Segundo anillo periférico genera condiciones para el desarrollo de vivienda: Bedolla

La meta para Michoacán es construir 82 mil viviendas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se donaron 16 hectáreas de predios a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para el desarrollo habitacional frente al quinto segmento del segundo anillo periférico de Morelia.

El mandatario agregó que con la construcción de casas de interés social en las cercanías de esta infraestructura vial, se dará plusvalía y mayor conectividad de transporte público para la zona metropolitana de Morelia.

Reiteró que la administración estatal tiene reserva territorial en gran parte del estado para facilitar la construcción de casas de interés social como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, y el programa federal Viviendas para el Bienestar.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, compartió en reuniones recientes con el gobernador y presidentes municipales, que la meta para Michoacán es construir 82 mil viviendas durante el periodo sexenal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De esa cantidad, 50 mil viviendas serán de Infonavit, 20 mil de Conavi y 12 mil de Fovissste, de las cuales se tiene un avance del 19 por ciento en suelos validados para su edificación en distintos municipios de la entidad.

Gobierno de México respalda obra de metrobús para Morelia: Rosa Icela Rodríguez

La obra del metrobús para Morelia, gestionada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tiene el respaldo del Gobierno federal para su ejecución como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En reunión virtual con el mandatario estatal y transportistas de colectivos urbanos, suburbanos y combis de Morelia, la funcionaria federal destacó el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para apoyar este proyecto que permitirá modernizar la movilidad de la capital del estado.

Compartió que en este proceso es importante la suma del sector transportista el cual aseguró, será incluido para que los beneficios lleguen a los trabajadores y choferes, así como a la población en general.

El gobernador recordó que el metrobús forma parte de un sistema integrado para reordenar y eficientar el transporte con la renovación del parque vehicular urbano, suburbano y combis y el teleférico de Morelia.

Por lo que una vez autorizado el proyecto, la obra del metrobús podrá licitarse en diciembre para iniciar su construcción a principios de enero del 2026 y comenzar la compra de unidades para la modernización de las rutas del transporte público.

Por su parte, los transportistas agradecieron al gobernador y a la titular de Segob las facilidades para mejorar el transporte al mencionar que ninguna administración se había ocupado de este tema, por lo que reiteraron su apoyo para avanzar con la obra.

Asistieron la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; la directora del Instituto del Transporte del estado, María Elena Huerta Moctezuma y representantes de las rutas transportes Villas, conurbados de Morelia, Águila de Plata, San Pedro, Mil Cumbres, Cuenca de la Laguna, Dorado Atapaneo, Hospitales, 2A, Lomas de Morelia, Paloma Azul, Campo Nubes.

Prados Verdes A y B, ruta 2B, Nueva Esperanza, Miguel Ángel de Quevedo, Industrial, Alberca, Circuito 1A, Panteón Carrillo Atécuaro, entre otros.

Concretan Bedolla y RCO distribuidor vial en La Rinconada, acceso a Zamora

Firman nuevo título de concesión como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Zamora, Michoacán, 21 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ratificó el compromiso para modernizar el acceso a Zamora, con un distribuidor vial en La Rinconada, con una inversión de 270 millones de pesos, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario firmó un nuevo título de concesión con el director de la empresa Red Carreteras de Occidente (RCO), Gonzalo Alcalde Rodríguez, para la renovación de 3.6 kilómetros de la carretera El Sauz-La Rinconada y la construcción de un distribuidor vial, obras que beneficiarán a los habitantes de Zamora, Ecuandureo, Jacona e Ixtlán.

Ramírez Bedolla manifestó que es fundamental atender las zonas productivas del estado, principalmente aquellas con alto potencial en temas como la agroexportación, para el traslado de personas y mercancías de manera rápida y segura; mientras se fortalece el esquema de seguridad en coordinación con el Gobierno federal.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, informó que las obras arrancarán para el primer trimestre de 2026, para ofrecer una carretera libre de peaje. Destacó el beneficio que tendrán estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores y del campus de la Universidad Michoacana.

Por su parte, el director general de la Red Carreteras de Occidente, Gonzalo Alcalde Rodríguez, destacó que no se trata de una obra aislada, sino que forma parte de un plan federal para contribuir al desarrollo de Michoacán y que la firma de este nuevo título de concesión es un ejemplo virtuoso de una colaboración público-privada efectiva.

Mientras que los representantes del sector empresarial de la región agradecieron al Gobierno de Michoacán y a la concesionaria RCO por la inversión para la ejecución de la obra que contribuirá al desarrollo y crecimiento económico de la zona.

Acompañaron al gobernador el alcalde de Zamora, Carlos Soto Delgado; el director de Desarrollo de Negocios, Pablo Silva Servín; Guillermo Valdés Medina de Grupo Merza; la notaria Rosa María Gutiérrez Cárdenas; el subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Humberto Villegas García; el director de Permisos Licencias y Concesiones de la SCOP, Hugo Enrique Luviano; así como representantes del sector empresarial de la región.

El espíritu de la Revolución Mexicana une a miles de familias en desfile cívico-deportivo: Bedolla

Concluyó sin novedad con la participación de 2 mil 580 personas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el tradicional desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, donde la historia y la fuerza física unieron a miles de familias en el corazón de Morelia.

Desde el balcón de Palacio de Gobierno, el mandatario observó el paso de 2 mil 580 participantes por la avenida Madero, entre estudiantes de educación media superior y superior, trabajadores estatales y municipales, integrantes de asociaciones deportivas, militares y guardias nacionales, entre otros participantes.

Las descubiertas de motociclistas de la Policía Morelia y de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) fueron las encargadas de iniciar el recorrido.

Ramírez Bedolla destacó que cada paso, formación y esfuerzo mostrados nos recuerdan que el deporte también es una herramienta para impulsar el desarrollo de las y los jóvenes, al tiempo que honra el espíritu y une al pueblo que avanza con firmeza.

Luego de poco más de una hora, el desfile concluyó sin novedad con la participación de 28 contingentes, informó al gobernador el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Raúl Morón Vidal.

Acompañaron al mandatario la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local Giulianna Bugarini Torres; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo Poder Judicial del Estado, Hugo Gama Coria; el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña; el comandante de la 21 Zona Militar, Juan Bravo Velázquez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Roberto Molina García; entre otras autoridades estatales y municipales.

Sin contratiempos desfiles por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Michoacán

Los desfiles se llevaron en un ambiente familiar en 109 municipios

En plena calma, sin incidentes y en un ambiente familiar y festivo, se llevaron a cabo este miércoles los desfiles cívicos-deportivos con motivo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Michoacán.

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que los desfiles se desarrollaron de manera ordenada en 104 cabeceras municipales, donde miles de estudiantes, deportistas, instituciones y organizaciones civiles participaron para conmemorar esta fecha histórica.

Asimismo, dio a conocer que en otros 9 municipios se realizaron actividades cívicas conmemorativas en tenencias y comunidades, manteniendo la tradición y la participación social en cada región del estado.

Zepeda Villaseñor destacó que, con motivo de esta jornada, continúa activo un operativo permanente de atención y vigilancia en todo el territorio michoacano, con el objetivo de garantizar la seguridad a las familias y atender cualquier situación con oportunidad.

El encargado de la política interna del estado reconoció la participación de la ciudadanía y reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán para seguir garantizando eventos seguros en cada municipio.

Bedolla y Sheinbaum revisan próxima asignación de becas Gertrudis Bocanegra

Acción que forma parte de los ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, revisaron la próxima asignación de becas Gertrudis Bocanegra para alumnas y alumnos de nivel universitario como parte de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

En reunión de seguimiento y evaluación a la estrategia integral y de coordinación con el gabinete federal, se avanzó con la organización de las asambleas informativas para dar a conocer los detalles del registro y la entrega de tarjetas donde se depositará el apoyo económico bimestral, de mil 900 pesos, para transporte público.

El gobernador recordó que en la entidad serán beneficiados 98 mil 500 estudiantes de 121 universidades e institutos tecnológicos y politécnicos de Michoacán, con una inversión de 769 millones de pesos en becas.

Esta acción, que forma parte de uno de los 12 ejes que integran el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, tiene como propósito aumentar la permanencia escolar en las aulas reduciendo índices de abandono por falta de recursos económicos.

Más de 10 mil productores agropecuarios beneficiados con Plan Michoacán

Se aumentará productividad de más de 230 mil hectáreas

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en coordinación con el Gobierno estatal, contempla la inversión de mil 801 millones de pesos para el impulso del sector agropecuario.

A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal se podrá acceder a los programas que se implementan bajo este esquema, que incluye el impulso a los citricultores, productores de mango, aguacate, berries y caña de azúcar, logrando impactar en más del ochenta por ciento de los municipios de Michoacán.

Los productores podrán mejorar la sanidad y aumentar la productividad en más de 230 mil hectáreas de los diferentes cultivos que se producen en la entidad. Para los citricultores se implementará la construcción de dos viveros certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como el financiamiento para insumos y equipamiento básico.

En el caso del mango, también tendrán acceso al financiamiento para al mismo rubro de implementos básicos y la sanidad, así como la participación de técnicos y capacitaciones para el manejo de los cultivos.

Respecto al aguacate se reforzarán las campañas contra el barrenador del hueso de aguacate, con el fin de continuar con el estatus sanitario de exportación, así como la formalización de 75 mil jornaleros mediante el Certificado de Agroexportación Libre de Deforestación y de Trabajo.

En la caña de azúcar se reforzará la sanidad para aumentar la productividad y la implementación de estrategia de manejo integrado del barrenador del tallo, financiamientos para inversión de riego tecnificado y para renovación de cepas. Para productores de berries se otorgará el financiamiento para 2 mil hectáreas de mil pequeños productores, así como la formalización de hasta 90 mil personas jornaleras.

Cabe resaltar que las reglas de operación de cada proyecto, se darán a conocer a través de la página oficial de la Sader federal en el siguiente enlace https://www.gob.mx/agricultura, para lo cual será importante estar en constante monitoreo también de la dependencia estatal, que estará replicando la información y apoyando en el acompañamiento y gestión de los recursos.

Se reinstala comisión para prevenir y erradicar el trabajo infantil en Michoacán

Dependencias estatales y federales reactivan acciones contra el trabajo infantil

Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Desarrollo Económico participó en la reinstalación y primera sesión ordinaria de la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, con el compromiso de reforzar las acciones interinstitucionales para garantizar la educación, esparcimiento y oportunidades para niñas, niños y adolescentes.

Durante el encuentro se convocó a las instituciones a designar a sus representantes para el Taller de Planeación Operativa, que se realizará el próximo 2 de diciembre, donde se presentará el plan de trabajo enfocado en la prevención del trabajo infantil, la atención prioritaria en 13 municipios, el fortalecimiento de inspecciones en campos agrícolas y la protección de adolescentes en edad permitida para trabajar.

Las dependencias reiteraron su compromiso de generar acciones con una respuesta coordinada, con enfoque de derechos humanos y acciones puntuales para reducir y erradicar la incidencia del trabajo infantil en la entidad.

Conoce los cierres viales por el desfile del 20 de noviembre en Morelia

Iniciarán a partir de las 00:01 del jueves

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que a partir de las 00:01 horas del jueves 20 de noviembre iniciarán los cierres vehiculares en calles y avenidas del Centro Histórico de Morelia, con motivo del desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Agentes de la Guardia Civil realizarán cortes a la circulación vehicular desde la avenida Madero a la altura de la avenida Tata Vasco, donde se ubica la gasolinera Poza Rica, hasta el monumento a Lázaro Cárdenas.

A las 6:00 horas se cerrará la avenida Acueducto desde la avenida Tata Vasco y Ventura Puente. A partir de las 10:00 horas, cuando inicie el desfile deportivo, se cerrará de Tres Puentes hasta la avenida Madero, calzada La Huerta hasta la calle 18 de Marzo, y la avenida Nocupétaro hasta la calle Acacia, con la finalidad de que se desarrollen las actividades sin incidentes.

Tras lo anterior, la SSP ofrece las siguientes vías alternas para evitar el tráfico:

•⁠ ⁠Acueducto (de Ventura Puente a Mil Cumbres en cambis sentidos)
•⁠ ⁠Ventura Puente (de la calle Lic. Adolfo Cano rumbo a avenida Camelinas)
•⁠ ⁠Madero Oriente (desde Plan de Ayala rumbo a la glorieta de la salida a Charo)
•⁠ ⁠Nocupétaro (desde la calle Acacia)
•⁠ ⁠Calzada La Huerta (desde la calle 18 de Marzo)

Habrá libre circulación en 12 calles del Centro Histórico de Morelia:

•⁠ ⁠20 de Noviembre
•⁠ ⁠Aquiles Serdán
•⁠ ⁠Melchor Ocampo
•⁠ ⁠Santiago Tapia
•⁠ ⁠Mariano Michelena
•⁠ ⁠Manuel Muñiz
•⁠ ⁠Allende
•⁠ ⁠Corregidora
•⁠ ⁠Valladolid
•⁠ ⁠Bartolomé de las Casas
•⁠ ⁠Isidro Huarte
•⁠ ⁠Antonio Alzate

Durante tus traslados, sigue las recomendaciones que la Guardia Civil te ofrecerá, respeta los señalamientos, semáforos y al peatón. La SSP desplegará este tipo de operativos en el resto de la entidad donde se desarrollarán los recorridos deportivos para garantizar el orden.

Asegura Bedolla cierre de año con pagos garantizados para salud y educación

Están por cumplirse 100 quincenas de pagos al magisterio de Michoacán de manera completa y sin retrasos

El Gobierno estatal tiene asegurado el pago de salarios, aguinaldos y prestaciones para trabajadores del sector salud y el magisterio, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que existen los recursos correspondientes para cumplirle en tiempo y forma a los trabajadores de la salud, con lo cual se cerrará el año con orden financiero.

El mandatario refirió que están por cumplirse 100 quincenas de pagos al magisterio de Michoacán de manera completa y sin retrasos, lo cual se deriva del buen manejo financiero en la administración estatal.

“Las maestras y maestros de Michoacán deben estar tranquilos, existe suficiente liquidez para pagar salarios y aguinaldos”, explicó el gobernador.

También detalló que la Universidad Michoacana tiene asegurado su recurso económico con el presupuesto pleno constitucional que ya se le otorgó este año, y que garantiza una estabilidad financiera para la Casa de Hidalgo.