Billete de la Lotería Nacional rinde homenaje a Tecnológico de Morelia

· En los billetes se plasma la obra del muralista michoacano, José Luis Soto González.

La obra “Universo Tecnológico” plasmada en el edificio K del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, que elaboró el muralista michoacano, José Luis Soto González, llegará a los billetes de la Lotería Nacional del domingo 6 de febrero próximo.

El maestro Soto González realizó la obra en esta Casa de Estudios en 1998 con la técnica Mosaico Mexicano a solicitud de las autoridades educativas de ese tiempo. El edificio actualmente alberga la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

El artista precisó que debido a que en este 2022 se cumplen los primeros cien años del muralismo mexicano, el año pasado recibió una llamada de parte de personal de la Lotería Nacional (LN) y del Movimiento Muralistas Mexicanos quienes lo invitaron a mostrar alguna de sus obras y ocupar la imagen en los billetes de la LT en la emisión de sorteos de este año, por lo que Soto González autorizó y eligió su obra Universo Tecnológico del TecNM campus Morelia.

Para la elaboración, el maestro explicó que se inspiró en su nuera, Ivonne Huerta, quien en ese momento estaba embarazada de su nieto, por ello el mural muestra a una mujer con mirada al cielo, que simboliza la ciencia y la tecnología, y en su vientre a un átomo en actitud dinámica.

“Curiosamente esta obra fue como una premonición, porque al paso de los años y sin planearlo, actualmente, mi nuera trabaja aquí, es profesora de Ingeniería Bioquímica (Ivonne Huerta Aguilar) y mi nieto es estudiante de esta institución en la misma carrera”.

A su vez refirió que “Universo Tecnológico” es un mural vitrificado que cambia y sugiere nuevas interpretaciones a lo largo del día, según la dirección del sol, va reflejando y acentuando sus texturas al observador atento para que descubra el hilo conductor del tema en movimiento, mostrando en imágenes certeras los significados de las diversas carreras que conforman el Tecnológico de Morelia.

“Así también, hace posible comprender la poética del espacio, del color y la forma, para recrear la imagen categórica de la creación tecnológica como una mujer en actitud de autorrealización en medio de las fuerzas geométricas del círculo y el triángulo, de la naturaleza humana y sobrehumana que la juventud actual debe asumir para encontrar el equilibrio entre ciencia y humanismo, entre creación y servicio social” expresó el maestro.

Por su parte, la profesora y egresada de la segunda generación de Ing. Bioquímica, Ivonne Huerta Aguilar, manifestó su orgullo y satisfacción conocer, primeramente el significado de la obra y que fue parte de la inspiración: “Tengo más de 30 años conociendo a mi suegro, desde antes de casarme con mi esposo con el que tengo más de 20 años de matrimonio, yo estudié en el Tec. y curiosamente, después de un tiempo ingresé a dar clases y ahora pasar por ese espacio, me llena de satisfacción. El año pasado nos comentó que su obra estará en un boleto de la Lotería Nacional, esto nos llena de alegría y orgullo porque une a mis dos familias: a mi familia personal y a mi familia en el Tecnológico de Morelia”, finalizó la profesora.

Clases presenciales no son un riesgo: SSM

Regreso a clases es obligatorio para maestros y personal administrativo

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que el regreso a clases presenciales, es obligatorio para maestros y personal administrativo, tanto de escuelas públicas como privadas, en virtud de que la cobertura de vacunación para el sector educativo va del 80% al 90% y el mayor índice de contagios entre menores, ocurrió en periodo vacacional.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal aclaró que en el caso de los alumnos de educación básica y preescolar, el regreso a clases presencial es opcional, pero esa es una decisión que solo pueden tomar los padres de familia en cada caso particular, por lo que los planteles deben continuar abiertos y con todo su personal laborando, para aquellos estudiantes que sí están en condiciones de acudir.

“En preescolar, primaria y secundaria, las clases serán presenciales y voluntarias para los alumnos, en nivel medio superior y superior, las clases serán presenciales y la asistencia de estudiantes y maestros será obligatoria, pero se mantienen las medidas de prevención al Covid-19, como el uso de cubrebocas, sana distancia, instalación de filtros sanitarios con toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial al ingreso a la escuela”, señaló.

Al respecto, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, explicó que el riesgo de contagio para menores de edad no está en las escuelas, como lo demuestra la estadística de aumento de contagios en periodo vacacional, donde el pico más alto esta en los últimos días de diciembre y primera semana de enero, además de que el sector que está teniendo el mayor índice de contagios es el de 20 a 40 años.

Finalmente, recordó que se han aplicado más de 80 mil dosis de refuerzo a maestros, esto se traduce en que 9 de cada 10 ya están vacunados con esquema completo, por lo que no existen motivos para no mantener las clases presenciales, con permanencia obligatoria del personal docente.

SEE lanza convocatoria para proceso de promoción a docentes federales

· Cabe aclarar, que la convocatoria no aplica para docentes que ostentan clave estatal, ya que la Secretaría de Educación no cuenta con recursos presupuestales

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), lanza convocatoria de promoción para funciones directivas o de supervisión en educación básica, ciclo escolar 2022-2023 a maestras o maestros de sostenimiento federalizado.

Para participar, los interesados deberán ingresar a la plataforma electrónica: http://usicamm.sep.gob.mx y generar la cita para su registro del 24 al 29 de enero del presente año, mismo que se llevará a cabo de manera presencial.

Para mayores informes, se ponen a disposición los correos electrónicos promoción.vertical21@gmail.com y promocionvertical.usicamm@nube.sep.gob.mx, así como el número de teléfono (443) 308 5600.

Cabe aclarar, que la convocatoria no aplica para docentes que ostentan clave estatal, ya que la Secretaría de Educación no cuenta con recursos presupuestales, sumado a que la normatividad para el manejo de recursos presupuestales que otorga la federación no permite apoyar la promoción estatal, motivos por los que dicha acción no se ha llevado a cabo desde el año 2016.

Con esta estrategia se está trabajando para que los procesos administrativos sanen las finanzas, después de años de manejos irregulares, adeudos y pendientes que se heredaron; estableciendo una relación de transparencia y honestidad priorizando las necesidades del sector educativo, para así realizar un proceso de transparencia y cumplir con los compromisos que se tienen, estas medidas serán de beneficio para todos los trabajadores de la educción para obtener una viabilidad financiera.

ITM te invita a estudiar idiomas

Los cursos se ofrecen tanto para personal y alumnado del plantel educativo como para personas externas a la institución.

La Coordinación de Lenguas Extranjeras del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, abre su convocatoria de ingreso para los cursos de Inglés, Francés y Alemán en sus diferentes niveles.

Los cursos se ofrecen tanto para personal y alumnado del plantel educativo como para personas externas a la institución. Para el Inglés se ofrece el curso funcional para personal externo con seis niveles de 70 horas por nivel durante 4 horas a la semana; el Inglés para adolescentes (12 a 16 años) con 8 niveles y se ofrece los sábados de 1 a 5 pm.

También se imparte el inglés funcional; Métodos de Enseñanza y Programa de Gramática y Conversación Adultos.

Los cursos de Francés Funcional se dividen en 8 niveles con una duración de 70 horas por nivel, durante 4 horas a la semana, dirigido a estudiantes del Tecnológico y al público en general con una cuota de recuperación de 2 mil 200 pesos por semestre.

Para Alemán Funcional, se divide en 9 niveles con 70 horas por nivel, cuatro horas a la semana dirigido a estudiantes del Tecnológico y al público en general. Los horarios pueden ser lunes y miércoles, martes y jueves y sábados.

El periodo de inscripción son del 2 al 5 de febrero y el inicio de cursos el 16 de febrero; para mayor información consultar la página cle.itmorelia.edu.mx, a las redes sociales CLEMoreliaOficial en facebook, a los correos asistenciaCLE@morelia.tecn.mx o a los teléfonos 44 32 12 15 70 ext. 1969.

Convocatoria INEA para terminar la primaria o secundaria

Entre los requisitos está ser mayor de 10 años y no tener la primaria ni la secundaria terminada.

Si deseas iniciar o continuar con tus estudios básicos, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en Michoacán, inició de manera oficial los servicios educativos de Incorporación, Acreditación y Certificación 2022, para recibir a todos los interesados que deseen obtener su certificado de primaria o secundaria en las Plazas Comunitarias, Círculos de Estudios y Puntos de Encuentro, atendidas por las 16 Coordinaciones de Zona en el interior del Estado.

Si deseas más información sobre la convocatoria, no dudes en ingresar al sitio http://www.registro.inea.gob.mx, ahí te darán respuesta a todas las dudas que tengas sobre el registro.

Sandra Luz Valencia, Enlace del INEA en Michoacán, señaló mediante videoconferencia con las y los representantes de las Coordinaciones de Zona «nuevamente el INEA está al servicio de nuestro público objetivo, jóvenes mayores de 15 años y personas adultas», así mismo, les solicitó hacerse presentes en los espacios educativos para que por su conducto se transmita esta información y se motive a las y los educandos a continuar con sus estudios y certificarse.

En este contexto, la Profesora Valencia visitó la Plaza Comunitaria Integral, ubicada en Polifórum, Centro de Innovación Social, en donde conoció a las y los educandos que se encuentran estudiando su educación básica.

“Hoy me presento ante ustedes, con la misma ilusión con la que empecé a trabajar en la SEP en el año de 1975, los felicito por el esfuerzo que realizan y por elegir al INEA, como opción para cursar sus estudios de educación básica”, externó, la Profesora Valencia, durante su visita.

También, se visitó la Plaza Comunitaria “Banco de Alimentos”, ubicada en el Mercado de Abastos, de esta ciudad capital, que atiende educativamente a un grupo de niñas y niños de 10 a 14 años, quienes se mostraron motivados ante la visita y externaron que continuarán sus estudios, para lograr ser, los próximos arquitectos, doctores, músicos y profesores de Michoacán.

Para el desarrollo de los servicios, se implementarán los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, como toma de temperatura a cada participante; la obligatoriedad de utilizar cubrebocas en todo momento; uso de gel antibacterial y el respeto a la sana distancia, entre otros.

Por lo anterior, se invita a las personas mayores de 15 años a concluir su educación primaria y/o secundaria. Para mayores: INEA Mich y Twitter: INEA_Mich. Todos los servicios son gratuitos.

Clases presenciales continúan: SEE

· El aforo debe ser del 50 por ciento en las instituciones.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que las clases presenciales se mantienen en Michoacán, por lo que hizo un llamado a todos los involucrados en la comunidad educativa a seguir el protocolo sanitario para prevenir contagios de COVID-19.

Bajo la premisa de resguardar la salud de la comunidad estudiantil, administrativa y docente, a nivel federal se ha definido un protocolo de seguridad en salud que establece la aplicación de tres filtros de prevención: el primero desde casa, donde los padres verifiquen que sus hijos no tengan síntomas, el segundo al ingresar a la escuela y el tercero en el acceso al salón de clases.

El aforo debe ser del 50 por ciento, mientras que los horarios de ingreso requieren ser escalonados. En cada plantel deberán organizarse para que las medidas se lleven a cabo.

Para el efectivo cumplimiento de protocolos sanitarios, continuará el abastecimiento de gel antibacterial, jabón, alcohol y lonas informativas a instituciones de alta y muy alta marginación, por medio de las unidades regionales.

Además, la SEE hace un llamado a los directivos a reportar casos sospechosos o confirmados de Covid-19 ante la autoridad de Salud, acudiendo a la unidad o institución de derechohabiencia más cercana.

Se debe también dar cuenta de dichos casos en la página: http://www.edumich.gob.mx/reportecovid/. En caso de omitir o falsear información respecto a la incidencia de contagios, los responsables serán sujetos a sanciones administrativas.

UTM te invita a estudiar energías renovables

• Los jóvenes egresados en la UTM de está ingeniería pueden desempeñarse en diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos y foto térmicos, entre otras áreas.

Considerando que para el 2024, el 35% de uso de energía en México será renovable, hasta llegar a la meta del 50% para el 2050, los Ingenieros en Energías Renovables, de la Universidad Tecnológica de Morelia, (UTM) tendrán mayor demanda laboral.

La Carrera de Ingeniero en Energías Renovable se especializa de acuerdo al Programa Educativo en Área Solar, de Turbo Energía, Área de Calidad, Ahorro de Energía y Proyectos energéticos, según explicó Martín Castillejos Cárdenas, encargado de la Dirección de esos estudios en la UTM.

Detalló que el campo laboral de un ingeniero en Energías Renovables es amplio, tanto en instituciones públicas como privadas de todo tipo, ya que con el uso de energía renovable se mejorara los costos de producción o en la prestación de servicios, además de que se contribuye con la protección del planeta y a salvarlo de la contaminación a la que actualmente se le somete al quemar combustible fósil.

Explicó que los jóvenes egresados en la UTM de está ingeniería pueden desempeñarse en diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos y foto térmicos, estudios y análisis de los recursos en energéticos (solar, eólico, geotérmicos y biomasa).

Además de hacer diagnósticos energéticos para la evaluación de la eficiencia energética y ahorro de energía.

Todo esto se logra con una preparación completa como la que ofrece la Universidad Tecnológica de Morelia, con clases de Química, Termodinámica, Instalaciones Eléctricas, Dibujo Industrial, Electrónica, Estaciones Meteorológicas y Diseño de Proyectos.

Las inscripciones para esta carrera se encuentran abiertas hasta el próximo domingo 9 de enero del 2022, el examen de admisión se realizará el día 15. Informes en WhatsApp al 443 264 5030 y 443 840 7676.

Pide CEDH evaluar condiciones epidemiológicas

Este organismo reitera su llamado a las autoridades competentes, para que se garantice la vacuna anticovid a todos los sectores de la población, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes.

Ante el aumento en los casos de contagio por el virus SARS-COV-2 y sus variantes, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, se pronuncia porque se evalúen las condiciones epidemiológicas, antes de un retorno masivo a las aulas.

Este organismo reitera su llamado a las autoridades competentes, para que se garantice la vacuna anticovid a todos los sectores de la población, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, esta CEDH considera que ya no hay motivos para la cobertura universal del biológico, toda vez que ante una emergencia nacional se deben destinar los recursos que sean necesarios para garantizar el derecho de protección a la salud de toda la población, sin distinción alguna, en su nivel más alto posible; como lo ha resuelto, de forma reiterada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el inicio del tercer año de pandemia por el SARS-COV-2, el organismo se pronuncia porque se considere la conveniencia de continuar el modelo híbrido de educación, como un esquema para prevenir que las escuelas se conviertan en catalizadoras de transmisión comunitaria; atendiendo a la reapertura gradual, ordenada y planificada de las instituciones de educación, una vez que las condiciones lo permitan.

Esta CEDH mantiene su llamado para no relajar las medidas sanitarias; y, avanzar en la vacunación de toda la población, como la única vía para lograr la reducción sustancial de contagios y de muertes por este virus, en atención a los llamados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La CEDH Michoacán mantendrá abiertas sus oficinas, con las medidas sanitarias necesarias, para garantizar una adecuada atención a la ciudadanía; y, para contribuir a disminuir la movilidad de las personas puso en marcha el Asistente y Asesor Virtual, para brindar atención en línea a través de la página: www.cedhmichoacan.org; y, telefónica en el 800 640 31 88.

UNAM: APP para aprender francés

Botones y mandos accesibles, contenido multimedia y juegos la caracterizan, detalló Rodrigo Olmedo Yúdico Becerril

Grafon es una herramienta digital innovadora y gratuita para facilitar el aprendizaje de la pronunciación, así como la relación entre la escritura y los sonidos en francés; se trata de la aplicación de corte educativo de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM, la primera que se desarrolla para la enseñanza-aprendizaje de lenguas destinada al público en general.

En la presentación, el jefe del Departamento de Lingüística Aplicada de esa entidad académica, Rodrigo Olmedo Yúdico Becerril, señaló: “este producto es una ‘punta de lanza’ que abre la puerta al aprendizaje de lenguas asistido por dispositivos móviles. Se trata de una aplicación que es producto de una investigación-desarrollo, que ha dado por resultado una innovación tecno-pedagógica que merece compartirse”.

El universitario destacó el trabajo del equipo de profesores, técnicos y estudiantes que la desarrollaron para hacer más accesible el aprendizaje grafema-fonema en francés que, sin duda, propone una enseñanza creativa y motiva el interés de los estudiantes de la UNAM.

Olmedo explicó que el nombre de Grafon da cuenta de su contenido (grafemas, unidad mínima e indivisible de la escritura de una lengua, y fonemas, unidad sonora). La aplicación tiene la ventaja de que el alumno puede tomar su dispositivo y explorarla en cualquier momento; además, se puede abordar desde las primeras horas de aprendizaje, en el nivel A-1 (de acuerdo con el marco común europeo de referencia) y en adelante. Para niveles avanzados también es una herramienta funcional y útil.

Los usuarios –entre ellos estudiantes hispanohablantes mexicanos- tendrán un recurso intuitivo en términos de navegabilidad, con botones y comandos accesibles y comprensibles, con un diseño gráfico y contenido multimedia (textos, audios, imágenes) amigables, con juegos y un correcto funcionamiento técnico. “No hay información de sobra”, recalcó.

Rodrigo Olmedo Yúdico destacó que también hay una innovación didáctica, al comenzar por las formas orales, para después centrarse en las escritas. La información se presenta de forma correcta y rigurosa. “La mayoría de las aplicaciones educativas en diferentes disciplinas, no cuenta con el respaldo de una institución educativa que verifique que la información que se ofrece sea adecuada y corresponda a los objetivos de aprendizaje. En este caso, la aplicación tiene bases teóricas y metodológicas”.

Al abundar, el coordinador de Educación a Distancia de la ENALLT, Víctor Martínez de Badereau, sostuvo que permitirá identificar los sonidos del francés y relacionarlos con la o las letras correspondientes, conceptualizar las especificidades de ese idioma en relación con la correspondencia entre grafemas y fonemas, y sistematizar las combinaciones más frecuentes de éstos últimos, en palabras y grupos de palabras.

Es resultado del Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza de la UNAM, denominado “Aplicación móvil para mejorar la pronunciación del francés de la comunidad universitaria”, cuenta con cuatro secciones: Símbolos y sonidos, Palabras en la boca, Más que una palabra y A divertirse; cada una presenta de tres a cinco juegos que facilitan el aprendizaje.

El coordinador mencionó que el reto mayor fue elaborar una aplicación interactiva a partir de cero para dotar a la ENALLT de la primera de corte educativo. Estará disponible después de la segunda quincena de este mes para su descarga en los sistemas Android e iOS. El proyecto estuvo a cargo de Béatrice Blin y María Antonieta Rodríguez Rivera, académicas de la Escuela, y participaron diseñadores, programadores, prestadores de servicio social, estudiantes de las licenciaturas en lingüística aplicada y traducción, profesores de francés y especialistas en didáctica de lengua.
Lo aprendido abre el camino para el desarrollo de renovadas aplicaciones en la ENALLT; “ya estamos trabajando en un nuevo proyecto con el Departamento de Italiano y vendrán muchas más”, anunció Martínez de Badereau.

“El Departamento de Francés, después de haber sido uno de los pioneros junto con la Coordinación de Educación a Distancia, en el desarrollo de cursos en línea en el entonces Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, una vez más se esfuerza en innovar tanto a nivel tecnológico como didáctico”, comentó.

La jefa del Departamento de Francés, Catalán, Rumano y Vasco de la entidad universitaria, Diana Gisel Vázquez Ríos, mencionó que se carecía de materiales y manuales específicos para enseñar la pronunciación en el idioma, y que respondieran a las necesidades de los estudiantes hispanohablantes. De ahí surgió la idea de crear una aplicación digital, orientada a la correspondencia entre la escritura y la pronunciación.

Fuente: Boletín de la UNAM

Conmemoran CCVIII Natalicio de Don Melchor Ocampo

· El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, fungió como orador oficial.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) conmemoró este jueves el CCVIII Aniversario del Natalicio de Don Melchor Ocampo, ideólogo de la Reforma y quien diera vida al Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, alma mater de la Universidad Michoacana.

Con la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien fungió como orador oficial, el rector Raúl Cárdenas Navarro, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Héctor Octavio Morales Juárez, la Secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, la diputada local, Eréndira Isauro Hernández y el Regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Miguel Ángeles Hernández, se celebró el natalicio de Don Melchor Ocampo.

En su discurso el gobernador expresó su emoción al participar en el presente evento conmemorativo, “principalmente por dos razones: la primera porque se realiza en mi alma mater, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y en segundo porque Melchor Ocampo y su ideario tienen un papel relevante en mi formación como hombre público”.

Se trata del michoacano más destacado del turbulento siglo XIX y una de las figuras políticas más importantes de la historia patria. Brilló en un época llena de personalidades deslumbrantes, destacando lo mismo en la tribuna legislativa, que dirigiendo hombres e instituciones, además de mostrar un interés fuera de lo común por la ciencia.

Además del temple para mantenerse fiel a los principios liberales, Melchor Ocampo fue partícipe de uno de los episodios más luminosos de la historia del Poder Legislativo: el Congreso de 1856, en el que todas las tendencias políticas discutieron con ardor democrático e irrestricto respeto a la pluralidad. También, fue clave en el conjunto de leyes radicales y transformadoras que establecieron la línea divisoria entre el poder civil y la religión, es decir en la secularización de la vida pública, característica determinante en un Estado moderno.

No menos importante, subrayó el gobernador en su discurso, fue la reapertura del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, lo que marcó el inicio de un largo derrotero que lo llevó a transformarse en una institución educativa moderna, fincada en los cimientos de la razón y la ciencia, alejada de dogmas y creencias, orgullo de Michoacán.

Los festejos por el CCVIII Aniversario iniciaron con el izamiento de la Bandera Nacional realizada en la plaza Melchor Ocampo, en el Centro Histórico de la capital michoacana, para luego trasladarse al Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, donde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fungió como orador oficial de la ceremonia; al final se ofreció por el rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro, una guardia de honor y ofrenda floral delante del corazón de Don Melchor Ocampo.

Cabe señalar que para la comunidad nicolaita este evento cívico reviste de una importancia especial en virtud de que Don Melchor Ocampo, siendo gobernador de Michoacán, refundó el antiguo Colegio de San Nicolás Obispo para dar vida al Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, alma mater de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.