SEE suspende clases en escuelas de preescolar e inicial por eclipse solar

Para el resto de los planteles llama a realizar actividades lúdicas y de aprendizaje sobre el fenómeno

Morelia, Michoacán, 4 abril de 2024.- Ante el eclipse solar del próximo lunes 8 de abril, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que en Michoacán se suspenderán clases en las escuelas de los niveles preescolar e inicial.

Para el resto de los planteles de educación básica emite medidas de prevención para que las y los estudiantes puedan admirarlo de forma segura; asimismo, llama a los docentes a realizar actividades para enriquecer el aprendizaje sobre este fenómeno.

El eclipse solar se podrá observar en varios puntos de nuestro país, incluido Michoacán, y se repetirá en similar magnitud en nuestro estado hasta el año 2052. Por ello, la autoridad educativa emitió las medidas necesarias para el disfrute y aprendizaje desde las escuelas.

Es importante que las comunidades escolares tengan presente que no se debe observar el eclipse de sol de forma directa; la manera más sencilla y segura de hacerlo es de manera indirecta, sin mirar al cielo, sólo viendo el reflejo del eclipse con una cartulina que tenga un pequeño orificio y se refleje en una superficie clara.

También puede ser con lentes especiales que tengan un filtro certificado con ISO 12312-2:2015. De igual forma, se pueden usar aparatos como celulares o binoculares, pero únicamente si tienen el filtro solar especial certificado.

No es seguro utilizar radiografías, lentes oscuros, cristales de vidrio, vidrios polarizados o ahumados, negativos fotográficos, discos compactos, ni papel aluminio o agua como espejo de proyección.

En Michoacán, el eclipse se verá entre las 10:50 horas y las 14:00 horas; el grado de ocultación del sol se apreciará de un 77 a un 87 por ciento, en Morelia será del 81 por ciento. En la zona oriente con menor intensidad, mientras que al poniente del estado la ocultación se verá más.

Es muy importante que los docentes, madres y padres de familia orienten y platiquen sobre este fenómeno con los estudiantes, podrán encontrar mayor información en la siguiente liga https://eclipse2024.geofisica.unam.mx/; de esta manera entre todas y todos se logrará que el eclipse sea una experiencia que enriquezca el aprendizaje de una manera segura.

Planteles educativos promueven hábitos saludables para los estudiantes

Con el objetivo de disminuir el riesgo de enfermedades crónicas

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) promueve estilos de vida saludables entre sus estudiantes con actividades con el objetivo de disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.

A través del programa Estilos de vida saludables ¡Acción-EMS por la salud!, docentes de los 93 planteles del subsistema educativo trabajan con los alumnos en temas como Hábitos saludables; Alimentación nutritiva e hidratación; Trastornos de la conducta alimentaria; Diversidad corporal; Activación física; Autolesiones, pensamientos y conductas suicidas; y Autocuidado y autorregulación.

Este programa, promovido por la Subsecretaría de Educación Media Superior, surge como una estrategia para tener hábitos de vida saludables y una cultura del autocuidado para reducir los factores de riesgo de enfermedades como hipertensión arterial y diabetes, así como padecimientos crónicos no transmisibles.

Los docentes trabajan con la guía que se puede consultar en el siguiente enlace https://educacionmediasuperior.sep.gob.mx/estilossaludables, la cual contiene diversos materiales de apoyo como complemento para la implementación de la estrategia.

De esta forma, el cuerpo docente del Cecytem trabaja y reafirma el compromiso de promover estilos de vida saludables en la comunidad estudiantil y concientizar sobre su cuidado físico y emocional.

Aprecia el eclipse solar el 8 de abril en el Planetario de Morelia y 2 sedes más

• En Michoacán se podrá observar un 81 % de su totalidad

El eclipse solar del próximo 8 de abril será visible en Michoacán y se podrá observar en un 81 por ciento de su totalidad; para hacerlo de forma segura se habilitarán tres sedes en la capital del estado con actividades gratuitas, una de ellas es el Planetario de Morelia.

También se podrá apreciar con telescopios y lentes especiales en el UNAM Centro Cultural Morelia, ubicado en avenida Acueducto esquina con calzada Fray Antonio de San Miguel; y en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM campus Morelia, localizado en la carretera a Pátzcuaro, frente a la tenencia Morelos, de 10:30 a 14:00 horas.

En conferencia de prensa, autoridades del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo); el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI); y del Comité Local de Eclipses Michoacán detallaron que cada una de las sedes contará con 10 telescopios y mil lentes especiales de préstamo para la observación, así como lentes de venta al público, quien podrá participar en talleres y actividades culturales.

Además, las salas del Planetario de Morelia contarán con la transmisión del eclipse de manera gratuita.

No se debe observar el eclipse a simple vista, ni a través de obsidianas u otros cristales naturales, vidrios ahumados o de colores, negativos, radiografías, cintas o discos magnéticos, superficies de agua, reflejos en espejos, o lentes para sol convencionales. Si se observa de forma segura, todas las personas pueden disfrutar el eclipse sin importar su condición, edad o estado de salud.

Si no tienes oportunidad de asistir a cualquiera de las tres sedes en Morelia para apreciar el eclipse solar, puedes adquirir lentes especiales avalados por el Comité Nacional de Eclipses, en el Planetario de Morelia; el ICTI, ubicado en calzada Juárez 1446 en la colonia Villa Universidad; y en la UNAM campus Morelia, localizada en la carretera a Pátzcuaro, frente a la tenencia Morelos.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia, ya que el próximo eclipse total solar, podrá observarse hasta el año 2052.

Aún vigente la convocatoria de nuevo ingreso a las preparatorias de la UMSNH

Las y los aspirantes a ingresar a las preparatorias de la UMSNH, deberán realizar su registro de manera personal en el portal www.umich.mx

Con formación integral para las y los estudiantes, el bachillerato de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tiene abierta la convocatoria de nuevo ingreso para las siete preparatorias ubicadas en Morelia y en el municipio de Uruapan.

La rectora Yarabí Ávila González indicó que en el bachillerato de la UMSNH no solamente se imparte educación de calidad, también se han intensificado las actividades deportivas, culturales y artísticas dirigidas al alumnado, porque eso fortalece su formación.

Precisó que la Universidad Michoacana cuenta con cinco planteles en Morelia, como son: el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo y las preparatorias “José María Morelos y Pavón”, “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, “Isaac Arriaga” y “Melchor Ocampo”, en tanto, en Uruapan se ubican las escuelas “Lic. Eduardo Ruiz” y “Gral. Lázaro Cárdenas”.

“El bachillerato nicolaita espera a todas y todos los jóvenes para que continúen con su educación media superior en alguno de los siete planteles que tiene la Casa de Hidalgo, nos dará mucho gusto recibirlas y recibirlos”, comentó.

Las y los aspirantes a ingresar a las preparatorias de la UMSNH, deberán realizar su registro de manera personal en el portal www.umich.mx, y se recomienda tener a la mano los siguientes documentos: CURP, acta de nacimiento, certificado o constancia de estudios de secundaria, comprobante de domicilio, correo electrónico y número telefónico activos y propios, así como identificación con fotografía (la cual se debe de adjuntar en formato PDF o JPG).  El periodo de registro estará abierto hasta el próximo 21 de mayo.

Conoce las herramientas disponibles para la prevención del suicidio desde la escuela

Los planteles influyen en el desarrollo emocional y la salud mental de las y los estudiantes

La implementación de charlas y talleres al interior de las escuelas es una de las acciones que se pueden llevar a cabo para sensibilizar a madres y padres, maestros y estudiantes sobre la prevención del suicidio, eliminando estigmas asociados a la salud mental.

Las escuelas influyen en el desarrollo emocional y la salud mental de las y los alumnos, por ello, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) comparte herramientas y recomendaciones para la prevención del suicidio.

Dichas actividades se pueden realizar de la mano de la SEE, mediante el área de Desarrollo e Investigación Educativa, así como el Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copreveem), de igual forma se pueden organizar internamente con el apoyo de la Guía de Prevención del Suicidio, disponible en este enlace: https://bit.ly/3v6LRty .

Asimismo, se recomienda fomentar la creación de redes de apoyo entre los estudiantes, promoviendo la empatía y la inclusión, y evitando el acoso o la intimidación. Otro punto importante, es la organización de la comunidad escolar para concientizar sobre la actividad en línea de los jóvenes, y hacer un llamado a poner atención a las redes sociales y proporcionar orientación sobre el uso saludable de la tecnología.

Finalmente, se recomienda desarrollar un plan de crisis que involucre a la comunidad educativa, con protocolos claros para abordar situaciones de emergencia y colaboración con profesionales de la salud mental para fortalecer los recursos disponibles y garantizar un enfoque integral en la prevención del suicidio.

En ese sentido, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) tiene también un espacio de atención a la salud mental gratuito y abierto a toda la población, que ayuda a enfrentar problemas emocionales, ansiedad, depresión o adicciones, los líneas de contacto son 443 315 9037 y 443 314 1617.

Michoacán observará eclipse solar parcial el 8 de abril

El próximo eclipse solar será el 8 de abril de 2024. Será total en regiones de Sinaloa, Durango y Coahuila, y parcial en el resto del país, incluyendo Michoacán. Habrá varias sedes de observación en el estado.

Con el objetivo de disfrutar de manera segura el próximo eclipse solar, el Comité Local Michoacán para la observación de los eclipses solares continúa su labor iniciada en enero de 2023, trabajando en consonancia con el Comité Nacional de Eclipses México. El eclipse solar ocurrirá el 8 de abril de 2024 y será total en regiones de Sinaloa, Durango y Coahuila, mientras que en el resto del país se observará como parcial, incluido Michoacán. Esta será una gran oportunidad para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza, por lo que es importante prepararse para apreciarlo con seguridad.

En Morelia habrá sedes de observación en la UNAM Campus Morelia (Antigua Carretera a Pátzcuaro, frente a la Tenencia Morelos), en la UNAM Centro Cultural Morelia (Av. Acueducto esq. Calz. Fr. Antonio de San Miguel), y en el Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera”. En estas sedes se observará el eclipse de forma segura y gratuita con telescopios y lentes para eclipse, así como con proyección indirecta, y habrá talleres y actividades complementarias para toda la familia.

Para quienes no puedan asistir de manera presencial, los Comités está preparando la transmisión del eclipse en redes sociales en tiempo real desde varios puntos del país para seguir la trayectoria de la sombra de la Luna sobre el territorio nacional. Además, las instituciones participantes están elaborando materiales para el público en que se describen los métodos de observación e indicaciones de seguridad, distribuidos en las redes sociales y páginas web de Eclipses Michoacán y Eclipses México. También hay material disponible en p’urhépecha, hñähñu (otomí), náhuatl y mazahua, idiomas
originarios hablados en nuestro estado, así como en Lengua de Señas Mexicana.

Redes sociales
Eclipses Michoacán @eclipsesmichoacan en Facebook e Instagram
Eclipses México @eclipsesmexico en Facebook, Twitter (X), Instagram y Youtube


Páginas web
www.irya.unam.mx/eclipsesmichoacan
www.eclipsesmexico.mx


Comité Local Eclipses Michoacán
El Comité Local Michoacán incluye diferentes entidades de la UNAM Campus Morelia, como el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, la UNAM Centro Cultural Morelia, el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, la Coordinación de Servicios Administrativos, la Unidad de Vinculación, la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales y el Instituto de Geofísica Unidad Michoacán, así como entidades de gobierno y de la sociedad civil de Michoacán, como el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán, el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia a través del Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera”, y la Sociedad Astronómica de Michoacán.

Comité Nacional Eclipses México
El comité actualmente cuenta con la participación de instituciones de educación superior como el Instituto de Astronomía, el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida de la UNAM, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, El Colegio de la Frontera Sur, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, organizaciones de la sociedad civil como la Red
Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C., la Noche de las Estrellas y Noche Estelar, entidades de educación y divulgación como la Red de Planetarios de Quintana Roo, el Planetarium Torreón y la Coordinación Nacional de Educación en Astronomía de la Unión Astronómica Internacional, entidades de gobierno como la Secretaría de Turismo del Estado de Durango, y empresas de equipo de observación astronómica como Kosmos Scientific de México y Celestron México, además del apoyo de agrupaciones de astrónomos aficionados y diversas organizaciones de la sociedad civil.

UMSNH inicia periodo vacacional; convocatoria de nuevo ingreso sigue abierta

Las y los jóvenes interesados en realizar su trámite de nuevo ingreso, lo podrán efectuar durante el periodo vacacional

La convocatoria de nuevo ingreso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) continuará abierta durante el periodo vacacional de primavera que inicia el 25 de marzo, para regresar a clases el próximo 08 de abril.

Los más de 53 mil estudiantes de bachillerato, nivel superior y de posgrados, así como personal docente y administrativo iniciarán vacaciones el próximo lunes, de acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025 aprobado por el Consejo Universitario.

La rectora Yarabí Ávila González, deseó que este periodo además de descansar sirva para que todas y todos regresen a sus actividades con mucho ímpetu para continuar con sus estudios.

De igual forma, precisó que la plataforma para la convocatoria de nuevo ingreso estará abierta en este periodo para que las y los aspirantes a los más de 50 programas educativos que oferta la UMSNH puedan realizar su trámite.

Es importante señalar que, la única vía para realizar la solicitud de ingreso a la Universidad Michoacana es a través del portal oficial www.umich.mx, ya sea para alguna de las siete preparatorias de la UMSNH, para las distintas licenciaturas que se imparten en Morelia y al interior del estado, así como para los programas de Técnico en Enfermería, Técnico Medio Superior en Música y Técnico Superior Universitario.

A vacaciones más de un millón 200 mil estudiantes en Michoacán: SEE

Regresan a las aulas el 8 de abril

Este viernes es el último día de actividades escolares y académicas, previo al periodo vacacional de Semana Santa, de acuerdo con el calendario oficial, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con el término de las labores este viernes, más de un millón 200 mil estudiantes de todos los niveles, así como docentes, personal de apoyo y administrativo, tendrán la oportunidad de disfrutar de un descanso de dos semanas.

El reinicio de las actividades educativas en las escuelas está programado para el lunes 8 de abril, momento en el cual se comienzan a alistar los docentes para su próximo Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo que será el 26 de abril.

La SEE llamó a toda la comunidad educativa a disfrutar de este tiempo de descanso con responsabilidad y cuidado, pasando unas felices y seguras vacaciones de Semana Santa.

Michoacán, campeón nacional de bandas de guerra

Con la agrupación de la Escuela Secundaria Federal No. 4

Michoacán se llevó el primer lugar en el Concurso Abierto Nacional de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones (Femexbam) que se realizó este fin de semana en el estado de Tlaxcala. 

Nuestro estado se llevó la medalla de oro con la banda de guerra de la Escuela Secundaria Federal No. 4, J. Guadalupe Salto, misma que también se llevó el bronce con la participación de su escolta. 

“Estamos muy contentos, con la banda de guerra nuestros estudiantes no sólo fortalecen los valores de la identidad nacional, también les permite reforzar su disciplina, el trabajo en equipo, y formar un carácter de compromiso y responsabilidad”, compartió Roberto Aguirre Gil, director de la secundaria ubicada en Morelia.

Bajo la instrucción de Luis Mauricio Gaona Morales, la banda de guerra de la Federal No. 4 llegó al certamen que reunió a las mejores de todo el país, para consagrarse campeona en la categoría de secundarias. 

Son 30 las y los estudiantes que integran la banda y seis participan en la escolta. Tras una selección a nivel nacional se determinó las que llegarían al concurso que congregó a 17 delegaciones de todo el país. 

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) celebró el logro de estudiantes y maestros que hicieron posible el triunfo, refrendando el talento y disciplina de los jóvenes michoacanos.

Cursa la prepa en línea con validez oficial; inscripciones están abiertas

Servicio sin costo y con flexibilidad de horarios

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a la población en general a cursar la preparatoria con la modalidad en línea; las inscripciones están abiertas y cierran el próximo 22 de marzo.

A través de la liga https://prepaenlinea.sep.gob.mx/ se deberá completar el formulario, adjuntar los documentos requeridos y responder la encuesta socioeconómica; posteriormente recibirán su usuario y clave de acceso al aula virtual, para tomar el curso propedéutico.

Finalmente, los aspirantes aceptados podrán realizar su proceso de inscripción, de acuerdo con la convocatoria vigente para este periodo escolar. Este servicio está disponible para todos los estados del país, sin costo y con flexibilidad de horarios.

En cuanto al plan de estudio, consta de 21 módulos de los cinco campos disciplinares (Matemáticas, Comunicación, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Humanidades) y dos de componente profesional. Las aulas están disponibles las 24 horas del día, con lo que usuarios pueden aprender en sus horarios disponibles.