Liquidan 8 incendios más en Michoacán

Bomberos forestales luchan por sofocar más siniestros

Brigadas forestales atendieron 16 incendios, de los cuales se lograron liquidar ocho ubicados en Chilchota, Chinicuila, Coalcomán, Lagunillas, Morelia, Ocampo Pajacuarán y Tangancícuaro, así lo informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

Además continúan trabajos en cinco incendios activos ubicados en Aguililla, Gabriel Zamora, Tangamandapio, Tepalcatepec y Tingüindin; y se realizan trabajos de liquidación total en otros tres que ya fueron controlados, ubicados en Panindícuaro y Los Reyes (2).

En total con 202 combatientes federales, estatales, municipales, ejidatarios y voluntarios, atendieron 16 incendios al corte del último reporte oficial emitido por la Cofom.

Finalmente, reiteró la importancia de evitar el uso de fuego en zonas agrícolas sin las medidas señaladas en la NOM-015-SEMARNAT-AGRICULTURA-2023, así como evitar fogatas en áreas forestales y reportar cualquier incendio al 911.

INE Michoacán se declara listo para la elección judicial

Se instalarán 3 mil 121 casillas.

Entrevista: Gerardo Hernández

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, informó que se instalarán 3 mil 121 casillas electorales para el próximo 1 de junio, para la elección de Jueces y Magistrados.

En entrevista, aseguró que el 90% de las casillas cuentan con funcionaros capacitados, tanto propietarios como suplentes. Aunado, a que, descartó focos rojos, que pongan en riesgo que la sociedad acuda a las urnas.

VIDEO NOTA

Comerciantes agradecen a Bedolla por nuevo mercado de Pátzcuaro

Acuden habitantes de al menos nueve municipios de la zona Lacustre

Comerciantes del nuevo mercado de Pátzcuaro “Vasco de Quiroga”, agradecieron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por la construcción de dicha obra, esto, durante un recorrido que se realizó por el inmueble.

Al acudir el mandatario estatal a desayunar a este nuevo espacio junto con periodistas, los locatarios señalaron que ahora se brinda un mejor servicio para la población que acude a consumir los productos que se ofertan.

Los vendedores expresaron al gobernador su satisfacción al estar operando desde el pasado 5 de mayo desde este centro de comercio donde el Gobierno de Michoacán invirtió alrededor de 300 millones de pesos, y que ahora cuenta con espacios adecuados para la comercialización de diversos productos.

En este mercado que consta de más de 700 locales, se pueden encontrar diversos productos como platillos típicos de la región, frutas, verduras, ropa y artesanías, entre otros, siendo un centro económico para la región.

Acuden habitantes de al menos nueve municipios de la zona Lacustre como Quiroga, Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Salvador Escalante.

Brigadas forestales apagan 7 incendios: Cofom

Atienden 6 incendios que se mantienen activos

La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) reporta brigadas trabajando en seis incendios activos ubicados en Aguililla (2), Chilchota, La Huacana, Ocampo y Panindícuaro.

Además, liquidan siete incendios en Angangueo, Aporo, Chinicuila, Madero, Purepero-Tlazazalca, Tlalpujahua y Tzintzuntzán; y se realizan trabajos de liquidación total en otros 5 incendios que ya fueron controlados, ubicados en los municipios de Cotija, Erongarícuaro, Madero (2) y Morelia.

En total con 407 combatientes federales, estatales, municipales, ejidatarios y voluntarios, atendieron 18 incendios al corte del último reporte oficial emitido por la Cofom.

Finalmente, se prevee que las condiciones de clima caluroso a muy caluroso continuarán por lo que se recomienda no realizar quemas sin apegarse a la NOM-015-SEMARNAT/ AGRICULTURA -2023, que establece las condiciones para hacerlo.

Locatarios disfrutan del mercado de Pátzcuaro; un espacio digno y moderno

Es hoy una realidad que marca un antes y un después para la economía y el turismo de la región

Los locatarios del mercado de Pátzcuaro disfrutan hoy la comodidad que ofrece este nuevo espacio construido con una inversión estatal superior a los 280 millones de pesos.

Tras su apertura al público el pasado 5 de mayo, con productos de calidad y precios justos, los oferentes de frutas y verduras, frescos, artesanías, abarrotes, alimentos, ropa y accesorios compartieron su alegría de trabajar en un lugar moderno que conserva la tradición de un Pueblo Mágico.

Los oferentes coincidieron en que este centro de comercio popular, que cuenta con 734 locales y más de 20 mil metros cuadrados de construcción con zonas amplias, limpias, seguras y accesibles, se convertirá en un referente económico, turístico y cultural, para dejar atrás las adversidades climatológicas que por años vivieron.

Además, las mujeres locatarias manifestaron su tranquilidad al contar con una ludoteca vigilada con cámaras de seguridad dentro del propio mercado, donde sus hijas e hijos pueden permanecer, ya que mientras ellas trabajan, las niñas y niños se encuentran en un sitio adecuado para su desarrollo con zonas de juego y descanso.

Convertido en el más grande del estado, el mercado de Pátzcuaro es hoy una realidad que marca un antes y un después para la economía y el turismo de la región, que consolidará al Pueblo Mágico entre los más importantes de Michoacán y el país.

Bedolla convoca a mantener ideario de libertad y justicia social de Miguel Hidalgo

En la UMSNH, el gobernador encabezó el 272 Aniversario del Natalicio del Padre de la Patria

Al conmemorar los 272 años del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla convocó a seguir el ideario del llamado Padre de la Patria para mantener los propósitos de libertad y justicia social, así como larga viva a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Como orador oficial del evento donde se honró la memoria del Cura de Dolores, el mandatario pronunció que hoy, en los tiempos de transformación que vive el país, siguen latiendo con fuerza sus principales ideas, como la máxima que dicta que “el pueblo quiere ser libre y lo será”.

Al recordar los acontecimientos históricos que impulsó Hidalgo y que marcaron el rumbo de México hasta lograr una patria libre y soberana, Ramírez Bedolla destacó que, tras haber promulgado su Grito de Independencia, el país vivió su primera gran transformación.

El gobernador resaltó en su mensaje que hoy la Universidad Michoacana lleva con orgullo el nombre de Hidalgo, convirtiéndose en heredera de su espíritu donde no solo se forman profesionistas, sino mujeres y hombres activos y conscientes de su responsabilidad histórica.

Deseó que la llamada Casa de Hidalgo siga siendo un espacio de pensamiento crítico y acción transformadora, que cada aula, investigación y proyecto social lleve impreso el espíritu libertador de Miguel Hidalgo, que continúa presente en la vida de México.

Acompañaron al gobernador la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Gerardo Contreras; la secretaria de Educación, Gabriela Molina; la rectora del Colegio de San Nicolas, Yaneth Morales; entre otras autoridades.

Lanza Bedolla la marca “Michoacán de Origen”

Y relanza con Bárbara Botello el sello “Hecho en México”

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la responsable del Plan de Marca Nacional de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello lanzaron la marca “Michoacán de Origen” y relanzaron el sello “Hecho en México”, que darán visibilidad comercial, posicionarán y protegerán los productos michoacanos y nacionales.

Ante representantes del sector productivo y de cámaras empresariales y funcionarios federales, estatales y municipales, el mandatario destacó que la entidad es el gran huerto del país, al ser líder nacional en productos del campo de exportación como el aguacate, mango y berries, por su alta calidad y precios justos.

Ramírez Bedolla expuso que el propósito del sello “Michoacán de Origen”, que nació hace 10 años, es hacer una marca de certificación de los productos estatales, principalmente los agropecuarios; sobre “Hecho en México”, calificó como un gran acierto que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard relanzara esta estrategia que representa un distintivo de calidad y certificación para los productos nacionales.

Al presentar “Hecho en México”, la responsable del Plan de Marca Nacional de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello manifestó que se trata de una marca de certificación que se otorga a la calidad y autenticidad de bienes, servicios y empresas.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del estado, Claudio Méndez informó que hasta el momento 132 productos de origen están registrados en el catálogo comercial del estado y pueden ser consultados en la página https://michoacandeorigen.gob.mx; espacio dedicado para que se generen negocios entre empresarios, Mipymes y cámaras empresariales.

En este marco se realizó la entrega de los distintivos “Hecho en México” y “Michoacán de Origen” a Dante Eludier, Yunuén Madrigal, Bernardo Delgado, y Juan Carlos Naranjo y Catalina Vega, representantes de la primera app mexicana de servicios financieros Axen Life, Cambium Agros, Delicias Gourmet Carmelita y Cerveza La Bru, respectivamente.

Acompañaron al gobernador la coordinadora de Comunicación, Záyin Villavicencio; la coordinadora estatal de la Secretaría de Economía, Omega Vázquez; así como representantes de medios de comunicación, rectores, directores, entre otras personalidades.

Extinción del IMAIP generará ahorros de 42 mdp anuales: Bedolla

Se mantiene la obligación legal en materia de transparencia; Secoem asume funciones del órgano garante

Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2025.- Con la extinción y liquidación del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), el Ejecutivo estatal ahorrará 42 millones de pesos anuales en su presupuesto, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al explicar que, con la reciente publicación y entrada en vigor del decreto que extingue y ordena la liquidación del IMAIP como órgano autónomo, se reducirá 10 veces el valor de los recursos que recibía la institución para su operatividad y funcionamiento.

Detalló que el IMAIP recibía más de 46.2 millones de pesos anuales en presupuesto y ahora, la propuesta es que la función de órgano garante sea atendida por una nueva estructura en la materia dentro de la Secretaría de Contraloría del Estado, con un presupuesto de 4.5 millones de pesos.

El mandatario adelantó que la liquidación del personal del IMAIP asciende a 13.6 millones de pesos para un total de 64 servidores públicos.

Ramírez Bedolla recordó que la Ley en materia de transparencia en Michoacán continúa vigente, respetando los derechos de acceso a la información y protección de datos personales de todas y todos los ciudadanos.

Gobierno de Michoacán reconoce a diputados por ampliar plazo de pago de refrendo vehicular sin multas ni recargos: Navarro García

Ciudadanía realizó más de un millón de trámites en los primeros 4 meses del año

Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2025.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, reconoce la decisión del Congreso del Estado de prolongar hasta el 31 de mayo el plazo para pagar el refrendo vehicular 2025 sin multas ni recargos, lo cual favorecerá la economía de mayor número de personas.

Así lo señaló el tesorero estatal, Luis Navarro García, al conocer la noticia de que la LXXVI Legislatura de Michoacán aprobó el acuerdo referido, punto que, dijo, innegablemente beneficiará a la gente que posee vehículos y estimulará el ingreso de recursos a las arcas estatales, el cual se traducirá en más acciones, políticas y obras de impacto social dentro de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Paralelamente, reconoció el cumplimiento de la sociedad michoacana durante los primeros cuatro meses del año al pagar responsablemente y con puntualidad un millón 63 mil 129 refrendos vehiculares 2025, equivalentes a un monto de mil 202 millones 135 mil 77 pesos.

Navarro García exhortó a las personas que poseen vehículos y aún no pagan el refrendo 2025, a aprovechar la prórroga autorizada por el Congreso de Michoacán durante el presente mes de mayo, sin multas ni recargos.

Finalmente, informó que el trámite de refrendo vehicular se puede hacer en línea, a través del enlace https://refrendodigital.michoacan.gob.mx/, con tarjeta de crédito o débito, e incluso generar una línea de captura en la plataforma o solicitarla en las oficinas de Recaudación y pagar en efectivo en una institución bancaria, centro comercial o tienda de conveniencia.

No existen nuevas rutas, ni nuevas concesiones para la zona poniente de Morelia: ITransporte

Generan desinformación y afectan la movilidad en el área

El Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte) reafirma que no se han autorizado nuevas rutas ni se han otorgado nuevas concesiones para operar en la zona poniente de Morelia, particularmente en el área de Villas del Pedregal.

La directora del Instituto, María Elena Huerta Moctezuma, recordó que existe un proyecto estratégico Impulsado por el gobierno del estado, a través del cual se busca mejorar la conectividad y movilidad de la zona con la implementación de un sistema BRT o metrobús, el cual privilegia la eficiencia y rapidez de traslado pero sobre todo la seguridad de las personas usuarias.

En este sentido, la titular recalcó que no existe ninguna ruta experimental autorizada, por lo que quienes operen fuera de sus itinerarios establecidos o interfieran con el servicio regular podrán ser sancionados conforme a la ley.

Asimismo, subrayó que este tipo de acciones no representan un beneficio para la población usuaria, sino que generan desinformación y afectan la movilidad de la zona.

ITransporte reitera su llamado a la ciudadanía a no caer en provocaciones y a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se continuará trabajando para que cada adecuación se traduzca en un mejor servicio de transporte, accesible, digno y en estricto apego a la normatividad.