En 12 municipios se llevará a cabo Expo Universidades 2023

Este tipo de foros ofrecen a los estudiantes un abanico de oportunidades para ir forjando su futuro

Para acercar a los jóvenes las diferentes opciones que tienen para continuar sus estudios profesionales, durante el mes de febrero se realizará Expo Universidades 2023, “Descubrir para Crecer”.

Este año, una de las novedades es que este evento académico tendrá extensiones en 12 municipios, anunció Horacio Anaya Villegas, director de Educación Superior del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSySEM).

De acuerdo a la Subdirectora Académica del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), Guadalupe González Pérez, este tipo de foros ofrecen a los estudiantes un abanico de oportunidades para ir forjando su futuro.

Con este evento, se ayuda a los estudiantes en la elección de su futuro académico y profesional, brindando información relevante y oportuna acerca de la oferta educativa.

Fechas Expo Universidades 2023

Febrero:

16: Zamora, Calzada Zamora-Jacona
24: Morelia,Centro Deportivo Ejército de la Revolución

Marzo:

01: La Piedad, Unidad Deportiva
08: Múgica, Auditorio Municipal
15: Tacámbaro, Auditorio Municipal
22: Apatzingán, Biblioteca Municipal
28: Pátzcuaro, Unidad Deportiva
30: Huetamo, Unidad Deportiva

Abril:

18: Uruapan, Unidad Deportiva
21: Zitácuaro, Plaza Principal
25: Sahuayo. Recinto Ferial
28: Lázaro Cárdenas, Instituto Tecnológico

Escuelas de Jiquilpan reciben material didáctico, pintura e impermeabilizante

Por cada cubeta que entregue el gobierno estatal, el ayuntamiento pondrá una más

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la entrega de material para la mejora de escuelas de Jiquilpan, con una inversión de un millón de pesos, misma que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 1.

Acompañado de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, el jefe del ejecutivo hizo un llamado a las niñas, niños y jóvenes presentes, a ir a la escuela con ánimo, divertirse y aprender. «No solo vengan a estudiar por estudiar, lo más importante es aprender».

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) puntualizó que son mil 245 alumnos los beneficiados con la entrega de mesas, sillas, material escolar, pintura e impermeabilizante.

Asimismo, anunció que por cada cubeta del gobierno estatal pondrá una el gobierno municipal. Con un mensaje a los menores, Gabriela Molina dijo que será en Jiquilpan el primer concurso de lectura rápida, a través de redes sociales, del cual pronto se darán detalles.

Mientras que el alcalde de Jiquilpan, Elías Barajas Bautista, agradeció el apoyo con materiales escolares.

A través de cortometrajes y cineminutos quieren combatir y visibilizar la discriminación

La premiación se llevará a cabo el 1 de marzo en el Centro Cultural Clavijero

Para que sea a través de la creatividad que se visibilice y combata la discriminación, dependencias de gobierno y organismos autónomos presentaron las bases del Concurso de Cortometraje y Cineminuto “Visibilizando la discriminación”.

Esta iniciativa se da en el marco del 19 de Octubre, Día Estatal contra la Discriminación.

En conferencia de prensa, la Directora del Consejo,Yolanda Guerrero Barrera, destacó que dicho concurso tiene como objetivo identificar, visibilizar las múltiples circunstancias que se viven cotidianamente de discriminación, con el fin de desarrollar acciones para acortar las brechas de desigualdades.

Los temas para abordar son: pueblos originarios y afrodescendientes, perspectiva de género y diversidad sexual y personas privadas de la libertad, señaló Jennifer Córdova, jefa del Departamento de Cine de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

Los trabajos ganadores serán transmitidos en el canal y redes del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), medio de comunicación que apoyará para la traducción de los materiales a lengua de señas, informó el subdirector de Televisión, Luis Enrique Villegas.

La convocatoria está abierta hasta el 17 de febrero. Se premiará a los primeros y segundos lugares de cada categoría, los primeros lugares obtienen un premio en efectivo de 6 mil pesos, la difusión de su trabajo así como un reconocimiento y un paquete de libros.

La premiación se llevará a cabo el 1 de marzo en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

Esta iniciativa es un esfuerzo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COEPREDV), La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

Más de 50 mil docentes y actores educativos fortalecen la Nueva Escuela Mexicana en Michoacán

El gobernador destacó la gran participación que hubo en el Taller Intensivo de Formación Continua

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció la gran participación de maestras y maestros en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos, que contó con más de 50 mil actores educativos, quienes trabajan para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en Michoacán.

En rueda de prensa con el gobernador, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó el gran compromiso de los docentes, jefes de sector, supervisores, asesores técnico-padagógicos, entre otras figuras educativas que participaron en el taller y actualmente están trabajando para la aplicación de la Nueva Escuela Mexicana en Michoacán.

Recordó que es la NEM, la propuesta más importante para transformar el sistema educativo en el país; buscando centrar el proceso formativo en las experiencias de la comunidad a partir de la interculturalidad, la ecología, el pensamiento crítico, la inclusión y la paz.

Del 2 al 6 de enero se involucraron casi la totalidad de las escuelas del estado de nivel básico y nivel medio superior, tanto públicas como privadas.

La secretaria de Educación resaltó la importancia de seguir contando con la participación y voluntad de todos los actores involucrados en la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes, recordando que educar es tarea de todos y que la NEM es la base de la transformación educativa en Michoacán.

Asegura SEE que el 85% de los maestros ya reciben su pago a través de tarjeta bancaria

Que los trabajadores cobren su salario con tarjeta y no con cheque ayuda a combatir prácticas corruptas

Como parte de las acciones que se implementan en la Secretaría de Educación para el reordenamiento administrativo está la tarjetización de maestras, maestros y demás trabajadores de la dependencia, misma que actualmente ya supera el 85%.

Que los trabajadores cobren su salario con tarjeta y no con cheque ayuda a combatir prácticas corruptas y a mejorar el uso de los recursos, que ahora son destinados en mayor medida a la compra de material educativo.

Con este cambio en la modalidad de cobro, se hace frente a las malas prácticas, como la emisión de cheques a personas que ya no trabajan en la Secretaría, en el Centro de Trabajo que dicen, o que lamentablemente fallecieron.

Para quienes ya realizaron su trámite está disponible la página https://bit.ly/3RH8cU6, donde pueden consultar la fecha, lugar y hora para ir a recoger su tarjeta en el banco de su preferencia. Actualmente pueden realizarlo en Afirme, Azteca, Bajío, Banamex, BBVA, Banorte, HSBC, Inbursa, Scotiabank y Santander, donde cada una ofrece diferentes ofertas, beneficios, ahorros y facilidades de pagos de servicios o transferencias.

Al hacer este cambio de modalidad se atrasa cerca de 3 quincenas los pagos, sin embargo, el recurso se entrega completo una vez que se completa el proceso y de ahí en adelante llega puntual a las y los trabajadores de la educación.

Martes 24 de enero UNAM publicará, convocatoria para ingreso al nivel Licenciatura

Prepárate para el examen que se aplicará del 13 de mayo al 4 de junio de 2023

Mañana martes 24 de enero la UNAM publicará, en los principales diarios de circulación nacional, la convocatoria del Concurso de Selección para ingreso al nivel Licenciatura 2023 en el Sistema Escolarizado y en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), en sus modalidades abierta y a distancia, correspondiente al periodo 2023-2024/1.

La Universidad Nacional informa que el registro de aspirantes se realizará vía internet del 30 de enero al 5 de febrero del presente año; y el pago por derecho a examen, del 30 de enero al 7 de febrero de 2023.

La prueba se aplicará en la Ciudad de México y sedes foráneas de esta casa de estudios, del 13 de mayo al 4 de junio de 2023; los resultados se conocerán el 21 de julio próximo.

SEE te dice cómo revalidar estudios hechos en el extranjero

Durante el 2022 fueron atendidos 695 trámites de Revalidación

Con el compromiso de atender a todas y todos los estudiantes michoacanos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) atiende alrededor de 80 trámites a la semana para dar validez a los estudios de niñas, niños y jóvenes migrantes.

Los estudiantes que se incorporan al Sistema Educativo Nacional, tras haber estado en el extranjero, son atendidos por el área de Revalidación de la dependencia estatal.

Los niveles con mayor solicitud son Bachillerato y Secundaria con 40 por ciento cada uno, y el 20 por ciento restante para primaria. Es de señalar que el 70 por ciento de solicitudes son para la Revalidación de materias de alumnos que estudiaron en Estados Unidos, mientras que el 30 por ciento corresponde a otros 106 países, entre ellos Rusia, China, El Salvador, España, Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Alemania, Portugal.

Otro de los trámites que se realizan es la Equivalencia, que es el documento a través del cual la autoridad educativa declara equiparables entre sí, estudios realizados dentro del Sistema Educativo Nacional.

Durante el 2022 fueron atendidos 695 trámites de Revalidación; mil 172 de Equivalencias de tránsito de Media Superior y Superior a escuelas incorporadas; y 348 Equivalencias de tránsito dentro de escuelas incorporadas.

Quienes necesiten realizar este trámite pueden ingresar a la página www.revalidacionyequivalencias.com. Ahí se encuentran los requisitos para estos procesos, mismos que deberán ser mandados al correo revalidacion.equivalencias228@gmail.com.

El trámite tarda entre 15 y 20 días hábiles, y el costo varía dependiendo del nivel, Revalidación Básica 103 pesos, Media Superior 477 pesos, Superior mil 330 pesos; se deben descargar los formatos de pago, estos costos ya incluyen el cotejo de documentos.

En febrero son la preinscripciones, estos son los requisitos

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hace un llamado a llevar a cabo el proceso de forma ordenada

Con el propósito de tener información que permita anticipar el número de alumnos que ingresarán a primer, segundo y tercer grado de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, del 1 al 15 de febrero se realizarán las preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Es por eso que se ponen a disposición de jefes de sector, supervisores, directores, subdirectores y personal docente, los lineamientos y documentos que deberán utilizar para el registro de las y los alumnos, en la página oficial https://educacion.michoacan.gob.mx/inscripciones-febrero-en-2023/.

Asimismo, se informa a los padres de familia que para preescolar podrán ser preinscritos a tercer grado las y los niños que tengan 5 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022; a segundo y primer años los que tengan cuatro y tres años cumplidos a la misma fecha, respectivamente; los documentos requeridos son CURP, acta de nacimiento y cartilla de vacunación.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hace un llamado a llevar a cabo el proceso de forma ordenada, cumpliendo con los requisitos emanados de la autoridad federal; a su vez, recuerda la importancia de trabajar juntos para que nuestras niñas y niños se mantengan en las aulas, donde los docentes con vocación hacen posible la transformación.

En nivel primaria, las y los menores deberán tener cumplidos 6 años al 31 de diciembre de 2022, en cuanto a documentación se requiere la CURP, acta de nacimiento y constancia de tercer grado de preescolar.

Para inscribirse a primer año de secundaria los jóvenes deberán ser menores de 15 años al inicio del ciclo escolar para las escuelas generales y técnicas, y menores de 16 para telesecundaria; será necesario presentar la CURP, acta de nacimiento y la constancia de sexto grado de primaria.

En la página oficial están los formatos de preinscripción por alumno, de registro y reporte de preinscripción por zona escolar, concentrado por sector y concentrado regional, mismos que deberán hacerse llegar por medio de la estructura de cada nivel al Departamento de Programación Educativa de la Coordinación General de Planeación y Evaluación Educativa, a más tardar el 15 de marzo, al correo electrónico gacmi1959@gmail.com.

Amplía IMCED convocatoria de nuevo ingreso al 17 de enero

Las y los interesados podrán registrarse https://imced.edu.mx/nuevo-ingreso/ para nivel licenciatura, maestría y doctorado en todos planteles y sedes

El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) «José María Morelos» amplía la convocatoria de nuevo ingreso hasta el próximo 17 de enero para licenciatura, maestría y doctorado.

De acuerdo con el director general, Christian Pineda Chávez, el objetivo es que todas y todos los interesados puedan cumplir su meta de continuar con sus estudios de nivel superior.

“Se atravesó el periodo vacacional, por lo que ante la solicitud de los estudiantes decidimos extendernos hasta el 17 de enero, ya que el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es acercar la educación superior a todos los rincones del Estado”, destacó.

Las y los interesados podrán registrarse en https://imced.edu.mx/nuevo-ingreso/ para nivel licenciatura, maestría y doctorado

El IMCED cuenta con tres modalidades: directa, con clases de lunes a viernes; semirresidencial directa, martes y jueves; y semirresidencial con clases viernes y sábado.

Martes 24 de enero, convocatoria para ingresar a nivel licenciatura en la UNAM

Los exámenes de admisión se aplicarán entre el 13 de mayo y el 4 de junio

La Universidad Autónoma de México (UNAM), abrirá su convocatoria para ingresar al nivel licenciatura a partir del 24 de enero, la cual indicará las fechas de las modalidades de estudio abierta, a distancia y escolarizada.

Por ello, la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia perteneciente a la UNAM, estará recibiendo los registros correspondientes para ingresar a sus diferentes licenciaturas, así lo señaló Luis Servín Garcidueñas, secretario de Vinculación de la ENES.

El registro de aspirantes se realizará a partir del lunes 30 de enero y hasta el domingo 5 de febrero.

Los exámenes de admisión se aplicarán entre el 13 de mayo y el 4 de junio y la entrega de resultados será el 21 de julio.

Para poder inscribirse al concurso de selección, los aspirantes deberán realizar su registro vía internet y cumplir con las siguientes especificaciones:

Bachillerato o preparatoria por concluir
Promedio mínimo de 7
CURP
Correo electrónico vigente
Pagar en tiempo y forma la ficha de examen
Asistir en tiempo y forma a la toma de huella, firma y foto

La ENES Morelia ofrece entre sus licenciaturas: Geociencias, Ciencias de Materiales Sustentables, Tecnologías para la Información en Ciencias, Ciencias Ambientales, Ecología, Ciencias Agroforestales, Estudios Sociales y Gestión Local, Geohistoria, Administración de Archivos y Gestión Documental, Arte y Diseño, Historia del Arte, así como Literatura Intercultural y Música y Tecnología Artística.

Leticia Ruano