Este lunes reactivan Escuelas de Tiempo Completo en Michoacán

El programa beneficia a 73 mil niños y niñas michoacanos, que habitan en zonas de alta y muy alta marginación

Morelia, Michoacán, 24 de abril de 2022.- Como se anunció, con el regreso a clases, tras las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno de Michoacán reactiva de manera paulatina el programa Escuelas de Tiempo Completo.

«Para el gobernador es muy importante ayudar a nuestras mujeres, madres solteras, madres trabajadoras, y la indicación es clara, vamos a atender con sensibilidad esta necesidad», expresó la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

Escuelas de Tiempo Completo se reactivará en 833 escuelas en zonas de alta y muy alta marginación, ubicadas en 89 municipios michoacanos, estos planteles educativos ya formaban parte del padrón.

Son más de 73 mil niñas y niños de Michoacán los que se verán beneficiados con el seguimiento a su alimentación saludable, así como, con el control de peso y talla, para prevenir enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes infantil.

Sólo Food Trucks venderán alimentos en CU

venta de alimentos

No se abrirá de nueva cuenta el área gastronómica en Ciudad Universitaria. Abogado asegura que comerciantes no adquirieron derechos.

Luego de que la Comisión Estatal para Prevenir Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ordenara el cierre del área gastronómica en Ciudad Universitaria, a principios del mes de abril, la autoridad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo anunció un proceso de licitación a fin de cubrir las necesidades de consumo de la comunidad universitaria.

Al considerar que la venta de alimentos no es parte de la vocación de la institución, el abogado general de la Máxima Casa de Estudios Fernando Rodríguez Vera, informó que sólo se permitirá que Foods Trucks sean los negocios que vendan alimentos al interior de Ciudad Universitaria.

Hay que recordar que la autoridad sanitaria solicitó el cierre definitivo del área gastronómica, al detectar una serie de irregularidades que ponían en riesgo la salud de estudiantes, trabajadores y docentes. En una inspección detectaron fauna nociva como cucarachas, ratas y otros insectos.

Aseguró que ninguno de los comerciantes, antes ahí establecidos adquirieron algún tipo de derecho, toda vez que no pagaban renta, ni servicios y todos los gastos eran absorbidos por la Universidad.

Cabe señalar que la convocatoria de licitación que contempla no la instalación de puestos, sino el permiso para el acceso a camionetas de comida Food trucks, en diversos puntos del campus universitario, no ha tenido una importante respuesta, por lo que se espera una nueva etapa.

Saraí Rangel

Investiga SEE cinco denuncias de violencia escolar

Alumnos Secundaria

Los casos se han presentado en los niveles de primaria y secundaria en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Ziracuaretiro, Lázaro Cárdenas y Ario de Rosales.

En lo que va del presente año, el Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copreveem) ha recibido cinco denuncias formales por violencia en planteles educativos, por lo que abrió el respectivo expedientes de investigación, para que sea el área jurídica la que resuelva cada caso.

A través de un boletín de prensa, detalló que los casos se han presentado en los niveles de primaria y secundaria en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Ziracuaretiro, Lázaro Cárdenas y Ario de Rosales.

Para atender estos casos y los que se presenten, se ha conformado un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, abogados y docentes con experiencia en la temática de la violencia escolar y la perspectiva de género.

En el documento enviado a los medios de comunicación, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, reiteró su compromiso en impulsar acciones para proteger y atender a los estudiantes en todos los ámbitos, niveles y modalidades educativos, de las instituciones públicas y privadas, ante cualquier forma de violencia escolar.

Asimismo, en la SEE se refuerzan las labores para otorgar el apoyo asistencial a los receptores y generadores de dicho fenómeno y a sus familias, procurando el respeto de los derechos humanos, valores y solidaridad hacia los demás.

Se hace un llamado a que ante cualquier caso de violencia se denuncie al correo michoacancopreveem@gmail.com, al número 4436883747 o acudiendo directamente al área de Copreveem que se ubica en las oficinas centrales de la Secretaría.

Anuncia ENUF XXXIII Coloquio de Actualización Docente

COLOQUIO

Es por ello, que del 30 de marzo al 1 de abril se reflexionará sobre los nuevos y posibles escenarios que habrán de construirse en el sistema educativo considerando los efectos de la pandemia.

La Escuela Normal Urbana Federal «Profr. J. Jesús Romero Flores» anunció la realización del XXXIII Coloquio de Actualización Docente “Una Mirada a la Educación en la Nueva Realidad”.

En esta edición del Coloquio se pretende tener una mirada al aula del futuro, incorporando las tecnologías de la comunicación y la información utilizándose para innovar los procesos educativos desde una perspectiva humanista donde las disciplinas sean saberes que pueden utilizarse en la práctica social diaria.

El director de la ENUF, Jorge Vargas Ramírez, detalló que se expondrán los diferentes elementos que contextualizan el hecho educativo en las escuelas, para que el maestro visualice los desafíos en la etapa post pandemia.

Es por ello, que del 30 de marzo al 1 de abril se reflexionará sobre los nuevos y posibles escenarios que habrán de construirse en el sistema educativo considerando los efectos de la pandemia por COVID-19 y las condiciones sociales actuales.

El costo es de $350 pesos y se puede depositar al número de cuenta Bancomer 0111446142. Informes e inscripciones al número de teléfono 443 312 29 09.

Finalmente, se mencionó que el intercambio entre profesionales de la educación, ayudará a comprender los procesos educativos que se viven en estos tiempos en contextos estatales, nacionales e internacionales.

Guadalupe Becerril

”La Escuela es Nuestra” absorberá beneficios de “Escuelas de Tiempo Completo”

Escuelas tiempo completo

En la SEP están trabajando para modificar las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra, para que los apoyos no desaparezcan.

La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Flora Tania Cruz Santos, informó que los beneficios del programa “Escuelas de Tiempo Completo”, en particular los apoyos de alimentación y horario ampliado, se mantendrán dentro del programa “La Escuela es Nuestra”.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, la legisladora morenista, quien señaló que junto con su similar en el senado, la michoacana Antares Vázquez, sostuvieron una reunión con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, quien les informó sobre dicha acción.

Cruz Santos señaló que en la SEP están trabajando para modificar las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra, para que los apoyos no desaparezcan, “el objetivo es que ahora los apoyos se van a entregar de manera directa a las madres y padres de familia, a las alumnas y alumnos de los centros de educación básica, pero sin intermediarios y sin prácticas irregulares”, sostuvo.

La diputada federal adelantó que ahora los montos que se asignen van a aumentar para atender a nuevos centros educativos que cumplan con los requisitos para obtener los beneficios de la jornada ampliada y de alimentación. 

Reiteró que es falso que al cancelar el programa de Escuelas de Tiempo Completo se deje solas a las personas más vulnerables.

Por último, indicó que el próximo martes, la Mesa de Trabajo de Escuelas de Tiempo Completo que preside en San Lázaro, se reunirán para definir el plan de trabajo, “hasta entonces estaremos en la disposición y en la facultad de poder invitar a la Maestra Delfina Gómez de manera formal, quien por cierto nos expresó que tiene toda la disposición de reunirse con las y los legisladores cuando se le haga la invitación”, puntualizó.

Libia Bucio

DIF Michoacán proporcionará los alimentos del Programa de Escuelas de Tiempo Completo

La Secretaría de Educación en el Estado (SEE), aclaró que los maestros no manejarán el recurso económico para la alimentación de los menores.

Para una mayor agilidad y rendición de cuentas en Escuelas de Tiempo Completo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio a conocer que el recurso para la alimentación de los alumnos no será manejado directamente por los maestros, ya que se coordinan trabajos con el Sistema DIF Michoacán para que éste sea el responsable de la nutrición de los infantes en las aulas.

Es así que se tiene contemplada la dotación de un alimento entre las 13:00 y las 15:00 horas, trabajando siempre bajo las Reglas de Operación del Sistema DIF estatal.

En lo que respecta a las compensaciones de la jornada ampliada, la SEE destinará más de 90 millones de pesos en apoyo de más de 3 mil 800 docentes que trabajarán en este programa del que forman parte 833 escuelas, de las cuales cerca de 600 están en zonas de alta y muy alta marginación.

Asimismo, se reitera que será a partir del próximo 25 de abril cuando iniciarán de manera gradual, las labores del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, en beneficio de más de 73 mil alumnos.

Ante asesinatos en Morelia, SSP monta operativo nocturno

Operativo policial

La Secretaría de Educación en el Estado (SEE), aclaró que los maestros no manejarán el recurso económico para la alimentación de los menores.

Para una mayor agilidad y rendición de cuentas en Escuelas de Tiempo Completo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio a conocer que el recurso para la alimentación de los alumnos no será manejado directamente por los maestros, ya que se coordinan trabajos con el Sistema DIF Michoacán para que éste sea el responsable de la nutrición de los infantes en las aulas.

Es así que se tiene contemplada la dotación de un alimento entre las 13:00 y las 15:00 horas, trabajando siempre bajo las Reglas de Operación del Sistema DIF estatal.

En lo que respecta a las compensaciones de la jornada ampliada, la SEE destinará más de 90 millones de pesos en apoyo de más de 3 mil 800 docentes que trabajarán en este programa del que forman parte 833 escuelas, de las cuales cerca de 600 están en zonas de alta y muy alta marginación.

Asimismo, se reitera que será a partir del próximo 25 de abril cuando iniciarán de manera gradual, las labores del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, en beneficio de más de 73 mil alumnos.

Reactivación de Escuelas de Tiempo Completo no violenta derechos laborales de maestros:SEE

Escuelas Tiempo Completo

Llama SEE  a  no usar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo para intereses de grupos

La reactivación del programa Escuelas de Tiempo Completo en Michoacán no implicará ninguna afectación para los docentes, aseguró la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

En el marco de la rueda de prensa presidida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) señaló que los trabajadores que participen para dar un servicio por más tiempo a las niñas y niños, no verán vulnerado ningún derecho.

A los docentes que cuentan con una sola plaza se les dará una compensación económica por la jornada ampliada, para la cual están garantizados los recursos, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Mientras que a los trabajadores de la educación que tienen doble plaza y tres cuartos de plaza, se les ajustarán sus horas laborales para que puedan devengar su salario en el esquema de Tiempo Completo, con el horario ampliado.

Finalmente, la secretaria agradeció a todos los directivos y maestros que se están sumando a la reactivación de este noble programa, sin un mayor interés que la educación en beneficio de nuestras niñas y niños, así como de las madres trabajadoras.

Llama SEE  a  no usar el Programa de Escuelas deTiempo Completo para intereses de grupos

Tras la confirmación de que el programa se mantendrá,  Ávila González, hizo un llamado a no distorsionar la información ni usarla para intereses de grupos sindicales.

«Invitamos a todos a sumarse a un esquema enfocado en los beneficios de las niñas y los niños», expuso la secretaria tras destacar que es de gran apoyo para las madres de familia, así como para que las niñas y niños sigan estudiando y se alimenten bien.

Con el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan, el programa se implementará en 833 escuelas, estando más de 560 ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación.

Y serán beneficiados más de 73 mil alumnos de 89 municipios.

Será de forma gradual como se retomará esta iniciativa que implica una jornada ampliada con actividades didácticas, deportivas o artísticas, así como la entrega de un alimento, en coordinación con el Sistema DIF Michoacán.

Aplicará INEA exámenes del 23 al 27 de marzo para acreditar primaria y secundaria

Estudiante

Los exámenes podrán presentarse en papel o en línea y las personas que acrediten la primaria o la secundaria, recibirán gratuitamente su certificado con validez oficial a nivel nacional.

Del 23 al 27 de marzo, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a través de la Unidad de Operación en Michoacán, realiza la 3ª. Jornada Nacional de Exámenes, dirigida a personas de 15 años en adelante y personas adultas, que requieran iniciar sus estudios o acreditar los niveles de alfabetización, primaria o secundaria, así también a niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 14 años de edad, que requieran certificar su primaria.

 A partir de hoy, y durante los próximos 5 días, se aplicarán exámenes finales y de diagnóstico, en las Plazas Comunitarias y sedes de aplicación, disponibles en los 112 municipios del Estado y en la Comunidad de Cherán.

El examen final, está dirigido a todas las personas educandas de los niveles: alfabetización, primaria o secundaria, que estudian módulos básicos y diversificados en el INEA; el examen diagnóstico, es una evaluación opcional que ubica, acredita y/o, si es el caso, certifica los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la vida. Está diseñado para las personas que se incorporen, reincorporen y para quienes cuenten con boletas de calificaciones del sistema escolarizado.

Los exámenes podrán presentarse en papel o en línea y las personas que acrediten la primaria o la secundaria, recibirán gratuitamente su certificado con validez oficial a nivel nacional. Las y los educandos que ya están estudiando en el INEA y requieran concluir algún nivel educativo, podrán aplicar los exámenes respectivos, así también quienes recién ingresen.

Es importante mencionar, que el Instituto, cuida la salud de las personas que acuden a las sedes a recibir el servicio educativo, respetando los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, como son: toma de temperatura a cada participante, uso correcto de cubrebocas en todo momento, aplicación de gel antibacterial, respeto a la sana distancia, entre otros.

¡Participa! Para mayores informes regístrate en michoacan.inea.gob.mx o llama al 443 326 2002, 03 y 05.

UMSNH: Conjura SPUM estallamiento de huelga

El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana conjuró su estallamiento a huelga que tenía programado para este martes 22 de marzo del 2022.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la representación legal del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), concluyeron las negociaciones de manera satisfactoria para la comunidad universitaria, con ello se ratifica el compromiso de mantener las actividades sustantivas de la Casa de Hidalgo.

Tras anteponer el diálogo, indispensable para tender puentes de entendimiento y cooperación, los representantes del SPUM y de la administración central acordaron solventar las demandas y, en consecuencia, evitar interrumpir las actividades sustantivas que realiza la comunidad en las instalaciones universitarias.

Ante la Junta Especial número 5 de la Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), los representantes jurídicos del comité ejecutivo del SPUM, reunidos con el equipo legal de la Casa de Hidalgo, conjugaron la huelga que tenían programado para este martes 22 de marzo del presente año al aceptar los ofrecimientos que realizó la administración central de la UMSNH.

La representación sindical del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, así como autoridades de la Máxima Casa de Estudios del estado de Michoacán, dieron por solventadas las diferencias contractuales que dieron origen al emplazamiento J.V-178/2021 por revisión contractual, salarial y violaciones al contrato colectivo de trabajo del Sindicato de Profesores.

Luego de concluir las negociaciones, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, expresó su reconocimiento al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana por el compromiso mostrado para mantener el trabajo en la Máxima Casa de Estudios de nuestro estado.

Cabe resaltar que en días pasados, la representación sindical del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) se desistió del expediente J.V-143/2021 por revisión contractual al contrato colectivo de los empleados administrativos, por lo que la UMSNH concluye satisfactoriamente con las revisiones a los contratos colectivos que rigen las relaciones laborales entre el SPUM y el SUEUM para el presente año.