En el debate se conocerá quién tiene propuestas para el nuevo México: Maynez

Este próximo domingo 7 de abril se llevará a cabo del debate entre candidatos a la presidencia

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, afirmó que, el debate, será el punto de inflexión de la campaña, cuando se demuestre quién tiene un proyecto para el futuro frente a la vieja política, ahí se verá quién está listo y quién no para llegar a ser presidente o presidenta del país.

“Ahí nos vamos a ver las caras, y se va a ver quién tiene un proyecto para el México del futuro, y quienes no están listas para gobernar este país. Veamos todas y todos el debate, y difundámoslo, compartámoslo con amigas y con amigos”, señaló.

Maynez,  lanzó un llamado para que se comparta la transmisión en todos los espacios y a todas las personas posibles, para demostrar de qué está hecha la política del México Nuevo, contrastando las propuestas de quienes buscan continuar con la visión de pasado, “frente a la visión que busca la justicia y el bienestar para las nuevas generaciones, pero sobre todo, para las niñas y los niños”.

Compartió también que, no es necesario convencer a la gente por un partido, pues confía en el criterio de las y los mexicanos, de su análisis y la comparativa que podrán hacer entre los proyectos de nación opuestos.

Queremos elecciones libres y democráticas: Sheinbaum pide vigilar y defender el voto este 2 de junio

Estamos en contra de la compra de votos que se sigue haciendo aquí en Aguascalientes”, manifestó

Elecciones limpias y democráticas en Aguascalientes es lo que pidió a las autoridades electorales la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT, PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras recordar atropellos en elecciones pasadas en esa entidad, en donde la venta del voto fue una de las prácticas que más dañaron la democracia.

“Le decimos a las instituciones electorales que estén pendientes, porque aquí se cometieron muchas tropelías en la última elección y nosotros queremos elecciones limpias y democráticas, por eso, entre otras razones, proponemos que los consejeros del INE sean electos por el voto popular”, solicitó.

Aseguró que todos los simpatizantes de la Cuarta Transformación están con su proyecto por convicción y no por medio de la compra del voto, como todavía se hace en este estado. “Aquí con Morena, con nuestro movimiento venimos por convencimiento, con libertad, de lo que estamos en contra es de la compra de votos que se sigue haciendo aquí en Aguascalientes. Hay que decirles a los vecinos, a los familiares, que sale muy caro vender el voto”.

Claudia Sheinbaum, recordó que Morena y sus partidos aliados están a favor del bienestar, la democracia, las libertades y el acceso a derechos como la salud, educación, vivienda, salario digno y educación, además de proyectos estratégicos como una nueva ruta del tren de pasajeros que conecte la Ciudad de México con Aguascalientes.

En ese sentido, aclaró que la 4T es la única opción que garantiza la continuidad de programas sociales como la pensión de adultos mayores o las becas para estudiantes de preparatoria, además de apoyos nuevos para mujeres de 60 a 64 años, así como becas para niños y niñas de preescolar a secundaria que estudian en escuelas públicas.

Morena se va y los programas sociales se quedan: Xóchitl Gálvez

La Pensión para Adultos Mayores iniciará a los 60 años

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno seguirán y se mejorarán los programas sociales porque están en la Constitución y no pertenecen a ningún partido político.

En un encuentro con militantes en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, la ingeniera explicó que la Pensión para Adultos Mayores iniciará a los 60 años y, además, se les entregarán prótesis dentales, aparatos auditivos, tratamientos y medicinas.

“Es importante que le digan a las personas que no vamos a quitar los programas sociales, no vamos a quitar los programas sociales. No hay manera. Ese es un chisme que se echa Morena. Ayúdenme a decirle a la gente que Morena se va, los programas sociales se quedan. La Pensión de Adultos Mayores empezará a los 60 años”, dijo en la Plaza Gustavo Baz.


Agregó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se mejorará y ahora se llamará Sí-Sí, sí estudio y sí trabajo, donde los jóvenes que reciban esta beca van a tener la oportunidad de estudiar programación, inglés y alguna competencia laboral para que salgan adelante.


Expuso que su proyecto de país contempla que regrese el nuevo Seguro Popular y se creará un mecanismo para que si el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no entregan las medicinas, los usuarios puedan ir a la farmacia más cercana a recibir sus medicamentos.


Gálvez Ruiz enfatizó que para lograr el desarrollo que el país necesita, sus temas prioritarios serán la seguridad, salud, educación, agua y energía limpia y barata.

Un México Nuevo con Libertad de Ser y Amar es posible: Máynez

“El mantra de Movimiento Ciudadano es garantizar todos los derechos para todas las personas. Eso es lo que orienta nuestra participación”

Jorge Álvarez Máynez se reunió con integrantes de la comunidad LGBTIQ+ en León, Guanajuato, en donde presentó su agenda del México Nuevo con Libertad de Ser y Amar, con tres puntos, que tienen como objetivo hacer valer los derechos de todas las personas, frente a las ideas retrogradas de la vieja política.

“La mayoría de nosotros, de nosotras y de nosotres vamos a ver otro México, otro Guanajuato. Estoy convencido que vamos a poder atestiguar un país de iguales. No podemos olvidar a quienes han dejado la vida por derechos”, mencionó Máynez.

Álvarez Máynez compartió su visión en materia de libertades y derechos, la cual sostiene como primer eje el respaldo legal a la identidad de género, que promueve cambios legales que faciliten la reasignación de género en documentos oficiales, sin trámites engorrosos ni discriminación. Máynez recordó que, como representante local de Zacatecas, promovió el matrimonio igualitario hace una década, un derecho al que todas las personas deben acceder, sin embargo, en aquel momento fue rechazada por las viejas ideas y la falta de visión a favor de las libertades.

El segundo eje es el de la Educación para la Igualdad y la Tolerancia, con el que se implementarán programas educativos que promuevan el respeto y la aceptación de la diversidad sexual y de género desde temprana edad, como herramienta fundamental para combatir la discriminación, acciones prioritarias para un sector que ha sido atacado por el conservadurismo, aseguró Álvarez Máynez.

El tercer eje garantiza el abasto de medicamentos con perspectiva de inclusión y servicios de salud especializados y gratuitos para la población LGBTIQ+, que sume a una agenda integral y permita que la comunidad acceda a todos sus derechos.

Acompañado por Juan Pablo Delgado, representante de la comunidad LGBTIQ+ y próximo presidente municipal de León, Guanajuato, Álvarez Máynez aseguró que con el trabajo en unidad, “vamos alcanzar ese país de iguales, un país con libertades, en donde podamos amar con libertad, en donde podamos expresarnos en libertad, y en donde ninguna persona sea perseguida, acosada, y mucho menos asesinada, por razones de prejuicios, de odios y de falta de respeto por su integridad, orientación e identidad”, señaló.

Al menos 17 candidatos han pedido protección para sus campañas electorales

Los aspirantes a un cargo de elección popular son escoltados por elementos de la Guardia Nacional y Guardia Civil

Hasta el pasado 2 de abril, el Gobierno de México reconoció el asesinato de 15 aspirantes y candidatos en el actual proceso electoral, situación que obliga a quienes aspiran a un cargo de elección popular a solicitar protección.

Sobre este tema, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, expresó que suman 17 candidatos los que cuentan ya con un esquema de seguridad proporcionado por las Guardias Nacional (GN), y Guardia Civil (GC), dos solicitudes más están en proceso.

“Hemos recibido 19 solicitudes de candidatos para asignación de escoltas y que se sientan seguros en sus recorridos, 17 solicitudes ya fueron atendidas, 7 peticiones fueron de competencia federal, por lo que están bajo la protección de la Guardia Nacional y el resto por elementos de la Guardia Civil”, afirmó.

El encargado de la política interna dijo que apenas ayer 2 de marzo llegaron dos nuevas solicitudes para sumarse al esquema de protección por el actual proceso electoral, “seguramente serán atendidas en las próximas horas”.

Asimismo, comentó que en relación a la asignación de protección al alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, la solicitud será atendida, y al ser una elección local, corresponde a la Guardia Civil la tarea de cuidarlo. Es un tema que se abordará en la próxima sesión de la mesa de seguridad y gobernabilidad.

Finalmente, expresó que trabaja con los Institutos Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en la construcción de un mapa de riesgo, sin embargo, aclaró que las condiciones de seguridad están dadas para instalar la mayoría de casillas el próximo 2 de junio.

Información: Yesenia Magaña

Los debates presidenciales, por primera vez, serán interpretados a lenguas indígenas

Se difundirán los ejercicios en seis lenguas indígenas: maya, mixteco, náhuatl, ralámuri, tsotsil y wixárica

En reconocimiento de la función comunicativa de las lenguas indígenas como lenguas nacionales y con el objetivo de garantizar los derechos a la información y político-electorales de las personas indígenas de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará, por primera vez, la interpretación simultánea de los tres debates presidenciales en maya, náhuatl y tsotsil.

Esta acción constituye una parte importante respecto de las medidas de inclusión que ha tomado el Consejo General en la organización de estos ejercicios.

De acuerdo con criterios del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el maya y el náhuatl son las dos lenguas indígenas nacionales más habladas y, junto al tsotsil, son de las que cuentan con mayor población monolingüe en el país.

Por lo anterior, el INE transmitirá los debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República, a realizarse los días 7 y 28 de abril y 19 de mayo de 2024, interpretados simultáneamente en estas tres lenguas, en su canal de YouTube (INETV), así como en sus redes sociales y la página https://centralelectoral.ine.mx/

Garantizada imparcialidad de intérpretes

Para los tres debates presidenciales se utilizará esta modalidad, procurando que sea lo más fiel posible a los planteamientos de cada una de las candidatas y el candidato, así como de las y los moderadores. Además, la experiencia de las y los intérpretes seleccionados asegura su absoluta imparcialidad, claridad y objetividad.

Para difundir los ejercicios entre las personas hablantes de lenguas indígenas, se llevará a cabo la grabación de seis cápsulas promocionales traducidas en las lenguas indígenas: maya, mixteco, náhuatl, ralámuri, tsotsil y wixárica.

Con esta difusión, se busca que las organizaciones, líderes comunitarios, docentes, estudiantes y personas indígenas faciliten que sus familiares e integrantes de las comunidades se informen de la realización de los debates y de su interpretación simultánea a las tres lenguas referidas.

Claudia Sheinbaum adelantó que ganará el debate

’’La continuidad de la Cuarta Transformación, representa esperanza, representa seguir avanzado, representa seguir construyendo este gran país’’, puntualizó

’’Les puedo decir que vamos a ganar el debate el próximo domingo, porque aquí hay ideas, hay proyecto, hay amor por México, hay construcción de nación, hay amor por el pueblo, del otro lado, puras ocurrencias’’, resaltó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) sobre el próximo debate del domingo 7 de abril.

La candidata destacó que será una victoria más de la 4T gracias a que la construcción del segundo piso de la transformación está pensado en garantizar el bienestar de las mexicanas y mexicanos.

’’La continuidad de la Cuarta Transformación, representa esperanza, representa seguir avanzado, representa seguir construyendo este gran país en donde tuvimos el privilegio de nacer y pertenecer, México es un país maravilloso, Jalisco es un estado maravilloso, lo que necesita es que en el país siga habiendo gobiernos que no sean corruptos’’, puntualizó.

Al respecto, con la entrada de un gobierno honesto en Jalisco, Claudia Sheinbaum señaló que en Jalisco, se realizará el mejoramiento de carreteras y se crearán las rutas de trenes de pasajeros México-Querétaro-Guadalajara y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.

Entre las propuestas que conforman el Proyecto de Nación del segundo piso de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum destacó la creación de una pensión para mujeres de 60 a 64 años; la implementación de una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria; así como la construcción de más preparatorias y universidades, lo cual también forma parte de su estrategia de seguridad al dar atención a las causas.

Además, Claudia Sheinbaum puntualizó que en su Proyecto de Nación se contemplan acciones para garantizar la salud de todos los mexicanos desde el nacimiento; la construcción de más de 500 mil viviendas; asegurar el incremento continuo del salario mínimo, entre muchas más cosas para seguir abriendo las puertas de los derechos universales, tal y como se ha logrado con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Buscará Xóchitl Gálvez recuperar lagos y lagunas abandonados en el país

Estudia proyectos integrales para el Lago de Texcoco y la Laguna de Zumpango

Durante una reunión con pobladores y prestadores de servicios aledaños a la Laguna de Zumpango, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a recuperar las lagunas abandonadas en diferentes regiones del país.

En el encuentro, la ingeniera explicó que el primer paso será instalar plantas de tratamiento de aguas residuales y el líquido tratado se almacenará en lagos o lagunas que se encuentran vacíos por la sequía.

“El compromiso que quiero yo hacer aquí, en la Laguna de Zumpango, es muy concreto: vamos a poner plantas de tratamiento. Calculamos que una de 500 litros por segundo sería suficiente para que esta laguna se llene con agua tratada”, dijo entre aplausos de los asistentes.

Agregó que así llegaría el turismo a la zona de Zumpango y el agua también serviría para el riego. Además, se podría potabilizar y enviar a ciudades aledañas que sufren por la sequía. “Entonces, el proyecto para mí va a ser recuperar lagunas, no solamente aquí, sino en muchas regiones del país, haciendo tratamientos, cuidando nuestro hábitat, nuestro medio ambiente, obviamente captando el agua de lluvia para las viviendas”, enfatizó.

En su mensaje, explicó que junto a un equipo de expertos estudia el rescate del Lago de Texcoco, que contribuya a mejorar la escasez de líquido que padece el Valle de México. Gálvez Ruiz comentó que su proyecto también contempla reparar fugas, tratar el agua de las industrias y captar el líquido de la lluvia.

Reconoce el gobierno de México el asesinato de 15 aspirantes y candidatos en el actual proceso electoral

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez Aseguró que estos hechos no quedarán impunes

El gobierno de México reconoció el asesinato de 15 aspirantes y candidatos en el actual proceso electoral. Son dos candidatos fallecidos, quienes estaban registrados ante el INE o los institutos electorales locales, así como el homicidio de cinco precandidatos, que ya contaban con el registro oficial ante sus partidos políticos y ocho homicidios de aspirantes, quienes aún no contaban con registro oficial.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez Aseguró que estos hechos no quedarán impunes. 

“La Fiscalía General de la República y las fiscalías locales están llevando a cabo las investigaciones correspondientes de los casos. Confiamos en que no habrá impunidad y estamos en toda la disposición de ayudar, de apoyar las investigaciones”, aseveró.

Asimismo, expresó que hasta el lunes 1° de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registró 108 solicitudes de protección, las cuales corresponden a tres aspirantes a titular del Poder Ejecutivo federal, siete para gubernaturas estatales, 27 por el Senado de la República y 71 por la Cámara de Diputados.

Presidente lamenta asesinato de candidata en Celaya

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, ocurrido el 1° de abril, mientras recorría calles de la comunidad de San Miguel Octopan como parte del inicio de su campaña.

En conferencia de prensa matutina envió el pésame a familiares, amigos y compañeros de quien representaba al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

“Es un día triste porque ayer asesinaron a la candidata a presidenta municipal de Celaya, Guanajuato, Bertha Gisela Gaytán y pues estos hechos son muy lamentables porque es gente que está luchando para hacer valer la democracia, que está en la calle dando la cara, luchando por otros y duele mucho que esto suceda en nuestro país y en cualquier parte”, expresó.

Impulsará Xóchitl Gálvez a jóvenes emprendedores

Creará una agencia que apoye a micro y pequeñas empresas 

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que durante su gobierno impulsará millones de créditos para jóvenes que tengan ganas de emprender un negocio. 

En el “Encuentro juvenil X24”, en Veracruz, la ingeniera explicó que cree en el valor de la prosperidad, por eso, construirá una agencia que impulse a los emprendedores de micro y pequeñas empresas. 

“Vamos a tener una agencia, una agencia para impulsar a los emprendedores a las micros y pequeñas empresas, créditos a los jóvenes que quieran emprender un negocio. Con Pepe Yunes, vamos a trabajar para que aquí en Veracruz haya millones de créditos para aquellos que quieran iniciar un negocio”, dijo ante cientos de simpatizantes. 

Agregó que también planea dar créditos a los jóvenes para que compren un departamento. “Obviamente, ya que se preparen, que tengan chamba, les damos su crédito para vivienda, eso es muy importante”, enfatizó. 

Por otra parte, consideró que la salud mental y el deporte son importantes para el desarrollo de las personas, por eso, dentro de sus políticas públicas contempla que se brinde apoyo psicológico para los jóvenes que quieran tomar terapia. 

Gálvez Ruiz dejó en claro a los asistentes que es una mujer de libertades y durante su gobierno no tolerará la discriminación. “Mi pleno reconocimiento a todos los integrantes de la comunidad LGBTIQ+, mi pleno reconocimiento”, expresó.