trabajo de todos los involucrados en el cuidado de la manada.

Actualmente, dijo, la jirafa se encuentra en el área de Cuarentena, fuera de exhibición y que será hasta en unas semanas más que se incorporará con el resto de su manada; sin embargo, los visitantes ya la pueden observar en esta zona del albergue corriendo al lado de su madre.

Se invitó a los michoacanos a seguir pendientes de las redes sociales del zoológico, ya que se estará compartiendo actualizaciones sobre su crecimiento y el momento en el que salga a exhibición. Además, próximamente se realizará una convocatoria para elegir el nombre de la jirafita.

Controlado al 100 % el incendio forestal en Cojumatlán: Cofom

Brigadas continúan con acciones para su liquidación total

El incendio forestal que se registra en el municipio de Cojumatlán se encuentra controlado al 100 por ciento para evitar su propagación, informó la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom).

Brigadas estatales y de los municipios de Tangamandapio y Tangancícuaro trabajan desde ayer lunes para liquidar la quema en su totalidad, proceso que registra un avance del 80 por ciento.

Se estima que el incendio ha dejado afectaciones en al menos 20 hectáreas de territorio michoacano, sin embargo, aún falta la confirmación de daños por parte del estado de Jalisco.

El incendio forestal podría quedar liquidado completamente en el transcurso de este martes y se reitera a la población los números de emergencia 911 y 089 para reportar cualquier quema.

Distribuidor vial de autopista Zitácuaro-Maravatío, listo en octubre: Bedolla

Se informó al gobernador que ya quedó concluida la construcción del tramo Maravatío-Irimbo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla estimó que para octubre de este año, quedará operativo el distribuidor vial de acceso a Zitácuaro como parte de la construcción de la autopista libre de peaje tipo A2 Maravatío-Zitácuaro.

Acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario recorrió la obra que contempla 72.3 kilómetros de longitud para aumentar la seguridad vial al disminuirse el número de accidentes y los tiempos de traslado de 90 a 50 minutos.

Se informó al gobernador que ya quedó concluida la construcción del tramo Maravatío-Irimbo, en tanto que de Irimbo a Tuxpan hay un avance del 44 por ciento y de 16 por ciento de Tuxpan a Zitácuaro. 

Esta obra forma parte del desdoblamiento de la concesión federal Maravatío-Zapotlanejo y conectará a las ciudades de Maravatío, Irimbo, Tuxpan y Zitácuaro, beneficiando a casi un millón de usuarios y al sector productivo de la región Oriente.

Además de que los trabajos de construcción también incluyen libramientos en Maravatío, Irimbo y Tuxpan.

Rehabilitación de planta tratadora de aguas residuales de Sevina con un 90% de avance

Agua tratada para combatir la sequía y promover el desarrollo

La rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales en la localidad de Santa María Sevina, comunidad de autogobierno del municipio de Nahuatzen, tiene ya un 90 por ciento de avance, se estima que esté en funcionamiento para el mes de mayo de este año.

El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), ha realizado una inversión de 10 millones 227 mil pesos, para esta planta que saneará 10.12 litros de agua por segundo.

Con su rehabilitación y la instalación de paneles solares para su operación, se prevé una mejora significativa del medio ambiente al permitir la reutilización del agua tratada para cultivo agrícola ante la sequía y escasez en las comunidades indígenas. El recurso hídrico tratado cumplirá con los estándares de calidad para reúso establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997, norma oficial mexicana que regula los límites máximos de contaminantes.

Esta obra, además, busca impulsar el desarrollo sostenible de la localidad, promoviendo beneficios ambientales, económicos y sociales, tales como: protección del medio ambiente y los ecosistemas acuáticos, ahorro en el consumo de agua potable, mejora de la salud de los habitantes, reducción de los costos de transporte del líquido, entre otros.

La rehabilitación de la planta no solo representa un avance en el manejo adecuado de los recursos hídricos, sino también un compromiso con el desarrollo de las comunidades, mejorando la calidad de vida de más de 4 mil habitantes.

Agradece Bedolla respaldo de Sheinbaum para el desarrollo de comunidades

Asiste el gobernador a la presentación del Plan México de la presidenta

Ciudad de México, 3 de abril de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió a la presentación del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde anunció que en Paracho arrancará el programa de estufas eficientes de leña para comunidades rurales.

El mandatario agradeció el respaldo que la presidenta ha manifestado para el desarrollo del estado y del país, al recordar que se harán inversiones importantes para fortalecer la infraestructura, economía y bienestar social en Michoacán.

Destacó que en coordinación con la federación se trabajan e impulsan proyectos y acciones que benefician a la población y a las comunidades indígenas.

El mandatario refirió que la próxima visita de la presidenta Sheinbaum a tierras michoacanas, reforzará el apoyo y cercanía con los ciudadanos y sectores productivos del estado.

Michoacán rompe barreras, aborto seguro sin importar condición económica: Seimujer

Procedimientos inseguros entre principales causas de muerte materna

La reforma a la Ley de Salud en Michoacán representa un avance significativo en la protección de la salud y los derechos reproductivos de las mujeres, especialmente para aquellas de bajos ingresos y pertenecientes a grupos marginados. La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, destacó la importancia de esta reforma como un paso hacia la justicia social y la equidad en salud.

Dicha modificación en la ley, establece la gratuidad de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en las instituciones de salud pública de Michoacán, con lo que se eliminan las barreras económicas que históricamente han impedido a mujeres de bajos recursos acceder a servicios de aborto seguro. Esta medida es crucial para reducir las tasas de mortalidad materna asociadas a procedimientos inseguros.

Según datos del Observatorio de Mortalidad Materna, el aborto inseguro se encuentra dentro de las primeras cinco causas de muerte materna en México. Además, la Federación Internacional de Planificación de la Familia señala que, a nivel mundial, de las 500 mil muertes maternas anuales, aproximadamente 70 mil están relacionadas con complicaciones derivadas de abortos inseguros, lo que equivale al 13 % del total de estas pérdidas.

La reforma contempla la implementación de protocolos claros y la capacitación del personal médico conforme a las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas acciones buscan asegurar que la atención brindada sea de calidad, respetuosa y confidencial, con lo que se reduce el estigma y la discriminación que muchas mujeres enfrentan al buscar estos servicios.

«Garantizar el acceso al aborto seguro y gratuito es fundamental para proteger la vida y la salud de las mujeres michoacanas, especialmente de aquellas que han sido históricamente marginadas y que enfrentan mayores riesgos», afirmó Anguiano González.

Michoacán se suma a los estados que han adoptado medidas para garantizar el acceso al aborto seguro. Este avance legislativo no solo protege la salud de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del estado con los derechos humanos y la igualdad de género.

Confirma Bedolla tercera visita de Sheinbaum a Michoacán

Morelia, Michoacán, 2 de abril de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizará el próximo viernes y sábado su tercera visita a Michoacán.

El mandatario estatal detalló que la tarde del viernes la presidenta estará en el municipio de Zitácuaro, donde visitará la zona de riesgo El Bosque.

La agenda de Sheinbaum Pardo también prevé que acuda a las 12:00 horas del sábado 5 de abril a la Asamblea Regional del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha en la comunidad de Cheranástico, municipio de Paracho.

Mientras que a las 16:45 horas de ese mismo día encabezaría en el municipio de Zinapécuaro el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria.

Teleférico es innovación y movilidad para el futuro: Gladyz Butanda

Estudiantes de la UTM aprenden sobre el Sistema Integrado de Transporte

Más de 200 alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) conocieron el avance y los beneficios del proyecto del teleférico de Morelia, de la mano de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías. 

En el marco de la Semana Multidisciplinaria de la Energía Renovable y la Electromovilidad 2025, organizada por la UTM, estudiantes de las carreras de Mecatrónica, Electro movilidad, Mantenimiento Industrial y Energía y Desarrollo Sostenible tuvieron la oportunidad de platicar con la arquitecta Butanda Macías para fortalecer sus conocimientos en el diseño y desarrollo de vehículos innovadores como lo es el teleférico. 

Dentro de la ponencia “Teleférico, electromovilidad en acción”, la secretaria también presentó el proyecto del Sistema Integrado de Transporte (SIT) una estrategia del Gobierno de Michoacán para conectar a la ciudad a través del teleférico y la modernización del transporte con la tarjeta de prepago y el metrobus. 

En el evento, los alumnos, junto con la rectora de la UTM, Graciela Andrade García, tuvieron la oportunidad de conocer una de las 93 cabinas del teleférico que operará en Morelia, las cuales cuentan con una capacidad para 10 personas. Se destacaron además las ventajas y beneficios que esta nueva forma de transporte ofrecerá a 92 escuelas y más de 33 mil estudiantes de la ciudad.