Uber ofrecerá descuentos en viajes a votar

El INE y Uber fomentan la participación ciudadana en la elección más grande de la historia de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) y Uber, empresa líder en intermediación de opciones de movilidad, formalizaron una alianza en beneficio de la participación ciudadana y la integridad electoral en la jornada del próximo 2 de junio, que será la elección más grande de la que se tenga registro en México.

La alianza tendrá como pilar dos acciones principales:

  1. Difusión de información para participar: Durante la semana previa a las votaciones y el día de la Jornada Electoral, Uber brindará información relevante a las personas usuarias y socios conductores a través de la aplicación y diversos medios de comunicación, para fomentar la participación en la elección.
  2. Descuentos en viajes el día de la elección: La plataforma facilitará el código “MEXICOELIGE”, el cual permitirá a las personas usuarias tener descuentos en viajes de ida y vuelta a los centros de votación solicitados mediante la aplicación.

Los descuentos estarán disponibles desde una hora antes del inicio de las votaciones hasta una hora después de que concluyan (términos y condiciones en: http://t.uber.com/MEXICOELIGE_TyC). Con estas acciones, se busca generar conciencia sobre la importancia de la Jornada Electoral en las más de 250 mil socias y socios registrados en la aplicación, así como en las más de ocho millones de personas que la utilizan diariamente para solicitar viajes en 30 estados de la República y más de 70 ciudades.

Adicionalmente, los descuentos en viajes el día de la elección podrán ser utilizados por personas con alguna discapacidad física que dificulte su movilidad para trasladarse a la casilla más cercana a su domicilio. Con esta alianza, el INE refrenda su compromiso para trabajar con distintos sectores y empresas líderes para promover y facilitar la participación de toda la ciudadanía el próximo 2 de junio en la que se prevé sea una jornada histórica para las y los mexicanos.

Ascienden a 54 las denuncias en Michoacán por delitos electorales

Aunado a otras denuncias por extorsión, lesiones y dos por homicidio calificado

A la fecha, suman 54 denuncias por delitos relacionados al proceso electoral 2023-2024, informó Víctor Manuel Serrato Lozano, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En un encuentro con los medios de comunicación, Serrato Lozano desglosó que del total de las denuncias, 17 son por amenazas, 14 por violencia por política de género y 15 por coacción y compra de votos.

Aunado a otras denuncias por extorsión, lesiones y dos por homicidio calificado.

“Se ha conformado un red de ministerios públicos para recabar los indicios y las pruebas para investigar y en su caso resolver las denuncias, por lo que ya se iniciaron las carpetas de investigación”, aseguró.

Asimismo, dio a conocer que al momento, suman 113 candidatos y candidatas los que cuentan con medidas de protección para buscar el voto de los ciudadanos sin riesgo. Son custodiados por 471 elementos de seguridad.

Finalmente, externó que en Michoacán está garantizado el desarrollo del proceso electoral, gracias a la coordinación entre autoridades, partidos políticos y la ciudadanía.

Llama Claudia Sheinbaum a continuar con la transformación del sureste mexicano

“La decisión es entre la democracia que representamos nosotros y el autoritarismo que representa el PRIAN”, recordó

El pueblo de Chiapas y de México van a triunfar el próximo 2 de junio cuando en las urnas se imponga el amor frente al odio y el humanismo frente a la discriminación, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien apostó por la continuidad de la Cuarta Transformación para seguir con el desarrollo del sureste mexicano.

“Este 2 de junio estoy segura que va a triunfar el amor frente al odio, la verdad frente a la calumnia; va a triunfar la democracia frente al fraude, van a triunfar los pueblos originarios, va a triunfar el Humanismo frente a la discriminación, va a triunfar el pueblo de Chiapas y va a triunfar el pueblo de México”, destacó desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Recordó que la 4T siempre ha luchado por la democracia, en contraste al autoritarismo y corrupción que caracteriza al PRIAN y sus gobiernos.

“Nosotros siempre hemos luchado por la democracia, por eso, la decisión es entre la democracia que representamos nosotros y el autoritarismo que representa el PRIAN, porque ellos sí, y aquí hay que decirlo, representan la represión, representan la corrupción. Estamos definiendo el futuro de la patria, el futuro del pueblo de México y yo estoy segura de que vamos a hacer un gran trabajo”, puntualizó.

Durante su discurso, Claudia Sheinbaum presentó parte del Proyecto de Nación para construir el segundo piso de la Transformación y destacó que en Chiapas se va a fortalecer los programas para el campo con la finalidad de garantizar precios justos a los productores de maíz y café, además de generar un polo de desarrollo que permita atender de manera humanista el tema de la migración.

“Aquí en Chiapas vamos a hacer un programa especial para apoyo al campo, en particular para los productores de maíz y de café, que haya precios justos al café y además (…) vamos a ayudar a Eduardo Ramírez, próximo gobernador de Chiapas, el ‘Jaguar’, a hacer un polo de desarrollo en la frontera sur que ayude, por supuesto, a las y los chiapanecos y que también sea una forma humanitaria de atender la migración que viene del sur; va a ser algo que va a cambiar el rostro de Chiapas, siempre cuidando el medio ambiente, nuestra selva. Y siempre también reconociendo a nuestros pueblos originarios, la decisión sobre sus territorios, sobre sus recursos naturales y la decisión sobre su cultura y sus formas de organización”, informó.

El próximo domingo, los mexicanos votarán por la unión, la libertad y la familia

Millones de ciudadanos demostrarán que hay elecciones libres y democráticas

En la Plaza Principal de Zapotlán El Grande, Jalisco, donde se congregaron 6 mil simpatizantes, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que el próximo 2 de junio millones de mexicanos saldrán a votar para demostrar que en nuestro país hay elecciones libres y democráticas.

En el encuentro en el que asistió Laura Haro, candidata a gobernadora de Jalisco; Natalia Juárez Miranda y Francisco Ramírez Acuña, candidatos al Senado de la República; Joel Salvador Bautista y Claudia Murguía, candidatos a diputados federales, Francisco Serrano, candidato a diputado local, y Óscar Murguía, candidato a presidente municipal de Ciudad Guzmán, la ingeniera criticó que el partido en el poder se creía invencible y prensaba que la jornada electoral sería un mero trámite, como en Cuba, Rusia o Venezuela.

“En México hay elecciones libres y democráticas y el próximo domingo se lo vamos a demostrar. Millones de mexicanos van a salir a votar. Van a votar contra el autoritarismo, contra la mentira, contra la violencia, contra la división. Van a votar por la unión, van a votar por la libertad, por la familia, por los valores”, dijo entre aplausos de los asistentes.

Agregó que en su sexenio el tema más importante será el de la seguridad pública y lo primero que hará es no culpar a los estados o a los gobiernos anteriores, como lo hace el actual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Ningún policía aquí va a ganar menos de 20 mil pesos. Todos los policías tendrán crédito de vivienda, becas para sus hijos, seguridad social, y tendrán un seguro en caso de que tengan algún problema. Vamos a cuidar a los policías para que los policías nos cuiden. A la próxima gobernadora, le vamos a dar los recursos necesarios para que tenga una policía fuerte, capacitada, con armamento. Vamos a trabajar como prioridad la seguridad pública”, enfatizó.

Explicó que los recursos públicos no los invertirá en obras faraónicas como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas, que hasta la fecha no refina ningún barril de petróleo. Resaltó que los programas sociales no se quitan, al contrario, se mejoran. Morena se va y los programas sociales se quedan, como la pensión para adultos mayores que iniciará a los 60 años. Gálvez Ruiz se comprometió a implementar los mejores programas de educación y vivienda para jóvenes y así llegué la prosperidad a este sector de la población.

Distribuye INE documentación y materiales electorales a presidentes y presidentas de casillas

Hasta el próximo viernes, presidentas y presidentes de casilla recibirán todo lo necesario para la Jornada Electoral del domingo 2 de junio

A partir de hoy y hasta el próximo 31 de mayo, las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) entregarán en todo el país la documentación y materiales electorales a las presidentas y los presidentes de las más de 170 mil casillas que se prevé instalar para la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

Lo anterior, luego de que el pasado 17 de mayo el Instituto concluyó la entrega a los 300 consejos distritales de la documentación y materiales electorales que incluyen las boletas para las elecciones de Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, misma que fue custodiada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.

De este modo, las ciudadanas y los ciudadanos que fungirán como presidentes de Mesas Directivas de Casilla (MDC) recibirán, hasta el próximo viernes, los paquetes que contienen las boletas electorales.

Asimismo, actas de escrutinio y cómputo de las casillas, así como de la Jornada Electoral, listas nominales, marcadoras de credencial, urnas, mamparas, carteles de resultados, clasificadores de votos, guías de apoyo para la clasificación, plantillas Braille, sobres PREP, entre otros documentos y materiales.

De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre las atribuciones de las y los presidentes de las MDC está “recibir de los consejos distritales la documentación, útiles y elementos necesarios para el funcionamiento de la casilla, y conservarlos bajo su responsabilidad hasta la instalación de la misma”, es decir, hasta el 2 de junio.

En total, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE) del INE prevé que las y los CAE entreguen 170 mil 298 paquetes a las personas presidentas de MDC, proceso al que le da seguimiento de manera puntual y en tiempo real en las 32 entidades del país.

Claudia Sheinbaum convoca a votar masivamente el 2 de junio

‘’Vamos a seguir siendo el orgullo de los mexicanos y de las mexicanas’’, aseveró

Lograr que el 2 de junio los mexicanos y mexicanas voten masivamente por la continuidad del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación, es el primer paso para seguir cumpliendo con la misión de que por el bien de todos, primero los pobres, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), en un encuentro con las y los habitantes de Veracruz, donde acompañó a Rocío Nahle, candidata a la gubernatura del estado a su cierre de su campaña.

’’México va a seguir siendo referencia ante el mundo, vamos a seguir siendo el orgullo de los mexicanos y de las mexicanas. Este 2 de junio salgamos a votar masivamente todas y todos, que nadie se quede en su casa (…) Vamos a gobernar para todos y para todas, pero tenemos un anhelo y una misión como parte de nuestro movimiento, gobernamos para todos y para todas, pero por el bien de todos, primero los pobres, ese es el Humanismo Mexicano’’, aseveró.

Destacó que con la victoria de la 4T en las próximas elecciones, se logrará darle continuidad a un proyecto de transformación que ha impulsado los programas sociales, el incremento al salario mínimo, obras históricas que ayudan al crecimiento de la nación, entre otras iniciativas que han cambiado el rostro de la nación.

’’¿Qué quiere decir continuar con la transformación? Quiere decir, seguir gobernando con los principios del Humanismo Mexicano, quiere decir por el bien de todos, primero los pobres, quiere decir que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre, quiere decir que el poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás, así ha gobernado el Presidente y así vamos a gobernar cuando lleguemos a Palacio Nacional’’, garantizó.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum, también expuso que el triunfo de la Cuarta Transformación significa, a nivel nacional, la creación de nuevos apoyos como la pensión para mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas.

Mientras que para Veracruz, la continuidad de la 4T se traduce en continuar con la recuperación de los trenes de pasajeros, poniendo en marcha, nuevamente, la primera ruta en la historia del país.

’’Vamos a traer el primer tren que llegó a Veracruz, el primer tren de pasajeros, México-Puebla-Veracruz, se encargaron de privatizar los ferrocarriles y abandonar el ferrocarril de pasajeros, ya lo recuperó el Presidente y lo vamos a seguir recuperando’’, destacó.

Claudia Sheinbaum reiteró que sin importar la guerra sucia de la oposición, México está del lado correcto de la historia con la Cuarta Transformación. ’’No entienden que paso en nuestro país y es que México se transformó’’, por lo que asevero que ’’vamos a continuar mirando y gobernando con y para el pueblo de México’’.

Mi gobierno garantizará derechos de pueblos indígenas: Xóchitl Gálvez

Regresará el Fondo de Infraestructura y apoyos para la seguridad municipal de comunidades originarias

Frente a más de 5 mil militantes y simpatizantes, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a que durante su gobierno garantizará los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes del país.

Acompañada por Olga Espinoza, candidata a gobernadora de Chiapas y por José Martínez Pérez, candidato a presidente municipal de Zinacantán, la ingeniera afirmó que regresará el Fondo de Infraestructura de los Pueblos Indígenas, los apoyos al campo, los sistemas de agua potable, electrificación, caminos y otorgará recursos para la seguridad municipal.

“Van a tener una Presidenta que se va a volver a preocupar por los pueblos indígenas. Y se lo digo al Presidente, fue puro cuento. Llenó el Zócalo el día de su toma de posesión y al día de hoy siguen sin reconocerse de los derechos de los pueblos indígenas. Su servidora presentó la iniciativa y Morena nunca la quiso aprobar. Vamos a recuperar esas iniciativas para que los pueblos indígenas sean sujetos de derecho y tengan derecho a la consulta. Sus derechos en mi gobierno van a estar garantizados”, dijo en la Plazoleta de Zinacantán.

Agregó que trabajará para que a Chiapas lleguen empleos bien pagados y los jóvenes no tengan que salir por falta de oportunidades.

“Morena quiere que te quedes pobre, yo no quiero. Yo quiero ser Presidenta para que tus hijos salgan adelante, yo quiero ser Presidenta para que los pueblos indígenas salgan adelante”, comentó. Recordó que como funcionaria federal colaboró en la construcción de la carretera Lacanjá-Tzeltal, en la electrificación de las comunidades indígenas de más de 100 habitantes y también impulsó apoyos para mujeres artesanas.

Expuso que durante su sexenio no pensará en obras faraónicas, como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, donde ha sido un robadero de dinero. Ella tiene como prioridad a las familias y trabajará todos los días para regresar la paz y la tranquilidad a Chiapas. “¡Van a tener a la mujer Presidenta más valiente que México haya tenido! Se les acabó a los criminales, se les acabó la fiesta.

Los criminales se van a ir a la cárcel, se los garantizo. Voy a cuidar de sus hijas, voy a cuidar de sus hijos, voy a cuidar de sus familias”, enfatizó. Gálvez Ruiz prometió que, con el apoyo de todos los mexicanos, regresará a Zinacantán como la primera Presidenta de México.

Elecciones garantizadas en Michoacán; cuidarán 12 mil agentes: Bedolla

El mandatario michoacano informó que se continúa con la operación de la Mesa de Gobernabilidad con los partidos políticos y con los candidatos.

Con la participación de 12 mil agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), las elecciones del próximo domingo 2 de junio se desarrollarán en paz, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario michoacano informó que se continúa con la operación de la Mesa de Gobernabilidad con los partidos políticos y con los candidatos, para tener una jornada pacífica el próximo 2 de junio.

El gobernador puntualizó que se le solicitó a la secretaria de Gobernación federal, Luisa María Alcalde, que el Ejército Mexicano brinde su respaldo antes y durante la jornada electoral, a fin de que se mantenga en clima de paz y la elección se lleve a cabo de la mejor manera.

Dijo que existe plena coordinación con la 21 y 43 Zonas Militares con sedes en Morelia y en Apatzingán, respectivamente, así como con las corporaciones de seguridad estatales para el desarrollo de las elecciones del domingo.

En tanto el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, refirió que existen las condiciones para la instalación de 6 mil 430 casillas para el desarrollo de la jornada electoral, en todo el estado.

Anunció que la población podrá salir a emitir su voto de manera tranquila para que se lleve a cabo una jornada democrática, ya que refirió, existen las condiciones óptimas y apropiadas correspondientes para poder realizar este ejercicio democrático y se realice la custodia de los paquetes electorales al final de la jornada comicial.

Convoca INE a mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero a votar

Un total de 258 mil 461 personas podrán sufragar desde el extranjero

El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a las mexicanas y mexicanos que viven en el exterior a ejercer su derecho al voto en el Proceso Electoral 2023-2024.

Un total de 258 mil 461 personas podrán sufragar desde el extranjero. Esta cifra está compuesta por las 223 mil 961 personas que solicitaron su registro en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (151 mil 989 bajo la modalidad electrónica por Internet; 56 mil 249 bajo la modalidad postal; y 15 mil 723 para votar de manera presencial) y las mil 500 personas adicionales que podrán votar sin registro en cada una de las 23 sedes consulares en las que se instalarán Módulos Receptores de Votación el próximo 2 de junio.

Actualmente, el periodo de votación para las modalidades electrónica por Internet y postal desde el extranjero está abierto.

En lo que respecta a la primera, se han recibido un total de 58 mil 374 sufragios a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI) con corte al 25 de mayo, lo cual representa un 38.41 % del total de personas registradas bajo esta modalidad. Quienes se hayan inscrito para votar a través de esta vía podrán hacerlo hasta el 2 de junio antes de las 18:00 horas, Tiempo del Centro de México.

Por otro lado, en lo referente al voto postal, con corte al 24 de mayo, el INE ya había enviado el 100 % de los Paquetes Electorales Postales a las personas ciudadanas inscritas bajo esta modalidad y había recibido 35 mil 317 Sobres-Postales-Voto (62.78 % del total) con las boletas que contienen los votos que serán contabilizados el próximo 2 de junio. Estos sobres estarán bajo resguardo de la Guardia Nacional en la bodega que el Instituto ha dispuesto para ello hasta el propio día de la Jornada, momento en que serán trasladados al Local Único para el proceso de escrutinio y cómputo.

Cabe señalar que se considerarán votos postales emitidos aquellos que se reciban a más tardar el 1 de junio a las 8:00 horas, Tiempo del Centro de México, por lo que se recomienda, a quienes aún no han remitido su Sobre-Postal-Voto al domicilio que el Instituto ha señalado para ello, que lo hagan a la brevedad posible. Es importante recordar que el proceso de reenvío no tiene ningún costo para la persona ciudadana, ya que el INE ha cubierto de antemano dicho concepto.

Finalmente, el voto presencial desde el extranjero podrá ser ejercido –por primera vez en una elección Federal– el propio 2 de junio en 20 sedes consulares de México en Estados Unidos (Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, New Brunswick, Nueva York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington D.C.); una en Canadá (Montreal) y dos en Europa (Paris y Madrid).

El horario para ejercer el sufragio en los Módulos Receptores de Votación que se instalarán en estas sedes será de 8:00 a 18:00 horas (Tiempo del Centro de México para las sedes ubicadas en el continente americano y hora local para las sedes de Paris y Madrid). Los horarios de votación considerando la hora local de cada sede consular pueden ser consultados en la siguiente liga: https://votoextranjero.mx/web/vmre/voto-presencial.

Las personas que se hayan inscrito para votar bajo esta modalidad cuentan con un espacio asegurado para ejercer su derecho al voto dentro de los horarios referidos.

Por otra parte, se recomienda a quienes no estén inscritos (as) en la LNE-Extranjero y deseen votar de manera presencial en el exterior, que acudan al Módulo de su preferencia lo más temprano posible para poder acceder a los mil 500 espacios que dispondrá cada sede para el ejercicio del voto de personas sin registro.

Custodiados por la Guardias Nacional y Civil, llega paquetería electoral a los municipios

Contienen mamparas, urnas y tintas y papelería

Este fin de semana, la Guardia Civil y la Guardia Nacional dan acompañamiento y seguridad durante la entrega de 2 mil 615 paquetes electorales que contienen mamparas, urnas, tintas indelebles y papelería electoral, desde los 21 comités distritales a los 110 comités municipales, para que se lleven a cabo los comicios del 2 de junio.

Desde temprana hora, la Coordinación de Agrupamientos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Guardia Nacional y las policías locales, activaron el operativo de custodia para entregar este sábado 339 paquetes electorales en tres distritos.

Mañana domingo serán 15 distritos los que reciban 2 mil 147 paquetes con el material señalado, mientras que para el día lunes se entregarán los 129 paquetes restantes a un distrito, concluyendo esta actividad que equipará a los comités municipales del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) con lo necesario para la jornada comicial.