¿Participaste en el examen de ingreso a la UMSNH?, prepárate para conocer resultados

A través de las plataformas oficiales de la Universidad Michoacana se darán a conocer los resultados del examen de la segunda convocatoria

A más tardar este viernes 11 de agosto se darán a conocer los resultados de la segunda convocatoria de ingreso a la Universidad Michoacana para el ciclo escolar 2023-2024, según lo estipula el documento que fue aprobado por el Consejo Universitario.

El viernes pasado se llevó a cabo la aplicación del examen de ingreso, en donde participaron mil 841 personas en las diferentes áreas del conocimiento. La publicación de los resultados será a través de las páginas oficiales de la Máxima Casa de Estudios.

“El proceso de ingreso tanto en la primera como en la segunda convocatoria se llevó a cabo sin contratiempo, y esperamos que en las próximas horas se estén dando a conocer los resultados del examen de esta segunda fase”.

Lo anterior, fue dado a conocer por el secretario Académico, Jorge Fonseca Madrigal, tras agradecer la confianza de madres y padres de familia y de aspirantes de colocar como una primera opción a la Casa de Hidalgo para continuar con su formación.

Reconoció el trabajo que realizan académicos/as, investigadores/as, trabajadoras y trabajadores, para poner en alto el nombre de la Universidad Michoacana, y que como resultado, se traduzca en el número de aspirantes a ingresar a los distintos programas académicos.

No se realizarán cambios de plantel o turno para estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato de la UMSNH

Los espacios fueron asignados en función de la calificación que hayan obtenido las y los jóvenes.

Morelia, Michoacán, a 08 de agosto de 2023.- No se realizarán cambios de plantel o turno para estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), lo anterior en razón de los criterios de asignación de la matrícula.

Derivado de un oficio emitido por la Secretaría Académica se informa que la Máxima Casa de Estudios se encuentra imposibilitada de realizar movimientos de las y los jóvenes en las preparatorias, refrendando de esta manera un proceso justo y transparente.

Es importante mencionar que, desde que se informaron los resultados de la primera convocatoria, las autoridades dieron a conocer que la asignación de lugares en el nivel medio superior partió en función de la calificación que obtuvieron las y los estudiantes en el examen de admisión y de las preferencias que hayan manifestado en las opciones respecto a los distintos planteles de la institución.

De esta forma, la UMSNH abrirá sus puertas en el ciclo escolar 2023-2024 a cientos de jóvenes que serán alumnos y alumnas de alguna de las preparatorias ubicadas en Morelia, como son: el Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, las escuelas “Pascual Ortiz Rubio”, “Melchor Ocampo”, “Isaac Arriaga” y “José María Morelos y Pavón”.

Así como en los planteles “Gral. Lázaro Cárdenas” y “Lic. Eduardo Ruiz”, en la ciudad de Uruapan.

Abierto el periodo de inscripción para las y los jóvenes de nuevo ingreso a la UMSNH

Deberán acudir a la cita en el horario establecido sin prórroga

Morelia, Michoacán, a 08 de agosto de 2023.- Se encuentra abierto el periodo de inscripción para las y los jóvenes que aprobaron el examen de nuevo ingreso a alguna de las carreras o al bachillerato de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El proceso deberán efectuarlo de manera personal con la documentación requerida en las instalaciones de Control Escolar ubicadas en el edificio Q en Ciudad Universitaria, en la fecha que se generó al momento de consultar los resultados de admisión.

Las y los estudiantes que ingresarán a alguna de las licenciaturas o preparatorias nicolaitas, tendrán que presentar en original la CURP, acta de nacimiento, certificado de bachillerato para el nivel superior o de secundaria para el nivel medio superior, en caso de no contar con dicho documento, deben entregar una carta compromiso.

En ambos casos deberán realizar los pagos correspondientes a la aportación institucional, a la credencial de Alta Seguridad y al apoyo a bibliotecas.

Las y los jóvenes que ingresarán a los planteles de bachillerato en Uruapan, así como a las Unidades Profesionales de los distintos municipios, deberán presentar sus documentos en su lugar de adscripción, en el caso de quienes optaron por estudiar en la modalidad en línea podrán llevar a cabo su trámite por la misma vía.

El proceso de inscripción cerrará el 29 de septiembre y el inicio del ciclo escolar 2023-2024 en la Universidad Michoacana será el próximo 14 de agosto.

Subirá 20% el precio de los artículos de la lista de útiles escolares

Aclara SEE que si es válido solicitar insumos de limpieza

Para este regreso a clases, la lista de útiles escolares sufrirá un incremento de 20%, consideró el economista, Carlos Ortíz Paniagua. “La compra de útiles, uniformes y zapatos puede afectar tus finanzas si no la planeas correctamente”.

Quién es integrante del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, explicó que los precios de los artículos subirán de precio por la fuerte presión que ejerce la inflación en lo que va del año.

“Estamos comparando con el año pasado, y esta vez el aumento en el costo final de los artículos escolares rondará en un 20 por ciento, por lo que los padres de familia sufrirán para surtir completa la lista de útiles”, aseguró.

¿Es válido solicitar material de aseo y limpieza en la lista de útiles escolares?

Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, es común que las escuelas, sobre todo las públicas, soliciten a los padres de familia artículos de limpieza e higiene personal en la lista oficial de útiles escolares.

Para RicardoDíaz Ferreyra, enlace Jurídico de la Secretaría de Educación de Michoacán, es válido, “lo que no pueden hacer los directivos de las escuelas es condicionar la educación de los niños y niñas si no pueden apoyar con estos insumos”.


¿Cuál es la lista de útiles escolares sugerida por las autoridades?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa a las comunidades escolares del país la lista sugerida de útiles escolares para educación preescolar, primaria y secundaria para el Ciclo Escolar 2023 y 2024.

Su costo oscila entre los 80 y 120 pesos, en un esfuerzo para que las familias no vean afectada su economía, destacó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.

La lista sugerida de útiles oficial puede ser consultada en el siguiente enlace https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/843820/DGME-327-2023_LISTA-UTILES-ESCOLARES-23-24-BAJA.pdf

Sin incidencias inició la aplicación del examen de nuevo ingreso a UMSNH

La Universidad Michoacana transformará la vida de ustedes y de sus familias: Rectora

Al asistir al arranque de la aplicación del examen de nuevo ingreso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la rectora Yarabí Ávila González, resaltó que el objetivo es que cada una de las y los jóvenes que ingresa a la institución tengan oportunidades de crecimiento, al señalar que la educación transforma.

El proceso dio inicio sin incidencias y en completa calma, con la presencia de alrededor de mil 700 sustentantes en Morelia quienes aspiran a estudiar alguna de las carreras ofertadas en la segunda convocatoria de la Máxima Casa de Estudios, así como al Bachillerato nicolaita.

En este sentido, la rectora deseó el mejor de los éxitos para todas y todos los jóvenes, a quienes invitó a estar tranquilos y concentrados, tras darles la bienvenida a la institución, que dijo, tiene gran historia. “La Universidad Michoacana los va a transformar”.

Reconoció la persistencia y el esfuerzo de las y los aspirantes quienes tienen clara la meta de cursar una carrera. “Los vemos ya matriculados en la Universidad, así se tienen que visualizar porque eso es lo que ustedes quieren y lo que queremos nosotros”.

Ávila resaltó la presencia de los directores de facultades, de las y los integrantes de la Comisión de Ingreso, así como del licenciado José de Jesús Calderón Morales, de la Notaría Pública 154, quien comentó da fe y legalidad de que el proceso de ingreso es transparente.

En su turno, el secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, saludó a las y los jóvenes, a quienes manifestó que han elegido la mejor institución para continuar con sus estudios, de igual forma los invitó a ser fieles a sus sueños, habilidades y conocimientos, al referir que de ello también dependerá la oportunidad de cambiar y tocar otras vidas y ayudar a quienes no han tenido la oportunidad de estudiar.

“Bienvenidos a una comunidad entusiasta, transparente, solidaria e igualitaria, bienvenidos a la comunidad humanista por siempre. Mucha suerte”.

En el arranque de la aplicación del examen también estuvieron presentes integrantes del gabinete nicolaita, titulares de facultades, así como funcionarias y funcionarios de diversas áreas de la UMSNH.

Descuento del 30% a alumnos de la UMSNH que quieran estudiar idiomas

La totalidad de facultades de la institución contarán con dicho beneficio a partir del semestre que está por iniciar

Todo el alumnado de las licenciaturas nicolaitas contarán con un 30 por ciento de descuento para estudiar Idiomas en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tras la decisión de la rectora Yarabí Ávila González para que la totalidad de las facultades cuenten con dicho beneficio

Lo anterior, como una determinación de justicia e igualdad para las y los jóvenes matriculados en el nivel superior en la Máxima Casa de Estudios, que buscan fortalecer su formación aprendiendo alguno de los idiomas que se brindan en la Coordinación dependiente de la institución.

La titular del área, Karina García Salazar, comentó que por iniciativa de la rectora se unifican los costos de todos los idiomas para las y los alumnos de las licenciaturas de la UMSNH, de todas las modalidades, quienes recibirán un descuento del 30 por ciento sobre el costo que actualmente es de dos mil 630 pesos, por lo que solamente pagarán mil 840 pesos.

Indicó que se hace con la finalidad de dar apoyo e impulso al estudio de los idiomas y también responde a una cuestión de equidad universitaria porque antiguamente este privilegio solamente lo tenían algunas facultades que contaban con convenio, y por primera vez se da este apoyo a todas las licenciaturas.

Detalló que la próxima semana se lanzará la convocatoria para el semestre que inicia en agosto, con todas las especificaciones, horarios y requisitos, para que las y los jóvenes nicolaitas realicen el trámite correspondiente, quienes ya contarán con el beneficio señalado.

Cabe mencionar que, la Universidad Michoacana a través de la Coordinación del Departamento de Idiomas, brinda la posibilidad de estudiar 11 idiomas, los cuales son: inglés, francés, italiano, japonés, alemán, árabe, chino, coreano, portugués, ruso y p´urhépecha.

Participación en Pase de Lista, muestra de que se recupera la rectoría en la educación: Bedolla

De 9 mil 861 planteles y otros centros educativos, 9 mil 654 participaron, es decir, el 98%

Morelia, Michoacán, 26 de julio de 2023.- Con un 98 por ciento de participación del sector educativo en el Pase de Lista, se deja ver como Michoacán recupera la rectoría de la educación, expuso el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en rueda de prensa, con la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

«Esto repercute en una mejor educación, nos ayuda a tener claridad. (…) Hoy ya no se venden los ingresos a las Normales, ya no se venden las plazas, y están los maestros en las escuelas, eso es lo que queremos, eso es lo más importante, porque la educación permite tener bienestar», expresó el mandatario estatal.

La secretaria Gabriela Molina destacó que únicamente el 2 por ciento de las escuelas no participó, es decir, 207 centros de trabajo; puntualizó que, de un universo de 9 mil 861 planteles y otros centros educativos, fueron 9 mil 654 los que participaron, es decir, el 98 por ciento.

Mientras que de la totalidad de los centros de trabajo que participaron hubo 294 que ingresaron a la plataforma de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pero no completaron el proceso, lo que deriva en que se tenga un 95 por ciento de centros con su información validada.

En otros ejercicios de rendición de cuentas o estadística educativa en los que se convocaba a todas las escuelas a participar, la respuesta era muy baja, tal es el caso de la Prueba PLANEA en 2019, con 39.3 por ciento, y la de 2015 con 12 por ciento; así como el Censo Educativo 2013 con 27.3 por ciento de participación.

El Pase de Lista se realizó en las escuelas públicas y otros centros de trabajo donde hay recurso federal para el pago de los trabajadores. Este ejercicio de auditoría nacional, permitirá a los estados tener mayor información para el reordenamiento administrativo y por ende, eficientar el uso de los recursos en beneficio de la educación de niñas, niños y jóvenes.

Supervisa Ramírez Bedolla avances de obra en Campus Regional Zamora de la UMSNH

Zamora, Michoacán, 22 de julio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, supervisaron los trabajos de conclusión del Campus Regional Zamora en el que se invierten 61.7 millones de pesos.

Durante el recorrido, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, explicó que la infraestructura presenta un avance del 20 por ciento para la terminación de dos edificios de aulas, área administrativa, cancha de usos múltiples, laboratorio, cafetería, estacionamiento, cerco perimetral y otros.

Destacó que esta obra beneficiará a 40 mil 508 personas, luego de que por más de 12 años el campus regional estuviera en el abandono, sin mantenimiento y rehabilitación a sus estructuras.

La proyección, agregó, es que antes de finalizar el año se entreguen las instalaciones gracias a la coordinación con el gobierno federal, quien a través del programa Escuelas al Cien, aporta el 44 por ciento de la inversión total.

El gobernador reafirmó su respaldo para la Universidad Michoacana y la formación de sus estudiantes, con instalaciones dignas y oferta académica acorde a las necesidades de la región para su desarrollo.

Más de 1 millón de estudiantes ya están de vacaciones

El ciclo escolar 2022-2023 concluyó sin paros generalizados

Este miércoles concluyen para los estudiantes las actividades del ciclo escolar 2022-2023, que además termina sin paros generalizados, y será el próximo 28 de agosto cuando regresen a las aulas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, celebró que alrededor de un millón 200 mil estudiantes michoacanos culminen un ciclo escolar completo, e hizo un llamado a que sigan estudiando, a que procuren el deporte, la cultura y todas las actividades que los lleven a una vida en plenitud.

La autoridad educativa precisó que las y los maestros aún no terminan actividades del presente ciclo escolar, ya que mañana jueves inicia el taller intensivo de formación docente que se llevará a cabo del 20 al 26 de julio; de igual manera se mantendrán las actividades administrativas en las oficinas centrales de la SEE hasta ese día.

Al final del receso escolar, son cerca de 72 mil trabajadores de la educación los que regresarán del 21 al 25 de agosto para participar en la primera sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2023-2024; mientras que estudiantes retoman labores el lunes 28 de agosto.

Gracias a los docentes michoacanos es posible cerrar este ciclo escolar sin paros ni suspensiones generalizadas en beneficio de todas las niñas, niños y jóvenes; hecho que tiene mayor relevancia frente al impacto de más de dos años de contingencia sanitaria por el COVID-19.

Siete universidades privadas se suman al esquema de becas del Instituto Michoacano de la Juventud

Ampliando oportunidades educativas para jóvenes michoacanos.

El Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) anuncia la incorporación de siete instituciones educativas al programa «Becas transformando tu presente». Esta colaboración académica tiene como objetivo otorgar becas de descuento para estudiar preparatoria, licenciaturas y posgrados, brindando oportunidades a los jóvenes que deseen continuar con sus estudios en un esfuerzo por combatir la deserción escolar.

Las nuevas universidades que se suman a esta iniciativa son: Universidad Internacional Jefferson, Instituto Universitario de Puebla, UNIVA, Instituto DICORMO, Universidad Mexicana de Innovación en Negocios, Universidad Interamericana para el Desarrollo, Grupo Universitario de las Culturas.

Con estas adiciones, el programa «Becas transformando tu presente» cuenta ahora con un total de 22 universidades participantes, ampliando aún más las opciones educativas para los jóvenes interesados.

Para acceder a estas becas, los interesados deberán registrarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/45xfgup o enviar un correo electrónico a depto.desercion.escolar.ijumich@gmail.com.

Es importante destacar que al completar la solicitud, se requerirá proporcionar la siguiente documentación en formato digital o escaneada: INE (en caso de ser menor de edad, se requiere INE de padres o tutor), acta de nacimiento y CURP.

«Becas transformando tu presente» representa una oportunidad invaluable para los jóvenes michoacanos que desean continuar con su educación y lograr un mejor futuro. El Ijumich y las universidades participantes se enorgullecen de colaborar en esta iniciativa que busca promover el acceso a la educación de calidad y reducir los índices de deserción escolar en el estado.