Rescate del canal de Tzentzénguaro revitaliza el lago de Pátzcuaro

Continúa el trabajo a través de los empleos temporales

El Gobierno de Michoacán a través de la Comisión de Pesca del estado (Compesca) continúa la recuperación del manantial y el canal de Tzentzénguaro, ubicados en la zona lacustre de Pátzcuaro, donde gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad, a través del Programa de Empleos Temporales, ya fluye agua cristalina en este importante sitio.

Desde el año pasado, se iniciaron los trabajos de rescate que incluyeron el desazolve con maquinaria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, una máquina acuática de Compesca y programas de empleos temporales. Esto permitió destapar el manantial, que había estado obstruido por años, logrando el resurgimiento de agua limpia que ahora alimenta directamente el lago de Pátzcuaro.

Actualmente, la labor continúa con la desmalezada del canal de Tzentzénguaro para asegurar el flujo ininterrumpido del agua hasta su desembocadura en Urandén.

El director general de Compesca, Ramón Hernández Orozco, destacó que esta acción representa un avance significativo en la restauración hídrica de la región. El proyecto forma parte del plan integral de recuperación del lago de Pátzcuaro y del rescate de sus fuentes de agua, una iniciativa impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en coordinación con las comunidades ribereñas.

Esta intervención representa un avance crucial que no solo mejora significativamente las condiciones ambientales del ecosistema lacustre. Además, esta recuperación hídrica impulsa nuevas oportunidades productivas y fortalece el potencial turístico de la región.

Con hechos, Compesca reafirma su compromiso con la recuperación del patrimonio natural de Michoacán y con el bienestar de las comunidades pesqueras que dependen del lago.

Detenidos presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán

En operativo interinstitucional se logró la detención en Morelia

Resultado de un operativo Interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a dos objetivos delincuenciales de la región de Tierra Caliente, a quienes se les relaciona con el cobro de cuotas a limoneros y empresarios de Apatzingán y Buenavista.

Luego de que los agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), en conjunto con personal de investigación y las autoridades federales dieran seguimiento a trabajos de inteligencia, se logró dar con el paradero de los implicados.

Cabe mencionar que uno de los detenidos es identificado como hermano de un líder delincuencial que opera en los municipios de Tierra Caliente, a quien también se le relaciona con el delito de extorsión.

Los asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias pertinentes. La SSP reafirma su compromiso de garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades económicas en la entidad. Para ello, se mantiene una estrecha coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno en la ejecución de estas tareas.

Ejército Mexicano, GN y GC refuerzan seguridad en Cherán

Se mantiene atención permanente en la zona: Torres Piña

Elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil ya se encuentran desplegados en el municipio de Cherán para reforzar las acciones de seguridad y brindar acompañamiento a la Ronda Comunitaria.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, esto luego del enfrentamiento registrado esta mañana entre civiles armados y la corporación de seguridad local.

Torres Piña señaló que ya se ha tenido comunicación con las autoridades comunales y los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el propósito de reforzar las acciones coordinadas en la zona.

“Por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, mantenemos una atención permanente en Cherán. El Ejército Mexicano ha desplegado personal y unidades para reforzar las labores de vigilancia, disuasión y acompañamiento a la Ronda Comunitaria”, señaló Torres Piña.

Reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán de respetar la autonomía de la comunidad y trabajar en estrecha coordinación con sus autoridades tradicionales.

Sumérgete en la diversión con más de 150 cursos de verano del Gobierno de Michoacán

En el zoológico, centros de natación de la Cecufid, recintos culturales de la Secum y el Teatro Matamoros

Llegan las vacaciones de verano y con ellas la oportunidad de seguir aprendiendo mientras te diviertes, con los más de 150 cursos deportivos, artísticos, culturales, educativos y recreativos que el Gobierno de Michoacán tiene preparados para niñas, niños y adolescentes, con opciones seguras y para todos los bolsillos.

En conferencia de prensa la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís; la coordinadora de Comunicación, Záyin Villavicencio y los directores del Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo), Gustavo Mendoza García; del Zoológico, Julio César Medina Ávila; y de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal, dieron a conocer las opciones, fechas, horarios, costos, requisitos, cupos y descuentos.

Sosa Alanís detalló que la Secretaría de Cultura tendrá más de 130 cursos y talleres diarios de artes plásticas, teatro, danza, música, Lengua de Señas Mexicana, taekwondo, tejido, carpintería, fotografía, entre muchos más, en recintos culturales de Morelia, Pátzcuaro y Zamora. Hay costos por taller y por clase, las inscripciones ya están abiertas. Todos pueden consultarse en cultura.michoacan.gob.mx.

Por su parte, Morón Vidal explicó que del 21 de julio al 22 de agosto se ofertarán dos cursos para niñas y niños de cinco a 17 años: el deportivo, con un costo de mil 950 y descuentos del 15 por ciento para hermanos, tendrá actividades alternativas y visitas al zoológico y el planetario; mientras que el de natación costará mil 600 pesos. Las inscripciones cierran el 11 de julio.

Del 21 de julio al 8 de agosto, el zoológico y el Parque 150 ofrecerán su tradicional curso “Zoomos exploradores”, con actividades para menores de cinco a 12 años, como interacciones con los animales, recorridos nocturnos, campamento, clase de natación, entre otras más, con costos de 2 mil 800 y 2 mil 300 pesos, respectivamente, y descuentos para hermanos del 10 por ciento, agregó Medina Ávila.

Pero si lo que les interesa es la actuación y el canto, Mendoza García aportó que el Ceconexpo de Morelia realizará, del 28 de julio al 17 de agosto, un Campamento Artístico de Verano en el Teatro Matamoros para niñas, niños y adolescentes de ocho a 16 años de edad, actividades como danza, animación con títeres y expresión corporal. El costo es de 4 mil 500 pesos y ya incluye material didáctico, vestuario y producción para la presentación final “La Gran Sala”.

Esta semana concluye liquidación de trabajadores del IMAIP: Bedolla

Comentó que este proceso representará una erogación total de 13.6 millones de pesos

Como parte del decreto de extinción del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), esta semana concluirá el proceso de liquidación del personal que laboraba en este órgano autónomo.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que de los 64 trabajadores que estaban adscritos al IMAIP, 61 ya recibieron pago por liquidación y en los siguientes días se hará lo propio con los empleados restantes.

Comentó que este proceso representará una erogación total de 13.6 millones de pesos, sin embargo, con la desaparición del IMAIP se generará un ahorro anual de 46.2 millones de pesos.

El mandatario explicó que la propuesta es que la función del órgano garante sea atendida por una nueva estructura dentro de la Secretaría de Contraloría del Estado, con un presupuesto de 4.5 millones de pesos.

Lo anterior permitirá reducir diez veces el valor de los recursos que recibía la institución para su operatividad y funcionamiento.

Flossie como huracán categoría 2, impactará en Michoacán

Se esperan rachas de viento de 100 a 120 km/hr en la costa

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Flossie se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó aproximadamente a 245 kilómetros (km) suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas a 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Sus bandas nubosas junto con el arrastre de humedad que genera, mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Colima y Michoacán (costa);vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en la costa occidental de Guerrero, así como oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en Jalisco, Michoacán y Colima, y de 3.5 a 4.5 m de altura en la costa occidental de Guerrero.

Pronóstico Michoacán

Las temperaturas mantendrán un ambiente fresco a templado por la mañana, y ligeramente frío en zonas altas. Por la tarde ambiente caluroso a muy caluroso, principalmente en la zona de Tierra Caliente y Costera. 

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil, informa la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Clima por regiones

En Morelia y sus municipios colindantes, se pronostica cielo mayormente nublado durante el día y la probabilidad de lluvias moderadas a fuertes principalmente por la tarde, noche o madrugada. Se espera tiempo templado a fresco por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento moderado a fuerte de dirección variable.

Temperatura máxima de 22.0 a 24.0 grados Celsius

Temperatura mínima de 13.0 a 15.0 grados Celsius

En la Región Lerma-Bajío se prevé cielo mayormente nublado, y probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en la región. Las temperaturas se presentarán frescas por la mañana y noche, así como ambiente muy caluroso por la tarde. Soplará viento de moderado a fuerte variable.

Temperatura máxima de 25.0 a 27.0 grados Celsius

Temperatura mínima de 13.0 a 15.0 grados Celsius

En las zonas Montañosas se espera cielo mayormente nublado durante el día y probabilidad de lluvias muy fuertes en dicha región. Dominará el tiempo frío por la mañana y algo caluroso por la tarde. Soplará viento moderado a fuerte variable.

Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Temperatura mínima de 18.0 a 10.0 grados Celsius

En las zonas Tierra Caliente y Costera se prevé cielo con incremento de nublados y no se descarta la probabilidad de lluvias sobre ambas regiones, se prevén temperaturas muy calurosas principalmente sobre la zona de tierra caliente. Soplará viento moderado con rachas fuertes de dirección variable.

Tierra Caliente

Temperatura máxima de 38.0 a 40.0 grados Celsius

Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Zona Costera:

Temperatura máxima de 28.0 a 30.0 grados Celsius

Temperatura mínima de 23.0 a 25.0 grados Celsius

Instalarán cámaras de vigilancia en la Autopista Siglo XXI

Permitirán el reconocimiento facial y de placas

Como parte de la estrategia de seguridad estatal, y específicamente en el eje de carreteras seguras, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anunció la reciente firma de un convenio de colaboración con Autopistas de Michoacán. Esta alianza estratégica garantizará mayor vigilancia, atención oportuna de urgencias y la prevención del delito en la Autopista Siglo XXI.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que a través del C5 Michoacán se reforzarán las tareas de seguridad con puntos de videovigilancia que permitirán el reconocimiento facial y de placas, facilitando la identificación de personas relacionadas con ilícitos y vehículos con reporte de robo.

Se instalarán cámaras en sitios claves para para abarcar los más 300 kilómetros, con el apoyo de las herramientas tecnológicas del C5 Michoacán, además habrá fibra óptica y la red eléctrica necesarias para el funcionamiento de este equipo.

El secretario destacó la importancia de este convenio para la colaboración con la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Civil, así como con el estado de Guerrero, para garantizar la seguridad de quienes diariamente transitan y trabajan en esta vía de comunicación, así como de los municipios aledaños. Además de instalarán alertas silenciosas y botones de pánico en casetas de peaje y puntos estratégicos.

También se abordó la coordinación con tiendas Oxxo que permitirán conexión directa de videovigilancia en 600 tiendas OXXO, se implementará un enlace satelital para usuarios de iPhone en caso de emergencia, así como el seguimiento de unidades mediante GPS. Además, se colocarán cámaras en todos los planteles del Colegio de Bachilleres de Michoacán y se utilizará la infraestructura del Instituto Tecnológico de La Piedad para la instalación de radiofrecuencia.

Rescatan 62 mil hectáreas de bosque

Al reducir 64 % la superficie afectada en comparación con 2024

Las labores de prevención y atención de incendios forestales le permitieron a Michoacán rescatar este año más de 62 mil hectáreas de bosque, en comparación con el 2024, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario informó que esta temporada se redujo un 64 por ciento la superficie afectada al pasar de 97 mil 719 hectáreas a 35 mil 668; mientras que en número de siniestros bajó un 22 por ciento al cerrar el año pasado con 844 y 657 este 2025.

Ramírez Bedolla dimensionó que a nivel nacional la entidad subió una posición al pasar del cuarto al tercer lugar por el número de quemas; en tanto que, por la superficie afectada, salió de los 10 estados con más daños tras ubicarse en la sexta posición el año pasado.

Subrayó la coordinación entre las instancias federales, estatales y municipales para lograr estos resultados positivos, así como el apoyo de dos helicópteros del Gobierno de Michoacán para realizar vuelos de reconocimiento, movilizar brigadistas y realizar descargas de agua con el helibalde.

Así como la participación de mil 270 brigadistas de las comisiones nacional y estatal Forestal, y de Áreas Naturales Protegidas; así como ayuntamientos, autogobiernos, Protección Civil, silvicultores, voluntarios y mujeres, quienes conformaron 127 grupos.

Distribuidor Eréndira tendrá 10 carriles

Dará solución vial al norte de Morelia: SCOP

La construcción del distribuidor vial Eréndira, a la altura del Mercado de Abastos reporta un avance del 30 por ciento, así lo informó el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El secretario de la SCOP detalló que se brindará una solución vial integral a la zona con una inversión de 442 millones de pesos. La vialidad pasará de seis a un total de 10 carriles: tres por sentido en la parte superior y cuatro más a nivel en ambos sentidos. Actualmente, se están colocando las trabes metálicas que soportarán la estructura superior, para lo cual se utilizarán mil 600 toneladas de acero estructural, equivalente al peso de ocho locomotoras.

Esta obra beneficiará a 195 mil personas de la zona, una de las de mayor flujo vehicular en la ciudad, que se veía entorpecido con la vuelta hacia el Mercado de Abastos, mejorando significativamente la fluidez del tránsito y los tiempos de traslado.

El funcionario estatal detalló que por este punto transitan cerca de 77 mil 832 vehículos al día. Esta obra será crucial no solo para mejorar la conectividad vial en Morelia, sino también para garantizar la seguridad y transitabilidad de peatones, ciclistas y personas con discapacidad, gracias a la incorporación de espacios públicos y mesetas seguras.

Cabe señalar que este espacio tendrá un bajopuente de 6 mil 715 metros cuadrados donde habrá un skatepark, juegos infantiles, plazoletas, cruces seguros y otras amenidades. Es importante mencionar que durante las obras no se suspenderá la circulación de los automóviles, y se espera que esté listo para los primeros meses del siguiente año.

Michoacán, en alerta ante tormenta tropical “Flossie”: Bedolla

Se suspenden clases en 8 municipios

Ante el desplazamiento de la tormenta tropical “Flossie”, Michoacán se encuentra en alerta verde, es decir, en peligro bajo; sin embargo, se han tomado medidas preventivas para salvaguardar la integridad de la población, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, expuso que la tormenta se desplaza hacia el oeste-noroeste del país a 13 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 kilómetros por hora y vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, por lo que en breve cruzaría el territorio estatal hasta llegar a Colima, y entre hoy y mañana convertirse en huracán categoría 1.

Por ello, a partir de este lunes se determinó suspender clases en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán, Tumbiscatío, Arteaga y Aguililla. “El objetivo es salvaguardar la integridad de niñas, niños, jóvenes, personal docente y administrativo, así como evitar riesgos asociados a lluvias intensas, vientos fuertes, deslaves o posibles inundaciones”, dijo.

Mientras que, por recomendación de la Secretaría de Marina y de Protección Civil, se cerró la navegación a embarcaciones menores en el puerto de Lázaro Cárdenas, y se reforzaron los recorridos de vigilancia y prevención en toda la región costera.

Ramírez Bedolla llamó a la población a extremar precauciones, no bajar la guardia, mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al número 911.

El gobernador recordó que, en caso de cualquier emergencia, el estado cuenta con 256 albergues en todo el estado, mismos que podrán ser habilitados en caso de ser necesario.