Arriban a Michoacán boletas electorales que se utilizarán el 2 de junio

Más de 8 millones de boletas se utilizarán en las elecciones de 2024 en Michoacán

Bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán (SSP) y de la Guardia Nacional (GN), el día de hoy vía terrestre llegó a Michoacán la documentación electoral con emblemas que se utilizará en las elecciones Diputaciones Locales y Ayuntamientos para las elecciones del próximo 2 de junio.

Procedentes de Talleres Gráficos de México, las de más de 8 millones de boletas electorales, y demás documentación electoral con emblemas de partidos políticos, y candidaturas independientes arribaron hoy a la bodega del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), donde comenzarán las tareas de distribución hacia los Órganos Desconcentrados.

Con esto, se cumple con lo establecido en el Código Electoral del Estado, respecto de que las boletas deberán estar en poder de los Consejos Distritales y Municipales antes de la elección. Estas boletas serán entregadas a los presidentes de mesa directiva de casilla dentro de los cinco días anteriores al día de la Jornada Electoral.

Para el traslado de las 8 millones 090 mil 493 boletas electorales, que corresponden a 4 millones 053 mil 161 para Diputaciones Locales, así como 4 millones 037,332 para Ayuntamientos durante el traslado se garantizará en todo momento los protocolos de seguridad.

Funcionarios del IEM acudieron a verificar que el contenido de los tráileres correspondiera con lo establecido en el convenio de impresión con Talleres Gráficos de México SA de CV.

En el protocolo de recepción y traslado participaron el Consejero Presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, la Consejera Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, Presidenta de la Comisión de Organización Electoral, la Secretaria Ejecutiva, Lourdes Becerra Pérez, el Director de Organización Electoral, Juan Pedro Gómez Arreola y personas de diferentes áreas del Instituto.

Yo sé que va a ganar usted: Canelo Álvarez muestra su respaldo a Sheinbaum

Además, “Canelo” Álvarez reconoció su interés de seguir invirtiendo en México.

“Le deseo lo mejor, yo sé que va a ganar usted”, aseguró Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial de boxeo, en una reunión con la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En dicho encuentro, que se realizó previo al Tercer Debate Presidencial, el campeón mexicano le compartió algunos consejos a la abanderada de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como su disciplina de meditación durante las mañanas y antes de dormir.

“A partir de ahora me voy a levantar, me voy a meter a una tina con hielos, me voy a poner a meditar. Consejos del Canelo”, comentó Claudia Sheinbaum.

Además, “Canelo” Álvarez reconoció su interés de seguir invirtiendo en México.

“Le va a ir muy bien y ahí lo que podamos apoyar y, también estamos disponibles”, dijo.

Promete Xóchitl Gálvez acceso a internet para niños y jóvenes

También, tendrán acceso a internet las comunidades marginadas de más de 100 habitantes

En el marco del Día del Internet, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que será una Presidenta que utilice la tecnología para la innovación y desarrollo del país.

Al participar en el Primer Foro de Internet, que se realizó en la Ciudad de México, donde participaron de manera virtual ciudadanos de toda la República, la ingeniera aseguró que uno de sus compromisos es que exista internet en todas las comunidades de más de 100 habitantes y esto lo logrará construyendo alianzas con el sector privado, la sociedad y los municipios. “Todos los jóvenes que requieran datos van a tener una tarjeta.

Ningún joven va a poder decir: ‘no hice la tarea porque no tuve datos o porque no tuve acceso a internet’. Nos vamos a asegurar de que todos los niños y jóvenes puedan tener acceso a internet. De eso me voy a encargar yo como Presidenta”, dijo durante el diálogo.

Agregó que trabajará para que se abran 100 mil escuelas de tiempo completo, donde instalarán la Aldea Digital, un concepto que permitirá que adultos mayores, niños y jóvenes se capaciten en áreas como la inteligencia artificial, la robótica, la programación, el inglés, las actividades deportivas y tengan atención psicológica.

Detalló que en su gobierno regresará la Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, que el actual Gobierno Federal quitó, en un tiempo donde esta área es importante para el desarrollo de México.

En su mensaje explicó que en su Administración le apostará a un gobierno digital, para que los ciudadanos dejen de hacer trámites que les quitan horas y que no se expongan a la corrupción que hay en las dependencias.

Gálvez Ruiz sostuvo que con el nuevo Seguro Popular se aplicará la telemedicina, que ayudará a cientos de pacientes y con la tarjeta Mi Salud los expedientes clínicos serán digitales.

El voto de las y los jóvenes es el principio del cambio: Máynez

“Las y los jóvenes, y quienes están participando en esta alternativa, merecen una oportunidad de que lo Nuevo llegue al Gobierno de la República”, Máynez

Jorge Álvarez Máynez hizo un llamado a las y los jóvenes desde la Universidad La Salle, Oaxaca, a que participen el 2 de junio, al señalar que su voto es el principio para iniciar con un proceso de cambio, y de compromiso con agendas por el bienestar de las siguientes generaciones.

“Por supuesto que importa votar, y yo prefiero que decidan por ustedes. La lógica, lo que tenemos que impulsar es: no confíes en un político, confía en ti, confía en tu capacidad de análisis, de comparación, de contraste, y en que tú puedes ser parte de un proceso social de cambio en las cosas de México”, alentó Álvarez Máynez a la comunidad universitaria.

Señaló que el proceso de cambio no se simplifica en pensar que sucede de un día para otro, sino en un compromiso que cada persona debe asumir con agendas y causas.

“Es complicado decir ‘yo soy la opción’, lo que yo les digo, es que entiendo una cosa distinta que no entiende la vieja política. Yo, al contrario, les digo, México no va a cambiar con su voto el 2 de junio, eso a mi me parece una simplificación del problema, y un uso, una reducción de lo que es la democracia”, enfatizó Máynez.

Agregó que generacionalmente se necesitarán defender causas entre todas y todos, frente a la incapacidad y los privilegios que la vieja política busca conservar.

«Tú puedes ser parte de un proceso social de cambio en las cosas en México, y te vas a comprometer a que esta agenda que yo represento, generacionalmente, socialmente, a que lo que está planteado ahí lo defendamos entre todas y todos, porque se va a necesitar, porque no se van a quedar cruzados de brazos quienes representan los privilegios o los intereses que están detrás de esos problemas de México», alertó Máynez, respecto a los resultados que ha dado la vieja política.

Inicia INE los preparativos para que los mexicanos en el extranjero voten de manera presencial

Se envían 138 urnas y equipos de cómputo a las 23 sedes consulares

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Logística y el Plan de Riesgos del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

De esta manera, se envió infraestructura informática y de comunicaciones, materiales y demás insumos a las 23 sedes consulares para la operación de los Módulos Receptores de Votación (MRV).

En la sesión extraordinaria del máximo órgano de dirección del Instituto, el presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Arturo Castillo Loza, informó que el objetivo de la logística y el plan de riesgos es garantizar el sufragio de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero, bajo la modalidad presencial.

Como parte de esta logística y plan de riesgos, el INE llevó a cabo el Protocolo de Verificación y Funcionamiento de los dispositivos para la emisión del voto en los MRV, con el objetivo de verificar que tanto las urnas electrónicas como los equipos de cómputo funcionen adecuadamente.

Las ciudades donde las y los connacionales podrán ejercer su voto son: en Estados Unidos, Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, Nuevo Brunswick, Nueva York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington. Mientras en Canadá será en Montreal, y en Europa, en Madrid, España, y París, Francia.

Allí podrán votar las poco más de 15 mil personas ciudadanas que previamente se registraron en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, bajo la modalidad presencial, además de hasta un máximo de mil 500 personas ciudadanas que, sin registro previo, cuenten con una Credencial para Votar en el Extranjero vigente, tramitada al 25 de febrero de 2024, o bien con una identificación de ciudadanía del territorio nacional actual.

Llama Claudia Sheinbaum a usar el poder del voto para continuar con el bienestar de las y los mexicanos

“El día de la elección todas y todos los ciudadanos de nuestro país valemos lo mismo: Un voto”, resaltó

El próximo 2 de junio todas y todos los mexicanos estarán unidos por un mismo objetivo: Dar continuidad a la Cuarta Transformación, afirmó la candidata a la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien, desde Zapopan, Jalisco, recordó que el voto de las y los ciudadanos vale lo mismo en todo el país.

“El día de la elección todas y todos los ciudadanos de nuestro país valemos lo mismo: Un voto. Vale lo mismo el hombre más rico de México y el más pobre, vale lo mismo la mujer de un lugar de nuestro país, que una campesina, vale lo mismo un adulto mayor que un joven. El día de la elección nos une a nivel nacional para continuar con la Transformación que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.

Aseveró que el 2 de junio es una fecha histórica, ya que México tiene la posibilidad de llevar a la primera mujer transformadora a la Presidencia de la República y que dará continuidad a la 4T en el país, además de llevarla al estado de Jalisco.

“Vamos a hacer historia este 2 de junio, vamos a hacer historia en Zapopan, historia en Jalisco, historia en nuestra patria, va a continuar la Transformación, va a llegar la Transformación a Jalisco y por primera vez en la historia, después de 200 años de la República, va a llegar una mujer transformadora a la Presidencia de México y no llego sola, llegamos todas”, aseveró.

En ese sentido, se comprometió con el pueblo de Zapopan a mejorar la movilidad de la Zona Metropolitana de Jalisco, garantizar el acceso al servicio de agua potable y garantizar la coordinación en todos los niveles de gobierno para implementar una Estrategia de Seguridad basada en atención a las causas y la reducción de la impunidad.

En su mensaje, aseguró que la oposición buscará calumniar en la recta final de la campaña, por lo que pidió no hacer caso a noticias falsas; recordó que la 4T hace política con amor y con la razón que le da los resultados obtenidos en esta primera parte que encabezó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

¡Ningún maestro va a ganar menos de 20 mil pesos!: Xóchitl Gálvez

Es raquítico el incremento del 10% que anunció hoy el Presidente

En el marco del Día del Maestro, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que para mejorar la calidad educativa del país, durante su gobierno el salario base de los maestros será de 20 mil pesos.

En un encuentro con el magisterio y militancia de Redes Sociales Progresistas, en Boca del Río, Veracruz, la ingeniera consideró que los trabajadores de la educación no tienen necesidad de hacer marchas o plantones para exigir sus pagos, que por ley les pertenecen.

“Mi primera propuesta es que el salario base de los maestros, oigan bien: ¡Ningún maestro va a ganar menos de 20 mil pesos! Esa es la primera propuesta. Eso sí mejora el salario. Porque este raquítico incremento del 10 por ciento que anunció hoy el Presidente ni siquiera compensa el alza de precios. Ustedes saben que la tortilla anda en 22 pesos, el huevo en 50 pesos, el frijol en 50 pesos. Está caro todo. El dinero no alcanza, por eso, vamos a ir a un salario digno y de ahí para delante”, dijo entre aplausos de los asistentes.

Agregó que en su sexenio trabajará para ampliar los créditos hipotecarios que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a los maestros y se ayude a reducir las tasas de interés de los créditos que los profesores tienen en la nómina. Además, buscará que el magisterio nacional tenga certidumbre laboral, profesionalización y basificación de plazas, principalmente, los profesores que han trabajado por muchos años y no tienen su base.

En su mensaje, aseguró que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) será transparente para asegurar que los ascensos y mejoras salariales se otorguen con base al mérito y no al favoritismo. “Por supuesto que el Usicamm se va. Vamos a construir un sistema transparente y ético con ustedes, con las bases, con los maestros. No solo con los sindicatos, para que haya transparencia en cómo se ascienden”, enfatizó.

Explicó que luchará para asegurarles plazas a los maestros egresados de las Normales Rurales, donde se debe apostar a la calidad educativa y a la ciencia. Por la tarde, Gálvez Ruiz se reunió con miles de ciudadanos, militantes y simpatizantes en la Plaza de Toros la Concordia, en Orizaba, Veracruz, donde los llamó a luchar contra el odio y la división que perjudican al país.

Tienes hasta el 20 de mayo para solicitar la reimpresión de tu credencial para votar

Una vez realizado el trámite, debe acudir por su mica reimpresa a más tardar el 31 de mayo de 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) informa a la ciudadanía en general que el próximo 20 de mayo vence el plazo para solicitar la reimpresión de su Credencial para Votar (sin cambio de datos) y la fecha límite para recogerla es a más tardar el próximo 31 de mayo, a fin de que pueda participar en la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024.

Para esto, la ciudadana o el ciudadano debe ubicar el Módulo de Atención Ciudadana (MAC) más cercano a su domicilio -lo puede consultar en el portal https://ubicatumodulo.ine.mx/– y hacer una cita en el Sistema de Atención Ciudadana (https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac) o bien, a través de INETEL al número 800 433 2000.

Adicionalmente, preparar sus documentos de nacionalidad (Acta de nacimiento o carta de naturalización) y una identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, Cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes o credenciales de identificación laboral).

Asimismo, un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (recibos de pago de impuestos y/o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escritura).

Una vez que cuente con los documentos, la o el elector tiene que acudir al MAC el día de su cita, donde se le atenderá de acuerdo con los protocolos de atención ciudadana aprobados por el INE y, finalmente, debe ir al mismo Módulo para recoger la Credencial para Votar en la fecha señalada al hacer el trámite.

Antes de ir al MAC, puede verificar el estatus de su Credencial para Votar en el portal: https://consulta-tramite.ine.mx/nacional/archivos2/portal/credencial/tramite/.

El INE aclara que todas las citas en los MAC son gratuitas y que los documentos para realizar el trámite deben ser originales y vigentes. En caso de no poder asistir, se solicita a la ciudadanía cancelar su cita para dar oportunidad a otras personas que necesitan la Credencial para Votar.

Sin incidentes termina elección anticipada en centros penitenciarios de Michoacán

Participaron 711 personas privadas de la libertad en 10 penales, del 6 al 13 de mayo

Morelia, Michoacán, 14 de mayo de 2024.- Con la participación de 711 personas privadas de la libertad concluyó sin incidentes la elección anticipada en 10 de los 11 penales de Michoacán, para elegir al próximo presidente o presidenta de México.

El trabajo conjunto entre personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y la coordinación del Sistema Penitenciario del Estado permitió que las y los internos emitieran su sufragio de manera ágil y ordenada.

El 6 de mayo dio inició la elección anticipada de personas privadas de la libertad en los penales David Franco Rodríguez y de Apatzingán; el día 7 emitieron su voto internas e internos de los centros penitenciarios de La Piedad, Zamora, Uruapan y Alto Impacto; el 8 de mayo el proceso continuó en Maravatío Zitácuaro y Tacámbaro; para finalizar el lunes 13 de mayo en el Centro Penitenciario de Sahuayo.

De 774 personas que se registraron, sólo 711 emitieron su voto; 33 no participaron debido a que durante el proceso recibieron sentencia y la ley solo permite votar a quienes se encuentran en prisión preventiva.

Claudia Sheinbaum apuesta al impulso cultural

‘’Queremos llevar el programa de la orquesta infantil a todo el país’’, aseveró

Con un programa de orquestas infantiles en todo el país y la construcción de un Conservatorio de Música en Tultepec, en el Estado de México, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, apostó por el impulso de la cultura, como un eje para garantizar una vida con acceso a todos los derechos para niñas, niños y jóvenes.

Durante su visita al municipio de Tultepec, pueblo pirotécnico y de músicos, Claudia Sheinbaum se comprometió a la construcción de un Conservatorio Municipal de Música para formar a más de 3 mil jóvenes de la región y llevar el programa de orquestas infantiles, iniciado en esta región a todo el país.

“Le voy a pedir a Sergio (candidato a Presidente Municipal) que nos apoye porque nos queremos llevar el programa de la orquesta infantil a todo el país y en agradecimiento vamos apoyarlo para construir el Conservatorio que nos están pidiendo”, anunció.

Ante el pueblo mexiquense, dio a conocer los proyectos prioritarios para el Estado de México, como son garantizar el acceso al agua potable, mejorar la movilidad con la ampliación del transporte público y reforzar la seguridad con un sistema metropolitano.

“Vamos a ayudar en tres temas principales; el primero, acceso al agua potable, que es un problema en distintos lugares del Estado de México; segundo, un sistema de transporte público; y tercer, la seguridad, vamos a apoyar con un sistema metropolitano”, informó.

Destacó que, con la continuidad de la Cuarta Transformación, México está en posibilidad de hacer historia con la primera mujer presidenta, en representación de todas las mujeres del país que lucharon por este momento y para dejar atrás la discriminación y el machismo.

“No llego sola, llegamos todas, llegamos con nuestras abuelas, con nuestras madres, con nuestras hijas, con nuestras nietas, con nuestras bisnietas, con nuestras ancestras y llegamos con las futuras generaciones, porque México, nuestro gran país, nuestra gran patria, ha decidido seguir con la transformación y al mismo tiempo dejar atrás la discriminación, el clasismo, el racismo y el machismo”, resaltó.