En este mes se paga retroactivo de incremento salarial al magisterio: SEE

Cajero automático

La Dirección de Personal y Nóminas prevé que sea en la siguiente quincena cuando se comiencen a emitir los pagos correspondientes

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) proyecta que en este mes se concrete el pago del incremento salarial y su retroactivo al magisterio michoacano, mismo que ha estado recibiendo su nómina puntualmente.

La Dirección de Personal y Nóminas prevé que sea en la siguiente quincena cuando se comiencen a emitir los pagos correspondientes a dicho incremento con su retroactivo.

Ello, luego de que la dependencia estatal completara el proceso de actualización del tabulador y realizará todas las gestiones presupuestales necesarias para el cumplimiento de este compromiso financiero con las maestras y maestros.

A su vez, se da a conocer que gracias a las acciones para el reordenamiento administrativo y la política de transparencia y erradicación de la corrupción en la SEE, es que se han podido pagar en tiempo y forma los salarios y prestaciones de todos los trabajadores de la educación.

CNTE rechaza cobrar a través del banco Santander; bloquean acceso a sucursales

protesta CNTE

Este lunes se manifiestan por fuera de las sucursales de Santander

La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), denuncia supuesta violación de los derechos laborales de los maestros al obligarlos a que reciban su nómina a través del banco Santander.

A través de un comunicado de prensa, la CNTE asegura que la Secretaría de Educación del Estado (SEE), impuso a este banco para pagar los salarios quincenales, condicionando el pago a la “aceptación” de la tarjeta bancaria, a pesar de ir en contra de la voluntad de los maestros.

El rechazo de los docentes a esta institución bancaria obedece a décenas de supuestas irregularidades que han documentado como: cobros indebidos, abuso, maltrato por parte del personal del banco, y robo.

Es por ello, que este lunes se manifiestan por fuera de las sucursales de Santander, contra lo que consideran imposiciones por parte del gobierno del estado y robos de la institución financiera, de la que dicen ahora son clientes “involuntarios”.

Finalmente, exigen que el banco devuelva el dinero que posiblemente fue robado de las cuentas bancarias de los maestros.

Postura de la SEE

Al respecto, la dependencia estatal emitió un comunicado de prensa hace algunos días, donde manifiesta que se cumple un mandato legal, ya que el pago con tarjeta se indica en la actual Ley de Coordinación Fiscal. Por lo que la SEE pone a su disposición las vías necesarias para cumplir con la normativa, eligiendo el banco de su preferencia.

Aclara que no se les obliga a los docentes a elegir cierta institución financiera, y que con el pago de la nómina vía tarjeta el magisterio se suma a un sistema moderno, económico y ecológico, ya que se evita la impresión y traslado de cheques. Asimismo es más seguro, ya que no es necesario trasladar cheques desde la capital a diversas partes del estado.

Autoridades educativas recuerdan que cuotas escolares no son obligatorias

ESTUFDIANTES DE SECUNDARIA

En ese sentido, la SEE exhorta a padres y madres de familia a que denuncien este tipo de irregularidades

Con un llamado a no caer en acciones indebidas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) emitió una circular con exhortos para el próximo ciclo escolar, entre los cuales destaca la estricta prohibición de cuotas escolares obligatorias.

Es indicación de la secretaria Yarabí Ávila González que las aportaciones a los planteles sean aprobadas previamente por la Asociación de Madres y Padres de Familia; además de que deberán ser totalmente voluntarias y los responsables del manejo del recurso tendrán que rendir cuentas.

Además, no se puede condicionar la entrega de documentos, inscripción, entrada al plantel de las y los alumnos, ni colocar hojas o carteles con datos de quienes no aportaron cuotas, dada la obligatoriedad de la gratuidad de la educación.

En ese sentido, la SEE exhorta a padres y madres de familia a que denuncien este tipo de irregularidades ante las autoridades del nivel correspondiente.

En caso de detectar alguna de estas irregularidades o ante cualquier caso de posible corrupción, incluyendo pedir dinero a cambio de trámites o servicios, venta de plazas, cobro por cambios o documentos, se invita a la población en general presentar la denuncia correspondiente a través de la página https://intra.secoem.michoacan.gob.mx/denuncias.

Inicia SEE entrega de libros de textos

En comunidades alejadas de Coalcomán, Aquila, y Coahuayana, los libros de texto se llevarán directamente a las escuelas

Más de un millón de libros de texto serán distribuidos por la Secretaría de Educación del Estado (SEE), en escuelas secundarias, técnicas y Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA).

Con una inversión de 63 millones de pesos, 51 millones aportados por la Federación y 12 millones por el Estado, serán beneficiados 165 mil 779 estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2022-2023.

Al arranque de los camiones que harán entrega de los ejemplares a 567 instituciones, asistió el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien reiteró su llamado al magisterio a mantenerse firme en la misión que eligieron, enseñar de la mejor manera a los estudiantes.

En su intervención, el mandatario estatal comentó que con la incorporación de temas como salud integral y mental en los libros de texto, el modelo educativo avanza y pidió a los docentes, mantener fuerte su vocación de enseñanza y convicción de civilizadores.

Por su parte, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, refirió que en el caso de las instituciones ubicadas en comunidades alejadas de Coalcomán, Aquila, y Coahuayana, los libros de texto se llevarán directamente a las escuelas para su respectiva entrega a los alumnos; proyectando tener distribuido todo el material para el 26 de agosto.

Ambos funcionarios reconocieron la labor de los trabajadores de la SEE para hacer posible esta entrega e hicieron un llamado a todo el sector a seguir fortaleciendo el proyecto educativo de la entidad.

Guadalupe Becerril

Abre UTM segunda convocatoria de nuevo ingreso

Chica aplicando examen

El examen de admisión se realizará el próximo 20 de agosto

La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) realizará un segundo examen de admisión en línea el próximo sábado 20 de agosto, motivo por el cual mantiene abierto el registro de inscripciones.

Graciela Andrade García Pelaez, rectora de la UTM, informó que el nuevo proceso de registro es para la licenciatura en Gastronomía y las siete ingenierías en Biotecnología, Diseño Textil y Moda Industrial; Tecnologías de la Información en Desarrollo de Software Multiplataforma; Entornos Virtuales y Negocios Digitales; Energías Renovables; Mantenimiento Industrial y Mecatrónica.

Explicó que los interesados en registrarse a la segunda convocatoria deben ingresar a la página www.ut-morelia.edu.mx para generar la ficha de derecho a examen.

La rectora detalló que el pasado 30 de julio, 680 aspirantes realizaron su examen de ingreso en línea sin mayores complicaciones.

El 3 de agosto se publicarán los resultados de éste primer examen, a través de las redes sociales de la UTM y en la página web oficial www.ut-morelia.edu.mx. Del 4 al 26 de agosto será el proceso de inscripción en Servicios Escolares.

Los aspirantes que por diversas causas no pudieron acudir al primer examen, serán incluidos en la lista de la nueva convocatoria.

Reconoce SEE a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

Un total de 47 niñas y niños michoacanos participaron en este encuentro.

Morelia, Michoacán, 27 de julio del 2022.- Entre risas, lágrimas, abrazos y emotivos mensajes, este miércoles la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoció a los 47 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, en un desayuno que tuvo lugar al sur de la capital michoacana.

La titular de la dependencia estatal, Yarabí Ávila González, celebró el gran compromiso de los niños y niñas que con orgullo representaron a sus escuelas, asimismo los invitó a seguir estudiando y creciendo en los diversos ámbitos de la vida, caminando siempre con la verdad, sin robar y sin traicionar sus sueños.

Destacó la relevante labor de las familias y de los docentes que los han acompañado; señaló que, como lo ha indicado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se trabaja para redignificar al magisterio comprometido con la niñez y juventud de Michoacán.

«Son maestros de gran vocación los que requiere Michoacán para lograr que los niños puedan seguir construyendo sus sueños», expresó Ávila González, previo a la entrega de reconocimientos, útiles escolares y, de manera simbólica, una beca que brinda BBVA Bancomer a cada uno de los campeones.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, refrendó el apoyo de ella y del gobernador con la educación e hizo un llamado a los pequeños de las diferentes regiones de Michoacán a prepararse no solo en lo académico, también en el deporte y la cultura, sin dejar de lado el aspecto humano.

En representación de los casi 50 menores que acudieron con maestros y familiares, Valeria Pérez Hernández dio un sentido mensaje a los demás niños, a quienes invitó a actuar siempre con valores como el respeto, la responsabilidad, la disciplina y la honestidad.

La alumna de la escuela Benito Juárez de la comunidad La Palma, municipio de Epitacio Huerta, hizo un llamado a los destacados estudiantes a buscar siempre ser mejores y finalmente dijo: «Gracias maestros, gracias autoridades, gracias papá y mamá».

Escuelas de Purúandiro y Charo reciben apoyos económicos del programa “La Escuela es Nuestra”

padres de familia

De 2019 a 2022 se han invertido mil 465 millones de pesos en la mejora de planteles educativos de educación pública en Michoacán.

La subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez, encabezó la entrega de pagos a los Comités Escolares de Administración Participativa del programa La Escuela es Nuestra, que beneficiará a 41 instituciones de nivel básico y educación especial en las regiones de Puruándiro y Charo.

En su gira de trabajo por municipios del estado, acompañada del delegado de los Programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, y la coordinadora nacional del Apoyo a Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, Uritzimar San Martín López, la funcionaria federal destacó que, a través de este programa, el Gobierno de México hace llegar de manera directa y sin intermediarios los recursos para el mejoramiento y mantenimiento de las escuelas del país.

Los comités son administrados a través de los comités elegidos por la comunidad escolar de acuerdo al número de alumnos, señaló Roberto Pantoja, al agregar que de 2019 a 2022 se han invertido mil 465 millones de pesos en la mejora de cinco mil 266 planteles educativos de educación pública en Michoacán.

La enlace estatal del programa La Escuela es Nuestra, Viviana Parra Rodríguez, informó que en esta ocasión fueron entregados medios de pago a las tesoreras de los comités de escuelas ubicadas en Puruándiro, Penjamillo, Panindícuaro, Angamacutiro, José Sixto Verduzco, Morelos, Charo, Indaparapeo y Álvaro Obregón.

Durante esta gira también se supervisó el operativo de pago de las pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con discapacidad permanente, y de manera particular el Apoyo para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadores, en compañía José Luis Domínguez García y Aurora Miranda Vázquez, coordinadores estatales de estos apoyos, así como de la secretaria estatal de Bienestar, Carolina Rangel Gracida, y de presidentes municipales de dichas demarcaciones.

LLevaron a cabo su ceremonia de graduación en la banqueta

Padres de familia, docentes y alumnos organizaron su salida de la secundaria en una carpa

Un promedio de 200 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica #3 de Morelia llevaron a cabo su ceremonia de graduación en la banqueta de la Avenida Juárez.

Los conflictos entre profesores, maestros sindicalizados y padres de familia, derivaron en que no se utilizara el plantel educativo para la ceremonia de culminación de cursos de este año, la razón para no abrir las puertas de la escuela, fue el riesgo de contagio por el incremento de casos de Covid-19, según las autoridades educativas.

Sin embargo, esto no importó a algunos padres de familia, quienes se organizaron con varios docentes para instalar una carpa en el jardín ubicado a un costado de la institución educativa, y llevar a cabo la graduación simbólica. No se entregaron documentos oficiales.

Sin embargo, Xóchitl Hernández, líder sindical de los trabajadores del Centro Educativo, aclaró que los jóvenes recibirán sus documentos oficiales.

Por su parte, el señor Jonathan Montaño, integrante de la mesa de observación de los padres de familia, lamentó que los conflictos sindicales hayan obligado a llevar a cabo la ceremonia de graduación en la calle, y llamó a las autoridades educativas a solucionar este conflicto.

Hasta el momento, el plantel educativo no cuenta con un director designado por la Secretaría de Educación del Estado, según declaraciones del sindicato magisterial.

Información Mayra Hurtado

Aún hay disponibles 5 mil espacios en la UMSNH

Chica haciendo exámen

La segunda convocatoria estará vigente del 6 al 29 de julio del presente año, los trámites de registro son personales a través de www.umich.mx.

La Segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso para el ciclo escolar 2022-2023, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ofrece a los jóvenes que desean continuar sus estudios 5 mil espacios en programas educativos de calidad.

La convocatoria estará vigente del 6 al 29 de julio del presente año, donde se ofrecen espacios en el área de Ciencias de Salud como son las licenciaturas en Psicología y Salud Pública; así como en las licenciaturas como Ingeniero Electricista, Arquitectura, Ciencias Físico Matemáticas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Computación, correspondientes al área de Ciencias Exactas, Ingenierías, Arquitectura y Metalurgia.

Además, Ingeniería en Energía y Sustentabilidad, Ingeniería en Innovación Tecnológica de Materiales, Ingeniería en Tecnología de la Madera, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Mecatrónica y la Licenciatura en Ingeniería Química.

En el área de Humanidades y Derecho, la segunda convocatoria oferta espacios en las licenciaturas en Artes Visuales, Danza, Derecho, Filosofía, Historia, Lengua y Literatura Hispánicas, Música (Opción: Canto, Composición, Dirección Coral, Dirección Orquestal e Instrumentista), y en Teatro.

De igual forma, la oferta comprende el área de Ciencias Económicas y Administrativas, específicamente en las licenciaturas en Actuaría y Ciencia de Datos, Administración, Agronegocios, Comercio Exterior, Contaduría, Economía, Informática Administrativa y Turismo Sustentable y Desarrollo Local.

En Ciencias Biológico Agropecuarias se ofertan espacios en las licenciaturas como Ingeniero Agrónomo Horticultor, Administración de Empresas Agropecuarias y Biología.

La segunda convocatoria contempla también espacios en Bachillerato, modalidad presencial en Morelia y Uruapan, así como en Técnico en Enfermería, en Morelia, modalidad presencial. En los programas de modalidad en línea se ofertan las licenciaturas en Psicología y Derecho, así como el Bachillerato.

En la presente convocatoria destaca la oferta educativa para la Región de Uruapan, donde por primera vez y a consecuencia de la apertura del campus, se ofrecerá de manera presencial las licenciaturas en Agronegocios, Derecho, Contaduría, Administración, Psicología, Comercio Exterior, Arquitectura e Idiomas.

La Segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso 2022-2023, establece el 3 de agosto como fecha para examen de admisión, los resultados se estarán publicando el 13 de agosto del presente año.

CNTE levanta plantón del Centro de Morelia

Plantón

Magisterio no descarta regresar a su movilización en caso de que se incumpla con algún punto en sus demandas.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, sección XVIII en Michoacán levantaron el plantón que mantuvieron durante 32 días frente a Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de Morelia.

La decisión fue tomada luego de la reunión sostenida con el Gobierno Estatal y en la que se determinó establecer mesas de negociación para dar salida a las demandas pendientes con el magisterio.

Benjamín Hernández Gutiérrez, líder de la fracción Poder de Base, señaló que se les ha planteado una ruta de solución respecto los problemas más urgentes o agudos, no obstante eso no significa que dejen de lado los pendientes menores, para lo cual es necesario generar una relación trilateral con los Gobiernos Estatal y Federal.

En ese sentido dejó ver que sería la Federación la encargada de solventar económicamente lo que corresponde al personal de apoyo y auxiliar que no cuenta con relación laboral formal con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Aunado a ello insistió en la problemática que viven los trabajadores que una vez jubilados dejan de recibir atención en el ISSSTE

El líder magisterial no descartó regresar a su movilización en caso de que se incumpla con algún punto en sus demandas.

Información Saraí Rangel