Rebasa Claudia Sheinbaum el 59% de la votación en los comicios del pasado 2 de junio; asegura que no le va a fallar a México

Al momento, los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), reflejan que Claudia Sheinbaum registra el 59.7 % de la votación en los comicios del pasado 2 de junio

’’Vamos a seguir construyendo Prosperidad Compartida, no les voy a fallar, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación’’, este fue el compromiso que Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, hizo al pueblo de México, luego de informar que los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) al momento revelan que ha obtenido más de 35 millones de votos.

’’Gracias, gracias, gracias de corazón, estoy viendo los resultados de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral y me da mucho gusto compartirles que con el 99.8% de las actas computadas, se tienen los siguientes resultados: Xóchitl Gálvez de PRI, PAN, PRD 16.4 millones de votos con 27.4% de la votación; Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, 6.1 millones de votos que representan el 10.3% de la votación y su servidora Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, PT y Verde, 35.8 millones de votos, lo que representa 59.7 % de la votación’’, informó.

Por lo anterior, agradeció a todos los mexicanos y mexicanas que a través del voto mostraron su confianza y anhelo por la continuidad de la política humanista de la Cuarta Transformación.

’’De verdad estoy emocionada y nuevamente quiero darles las gracias, estoy convencida que este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la Cuarta Transformación’’, destacó.

Asimismo, reiteró que el objetivo siempre será construir una nación de derechos, libertades, con justicia y democracia.

’’Nuestra convicción siempre ha sido y será la apertura al diálogo, el fortalecimiento de las libertades, la democracia y por supuesto la cercanía con el pueblo de México’’, agregó.

La candidata electa a la Presidencia de la República, informó que los representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” siguen vigilando los cómputos distritales para las senadurías y diputaciones.

’’Aprovecho también para informarles, que continúan nuestros representantes en todos los distritos atentos a los cómputos del Senado y las Diputaciones federales, y les vamos a seguir informando. Nuevamente, gracias’’, agregó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum, destacó que se mantienen en comunicación con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador e informó que será él quien dé a conocer el mensaje que le envió tras su victoria el pasado 2 de junio.

‘’Hoy en la mañanera que el presidente habló de un mensaje que me envió, quiero decirles que lo tengo guardado con una enorme emoción y gratitud, y prefiero que él se los platique’’, concluyó.

Acude Bedolla a emitir su voto

Morelia, Michoacán, 2 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acudió esta mañana a emitir su voto en la casilla ubicada en la escuela Luis Donaldo Colosio, en la localidad de Atapaneo, municipio de Morelia.

El mandatario estatal arribó a votar minutos después de las 8:00 horas, donde señaló que se espera que la jornada electoral transcurra en tranquilidad y serenidad.

Se reúne Gabinete de Seguridad con magistrados del TEPJF con motivo del proceso electoral

Se hizo hincapié en que el país se encuentra en condiciones de paz y tranquilidad para el día de la jornada electoral, este domingo 2 junio.

A dos días de los comicios más grandes en la historia de México, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México se reunió con integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con motivo del Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Se hizo hincapié en que el país se encuentra en condiciones de paz y tranquilidad para el día de la jornada electoral, este domingo 2 junio.

Entre los acuerdos está la coordinación para el resguardo de los paquetes electorales, en una acción del Ejército Mexicano, posterior a los comicios.

En el encuentro estuvo la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Por parte del TEPJF participaron Mónica Aralí Soto Fregoso y el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

En la reunión también estuvo el comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova; el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Audomaro Martínez, y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.

Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales blinda la jornada electoral

Debe evitarse que cualquier funcionario público utilice los recursos de las instituciones federales con fines político-electorales

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), realiza acciones encaminadas a evitar que los servidores públicos utilicen recursos, inmuebles y vehículos oficiales con fines proselitistas antes y durante la jornada electoral de este 2 de junio.

En reunión con ministerios públicos, el titular de la FISEL, José Agustín Ortiz Pinchetti, revisó los pormenores del blindaje que se realiza a partir de hoy con efectos hasta el 3 de junio, en el que enfatizó que debe evitarse que cualquier funcionario público utilice los recursos de las instituciones federales con fines político-electorales y con ello generar inequidad en la contienda.

Los representantes de la FISEL, subrayó Ortiz Pinchetti, tienen la tarea de intervenir en las acciones de resguardo, que iniciaron este jueves en las oficinas de las secretarías de Estado, órganos desconcentrados y paraestatales. 

Entre las acciones de blindaje, instruyó al personal de la FISEL a verificar que al interior y exterior de los edificios de gobierno no haya propaganda partidista y que los espacios no sean utilizados como puntos de reunión ciudadana con fines políticos-electorales. 

El Fiscal Electoral recordó que los servidores públicos que permitan o usen los recursos y bienes del Estado para favorecer alguna opción política, cometen un delito electoral, por lo que podrían ser sancionados con hasta nueve años de prisión, multas de hasta 400 días y destitución e inhabilitación de dos a seis años para ejercer cargos públicos.

De manera previa, la FISEL llevó a cabo una serie de acciones en materia electoral, como cursos de capacitación, distribución de materiales alusivos al blindaje electoral, además de mensajes en los recibos de pago de los servidores públicos para que, en caso de detectar un delito electoral, lo denuncien en los Sistemas de Atención de FISENET (www.fisenet.fgr.org.mx) y FISETEL (800 833 7233).

El INE está listo para la próxima Jornada Electoral: consejeras y consejeros

Condenan consejerías actos de violencia electoral

Durante la conferencia de prensa con motivo de la Jornada Electoral, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el Instituto está listo para la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

Ante ello, invitó a la ciudadanía a emitir su voto con firmeza, “porque sabemos que el voto sí cuenta y cuenta igual el de uno y el del otro, desde la parte norte, hasta la parte sur del país contaremos los votos con la misma pulcritud». 

De igual manera, enfatizó que el INE rendirá cuentas transparentes y certeras a la nación. 

Continúa veda electoral

A su vez, la Consejera Dania Ravel Cuevas recordó a los partidos, así como a las y los actores políticos que durante el periodo de veda electoral “no puede existir propaganda gubernamental, actos proselitistas y reuniones públicas. No vamos a ver ya spots en radio y televisión de los partidos políticos, no puede haber sondeos de opinión y encuestas que se difundan o que se hagan públicas”. 

Número de casillas instaladas

En el tema de capacitación, el Consejero Martín Faz Mora reportó un avance de 86.12 % de la entrega de documentación y materiales electorales a las personas presidentas de casilla en todo el país. Respecto a su integración, “tenemos nombramientos del 99 % de nuestros funcionarios, se ha capacitado al 98 % del funcionariado y ha participado en simulacros casi el 90 %”. 

Con ello, afirmó que el domingo se integrarán las casillas con el funcionariado y material necesarios, esto sin tomar en cuenta las 104 que se han descartado – siete por inseguridad, una por negativa a instalar una casilla en una zona militar en la Ciudad de México y 96 por conflictos políticos y sociales- más 64 en Chiapas. 

Condenan violencia

La Consejera Carla Humphrey Jordan condenó el asesinato del candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, Guerrero -José Alfredo Cabrera Barrientos-. “Es inadmisible la violencia fuera o dentro del proceso electoral”, dijo al dar cuenta que el día de hoy se instaló la mesa permanente de seguridad que operará hasta la entrega de todos los paquetes electorales después del 2 de junio. 

Al respecto, el Consejero Jaime Rivera Velázquez hizo un enérgico llamado a las autoridades de gobierno “que son las responsables de brindar seguridad pública a todos los mexicanos, no sólo a quienes están en las actividades político electorales.

Garantiza INE que mexicanas y mexicanos podrán ejercer su voto en libertad el próximo 2 de junio

Votar no sólo es un acto de civismo, sino también una muestra del compromiso con el presente y el futuro de México: Taddei Zavala

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, llamó a la ciudadanía a sufragar el próximo domingo, al considerar que “este es en un momento crucial para nuestra democracia: salir a votar no sólo es un acto de civismo, sino también una muestra de nuestro compromiso con el presente y el futuro de México; es la oportunidad de expresar nuestras opiniones y elegir a quienes nos representarán y tomarán decisiones en nuestro nombre”.

Durante la última sesión del Consejo General antes de la Jornada Electoral, reiteró su convocatoria para que este 2 de junio “salgamos a votar, vayamos a las urnas con la certeza de que estamos contribuyendo al fortalecimiento de nuestra democracia”.

También en el marco del último día de campañas comiciales, y del inicio de la veda electoral, la Consejera Presidenta aseveró que el INE ha trabajado arduamente durante meses para garantizar que este proceso electoral sea transparente, seguro y accesible para todas las ciudadanas y ciudadanos.

Al presentarse el segundo Informe de Definitividad, sobre las actividades llevadas a cabo por los distintos órganos y áreas del Instituto para la celebración de las elecciones, Taddei Zavala destacó que se refleja la excelencia, calidad e integridad con la que se gestionan las elecciones en el INE, pero “además el compromiso con la legalidad, la transparencia y la eficiencia, subrayando nuestra capacidad para adaptarnos y responder con certeza a las demandas de un proceso electoral complejo y dinámico”.

Finalmente, reconoció y agradeció la valiosa labor de los 21 mil 703 observadores nacionales y de los mil 309 visitantes extranjeros acreditados para la Jornada Electoral del 2 de junio, pues, prosiguió, estos “guardianes de la democracia” son quienes, “con su dedicación y compromiso, aseguran que nuestro país avance por el camino de la justicia y de la equidad”.

De igual manera se resaltó que la mayoría de las entidades han empezado a planear la distribución coordinada del personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, con la finalidad de asegurar, el día de la Jornada Electoral, la tranquilidad tanto del funcionariado del INE, como de la ciudadanía en general.

Cierre de campaña:Álvarez Maynez se proclama ganador de la contienda presidencial

Ante cientos de simpatizantes, expresó que con su candidatura demostró que puede acabar con el poder del dinero y la corrupción de los viejos partidos y su vieja política

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Maynez, tuvo un primer cierre de campaña en San Martín Texmelucan, Puebla, lugar desde el cual, se declaró ganador de la campaña electoral a la presidencia de México.

Ante cientos de simpatizantes, expresó que con su candidatura demostró que puede acabar con el poder del dinero y la corrupción de los viejos partidos y su vieja política.

“Ya ganamos la campaña, le ganamos a las trampas, a los que empezaron un año antes, dos años antes que nosotros, a los que llenaron el país de publicidad, de lonas, de espectaculares, de bardas, a los que se ganaron el dinero de la gente en campaña. Le ganamos con corazón con la fuerza de los jóvenes”, afirma.

Aprovechó para solicitar a los ciudadanos que voten por los candidatos naranjas a las diputaciones federales y locales y senadores para hacer realidad un “México Nuevo”.

Posteriormente, viajó a la Ciudad de México (CDMX), arribó al “Maynez Capital Fest”. A su paso saludó a cientos de jóvenes que se dieron cita en el auditorio BlackBerry.

En el evento musical, expresó que México merece un presidente con propuestas y que esté a la altura de la grandeza de nuestro país. “México merece dejar atrás el odio y el rencor, para construir una etapa de paz, esperanza y alegría”.

Cirre de camapaña:Es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación:Claudia Sheinbaum desde el Zócalo

La doctora destacó que «por primera vez en 200 años de la República» llegará una mujer «a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo, la Presidencia de México»

La candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, cerró su campaña en el Zócalo capitalino, donde reiteró 20 puntos que contempla su proyecto de Nación y aseguró que “es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación”.

La doctora destacó que «por primera vez en 200 años de la República» llegará una mujer «a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo, la Presidencia de México», sin embargo, subrayó «no llegó sola, llegamos todas»

La candidata presidencial de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» precisó que su proyecto de nación contempla:

  • Promover un Gobierno honesto
  • Garantizar la división entre el poder político y el poder económico 
  • Se dará continuidad a la austeridad republicana
  • Garantizar el derecho de expresión y de manifestación
  • Se respetará la diversidad política, social y religiosa
  • Apoyo universal a todas las mujeres mayores
  • Se promoverá, poco a poco, un sistema nacional de cuidado
  • Destinar presupuesto público para garantizar los programas sociales del Bienestar
  • Garantizar el acceso a la salud pública, vivienda y pensiones
  • Aumento del salario mínimo estará por encima de la inflación.
  • Promover el desarrollo científico y tecnológico
  • Garantizar los derechos culturales y la defensa del patrimonio cultural y nacional
  • Consolidar los proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y la Refinería Dos Bocas
  • Garantizar la soberanía energética a través de Pemex y la CFE

Se incluirá al fiscal general en las reuniones del Gabinete de Seguridad

Claudia Sheinbaum Pardo indicó que contempla continuar con las reuniones diarias del Gabinete de Seguridad, tal y como lo realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, esta incluirá al fiscal general de la República, respetando su autonomía.

La candidata presidencial por la coalición «Sigamos Haciendo Historia» adelantó como parte de su proyecto de nación que, en caso de ganar la elección, promociona de una nueva estrategia de seguridad para atender las causas, la cual contempla el fortalecimiento de la Guardia Nacional.

Los logros económicos

Claudia Sheinbaum aseguró que, durante esta administración, México alcanzó un máximo histórico en Inversión Extranjera Directa, se convirtió en la doceava economía del mundo y en el principal socio comercial con Estados Unidos. Además, el peso se fortaleció, aumentó el salario mínimo y México es de los países con menor tasa de desempleo. Lo anterior disminuyó la pobreza y la desigualdad, señaló la candidata.

Además, aseguró que nuestro país ha cambiado profundamente para bien en lo económico, social y en la consolidación de una nueva forma de pensamiento.

Cierre de campaña:Invertirá Xóchitl Gálvez en seguridad pública municipal

Basta que los ciudadanos tenga miedo de salir a la calle y que en el transporte público les roben sus pertenencias 

En su cierre de campaña, rodeada por más de 8 mil simpatizantes de la zona oriente del Estado de México, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a regresar los fondos municipales para la seguridad, que por capricho quitó el actual Gobierno Federal. 

Acompañada por Josefina Vázquez Mota, senadora de la República; Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México; Brenda Alvarado, candidata al senado de la República; Fernanda Medina, candidata a diputada federal, y Cristina González Cruz, candidata a la presidencia de Los Reyes Acaquilpan, La Paz, la ingeniera afirmó que en su gobierno la prioridad será la seguridad de todos los mexicanos. 

“Quiero ser Presidenta porque me importa tu familia, tus hijas, tus hijos. Ya basta que tengas miedo de salir a la calle, ya basta que te roben en el transporte público tus pertenencias, por eso, le vamos a regresar a Cristina todos los fondos de seguridad pública municipales que este gobierno le quitó a los municipios”, dijo en el Campo de Béisbol de Los Reyes, La Paz. 

En su mensaje propuso cinco temas importantes: uno, atender la seguridad desde los municipios. Dos, regresar el Seguro Popular. Tres, regresar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo. Cuatro, todos los niños tendrán una beca, desde preescolar a preparatoria, no importa si van a escuela pública o privada y otorgarles tabletas. Cinco, trabajará por empleos bien pagados. 

Lamentó que durante este sexenio han asesinado a más de 40 mil jóvenes, por eso, terminará con los abrazos a los delincuentes y aplicará la ley a los criminales que dañan al país. 

Gálvez Ruiz explicó que el partido Morena quiere que los ciudadanos vivan en la pobreza, pero ella anhela un México con empleos bien pagados, con educación y salud de calidad.

Concluyen campañas electorales

La veda electoral inicia el 30 de mayo y concluye el 2 de junio, al término de la votación

El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que el día de hoy, 29 de mayo, concluyen las campañas de los Procesos Electorales Federal y Concurrentes 2023-2024, y a partir de mañana inicia el periodo de reflexión o veda electoral, para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta.

El artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que las campañas electorales para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, senadores y diputados, en el año que corresponda, tendrán una duración de 90 días.

Desde el viernes 1 de marzo hasta el 29 de mayo, partidos políticos y candidaturas fueron protagonistas de las campañas en busca de alguno de los 629 cargos de elección popular que se disputarán el próximo 2 de junio en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024: la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, con 500 diputaciones y 128 senadurías.

Asimismo, a nivel local se renovarán ocho gubernaturas, la Jefatura de Gobierno y 16 alcaldías en la Ciudad de México; mil 098 diputaciones locales; mil 802 presidencias municipales; mil 975 sindicaturas; 204 concejalías; 14 mil 560 regidurías; 22 presidencias de juntas municipales; 88 regidurías de juntas municipales; 22 sindicaturas de juntas municipales y 299 presidencias de comunidad.

La normativa aplicable establece que durante los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas de la Jornada Electoral, queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental. Este lapso es conocido como periodo de reflexión.

El INE convoca a las y los ciudadanos a analizar la oferta política que les permita emitir un voto libre y razonado el próximo 2 de junio.