Nombran a nuevo director la Normal Indígena de Michoacán

Francisco Rafael Padilla Andrés fue nombrado como nuevo director de la Escuela Normal Indígena de Michoacán (ENIM)

Cherán, Michoacán, 16 de diciembre del 2022.- Francisco Rafael Padilla Andrés fue nombrado como nuevo director de la Escuela Normal Indígena de Michoacán (ENIM), en relevo de Martiniano Morales García, quien cumplió por tres años su función al frente de dicha institución.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, y Daniel Aranda Pérez, director de Formación Inicial y Profesionalización Docente, fueron los encargados de oficializar el relevo institucional.

Sosa Olmeda mencionó que el trabajo en equipo es prioritario para consolidar la verdadera transformación de la educación en el estado y refrendó el apoyo del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, para las escuelas normales de Michoacán.

Durante la toma de protesta, Padilla Andrés, quien permanecerá en el cargo durante tres años, se comprometió a trabajar por la calidad educativa del plantel y a priorizar el bienestar de los estudiantes.

Sin pretextos, al alcance de niños y niñas 57 mil libros en bibliotecas de cuatro municipios

Se reforzó el acervo de las bibliotecas estatales

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección General de Bibliotecas, promueve la cultura y la lectura, con la entrega de libros, implementación de talleres y diversas actividades.

La secretaria de Educación, Gabriela Desireé Molina Aguilar, resaltó la importancia de promover la lectura entre los estudiantes de todos los niveles, así como el mejorar los espacios públicos para esta actividad.

Se han entregado más de 57 mil libros y 8 mil revistas en 194 de las 237 bibliotecas a fin de reforzar el acervo bibliográfico, en municipios como Cuitzeo, Huandacareo, Santa Ana Maya, Pátzcuaro y La Piedad.

Con estos libros, toda la familia se puede adentrar al mundo de las novelas, poemas, ciencia y tecnología, didácticos, lúdicos, así como de viajes y consultas.

Además de buscar que en las bibliotecas personas que habitan en los municipios con algún talento artístico y cultural, lo comparta a través de talleres para coadyuvar en la formación integral de los estudiantes.

Abre IMCED convocatoria de nuevo ingreso, para iniciar clases en febrero

El registro es virtual y debe realizarse antes del 11 de enero de 2023 a través de la página del instituto

El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) «José María Morelos» lanza su convocatoria de nuevo ingreso para sus cinco licenciaturas, nueve maestrías y el doctorado en educación, que iniciarán clases en el mes de febrero.

La convocatoria se encuentra abierta para los planteles en Morelia, Pacífico Guacamayas, Oriente Zitácuaro, Irimbo, Venustiano Carranza y sedes vinculadas en todo el estado, el proceso de registro se debe hacer en la página: https://acceso.imced.edu.mx/convocatoria/.

De acuerdo con el director general, Christian Pineda Chávez, el objetivo es llegar a todos los rincones del estado con la educación superior, en cumplimiento al compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Conforme a la convocatoria, el registro cierra el próximo 11 de enero de 2023, para posteriormente ser aplicado el examen de admisión solo para licenciatura en modalidad directa el día 12 de enero. La publicación de resultados de estudiantes aceptados en todas las modalidades y niveles educativos se hará al concluir el curso propedéutico.

Cabe mencionar que en esta ocasión toda la oferta académica se podrá cursar en las modalidades: directa, con clases de lunes a viernes; semipresencial directa, con clases martes y jueves; y semipresencial, viernes y sábado.

“Papá, mamá, ya estamos de vacaciones”

Saldrán de vacaciones más de 1 millón de alumnos: SEE

Este viernes salen de vacaciones alrededor de 1 millón 200 mil alumnos y más de 72 mil maestros de las 14 mil escuelas públicas y privadas de nivel Básico, Medio Superior y Superior en la entidad.

El periodo vacacional de fin de año comprende del 16 al 30 de diciembre, regresando a laborar el día 2 de enero de 2023.

Sin embargo, el regreso a clases para los alumnos será a partir del 9 de enero, pues la primera semana del año, los docentes participarán en un curso de formación.

La secretaria de Educación, Gabriela Desireé Molina Aguilar, hace un llamado a los docentes, trabajadores administrativos, de apoyo y alumnos a mantener los cuidados necesarios para que esta temporada de fiestas se vivan con salud y armonía.

Asimismo, desea que esta pausa en las actividades escolares sirva para una sana convivencia con los seres queridos y felices fiestas decembrinas.

Con estrategia de UNICEF, va Michoacán por un menstruación dignas en las escuelas

Personal de la dependencia tomó un taller, los conocimientos adquiridos serán replicados con maestros y maestras

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) participó en el taller sobre Salud e Higiene Menstrual que organizó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), tras lo cual se prepara una estrategia para orientar a maestros y alumnos sobre la menstruación, a fin de acabar con los tabúes.

Con el objetivo de asesorar a personal para el manejo de los manuales de UNICEF sobre higiene menstrual, los estados de Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Baja California participaron en este encuentro que les brindó herramientas que compartirán con otros colegas que permitirán diseñar estrategias para nivel secundaria.

Adalesa Lizette Pacheco Díaz, responsable de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la SEE, señaló que además de la estrategia que se alista a favor de una menstruación digna, se verá la posibilidad de dar seguimiento al taller, que esta vez tuvo como sede Tijuana, Baja California, para compartir los avances alcanzados.

Asimismo, afirmó que se mantendrá el contacto permanente con UNICEF para el acompañamiento e implementación de las acciones conjuntas dirigidas a la niñez y adolescencia que contribuyan a eliminar el estigma en torno a la menstruación.

SEE garantiza pago de aguinaldo y bono a maestros

Convenio garantiza pago de aguinaldo y bono a docentes: SEE

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), firmó con la Federación el convenio U080, que además del pago puntual de la primera quincena de diciembre, garantiza la primera parte del aguinaldo y el bono navideño. Los pagos puntuales obedecen también al reordenamiento administrativo y financiero.

Se trata de un convenio de colaboración económica, como parte de la federalización de la nómina, con el que el Gobierno Federal aporta 332 millones de pesos y el Gobierno del estado los 556 millones de pesos restantes para cubrir los pagos de más de 72 mil trabajadores de la educación.

Acciones como la tarjetización y credencialización de los empleados permite que se obtengan los recursos necesarios por parte de la federación para, históricamente, cumplir con los salarios y prestaciones del magisterio, contrario a lo que había sucedido en pasadas administraciones.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reiteran el total apego a la normativa en los procesos y el combate a la corrupción para garantizar el derecho superior a la educación de miles de niñas y niños.

Por frío, recorren 30 minutos la entrada a las escuelas

Implementa SEE horario de invierno en escuelas

Debido a la baja en las temperaturas por temporada invernal, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se recorrerá media hora la entrada a clases en instituciones de educación básica, a partir de este anuncio y hasta el 24 de febrero de 2023, a fin de prevenir y disminuir las enfermedades respiratorias.

A través de una circular, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, anunció la implementación de esta medida que también contempla la reorientación de las actividades de educación física al aire libre, para que se desarrollen en espacios cerrados, dentro de las posibilidades.

De igual forma se exhorta a mantener los filtros escolares y medidas preventivas de contagio, como es el lavado frecuente de manos o uso de gel antibacterial, o si algún alumno presenta síntomas de enfermedades respiratorias, que acudan al médico y no esté en contacto con los demás estudiantes.

Entre otras recomendaciones está el uso de ropa que los proteja del frío, como guantes, chamarras, bufandas, gorras, etcétera, para prevenir enfermedades o infecciones respiratorias agudas.

Quedan exentos de este ajuste de horario los municipios de la región Costa y Tierra Caliente: Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Turicato, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Churumuco, La Huacana, Gabriel Zamora, Múgica, la zona caliente de Villa Madero y Nuevo Urecho.

¡A estrenar! SEE entrega más de 30 mil butacas

Son 31 mil 294 las mesas y butacas destinadas a escuelas de todas las regiones del estado

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) comenzó a dotar y renovar mobiliario en miles de salones de clase de las distintas regiones de la entidad, priorizando las escuelas con mayor necesidad.

Ello, luego de que en días pasados se realizara una compra de 31 mil 294
butacas para preescolares, primarias y secundarias.

Las mesas escolares que ha adquirido la dependencia educativa son parte de la inversión de 178 millones de pesos para útiles, material didáctico, mobiliario, material de mejora para las escuelas, así como de limpieza.

Sólo el 30 por ciento de las butacas pudo ser resguardado en la bodega más grande la de la SEE, por lo que el resto será almacenado con el proveedor.

Para nivel preescolar se entregarán mesitas pentagonales con su silla, mismas que se pueden unir para hacer una mesa grande circular.

Mientras que para primero, segundo y tercero de primaria se cuenta con mesas rectangulares con su silla; para cuarto, quinto y sexto, así como para secundaria son butacas.

Seimujer coordina acciones educativas por la no violencia contra las mujeres

Un total de 23 Unidades de Igualdad Sustantiva (UNIS) realizaron murales sensibilizadores en instituciones de media superior y superior

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) coordinó actividades de 23 Unidades de Igualdad Sustantiva (UNIS) del Sector Educativo en el Estado, por la erradicación de la violencia contra las mujeres

Coordinadoras Técnicas de las UNIS informaron a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) sus avances en la convocatoria Generando Igualdad Sin Violencias, en el marco de los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia de mujeres, niñas y adolescentes.

Durante la cuarta reunión de trabajo, expusieron las muestras fotográficas de los diferentes murales sensibilizadores que se realizaron en instituciones de educación media superior y superior en el estado, así lo informó la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que esta actividad fue con el objetivo de generar un mensaje sensibilizador a través de obras murales elaboradas por el profesorado y alumnado de las mismas.

Asimismo, se dio continuidad a la revisión de los protocolos para la atención de la violencia y acoso escolar para dar una efectiva atención y solución a los casos que se han presentado en dichas instituciones.

Bedolla: La próxima titular de la Secretaría de Educación en el Estado será mujer

Yarabí Ávila González presentó su renuncia la semana pasada, el primero de diciembre

La próxima titular de la Secretaría de Educación en el Estado será mujer. 

Lo anterior lo reveló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, esto sin profundizar ni dar mayor detalles sobre quién será quien relevará a Yarabí Ávila González. 

Sólo dijo de manera tajante que la nueva titular de ésta área del gabinete será presentada este martes.

Hay que referir, Yarabí Ávila González presentó su renuncia la semana pasada, el primero de diciembre, pese a que se había referido días antes que no había tal renuncia. 

La separación de Ávila González a la SEE se dio en el contexto de la emisión de la convocatoria para el proceso de selección para el nuevo titular de la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo y relevar a Raúl Cárdenas Navarro, quien está por dejar esta responsabilidad.

Hay que remarcar que durante el año y dos meses que Yarabí Ávila estuvo al frente del cargo se emprendieron una serie de acciones para tratar de ordenar al sector educativo del estado.

Desde entonces, y a la fecha, se ha sostenido la postura del gobierno del estado de no permitir el otorgamiento de plazas automáticas, se han interpuesto denuncias de carácter penal por la venta de plazas, e incluso se ha puesto orden en el ingreso a las escuelas normales, las cuales, se denunció en su momento, también estaba sometido el ingreso a la venta de posiciones para el ingreso, entre otras acciones. 

Todo esto ha sido parte del reordenamiento exigido por la federación para avanzar en lo que se conoce como la federalización de la nómina educativa.

Información Héctor Tapia / Metapolítica