Con La Escuela es Nuestra se dispersarán 27.6 mdp en Apatzingán: Ramírez Bedolla

Destacó que durante el año este programa apoyará con más de mil millones de pesos a las escuelas de Michoacán

Al realizar la entrega de tarjetas del programa federal La Escuela es Nuestra por 27 millones 600 mil pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que más de 9 mil estudiantes de 95 escuelas se beneficiarán con obras que mejorarán la infraestructura de los planteles de educación básica de Apatzingán.

Destacó que durante el año este programa apoyará con más de mil millones de pesos a las escuelas de Michoacán para las acciones que permitirán dignificar las instalaciones, realizando obras de mayor urgencia y que durante la administración federal suman 5 mil 600 millones de pesos.

Manifestó que por décadas las escuelas fueron abandonadas, ya que la mayoría se encontraba en deterioro, por ello, este año el Gobierno del Estado equipará mil secundarias de la entidad con laptops para fortalecer la educación de las niñas y niños michoacanos.

De igual forma, el gobernador pidió a los comités administrar el recurso que se entregó de manera correcta en el desarrollo de las acciones que se requieren atender de manera prioritaria en cada uno de los planteles.

Por su parte, Roberto Pantoja Arzola, delegado del Bienestar en Michoacán, dijo que este programa del Gobierno federal es de gran beneficio para las y los alumnos, ya que permite mejorar las instalaciones de los planteles educativos, es así que resulta importante la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar, donde se depositan los recursos que administrarán los comités integrados por padres y madres de familia y docentes.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ahora los recursos se administran y destinan de manera correcta, con lo que se realiza el equipamiento para las escuelas y además recalcó que ahora se paga de manera puntual a las maestras y maestros de la entidad.

En la primera etapa, La Escuela es Nuestra distribuye mil 29 millones de pesos para beneficiar de forma directa a 390 mil estudiantes de 3 mil 419 escuelas del estado.

Asistieron al evento alumnos y madres y padres de familia; presidentes municipales de Apatzingán, Parácuaro y Buenavista; así como autoridades educativas, estatales y federales.

Jardín de niños de Maravatío gana premio nacional por prácticas ambientales; Gobernador entrega reconocimiento

Ganó premio nacional con proyecto sobre el buen uso de parcelas con fines ambiental y nutricional

Por su valioso proyecto, el jardín de niños Vicente Suárez, ganador del segundo lugar en el concurso nacional Escuelas con Trayectoria Ambiental, fue reconocido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

En el marco de la entrega de tarjetas La Escuela es Nuestra, en Maravatío, el mandatario celebró que una maestra de la región esté haciendo historia con el proyecto de huerto en la comunidad Melchor Ocampo, donde las niñas y niños aprenden a cuidar el medio ambiente, sembrar y tener una alimentación saludable.

Previo al evento, la secretaria de Educación, Gabriela Molina visitó el jardín de niños donde las maestras y las madres de familia están generando una cultura ecológica y dando valor a la tierra, en una zona con alto índice de marginación.

“Es una alegría visitar las escuelas y encontrarlos trabajando con tanto amor y compromiso; y más gusto, ver proyectos como el que dirige la maestra Elba Ilagor, donde se están aprovechando las parcelas para generar alimentos y enseñarles a los niños”, expresó la jefa del sector educativo en Michoacán.

En el preescolar, que obtuvo el segundo lugar en el concurso nacional de la Semarnat y la SEP, las niñas y niños son productores de sus propios alimentos, lo cual es de mayor relevancia en un entorno donde se registra un alto índice de desnutrición infantil. Diariamente maestras y madres de familia atienden el huerto escolar y trabajan para forjar valores ambientales y nutricionales en los pequeños.

Entrega Bedolla apoyos de La Escuela es Nuestra para 16 mil estudiantes del Oriente

Se dispersarán 54.7 mdp para 201 planteles de Maravatío, Irimbo, Senguio, Tlalpujahua y Contepec

Maravatío, Michoacán, 13 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la entrega de tarjetas del programa federal La Escuela es Nuestra por 54 millones 750 mil pesos con lo cual se beneficiará a 16 mil alumnos de 201 planteles de los municipios de Maravatío, Irimbo, Senguio, Tlalpujahua y Contepec, donde se realizarán obras de infraestructura.

Durante el acto realizado en la localidad de San Pedro Tungareo, el mandatario explicó que este programa fue ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para entregar recursos de manera directa a las escuelas, mediante la tarjeta del Bienestar y ser invertidos en acciones en los planteles.

Dijo que este año, a través de este programa, se destinarán en el estado mil 29 millones de pesos para obras en 3 mil 419 escuelas, con casi 390 mil alumnos beneficiados de 106 municipios de la entidad. El apoyo económico se entrega a los comités de madres y padres de familia, quienes en conjunto con los maestros determinan en qué se aplicarán.

Roberto Pantoja Arzola, delegado del Bienestar en Michoacán, manifestó que desde 2019 se implementó este programa por el Gobierno federal para atender el rezago educativo en los planteles de nivel básico.

En tanto, Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación, refirió que se está haciendo historia en materia educativa, ya que el Gobierno del estado destina mil millones de pesos para infraestructura, y específicamente en cinco municipios del Oriente, son 12 millones de pesos los que se han designado para obras.

Mediante el programa federal La Escuela es Nuestra son 5 mil 600 millones de pesos los que se han invertido en más de 16 mil acciones de equipamiento y obras de primera necesidad en planteles michoacanos.

Pide SEE a docentes atender convocatorias sólo de autoridades educativas

Participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que sólo las convocatorias emitidas por las autoridades educativas, como lo es la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm), cuentan con validez oficial y les dan certeza laboral. 

La SEE en conjunto con la Uesicamm tienen en sus páginas oficiales las convocatorias actuales, como son: la de Proceso de Promoción a Funciones Directivas o Supervisión en Educación Básica, Proceso para la Autorización de Cambios de Centro de Trabajo, Proceso de Admisión en Educación Básica y la última la Asignación de Horas Adicionales en Educación Básica, todas y cada una de ellas presentadas en tiempo y forma de manera legal.

Se les hace un llamado a todas las maestras y maestros a no caer en ninguna convocatoria que no esté emitida y firmada por la autoridad educativa, ya que participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador. 

Una de las recientes convocatorias fue la de promoción vertical, misma que tuvo su registro de forma digital entre el 8 al 14 de enero; la cita para el registro de forma presencial fue entre el 15 de enero al 2 de febrero y los resultados de la misma se podrán consultar a partir del 24 de mayo del presente a través de la página http://usicamm.sep.gob.mx, por lo tanto, cualquier convocatoria fuera de esas fechas, no tendrá efecto alguno ni validez.

Desde las aulas de Michoacán, se trabaja para prevenir las adicciones

Miles de docentes alistan en sus escuelas las actividades para sumarse a la jornada del 17 de febrero

La actividad para prevenir adicciones desde las aulas de Michoacán es intensa; se trabajan temas del cuidado de la salud y el rechazo a las drogas, con más de un millón 200 mil estudiantes que hoy están en clases, y se preparan para participar en la jornada nacional el próximo 17 de febrero, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar. 

La jefa del sector educativo puntualizó que el trabajo más fuerte se realiza con más de 200 mil estudiantes de secundaria y 160 mil de media superior, quienes esta semana llevan a cabo periódicos murales, actividades físicas, así como exposiciones en las que abordan temáticas que ayudan a la prevención de las adicciones. 

Este martes miles de docentes trabajan en sus participaciones para que mañana miércoles se desarrolle en clase un tema preventivo del consumo de drogas y/o una dinámica para ello. De acuerdo a la estrategia nacional que les brinda herramientas en la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/. 

De esta manera Michoacán se prepara para que, en todos los municipios, principalmente en escuelas secundarias y de nivel media superior, se realicen jornadas de prevención de las adicciones, el próximo 17 de febrero. 

Los planteles educativos serán los espacios para realizar dichas actividades físicas, informativas y lúdico recreativas, organizadas por los docentes y directivos; mientras que en la capital michoacana se llevará un evento del cual se darán a conocer los detalles en próximos días.

Inicia registro para cambio de centro de trabajo para docentes: SEE

El trámite es personal, transparente y sin costo

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que hoy inicia el registro para participar en la Convocatoria para Cambios de Centro de Trabajo, trámite que es personal, transparente y sin costo.

Los interesados requieren tener dos años de servicio ininterrumpidos al 15 de agosto de 2024, tener nombramiento definitivo, encontrarse en servicio activo desempeñando la función que corresponda a la categoría que ostente durante todo el proceso, entre otros requisitos.

Para la autorización del cambio, la autoridad educativa verifica la disponibilidad de espacios y toma en cuenta criterios como la antigüedad en la función y en el centro de trabajo. El registro inicia este 12 de febrero y culmina el 12 de marzo del presente año.

Todos los detalles de la convocatoria se pueden conocer en la página de la Secretaría de Educación, en el siguiente link: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/.

La solicitud y entrega de documentos se debe realizar en el Sistema Integral de la SEE, en https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login; de forma personal y directa, sin la necesidad de realizar ningún pago.

Con 5mil mdp, La Escuela es Nuestra mejorará los planteles de básica en Michoacán

El Gobierno de México apoyará a cerca del 100 por ciento de escuelas públicas de nivel básico en el estado.

En la Cuarta Transformación, a través de «La Escuela es Nuestra», el Gobierno de México habrá dispersado al término de esta administración 16 mil apoyos para mejoramiento de inmuebles educativos de nivel básico, con una inversión histórica de 5 mil millones de pesos en Michoacán.

Roberto Pantoja Arzola, Delegado de los Programas para el Bienestar, destacó que en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los recursos públicos llegan de manera directa a las escuelas, a través de los Comités de Administración Participativa, cuyos integrantes deciden en qué aplicarlos de acuerdo a las necesidades de sus planteles.

«También hay un aumento importante en apoyos a estudiantes, porque las Becas Benito Juárez incrementaron el número de beneficiarios en un 242 por ciento, al pasar de 267 mil becarios en los tres niveles educativos a 479 mil en la actual administración», expuso.

En su participación, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien estuvo acompañado de la secretaria de Educación en el estado, Gabriela Molina Aguilar, celebró que La Escuela es Nuestra apoyará a cerca del 100 por ciento de escuelas públicas de nivel básico en Michoacán.

En este evento celebrado en la Escuela Secundaria Federal #2 «Hermanos Flores Magón», fueron entregada 283 tarjetas del Banco del Bienestar para escuelas de la región de Morelia con una inversión de 113 millones de pesos.

Campaña nacional “Si te drogas te dañas” llega a más de 2 mil 600 escuelas de Michoacán

Llama SEE a docentes a sumarse a estrategia

En el último año, la estrategia federal para la prevención de adicciones, que impulsa la Secretaría de Educación del Estado (SEE), ha llegado a más de 2 mil 600 escuelas en Michoacán, principalmente a planteles de secundaria y educación media superior.

«Debemos reforzar los trabajos y estrategias para que las y los jóvenes no caigan en problemas de adicciones, les pedimos a todos los maestros y maestras que se sumen para orientar a los alumnos y prevenir esta situación», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Siguiendo la estrategia nacional Si te drogas te dañas, a través de la Secretaría de Educación se ha llevado a las escuelas material físico y virtual para enseñar a las y los alumnos sobre el daño que causan las drogas, y generar conciencia en ellos, a fin de que crezcan y se desarrollen en ambientes saludables.

En el último año se distribuyeron más de 56 mil carteles, 33 mil cartillas morales, 34 mil guías para el docente, y se llevaron contenidos virtuales, así como actividades lúdico informativas a más de 2 mil 600 escuelas.

Las acciones siguen y la autoridad educativa hace un llamado a que todos los miércoles, en los planteles se implementen acciones en el aula para prevenir cualquier adicción. En la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/ podrán encontrar material de apoyo para abordar el tema.

Normalista, esto debes saber sobre la convocatoria para nuevos docentes

SEE informa que hay disponibles cursos para alcanzar mayor puntaje

Morelia, Michoacán, 7 de febrero de 2024.- Con el fin de mantener la transparencia y difusión de la reciente convocatoria para nuevos docentes, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa los puntos clave a tener en cuenta para su participación, específicamente los egresados de Escuelas Normales.

Las y los egresados normalistas interesados en participar en la convocatoria del proceso de admisión en educación básica, ciclo escolar 2024-2025, podrán tomar cursos que les permitan alcanzar el máximo de puntos necesarios para obtener un espacio en el sistema educativo estatal.

La SEE y la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm) brindan oportunidad de tomar cursos extracurriculares, con el objetivo de que estén en igualdad de condiciones, respecto a aspirantes de otras instituciones.

Deberán acreditar los cursos de habilidades digitales y para ejercer la docencia en el marco de la Nueva Escuela Mexicana; ambos son autoadministrables y se llevarán a cabo en línea, se podrán realizar desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet; además, se desarrollarán mediante videos, audios, lecturas y ejercicios.

Las guías de estudio y bibliografía de apoyo se encuentran disponibles en la página http://usicamm.sep.gob.mx, así todos los aspirantes podrán prepararse para la acreditación del elemento multifactorial.

Es importante recordar que todo este proceso es transparente, personal, gratuito y no requiere de intermediarios, sólo es necesario que los interesados entreguen su documentación en tiempo y forma.

No podemos sacar una convocatoria a “contentillo” de los normalistas: ARB

En reiteradas ocasiones, la secretaría de Educación del Estado, Gabriela Molina ha reiterado que esta convocatoria es la única forma para acceder a una plaza

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que no se puede sacar una convocatoria a “contentillo” de los estudiantes normalistas, luego de que estos, se manifestarán en rechazo a la convocatoria de admisión para incorporar nuevos docentes a las aulas, referida por la Secretaría de Educación del Estado.

En entrevista, el mandatario aseguró que los normalistas se pueden manifestar, en pleno respeto a la libertad de hacerlo, pero aclaró que no hay marcha atrás en la asignación de plazas educativas.

“Ya no hay plazas automáticas, se acabó la corrupción, si quieren espacios tienen que apegarse a la convocatoria y concursarlos, ellos solicitaron un proceso transparente y se deben someter al mismo”, afirmó.

Las manifestaciones de los normalistas se derivan de que el pasado 29 de enero, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), abrió la convocatoria del Proceso de Admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2024-2025, que fue emitida en apego a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) en Michoacán y el resto de los estados, mismas que los futuros docentes no quieren respetar.

En reiteradas ocasiones, la secretaría de Educación del Estado, Gabriela Molina ha reiterado que esta convocatoria es la única forma para acceder a una plaza y aseguró que ya no habrá “más huachicol” o “venta de plazas”.

Desde ayer 1 de febrero los normalistas se manifiestan, este 2 de febrero llevaron sus demandas al Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán; colocaron cartulinas donde rechazan la convocatoria, Además, bloquean las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado, y piden dinero a los automovilistas que viajan de Morelia a Pátzcuaro, a la altura de la entrada a la localidad de Tiripetío.

Con información de Mayra Hurtado