Inicia la impresión de boletas para el 2 de junio

Talleres Gráficos de México imprimirá 8 millones 90 mil 493 boletas para Michoacán

Consejerías del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) asistieron al inicio del proceso de impresión de boletas electorales y material electoral que se utilizarán el domingo 2 de junio, cuando se elija al Poder Legislativo y a 112 Ayuntamientos en las elecciones locales.

De las más de 8 millones de boletas electorales 4,053,161 corresponden a Diputaciones y 4,037,332 corresponden para Ayuntamientos que se distribuirán en 6 mil 534 casillas todas serán producidas con papel seguridad, marcas de agua y tintas invisibles, entre otras medidas que las convierten en únicas e infalsificables.
Lo anterior se realiza en cumplimiento al Convenio de Apoyo y Colaboración suscrito entre TGM y el IEM con el objetivo de garantizar la voluntad ciudadana mediante el empleo de documentos de alta seguridad en los procesos de democracia que han tenido lugar en la ciudad.

El evento contó con la participación de las consejeras Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, Presidenta de la Comisión de Organización Electoral, Viridiana Villaseñor Aguirre, Araceli Gutiérrez Cortés, Carol Berenice Arellano Rangel, el consejero Luis Ignacio Peña Godínez, Secretaría Ejecutiva del IEM, Licda. María de Lourdes Becerra Pérez, la Directora Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana Erandi Reyes Pérez Casado, el Director Ejecutivo de Organización Electoral Juan Pedro Gómez Arreola, y personal de distintas áreas operativas del Instituto

Llevará Xóchitl Gálvez a la Constitución tres programas sociales

Apoyo para mujeres que sufren violencia, un programa alimentario para familias en pobreza y la Beca Universal para estudiantes estarán en la Carta Magna

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, explicó que durante su gobierno promoverá que queden inscritos en la Constitución tres programas sociales fundamentales para los mexicanos que viven en pobreza y marginación.

En un encuentro ciudadano en Iztacalco, Ciudad de México, la ingeniera aseguró que trabajará para que se vuelvan un derecho constitucional el apoyo a mujeres que sufren violencia, el programa de alimentación para familias de bajos recursos y la Beca Universal para estudiantes desde preescolar hasta preparatoria, en escuelas públicas o privadas. “

El apoyo para personas con discapacidad sigue. Más programas educativos, más la posibilidad de que se incluyan en un empleo y agregamos tres programas: un programa para mujeres en situación vulnerable, 5 mil pesos por un año para sacarlas adelante. Un programa alimentario para las familias que no tengan lo necesario para comer, un programa alimentario y agregamos la Beca Universal para niños y jóvenes. A la Constitución vamos a agregar tres nuevos programas.

Así es que no los engañen ¡No se dejen engañar, los programas sociales se quedan, Morena se va!”, dijo en la Plaza San Matías.

Agregó que la pensión para los adultos mayores empezará a los 60 años y, además, con la tarjeta Mi Salud se les dará medicamentos, aparatos auditivos, lentes y prótesis dentales.

Destacó que todos los trabajadores que tengan un empleo formal y ganen menos de 15 mil pesos, no pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y ese dinero será para sus familias.

Por la noche, Gálvez Ruiz también encabezó un encuentro ciudadano en la alcaldía Magdalena Contreras, donde señaló que creará un Sistema Nacional de Cuidados para que niños, adultos mayores y personas con discapacidad encuentren un refugio mientras su familia trabaja.

«Queremos que las mujeres puedan estar plenamente seguras de que sus hijos van a estar cuidados. Las mujeres que tengan niños o personas con discapacidad las vamos a apoyar en su cuidado.

Es la educación de sus hijos. Educación para los niños con sordera, educación para los niños con ceguera, educación para niños con autismo, educación para niños con Síndrome de Down ¿Por qué? Porque las madres que tienen hijos con discapacidad la sufren para encontrar una escuela para sus hijos», enfatizó.

Claudia Sheinbaum celebró el triunfo en el simulacro electoral universitario

“Nuestra propuesta incluye a los jóvenes”, aseguró

En la Cuarta Transformación hay relevo generacional porque las y los jóvenes son conscientes del bienestar que hay en el país, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, tras celebrar el reconocimiento de la 4T entre los jóvenes con los resultados del Simulacro Electoral Universitario 2024, en los que se muestra el gran anhelo por la continuidad del movimiento transformador.

“Me da mucho gusto que las y los jóvenes reconozcan el proyecto que representamos, eso significa que el proyecto ha permeado a las y los jóvenes, y que hay relevo generacional en todos los sentidos, que hay identidad en las y los jóvenes con el proyecto de la Cuarta Transformación y eso habla mucho de que, no solamente son personas que reciben un apoyo — como han dicho algunas veces nuestros adversarios —, sino que realmente es una nueva generación que está identificada con el proyecto de la Cuarta Transformación”, manifestó en conferencia de prensa con medios locales y nacionales en Veracruz.

Recordó que el proyecto de continuidad de la transformación incluye a las y los jóvenes en todos los sentidos, para que tengan acceso a derechos como la educación, la vivienda, un salario digno, entre otros.

“Nuestra propuesta incluye a los jóvenes; nuestra propuesta incluye educación para los jóvenes, vivienda para los jóvenes, opciones de vida, empleo y también un país igualitario, en donde no se crezca con la idea de que lo más importante es el empleo, independientemente del salario, sino un empleo justo, con buenos salarios y con acceso a todos los derechos”, puntualizó.

El Simulacro Electoral Universitario da amplia ventaja a Claudia Sheinbaum, mientras que la oposición del PRIAN se coloca en el tercer lugar, lo cual señaló como una consecuencia de que durante este proceso electoral apostaron por hacer una campaña de odio, cuando lo que quiere México son propuestas.

“Y también una caída del PRIAN, la verdad también se ve eso, porque ellos optaron por una campaña de odio y a lo mejor les funcionó en el 2006, pero ya no, eso ya no funciona. El pueblo de México lo que quiere son propuestas”, agregó.

Entre otros temas, la candidata presidencial anunció los proyectos que se impulsarán en Veracruz, entre los que destacó la ruta del tren de pasajeros que conecta Veracruz, con Puebla y la Ciudad de México.

Además, se comprometió a seguir con el apoyo al sureste mexicano a través de obras de infraestructura, inversión para mejorar la conectividad del país y los programas para la creación de los 12 polos de bienestar, que incluyen al estado de Veracruz.

Ordena INE al PT sustituir su promocional “Boleta Vota PT”

Promocional podría generar confusión en personas con alguna discapacidad visual

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió, por unanimidad de votos, una medida cautelar por el presunto uso indebido de la pauta y la probable coacción del voto, respectivamente, en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Promocional podría generar confusión en personas con alguna discapacidad visual

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció al Partido del Trabajo (PT) por la difusión del promocional de televisión denominado BOLETA VOTA PT pues, a decir del quejoso, no se precisa de manera gráfica, ni auditiva que se está promoviendo a Claudia Sheinbaum como candidata a la Presidencia de la República, ni que es postulada por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

La Comisión resolvió que es procedente el dictado de las medidas cautelares porque, preliminarmente, el promocional denunciado no identifica de manera auditiva el nombre y cargo por el que se postuló Sheinbaum Pardo, pues únicamente se aprecian las propuestas y la solicitud de votar por las candidatas a diputadas federales y senadoras del PT lo que podría generar confusión o falta de certeza en personas con alguna discapacidad visual e incidir en el derecho al voto informado de dicho sector de la población.

Por lo anterior, se ordenó al partido denunciado sustituir el promocional con material genérico o de reserva y, a las concesionarias, suspender su difusión.

Maynez reitera su propuesta de un salario mínimo de 10 mil pesos

Jorge Álvarez Maynez reafirmó que Jalisco y el país se pintarán de naranja el próximo 2 de junio

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) reiteró su propuesta de que el salario mínimo sea de 10 mil pesos mensuales para que “la gente viva, y viva bien”.

Desde Tlajomulco, Jalisco, cuna del movimiento naranja, Maynez expresó que ese salario alcanza para contar con una buena educación y una vivienda digna. “Necesitamos que el salario alcance, que el salario alcance para la educación y que haya proyectos complementarios, programa nacional de vivienda”.

Arropado por líderes de su partido, recordó que de ganar la presidencia el próximo 2 de junio, duplicará el programa nacional de becas “para llevar a más jóvenes que nunca en la historia a la universidad; y además, darles un bono cultural a las jóvenes y a los jóvenes de México para que vayan a conciertos, espectáculos artísticos, al teatro, a la danza, compren libros, compren música”.

“El próximo gobierno de la República no le va a regatear como se le ha regateado el presupuesto y los recursos extraordinarios a Jalisco. Porque no es justo que mientras otros estados tienen inversión federal en proyectos absurdos, a Jalisco se le regateen proyectos estratégicos relacionados con el agua, la seguridad, así como el campo e infraestructura”, aseguró.

Jorge Álvarez Maynez reafirmó que Jalisco y el país se pintarán de naranja el próximo 2 de junio, al mismo tiempo que solicitó a los jóvenes del campus Guadalajara de la Universidad Panamericana que salgan a votar el día de la elección, que dejen de lado la apatía y que participen en la construcción de un nuevo México.

Junto a 180 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca su último mes de campaña

Sheinbaum también sostuvo un encuentro con 450 académicos y científicos a quienes aseguró que su gobierno seguirá apoyando a la educación y a la ciencia

Claudia Sheinbaum sigue sumando simpatías a favor de la Cuarta Transformación en todo lo largo y ancho de la República Mexicana, esto tras reunirse con 180 mil personas de la Ciudad de México, del Estado de México, de Michoacán, Guerrero y Guanajuato.

En su décima semana de campaña, Sheinbaum Pardo fue testigo del anhelo por la continuidad de la 4T en diferentes plazas públicas, donde mexicanos y mexicanas de todas las edades mostraron su apoyo con porras como ¡Presidenta! y ¡Es un honor, estar con Claudia hoy!

Fue ante 92 mil personas de la Ciudad de México en las alcaldías de Xochimilco; Milpa Alta; Tláhuac; Coyoacán; Venustiano Carranza; Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde Claudia Sheinbaum aseveró que la Cuarta Transformación significa seguir trabajando a favor del bienestar de todos los capitalinos y las capitalinas a través del impulso de proyectos para el abastecimiento de agua, la movilidad, la vivienda y la seguridad.

Mientras que en Guanajuato, donde visitó Celaya; Irapuato; San Francisco del Rincón y Sahuayo, hizo un llamado a las 24 mil 500 personas con las que se reunió en el estado, a no dejarse llevar por las malas prácticas del gobierno del neoliberalismo que en esta entidad busca comprar votos para las elecciones a través de la entrega de la llamada ‘’Tarjeta Rosa’’, lo que calificó como un delito electoral.

’A todos los habitantes de Guanajuato, ciudadanos y ciudadanas que van a ejercer su voto este 2 de junio no se dejen engañar, la compra del voto es una dádiva que se otorga en el momento y lo que van a tener son otros seis años como los que se han vivido en este periodo en Guanajuato’’, puntualizó.*

Por otra parte ante 40 mil 550 personas de Guerrero y de Michoacán, hizo énfasis en la importancia de nunca olvidar como los gobiernos del PRIAN olvidaron gobernar para el pueblo.

«Guerrero es un estado que, por muchos años, a los gobiernos del pasado no les interesaba, aquí hay una historia de lucha, de justicia’’, comentó en Zihuatanejo.

’’Aquí llegó un presidente espurio que llegó a la Presidencia con un fraude electoral, a decretar una guerra, la guerra contra el narco, Felipe Calderón y todavía vivimos las consecuencias de esa decisión absurda, terrible, porque además no podemos olvidar que puso al frente de esa guerra a un narcotraficante que hoy está preso en Estados Unidos’’, recordó.

Finalmente, durante esta décima semana de actividades de campaña, Claudia Sheinbaum también visitó dos municipios del Estado de México, reuniendo a 22 mil 500 personas de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla de Baz, donde aseveró que sin importar los esfuerzos de la oposición la 4T está más fuerte que nunca

«Puede haber calumnias, puede haber mentiras, puede haber ‘fake news’, puede haber todo eso, pero, les voy a decir algo, estamos más fuertes que nunca, nuestro movimiento está fuerte en todo el país, no solamente lo dicen las encuestas, sino lo dice el entusiasmo por cada lugar al que visitamos’’, celebró.

Llama Xóchitl Gálvez a cuidar casillas y defender el voto

Convoca a participar con valentía para construir un país sin odio y sin división

En un encuentro ciudadano, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, llamó a los mexicanos a cuidar las casillas y defender el voto durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

De gira por Colima, Colima, la ingeniera convocó de manera especial a los Xóchilovers para que se acerquen al PAN, PRI y PRD, partidos políticos que la están apoyando, y se anoten como representantes de casilla.

En su mensaje pidió salir a votar sin miedo para defender los valores de vida, verdad, libertad y prosperidad, que son fundamentales para el desarrollo del país. “Va a haber amenazas, aquí nadie va a tener miedo ¡Yo no tengo miedo! Yo estoy con ustedes. Sí vamos a poder, ya empatamos en las encuestas y esta semana vamos a rebasar a la Sheinbaum.

Los necesito el 2 de junio ¡Morena se va a ir! ¡Vamos a construir un país unido, sin odio, sin división!”, dijo en el Jardín Libertad.

Agregó que durante su gobierno regresará a los mexicanos y a sus familias el dinero de las Afores que no han reclamado y que el Gobierno Federal pretende transferir al Fondo de Pensiones del Bienestar.

Consideró que esos recursos tienen dueño y le pertenecen a un mexicano que por años trabajó, pero que tal vez nunca supo que contaba con ese dinero. “¡Vamos a defender las Afores! ¡Vamos a defender las Afores! Estos señores se quieren robar el dinero de los de 70 años y más, muchos de ellos no saben que tienen ese dinero ¿Saben qué? Nosotros vamos a buscar a sus familias para entregárselos, porque ese dinero le pertenece, quizá murió en el Covid, quizá se fue a los Estados Unidos, pero ese dinero tiene dueño, 40 mil millones se quiere robar el gobierno”, enfatizó.

Expuso que en su sexenio también regresarán las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, que beneficiaban a cientos de familias, pero que el Gobierno Federal quitó por capricho. En materia de infraestructura se comprometió a terminar el libramiento de Colima al Puerto de Manzanillo y trabajar para que se construya el nuevo Puerto de Cuyutlán y crezca toda esa región marítima.

Garantizadas las condiciones para las elecciones del 2 de junio: Bedolla

Informó que continuarán desarrollando las Mesas de Seguridad para brindar las medidas necesarias para que transcurran las campañas en la entidad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que están garantizadas las condiciones para el desarrollo de las elecciones el próximo 2 de junio, esto derivado de que las Mesas de Seguridad y Gobernabilidad han funcionado.

El mandatario informó que el respaldo de las diversas instituciones de seguridad como las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, guardias Nacional y Civil y de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la Secretaría de Educación del Estado han contribuido para para generar el clima de serenidad.

Asimismo, el gobernador refirió que avanza bien el proceso electoral, ya que, de los 90 días de las campañas federales, han transcurrido dos terceras partes, mientras que las campañas locales están por llegar a la mitad.

Informó que continuarán desarrollando las Mesas de Seguridad para brindar las medidas necesarias para que transcurran las campañas en la entidad.

Desde Michoacán, Maynez propone pacificar el país

En su estrategia a favor del medio ambiente, expresó que ante la sequía que enfrenta el campo, propuso la generación de una nueva cultura del agua

El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de México, Jorge Álvarez Maynez, visitó Morelia. Ante miles de ciudadanos y estudiantes, criticó la estrategia del ex mandatario Felipe Calderón contra la delincuencia.

“Lo decimos en Michoacán, donde lamentablemente un michoacano traicionó a su estado e inició una etapa de horror, e inició una etapa de violencia, de impunidad hace tres sexenios”, afirmó.

El aspirante naranja refrendó su propuesta de cambiar la estrategia de seguridad para pacificar Michoacán y al resto del país. “Vamos a cambiar la estrategia de seguridad que ha traído sangre, horror y dolor a millones de familias. Y vamos a recuperar México”.

En su estrategia a favor del medio ambiente, expresó que ante la sequía que enfrenta el campo, propuso la generación de una nueva cultura del agua, pero una nueva respuesta al cambio climático y a la sequía que está enfrentando nuestro país. “Vamos a emprender un programa nacional de infraestructura hídrica y vamos a apostar no solamente por la tecnificación del campo sino por un nuevo modelo del campo, un nuevo modelo alimentario”.

En materia de economía, refrendó su compromiso de que en el próximo sexenio el salario mínimo será de 10 mil pesos mensuales y la jornada laboral tendrá dos días de descanso a la semana.

Finalmente, al hablar de educación lamentó la mal llamada reforma educativa del ex presidente, Enrique Peña Nieto, lamentó también que más de 100 mil escuelas llevan 30 años abandonadas en este país, y 40 mil instituciones educativas, por lo que aseguró que el próximo sexenio habrá una revolución educativa que ponga a las niñas y a los niños en el centro, y que lleve un millón de jóvenes a la universidad.

Falta un día para que te registres como observador electoral

Sólo necesitas ser ciudadano o ciudadana mexicana, y tomar un curso de capacitación

El 7 de mayo, es el último día para que las personas que deseen participar como Observadora u Observador Electoral el próximo 2 de junio puedan registrarse y dar seguimiento a las actividades de la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos.

Únicamente necesitas 3 pasos: uno, ser ciudadana o ciudadano mexicano; dos, registrarte para realizar tu solicitud de acreditación; y tres, tomar un curso de capacitación de manera virtual o presencial.

Para participar es necesario contar con la Credencial para Votar vigente y una fotografía de retrato reciente. Las y los observadores contribuirán a dar validez a las elecciones y fortalecer la democracia en México.

Quienes estén interesados en participar deberán presentar su solicitud ante los comités distritales, municipales o en el órgano central del IEM hasta el día 7 de mayo del 2024, o en cualquier oficina del Instituto Nacional Electoral (INE) más cercano a sus domicilios.

Consulta todas las actividades del IEM durante Proceso Electoral en nuestro Calendario del Proceso Electoral Local 2023-2024 en: www.iem.org.mx