“Entre todos tenemos que defender los grandes programas sociales y los derechos que hemos conquistado”, convocó

“Vamos a hacer de Tlalpan una de las mejores alcaldías para vivir”, afirmó

“Ya vamos planeando la celebración porque el 2 de junio nos vemos en el Zócalo, en el triunfo de la República”, convocó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras asegurar desde Tlalpan, que en las próximas elecciones llegará el triunfo de la continuidad de la Cuarta Transformación.

Cobijada por miles de simpatizantes que la recuerdan como una alcaldesa que cumplió su palabra en Tlalpan, Claudia Sheinbaum llamó a las y los mexicanos a defender los derechos y libertades obtenidas con la Cuarta Transformación, de una oposición que solo busca regresar a los tiempos de corrupción y los privilegios.

“Hay que difundir en toda la ciudad, que entre todos tenemos que defender las libertades que hemos logrado, entre todos tenemos que defender la inclusión que hemos logrado, entre todos tenemos que defender a la capital que es la capital cultural, no solo de nuestro país sino de toda América; entre todos tenemos que defender los grandes programas sociales y los derechos que hemos conquistado”, fue el llamado.

Anunció proyectos para convertir a Tlalpan en una de las mejores alcaldías para vivir, entre los que destacó una nueva línea de Cablebús y un programa integral para garantizar el derecho al agua.

“Vamos a apoyar en la repavimentación y todo eso que lleva abandonado desde hace rato. Vamos a hacer de Tlalpan una de las mejores alcaldías para vivir, ya lo es, porque los tlalpenses y las tlalpenses somos de primera”, anunció.

Aprovechó para felicitar a la candidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por su triunfo en el segundo debate chilango, donde exhibió la intención de los que están detrás del Cartel Inmobiliario para volver a hacer negocio con el uso de suelo de la ciudad.

Promete Xóchitl Gálvez regresar el seguro popular

En relación a la seguridad, propuso que el ejército mexicano regrese a labores de seguridad en la Frontera de Comalapa

Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República, sostuvo un encuentro con militancia de los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática y xochilovers en Tapachula, Chiapas.

Ante la militancia, Gálvez aseguró que de ganar las elecciones, se va regresar el Seguro Popular, con atención a padecimientos como cáncer de mamá, cáncer cervicouterino, cáncer de próstata. “Ningún niño que padezca cáncer va a quedarse sin atención”.

“En caso de que no tengan los medicamentos, tendrán la tarjeta Mi Salud, y podrán ir a cualquier farmacia a recogerlos y el gobierno los va a pagar”, afirmó.

En materia de educación regresarán las Estancias Infantiles en todos los municipios, “porque necesitamos que los niños al nacer estén bien atendidos, bien nutridos, bien estimulados”.

“Los primeros tres años de vida son clave en la vida de un niño. Por eso, esas estancias infantiles y la primera infancia. Ayer firmé un convenio para proteger a la primera infancia”, aseguró.

En relación a la seguridad, propuso que el ejército mexicano regrese a labores de seguridad en la Frontera de Comalapa, donde Gálvez comentó que más de tres mil personas han tenido que salir de sus tierras de Motozintla, de Frontera Comalapa porque ya no se puede vivir. “La delincuencia organizada ha tomado parte del territorio de Chiapas y eso no lo vamos a permitir”.

Finalmente, expresó que el país tendrá a la presidenta más valiente. “Yo sí voy a enfrentar a los delincuentes, yo no me voy a doblar, quien le haga algo a uno de ustedes, la debe de pagar”.

Organización de Estados Americanos observará de cerca el proceso electoral

El organismo internacional enviará una misión de visitantes extranjeros que realizarán actividades de observancia electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), signaron un Acuerdo de Procedimientos que señala que este organismo internacional puede llevar a cabo trabajos en materia de observancia para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

El INE, mediante su Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI), desde el 21 de julio del 2023, entabló comunicación con la OEA con la finalidad de solicitarle el despliegue para una Misión de Visitantes Extranjeros con carácter de observadores, para las elecciones federales a celebrarse el 2 de junio de 2024.

El organismo internacional aceptó la solicitud del INE y dispuso el envío de una Misión de Visitantes Extranjeros a la República Mexicana. Ambas partes procedieron a la celebración de la firma de dicho acuerdo, el cual es un documento requerido por la Carta Democrática Interamericana, que especifica que la OEA puede desempeñar trabajos en materia de observancia electoral. Por su parte, el INE tiene como finalidad garantizar el cumplimiento de la Misión.

Después de una serie de intercambios de comunicación, el acuerdo fue firmado por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro y por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. A partir del 19 de abril de 2024, se hace válido el contenido del documento citado.

Con lo anterior, el INE refrenda su compromiso de brindar a la Misión las facilidades para desenvolverse como visitantes extranjeros y realizar labores de observancia, en los diversos ámbitos y regiones en que se organizan elecciones, previo, durante y después de la celebración de la Jornada Electoral.

Con estas acciones, el Instituto Nacional Electoral refuerza su compromiso con la democracia, la transparencia y la cooperación con instancias internacionales de observación electoral.

Gobierno Federal ayuda al INE a difundir voto de los mexicanos en el extranjero

Para quienes no soliciten aclaración o en definitiva su solicitud no sea procedente, podrán votar en México o en alguna de las 23 sedes instaladas en el exterior

Con el propósito de garantizar a las y los connacionales que viven en el extranjero el derecho al voto el próximo domingo 2 de junio, el gobierno federal difunde a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) los trámites y requisitos que establece el Instituto Nacional Electoral (INE), única institución encargada de organizar las elecciones, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esto no corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores, no corresponde a la embajada de México en Estados Unidos, a los consulados. Esto es un asunto del INE y nosotros lo que estamos haciendo es ayudando, orientando, informando, facilitando las cosas porque le tenemos mucho afecto, reconocimiento a nuestros paisanos migrantes, que son héroes, son heroínas; son muy, muy mexicanos y por eso ayudamos en lo que se puede”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, expuso que el INE estableció tres modalidades para votar desde el extranjero: postal, electrónica y presencial.

“Esta es una responsabilidad fundamentalmente del INE. De hecho, el día de la votación, que es el domingo 2 de junio, los consulados quedan a disposición del INE y todo el personal del consulado, incluyendo el cónsul, se salen de las instalaciones porque nosotros no participamos de ninguna manera en ninguna parte del proceso. (…) Sólo facilitamos e informamos a nuestros migrantes en el exterior”, puntualizó la canciller.

Al respecto, el presidente López Obrador sostuvo que “son millones los mexicanos que trabajan, que viven en Estados Unidos y los que tienen oportunidad de votar son muy pocos; esto hay que seguirlo atendiendo hacia adelante. Sí está avanzando de la elección anterior a esta, pero muy poco y, además, lo que se está avanzando todavía está enfrentando obstáculos, trámites burocráticos y es en lo que estamos nosotros ayudando”, aseguró.

Antecedentes

El pasado 21 de abril la Comisión Nacional de Vigilancia del INE recomendó integrar los 20 mil 964 casos de inconsistencias a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero; de esta forma, las y los mexicanos sí podrán votar para la Presidencia de la República, Diputaciones, Senadurías y, en su caso, gubernaturas.

Las 18 mil 760 personas mexicanas con posibles irregularidades podrán aclarar su situación antes del domingo 5 de mayo. A la fecha, 14 mil 279 personas han solicitado este trámite.

Para quienes no soliciten aclaración o en definitiva su solicitud no sea procedente, podrán votar en México o en alguna de las 23 sedes instaladas en el exterior.

El INE ha entregado en total un millón 585 mil 278 credenciales para votar en el exterior y solamente 227 mil 112 mexicanas y mexicanos están registrados en la Lista Nominal de Electores en el Extranjero.

Vamos a jubilar a la vieja política de Sonora y de México: Máynez

Álvarez Máynez señaló que la importancia de esta contienda es priorizar el futuro de las y los jóvenes

Desde Sonora, Jorge Álvarez Máynez hizo un llamado para jubilar a la vieja política en la entidad que se ha enriquecido a costa de dejar sin servicios, sin agua y de traicionar a las y los sonorenses.

“Nosotros enfrentamos el poder del dinero, de la corrupción de la vieja política, de la que tiene más espectaculares, más lonas y más bardas, pero que no tiene lo que a nosotros nos sobra: dignidad, mística, ideas, compromiso, honestidad. Propuestas para cambiar la historia de este país, y de este gran estado”, señaló Máynez.

Álvarez Máynez señaló que la importancia de esta contienda es priorizar el futuro de las y los jóvenes, con justicia intergeneracional, con prosperidad e igualdad, a través de la educación, base del México Nuevo como igualador social.

“Vamos a demostrar que la fuerza social más importante proviene, no nada más de la lógica electoral, de la lógica que convierte a una persona, sus sueños en un voto, sino de una nueva visión de nuestro México, que asume la dignidad de las personas, que incluye a quienes tienen discapacidad, a las personas adultas mayores, a las personas que han sido excluidas de las oportunidades”, aseguró Álvarez Máynez.

Acompañado de Natalia Rivera, candidata a la alcaldía de Hermosillo, y candidatos locales, Máynez resaltó que quedan 40 días para demostrar que hay una nueva opción que enfrente los desafíos de la entidad y de México.

Sheinbaum aseguró que Tapachula será la capital de Centroamérica durante la continuidad de la 4T

Ante el pueblo de Tapachula, Claudia Sheinbaum, anunció la conexión del Tren Interoceánico con la frontera con Guatemala, informó

“Que se oiga aquí, que se oiga en todo México, que se oiga en el mundo entero, la Cuarta Transformación tiene larga vida en nuestro país, somos ejemplo mundial de construcción de un país con bienestar y así va a seguir siendo”, anunció la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Tapachula, Chiapas.

Ante miles de chiapanecas y chiapanecos que mostraron su apoyo, Claudia Sheinbaum afirmó que su corazón se queda en Chiapas y adelantó que van a apoyar el desarrollo de la frontera sur para convertir a Tapachula en la capital de Centroamérica.

“Mi corazón se queda en Chiapas con ustedes, vamos a dedicar mucho esfuerzo del gobierno a toda la República porque vamos a gobernar para todos y para todas, pero una parte especial la vamos a dedicar a Chiapas, al desarrollo, a los pueblos indígenas, al reconocimiento de su riqueza, a los caminos, a los programas sociales y a este gran proyecto que viene de la idea y del corazón de Eduardo y que vamos a apoyar con todo, que es el desarrollo de la frontera sur para hacer de Tapachula la capital (…) de Centroamérica”, aseveró.

Explicó que este desarrollo tendrá como uno de los objetivos la atracción de inversiones, las cuales tendrán dos apellidos: bienestar y sustentabilidad, pues asegurar mejores condiciones de vida de las y los trabajadores, así como el cuidado del medio ambiente son prioridad para la Cuarta Transformación.

“Vamos a duplicar esfuerzos en incentivos fiscales y al ordenamiento para que pueda haber inversión, pero no cualquier tipo de inversión, inversión que traiga bienestar y que sea amigable con la naturaleza”, explicó.

Como parte de los proyectos estratégicos, informó que el Tren Interoceánico que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador será una de las obras que conectará la frontera sur con el resto del país.

Certeza de la Lista Nominal del Electorado en el extranjero está garantizada

Un total de 39,724 solicitudes fueron declaradas improcedentes bajo los siguientes supuestos

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala aseguró que se están revisando puntualmente todos los criterios para la baja o alta en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero), a fin de que se puedan tomar decisiones de manera inmediata y garantizar que “en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero estarán los que tienen que estar, ni más ni menos”.

Por ello, Taddei Zavala indicó que las ciudadanas y ciudadanos que tramitaron una credencial y su incorporación a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, con residencia en territorio nacional o el exterior, tienen garantizada su atención.

“Está garantizado el derecho al voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero”, afirmó.

En su intervención, el presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Arturo Castillo Loza, detalló que ante el incremento que se presentó en los registros para votar desde el extranjero realizados con Credencial para Votar tramitada en México durante los dos últimos meses del periodo de registro, se realizó una revisión documental minuciosa de un universo de 42,436 solicitudes con base en los siguientes criterios: solicitudes con IPs repetidas, solicitudes con repetición de códigos postales, solicitudes observadas por las representaciones partidistas y solicitudes realizadas en los últimos días del registro.

De dicho universo, un total de 39,724 solicitudes fueron declaradas improcedentes bajo los siguientes supuestos: 18,203 inconsistencias en la firma, 861 inconsistencias en comprobantes de domicilio,12,574 solicitudes que no cumplieron con los requisitos para considerarse válidas y, por último, 8,086 registros con una combinación de todas las inconsistencias.

Para ello tendrán dos posibilidades: solicitar la aclaración de su situación registral a través del correo electrónico voto.extranjero@ine.mx o mediante INETEL, a más tardar el 5 de mayo, proporcionando su nombre y número de folio de seguimiento y si por alguna razón no solicitan dicha aclaración, podrán votar en las casillas especiales instaladas en sedes consulares, ya sea que cuenten con Credencial para Votar tramitada en México o en el extranjero.

El Consejero precisó que, hasta este jueves, de los 39,724 registros referidos previamente, han escrito al correo y se han comunicado a través de INETEL para solicitar su aclaración, alrededor de 12 mil personas y garantizó que a cada uno de los mensajes que se reciban, se les dará una respuesta personalizada.

Regresará Xóchitl Gálvez programas productivos para el campo

Ve un repunte en su campaña y se encuentra a cinco puntos de distancia de su contrincante política

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno recuperará los programas sociales que ayudaban a los campesinos en la producción de alimentos, pero que en este sexenio quitó el Gobierno Federal.

En un encuentro ciudadano en Sahuayo, Michoacán, la ingeniera expresó a los agricultores que no están solos pues contarán con una Presidenta que los ayude a tener cosechas seguras.

“Ha crecido la extorsión y el cobro de piso aquí en Michoacán, en toda la región. Los aguacateros tienen que pagar derecho de piso, los limoneros.

Tienen asolados a los campesinos y les digo a los agricultores: no están solos. Vamos a recuperar los apoyos a los agricultores.

Este gobierno quitó más de 20 programas ¡Basta!”, dijo ante decenas de simpatizantes.

Agregó que en su sexenio los temas prioritarios serán la seguridad, salud, educación, apoyo al campo, el agua, la generación de empleos, las personas con discapacidad y el uso de energías limpias y baratas.

Explicó que además regresará el nuevo Seguro Popular y con la tarjeta Mi Salud los mexicanos tendrán medicinas y tratamientos gratis en hospitales públicos o privados del país.

Gálvez Ruiz comentó que se encuentra a cinco puntos de distancia con relación a su contrincante política y enfatizó que en mayo remontará esos números porque millones de mexicanos ya se dieron cuenta de que la esperanza cambió de manos y ahora nos pertenece a todos.

Asegura Claudia Sheinbaum que será la presidencia de la educación pública

Al respecto, también anunció que en su gobierno se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros

‘’Vamos a ser la Presidencia de la educación pública’’, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), —en su encuentro con el pueblo de Zempoala—, donde dijo, tendrá como máxima prioridad la construcción de más escuelas, así como mejorar el salario de los maestros y las maestras de México.

’’Vamos a garantizar que el salario mínimo de los maestros de escuela pública sea equivalente al salario medio del IMSS y que eso quede en la ley para que tengan buenos salarios las maestras y maestros’’, garantizó.

Al respecto, también anunció que en su gobierno se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) para seguir avanzado en los derechos de los profesionales de la educación en México.

’’En cuanto ganemos nos vamos a sentar en una mesa de trabajo para revisar el famoso USICAMM con los maestras y las maestras’’, puntualizó.

Entre otros apoyos para la educación, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, destacó la creación de una beca para niños y niñas de preescolar a secundaria, con la finalidad de brindar un apoyo a la economía familiar, de igual forma reiteró su compromiso con los jóvenes al impulsar la educación media superior y superior con la construcción de más preparatorias y universidades, tal y como lo hizo en la Ciudad de México durante su gestión como Jefa de Gobierno.

Durante su encuentro con el pueblo de Hidalgo, Claudia Sheinbaum también aseveró que con la continuidad de la 4T se defenderán los intereses de los trabajadores y trabajadoras, pues se harán cambios a la reforma de pensiones que se realizó durante el periodo neoliberal con el objetivo de garantizar un retiro digno.

’’Vamos a echar para atrás las reformas de pensiones que hicieron en el 97 y el 2007, para mejorar las pensiones de los trabajadores del Estado y los trabajadores afiliados al Seguro Social’’, puntualizó.

Ante los hidalguenses, enlistó algunas de las acciones que se realizarán en su gobierno para fortalecer la transformación en Hidalgo, como es el caso de la ampliación de la ruta del tren de pasajeros del AIFA a Pachuca; la construcción de más caminos artesanales; así como de la carretera Huejutla – Tamazunchale, entre otras iniciativas.

Máynez va con los jóvenes en su campaña rumbo a la presidencia

El candidato de Movimiento Ciudadano ha hecho recorridos en universidades de diversos Estados de la república en los que ha notado un gran apoyo

Jorge Álvarez Máynez, ha mencionado durante sus visitas que uno de los objetivos que tiene si llegara a ganar la presidencia de México, es brindar mayores oportunidades de vida a las y los jóvenes, forjando así un mejor futuro para ellos y sus necesidades.

En su más reciente visita, a Sinaloa, compartió que aunque anteriormente se les había dejado de lado a los jóvenes durante las campañas, por pensar que estos son antipáticos o están poco interesados en el tema, actualmente ha percibido un gran apoyo y envolvimiento de éstos en las propuestas que tiene el abanderado naranja.

Compartió que, la juventud le está demostrando a la vieja política cómo son y cómo se tienen que hacer ahora las cosas, siendo él quien los acompañe en el proceso de cambio generacional y estructural de oportunidades de desarrollo económico y de vida,

Finalmente, el aspirante a gobernar el país, mencionó que buscará que ningún jóven pobre vuelva a ser criminalizado por fumar marihuana, ya que también tiene en mente buscar la regularización de dicha droga, así como el tabaco. Puntualizó que hay muchos políticos que fuman marihuana pero no terminan en la cárcel ya que cuentan con los recursos para pagar fianzas.