Alcaldes de Movimiento Ciudadano se unen al Plan Michoacán por la Paz

Presidentas y presidentes municipales emanados de Movimiento Ciudadano caminarán con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En reunión de trabajo para explicar los beneficios que traerá a los municipios esta estrategia integral de apoyo y coordinación, los alcaldes respaldaron las acciones del Plan Michoacán al destacar su participación en la construcción de un mejor estado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comentó que en cada municipio se priorizarán las obras que sean necesarias para su ejecución con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

“Estaremos atentos para que las acciones del Plan Michoacán se bajen a los municipios y todos tengan apoyos que resuelvan pendientes en cada región”, puntualizó.

En tanto las y los presidentes municipales se dijeron respetuosos de los procesos y comentaron que entre las necesidades están ambulancias, cuerpos de rescate, patrullas, espacios culturales y deportivos, rehabilitación de caminos rurales y carreteras, infraestructura educativa e hidráulica, así como promoción turística.

DEL 18 AL 21 DE NOVIEMBRE INICIA PAGO A NUEVAS BENEFICIARIAS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

El depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido a las beneficiarias

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que, del 18 al 21 de noviembre, las mexicanas de entre 60 y 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre, se les otorgará su primer pago de este apoyo de 3 mil pesos bimestrales.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido bajo el siguiente calendario:

  • Martes 18 de noviembre – A, B, C, D
  • Miércoles 19 de noviembre – E, F, G, H, I, J, K
  • Jueves 20 de noviembre – L, M, N, Ñ, O, P, Q
  • Viernes 21 de noviembre – R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Además, la fecha de pago se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Agregó que, a la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.

Resaltó que los Programas para el Bienestar llegan a un número histórico de 18 millones 494 mil 201 beneficiarios mediante una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos (mdp): 13 millones 232 mil 13 son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 1 millón 614 mil 18 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 256 mil 301 del Programa para Madres Trabajadoras; y 409 mil 647 de Sembrando Vida.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, agregó que, al día de hoy, son 3 millones 423 mil 461 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que significa una inversión de 158 mil mdp, mientras que tan solo en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación son 450 mil, con una inversión estimada al 28 de noviembre de más 21 mil mdp y se estima que sea de 24 mil 205 mdp al 31 de octubre.

Añadió que la próxima fecha de inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro es el 1 de diciembre de 2025 y se espera dar una atención a 500 mil personas.

Con Plan Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas

⁠Se amplía el programa de Bienestar en el estado

En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, representando una de las mayores intervenciones en materia habitacional en el estado.

Dentro de esta estrategia integral se anunció un incremento en la meta inicial de construcción de viviendas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar, la cual se alcanzará con la participación coordinada de las instituciones federales, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) contribuirá con 20 mil acciones; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aportará 50 mil, y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) sumará 12 mil acciones al programa.

El director del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), David Soto Quizamán, informó que hasta el momento, 12 municipios han firmado convenio: Yurécuaro, Jiquilpan, Vista Hermosa, Coeneo, Huiramba, Ario, Pátzcuaro, Peribán, Lázaro Cárdenas, Zamora, Morelia y Tuxpan. Los avances reportados son de casi 5 mil viviendas para no derechohabientes y más de 8 mil para derechohabientes en proceso.

El programa federal prioriza a personas o familias que habitan en zonas vulnerables, de alta y muy alta marginación así como a grupos vulnerables como jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, indígenas y madres solteras, buscando garantizar el acceso a viviendas adecuadas y seguras para las y los michoacanos.

Supervisa Bedolla colocación de trabe en distribuidor vial de salida a Pátzcuaro      

Obra beneficiará a 197 mil habitantes de Morelia

El gobernador Alfredo Ramírez y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, supervisaron la instalación de la segunda trabe de nueve en total que integrarán el puente Periférico-Calzada La Huerta, del distribuidor vial de la salida a Pátzcuaro.
 
El mandatario detalló que la obra, que presenta un avance del 65 por ciento, beneficiará a 197 mil habitantes de la capital michoacana; la proyección es que sea concluida durante los primeros meses del próximo año. 
 
Explicó que en Morelia y otros puntos de la entidad también se construyen obras de alto nivel, como es el caso del Paso Eréndira, distribuidor vial ubicado en las inmediaciones del Mercado de Abastos y el segundo anillo periférico, así como el paso elevado de La Hielera, en Uruapan.
 
Mientras que, Zarazúa Sánchez refirió que algunos de los bloques metálicos, que miden hasta más de 40 metros, serán colocados cada cinco días, como parte de los trabajos estructurales.
 
Informó que el montaje de las trabes se realiza de noche para evitar tráfico en la zona, por donde transitan alrededor de 79 mil vehículos al día.

Respalda Poder Judicial Plan Michoacán

Más presupuesto a justicia: Bedolla

Juezas, jueces, magistradas y magistrados del estado manifestaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, y coincidieron en el compromiso de impartir justicia sin tintes políticos.

En reunión con personas juzgadoras, el mandatario sostuvo que “no puede haber paz sin justicia”, por lo que anunció 340 millones de pesos más para fortalecer el presupuesto 2026 del Poder Judicial de Michoacán; además, informó que se trabajará en la creación de un protocolo de seguridad para que juezas, jueces, magistradas y magistrados realicen su labor de manera autónoma.

Ramírez Bedolla afirmó que los tiempos actuales demandan unidad entre los integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como un acceso a la justicia de manera rápida y cercana. “La gente está esperanzada en eso, ya no quiere ver que el delincuente, que es evidente, salga a las pocas horas después o de inmediato”, manifestó en su mensaje.

Por su parte, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Hugo Gama Coria, asumió el compromiso de trabajar de manera unida entre los tres poderes, con el propósito de garantizar una justicia sin tintes políticos, como parte de su obligación con el pueblo de Michoacán, quien los eligió por medio del voto. 

“Nos sumamos de manera firme, decidida y sin titubeos al Plan Michoacán. La parte que a nosotros nos toca la vamos a cumplir sin sesgo, sin miedo y con valentía, porque si nosotros, como profesionales del Derecho no estamos conscientes de nuestra obligación legal, el estado de Derecho está debilitado”, afirmó el juzgador. 

Acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; la magistrada penal y presidenta sustituta del Poder Judicial de Michoacán, Laura Elena Alanís García; el magistrado presidente del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, José Alfredo Flores Vargas; y demás juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial de la entidad.

Congreso del Estado trabajará para fortalecer el aparato legal del Plan Michoacán

Promoverán nuevas leyes que promuevan la reducción de delitos y se garantice la seguridad y la paz

Desde el Congreso del Estado, abordaremos con responsabilidad las reformas que se requieran de carácter urgente y fortaleceremos el aparato legal, para dar continuidad y certeza al Plan Michoacán, así lo afirmó la diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

En el marco de la “Presentación del Plan Michoacán en materia de seguridad”, en donde estuvo presente el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch; el titular de la Secretaría De la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo; el titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el gobernador constitucional de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la representante del Poder Legislativo, afirmó que el Congreso del Estado es un poder aliado para el fortalecimiento de la paz, la seguridad y la justicia en la entidad.

“Este tipo de encuentro son fundamentales para lograr la pacificación de Michoacán, nos encontramos presentes autoridades federales, estatales y municipales, así como de los tres ordenes de gobierno, entre todos podemos contribuir al Plan Michoacán y generar compromisos, cada quien desde nuestra trinchera, para así tener los resultados deseados”, afirmó.

La diputada presidenta, fue enfática al señalar que en la 76 legislatura las y los 40 diputados han mostrado todo el compromiso para fortalecer la estructura legal que rige Michoacán, mediante reformas e incluso nuevas leyes que promuevan la reducción de delitos y se garantice la seguridad y la paz de las y los michoacanos.

La diputada local, detalló que “el tema de la seguridad y la justicia nos compete a todos, esta es una tarea que debemos abordar todos desde nuestra trinchera y de manera muy responsable, las políticas públicas si bien le corresponden al ejecutivo, nosotros como legislativo debemos de sentar las bases legales para que se puedan llevar a cabo estas políticas y las estrategias que se van a implementar desde la federación”, finalizó.

Michoacán tendrá 113 Centros LIBRE con Plan Michoacán: Seimujer

Se ampliará red para garantizar atención integral y especializada en todo el estado

Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, encabezada por Alejandra Anguiano González, trabajará en la ampliación de la cobertura de los Centros LIBRE, con el objetivo de que cada municipio del estado cuente con uno de estos espacios dedicados a la atención integral de las mujeres.

Esta medida permitirá que los 113 municipios, incluyendo comunidades con autogobierno, cuenten con un Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) donde las mujeres puedan acceder a servicios especializados, acompañamiento jurídico, psicológico y social.

“Este paso significa acercar la justicia, salud y autonomía a cada mujer en Michoacán. Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, trabajamos para que ninguna mujer esté sola ante la violencia o la desigualdad”, destacó la secretaria.

Actualmente, Michoacán cuenta con 40 Centros LIBRE activos, distribuidos en las 10 regiones del estado. Con esta ampliación, se fortalecerá la presencia territorial de atención y prevención de las violencias, asegurando que cada municipio tenga un espacio de apoyo con perspectiva de género.

“Este esfuerzo representa una nueva etapa en la política pública de atención a las mujeres: descentralizada, cercana y con un enfoque de justicia social. Con cada Centro LIBRE reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la vida y la dignidad de las michoacanas”, agregó Ale Anguiano.

Las mujeres pueden ubicar su Centro LIBRE más cercano en el siguiente enlace: https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/. Con esta acción, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la construcción de un estado libre de violencias, justo y solidario, donde los derechos de las mujeres sean una prioridad para la paz y el bienestar colectivo.

Acuerda Bedolla con transportistas, condonaciones y descuentos para el Buen Fin

Se darán facilidades para que los choferes regularicen permisos de conducir

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acordó con los coordinadores de las diferentes rutas de combis del transporte público de Morelia, descuentos y condonaciones en trámites vehiculares para obtener licencias de chofer durante el Buen Fin.

Al encabezar reunión de trabajo con los transportistas y los secretarios Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y la directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta Moctezuma, el mandatario se comprometió a dar facilidades para que los choferes regularicen permisos de conducir, en cumplimiento a sus obligaciones como contribuyentes y a la normatividad vigente.

Compartió que los descuentos y condonaciones se harán durante los días del Buen Fin, además de que se incorporará a la Ley de Ingresos del estado, que las licencias de chofer sean equiparables en costos a las de conductor.

El gobernador también compartió que como parte del sistema integrado de transporte para Morelia que comprende el teleférico y el metrobús, se contempla la modernización de unidades del servicio público urbano, suburbano y combis.

Y enfatizó que este gran proyecto de movilidad para Morelia no le quitarán las concesiones a nadie ya que el objetivo es consolidar, junto con los transportistas, una mejor movilidad para los morelianos.

Por su parte los coordinadores de las rutas azul A, B y C, naranja 1 y 2, café 1 y 1A, roja 1 y 2, morada 2 y 2A, gris y rosa, se mostraron interesados en apoyar el proyecto y agradecieron al gobernador su respaldo para atender pendientes y renovar su parque vehicular para dar servicio de calidad a los usuarios.

Seimujer arranca actividades del Mes Naranja

Con acciones integrales para prevenir y atender violencias contra mujeres

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, presentó la cartelera del Mes Naranja 2025, con una amplia agenda de actividades territoriales y formativas para prevenir, atender y visibilizar las distintas formas de violencia que viven las michoacanas.

El 25 de noviembre arrancará la campaña “No le debo sexo a nadie”, que visibiliza y combate la violencia sexual, el hostigamiento y el abuso, así como las formas de coerción que vulneran la libertad y dignidad de las mujeres. En el marco de esta acción, se llevará a cabo la firma de convenio e inauguración de los “Espazios LIBRE”, lugares que se convertirán en espacios libres de violencia dentro de instituciones públicas y privadas, promoviendo entornos seguros, respetuosos y con perspectiva de género.

Además, se desarrollarán campañas y jornadas territoriales que atienden distintas formas de violencia, como “Es momento de soñar, no de ser mamá ni papá” que impulsa la prevención del embarazo forzado y del abuso sexual en niñas y adolescentes, y promueve su derecho a vivir su etapa plenamente. Con la Caravana ¡Jalo x las Mujeres!, se promueve la menstruación digna y el acceso a información y servicios de salud. Mientras que la Mercadita y entrega de kits Las Solidarias fortalece la autonomía económica, con oportunidades para que las emprendedoras crezcan y consoliden redes de apoyo.

Durante el Mes Naranja también se inaugurarán Centros LIBRE, espacios que ofrecen atención integral a mujeres que viven cualquier tipo de violencia, mediante asesoría jurídica, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario en todo el territorio estatal.

“La erradicación de las violencias requiere presencia en territorio, redes de apoyo y una acción integral del estado. Este Mes Naranja es una muestra de cómo trabajamos para que cada mujer sepa que no está sola y que tiene derecho a vivir libre y segura”, afirmó Anguiano González.

La Seimujer trabaja de forma constante para fortalecer la atención comunitaria y consolidar políticas públicas que respondan a la realidad de las mujeres michoacanas. Las actividades se realizarán en distintas regiones del estado y pueden consultarse en las redes sociales oficiales de la dependencia en el enlace https://www.facebook.com/SeMujerMich

Con Plan Michoacán se invertirán más de 1,600 mdp para agua potable, campo y saneamiento

Se priorizarán obras de Uruapan, Bajío, Costa, Ciénega, Meseta Purépecha, Oriente y Tierra Caliente

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se detallaron las acciones estratégicas en materia hídrica dentro de la estrategia integral del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. La Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), a cargo de Olivia Cázares Arreola, será la encargada de coordinar el desarrollo del Plan Hídrico Estatal, en estrecha colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Dicho plan se estructura en tres rubros orientados a garantizar el acceso al agua potable, fortalecer la infraestructura para el campo y ampliar la cobertura de saneamiento en Michoacán. El primero corresponde a agua potable, con una inversión superior a 800 millones de pesos para la ejecución de 114 obras en diversas regiones del estado: Bajío, Costa, Ciénega, Meseta Purépecha, zona Oriente, Tierra Caliente y Uruapan. Estas acciones buscan optimizar el uso del agua y asegurar que llegue a todas y todos los michoacanos.

El segundo rubro contempla agua para el campo, enfocado en la tecnificación de los distritos de riego, considerados fundamentales para la producción agrícola. Entre ellos destacan el Distrito de Riego 020 Morelia–Queréndaro, el 097 Lázaro Cárdenas y el 098 José María Morelos, donde se modernizarán sistemas y canales para mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y fortalecer la productividad en el sector rural.

El tercer rubro corresponde a agua limpia, con una inversión inicial de 330 millones de pesos destinados a incrementar la cobertura de saneamiento en el estado. Este componente incluye proyectos prioritarios como el saneamiento del lago de Pátzcuaro, río Duero, río Lerma, entre otros cuerpos de agua que requieren atención para reducir la contaminación y proteger los ecosistemas asociados.

En conjunto, el plan hídrico representa una inversión histórica de más de 1,600 millones de pesos, que se suma a los esfuerzos nacionales por consolidar un manejo responsable del agua y avanzar hacia un desarrollo sostenible. El Gobierno del Estado destacó que, junto con la Federación, también se impulsarán iniciativas estratégicas como el Plan Lázaro Cárdenas del Río y el Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, reafirmando el compromiso de construir un futuro más seguro, justo y próspero para Michoacán.