Bedolla lamenta asesinato de secretaria y asesor de Brugada en Tlalpan

El mandatario estatal se solidarizó con la jefa de gobierno

Información: Yesenia Magaña

En un ataque, fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno capitalina Clara Brugada, y José Muñoz, asesor en su equipo de trabajo. La agresión ocurrió la mañana de este martes en Calzada de Tlalpan y Napoleón, colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez.

Ante esta situación, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, lamentó los hechos y envió condolencias a la Jefa de Gobierno.

“Mandamos nuestra solidaridad y condolencias a nuestra amiga Clara Brugada, todo el respaldo a nuestra jefa de gobierno”, aseguró en entrevista, el mandatario estatal.

Escucha lo que dijo el gobernador

El derecho a decidir informada: Seimujer lanza línea telefónica sobre el aborto voluntario y seguro

• “Tú decides” con marcación 075 es atendida exclusivamente por mujeres

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- Con el compromiso de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, adolescentes y personas con capacidad de gestar, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, puso en funcionamiento la línea gratuita “Tú decides” con marcación 075.

Esta línea, habilitada desde el 1 de abril de 2025, brinda acompañamiento, asesoría y orientación en torno a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y los Servicios de Aborto Seguro (SAS). Funciona de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y está atendida exclusivamente por mujeres capacitadas y con experiencia en el acompañamiento de mujeres en estos procesos.

Además, para garantizar la inclusión, la línea cuenta con intérpretes en lengua purépecha, lo que permite ofrecer atención respetuosa y culturalmente pertinente.

La línea 075 se encuentra alineada con lo establecido por la Ley de Salud del estado, y representa una herramienta directa, segura y confidencial para que las mujeres puedan ejercer su derecho a decidir con información clara, actualizada y sin prejuicios.

Desde la Seimujer, se trabaja activamente para avanzar en la desestigmatización del aborto como un derecho de las mujeres. Por ello, también se impulsa la capacitación constante del personal de salud, de las directoras de las instancias municipales de la mujer y de personas funcionarias en el ámbito legal, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

“El acceso a la ILE debe garantizarse con dignidad, sin juicios y con un profundo respeto a la autonomía de las mujeres. Nuestro deber es acompañarlas con información, sensibilidad y empatía”, afirmó la titular. La línea “Tú decides” es un paso más hacia un Michoacán más igualitario, donde todas las mujeres vivan libres, informadas y acompañadas.

Con Sheinbaum, se mantiene defensa de remesas ante amenaza de impuesto: Bedolla

Propuesta es discriminatoria y viola convenio bilateral entre México y EUA

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se mantiene la defensa de las remesas que envían los migrantes mexicanos en Estados Unidos, al señalar que la propuesta de gravarlas al 5 por ciento es discriminatoria y viola el convenio bilateral que existe entre ambos países.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que el acuerdo establece la no discriminación financiera, por lo que México tendría el derecho de demandar al gobierno de Donald Trump en caso de que los legisladores de Estados Unidos aprobaran cobrar el impuesto a las remesas.

“Vamos a defender los intereses de las michoacanas y michoacanos en Estados Unidos. Estamos haciendo una labor de gestión con los representantes populares de origen mexicano en Estados Unidos porque esto es algo que afecta y que es ilegal, se hará la defensa en su momento, primero la política-social. (…) Estos días hay que dar la pelea, informar”, manifestó.

Ramírez Bedolla señaló que los migrantes en Estados Unidos envían a los hogares mexicanos en promedio alrededor de 300 dólares por concepto de remesas, que equivale a 5 mil 436 pesos, los cuales continuarán llegando, pero lo que sucederá es que disminuirán su consumo en aquel país, lo que golpeará la economía estadounidense.

Por su parte, el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez indicó que de acuerdo con estimaciones, de aprobarse este impuesto del 5 por ciento a las remesas los mexicanos dejarían de consumir aproximadamente 100 mil millones de dólares al año.

Coordinación con Gobierno federal es permanente para operativos de seguridad: Bedolla

Manifestó que en Michoacán, para el desarrollo de labores operativas, se ha privilegiado el trabajo de inteligencia

Para el desarrollo de acciones operativas en la entidad, se mantiene la coordinación de manera permanente con las fuerzas de seguridad federales, así como con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que desde el inicio de la administración estatal se han realizado trabajos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE). 

Manifestó que en Michoacán, para el desarrollo de labores operativas, se ha privilegiado el trabajo de inteligencia, ya que García Harfuch es especialista en esta materia. 

Detalló que esto ha permitido conseguir mayores resultados y más contundentes en el combate a la delincuencia. 

Además, el gobernador expuso que la comunicación con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es permanente para mejorar la seguridad en el estado.

Para el desarrollo de acciones operativas en la entidad, se mantiene la coordinación de manera permanente con las fuerzas de seguridad federales, así como con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que desde el inicio de la administración estatal se han realizado trabajos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE). 

Manifestó que en Michoacán, para el desarrollo de labores operativas, se ha privilegiado el trabajo de inteligencia, ya que García Harfuch es especialista en esta materia. 

Detalló que esto ha permitido conseguir mayores resultados y más contundentes en el combate a la delincuencia. 

Además, el gobernador expuso que la comunicación con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es permanente para mejorar la seguridad en el estado.

Apoya Zoológico de Morelia con traslado y resguardo de venados decomisados

Atiende Profepa denuncias por tenencia ilegal y venta de ejemplares

Apoya el Zoológico de Morelia a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el traslado y resguardo de venados cola blanca que se encontraban ilegalmente en un criadero en el municipio de Arteaga.

El director del zoológico, mencionó que el recinto faunístico ha sido un gran aliado de la Profepa, toda vez que se reciben cada año decenas de ejemplares maltratados que dicha institución decomisa en diversos casos, como fue el caso de Black Jaguar White Tiger, los grandes felinos en Tinaja de Vargas o en operativos cotidianos en tianguis y mercados.

Explicó que, en este caso en particular, la Profepa atendió denuncias que datan de hace dos años, y que el zoológico únicamente apoyó con el traslado y resguardo de algunos ejemplares, mismos que llegaron en mal estado de salud derivado de una dieta inadecuada, ya que los alimentaban con restrojo molido y maíz quebrado, además no se les desparasitaba de manera adecuada, incluso ya presentan daño por consanguinidad.

Indicó que el parque realizará análisis para conocer el estado de salud, mientras tanto, permanecerán en cuarentena para no afectar a los ejemplares que ya se encuentran en el recinto.  

Precisó que la entrega de los ejemplares se realizó de manera voluntaria, toda vez que el propietario no podía mantenerlos y que nunca realizó los trámites correspondientes para el manejo legal del criadero de venado cola blanca.

Entrega Bedolla rehabilitación del tramo carretero Puruándiro-Pastor Ortiz

Para beneficiar a más de 88 mil habitantes del Bajío michoacano

Puruándiro, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación del tramo carretero Puruándiro-Pastor Ortiz que beneficiará a más de 88 mil habitantes del Bajío michoacano con traslados más rápidos y seguros, principalmente si se dirigen al hospital regional.

Al destacar que con estas acciones cumple con uno de sus compromisos de rehabilitar y construir nuevas vías de comunicación en todas las regiones del estado, el mandatario informó que tan solo en el Bajío se han reparado 200 kilómetros de carreteras para brindar condiciones favorables para la inversión.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que el tramo carretero recibirá mantenimiento y conservación hasta 2027, gracias a la inversión multianual de 115.7 millones de pesos que recibió para la rehabilitación de 40.4 kilómetros, por donde transitan diariamente 5 mil 812 vehículos.

Señaló que el tramo Puruándiro-Pastor Ortiz tiene conexión con la carretera multianual Cuitzeo-Puruándiro-Zináparo, así como con la Villachuato-Panindícuaro-Zacapu. Además, informó que se invierten 11 mil 500 millones de pesos en obras públicas, entre ellas la rehabilitación de tramos carreteros en los que se garantiza su reparación hasta que concluya el gobierno de Bedolla.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Turismo, Roberto Monroy García; y de Agricultura, Cuauhtémoc Ramírez Romero. Así como los alcaldes de Puruándiro, Víctor Vázquez Tapia y de José Sixto Verduzco, Enrique Ramos Vargas; la diputada local, Belinda Iturbide; el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Alejandro Vargas Acosta; y habitantes de la región.

Bedolla y sector empresarial impulsarán polo de desarrollo para el Bienestar en Morelia

Estaría ubicado en el Parque Bajío

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y cámaras empresariales y de industriales y el sector productivo de la agroexportación impulsarán ante la federación el polo de desarrollo para el Bienestar en Morelia, con ubicación en el Parque Bajío.

Reunidos con la coordinadora del Consejo Empresarial Mexicano, Altagracia Gómez Sierra, el mandatario explicó esta propuesta con la intención de que sea considerada en la estrategia nacional, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Plan México.

Destacó que el Parque Bajío, ubicado en Zinapécuaro, cuenta con 364 hectáreas de longitud, vías ferroviarias que conectan a Lázaro Cárdenas, Estados Unidos y Canadá, acceso directo a la autopista federal 120 y a 7 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia.

Además de que tiene capacidad para servicios de energía eléctrica, agua, gas natural, por lo que sería un integrador del corredor intermodal Lázaro Cárdenas-Centro-Bajío.

“Morelia es el centro del diamante por su colindancia con otros estados como Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Querétaro y otros”, afirmó el gobernador, al destacar que, con el sector empresarial, hay coincidencias para el crecimiento económico y productivo de Michoacán.

Por su parte, los presidentes y directivos de las cámaras se pronunciaron a favor de facilitar e impulsar espacios para el desarrollo industrial en coordinación con el Gobierno del estado y de la federación.

Participaron secretarios de Desarrollo Económico, Finanzas, Desarrollo Urbano y Movilidad, y Educación, diputados locales y presidentes de Grupo Fame, Grupo Citelis, Aztecavo, CMIC, Canadevi, Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Canacintra, Canirac, Amda, Apeam, entre otros.

Con teleférico, Michoacán construye una Morelia más conectada y moderna: Bedolla

Al poner en el centro la calidad de vida de su gente

Con la construcción del teleférico de Morelia, el Gobierno de Michoacán invierte para lograr una ciudad más conectada y moderna al poner en el centro la calidad de vida de su gente, destacó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

Eso es gobernar con justicia social, manifestó el gobernador, al señalar que este medio de transporte, donde se invierten más de mil 900 millones de pesos en su primera etapa, cambiará de forma positiva la movilidad para beneficio de aproximadamente 22 mil personas diariamente, quienes verán reducido hasta en un 50 por ciento los tiempos de traslado.

Ramírez Bedolla expuso que durante años el transporte público en Morelia ha sido sinónimo de ineficiencia, con rutas desarticuladas, unidades deterioradas y tiempos excesivos de traslado que han perpetuado un sistema de movilidad incapaz de responder a las necesidades básicas de la población.

Apuntó que el propósito es cambiar la forma en que se moviliza la ciudadanía y con ello su calidad de vida, para dejar atrás recorridos largos, inseguros y costosos para convertirlos en trayectos tranquilos, eficientes y dignos.

La primera etapa del teleférico de Morelia será construida por la empresa italiana Leitner, recorrerá 5.6 kilómetros en 18 minutos, tendrá seis estaciones, 33 postes y 80 cabinas. Como parte de una segunda fase la ruta se ampliará a 7.2 kilómetros, siete estaciones y 93 cabinas que tendrán una capacidad para 10 personas.

SCOP y artesanos de San Nicolás Obispo trabajan en estrecha cooperación

Excavación de piedra volcánica proveerá a productores de molcajetes

Con el propósito de que la piedra volcánica extraída de las excavaciones en la construcción del primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia, beneficien a los artesanos de San Nicolás Obispo y sus alrededores, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, así como el secretario de Administración y Finanzas, Luis Navarro García, sostuvieron reunión con miembros de la Asociación de Productores de Molcajete de la tenencia moreliana.

Zarazúa Sánchez puntualizó que la dependencia está en total disposición de colaborar con los artesanos, una vez que a la fecha dicha asociación ya ha sido beneficiada con tres camiones de volteo para el acarreo de material.

En dicha reunión los productores de molcajete expresaron su agradecimiento al Gobierno de Michoacán por el apoyo recibido y señalaron que están conscientes que la generación del nuevo periférico de Morelia traerá beneficios futuros a la comunidad y al poniente de la capital michoacana.

Dicho material volcánico, no es indispensable para la generación de obra pública por lo que la materia prima puede ser utilizada para la creación de metates, molcajetes, lavamanos, mesas y fuentes, entre otras cosas que les permitan a los artesanos contar con ingresos para beneficio de más de 30 familias de la tenencia.

Michoacán construye un mejor Morelia con obra en av. Amalia Solórzano: Gladyz Butanda

Conectará con la Tenencia Morelos y la avenida Juan Pablo II

“Morelia estará mejor conectada con obras que impulsamos desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán”, afirmó su titular, Gladyz Butanda Macías al anunciar el inicio de los trabajos para la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, al sur de la capital michoacana. 

La arquitecta destacó que se intervendrán 4.1 Kilómetros, los cuales conectarán dicha avenida hasta Tenencia Morelos, proyecto que incluye dos carriles por sentido, un camellón divisorio, dos retornos, dos glorietas y ciclovías.

Asimismo, informó que, gracias al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se logrará extender la vialidad hasta la avenida Juan Pablo ll, lo que fortalecerá significativamente la conectividad en esa zona de Morelia.

En el marco de una infraestructura funcional e incluyente, la obra también contempla paradas de autobuses, rampas peatonales, luminarias solares, bancas de concreto, bolardos, guía podotáctil para personas con discapacidad visual e infraestructura verde.