Inicia horario especial para 3 mil 400 escuelas de Michoacán

Por altas temperaturas se ajusta horario de entrada en escuelas de 25 municipios

Este lunes inició el ajuste de horario en más de 3 mil 400 escuelas en 25 municipios de Michoacán debido a las altas temperaturas que se han registrado esta temporada, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La medida aplica para planteles de nivel básico en las regiones de Tierra Caliente y Costa; para los alumnos del turno matutino la entrada será antes y para los del vespertino será después, quedando a consideración de directivos, supervisores y jefes de sector, si se recorre 30 o 60 minutos.

Los municipios en los que aplica la medida son: Aquila, Arteaga, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Churumuco, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Tepalcatepec, Aguililla, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Huetamo, Tacámbaro, Turicato, Tiquicheo, Tuzantla, Nocupétaro y San Lucas.

Al aplicar el ajuste de horario se debe asegurar que se cumplan todas las horas de clases establecidas. La circular correspondiente emitida por la Secretaría de Educación se encuentra disponible para descarga en el link: https://bit.ly/44

SEE: Por calor, cambian horario escolar en 25 municipios de Michoacán

Medida aplicará para las regiones de Tierra Caliente y Costa

Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se recorrerán los horarios de entrada en escuelas de nivel básico que se ubican en municipios de las regiones Costa y Tierra Caliente.

En 25 municipios de la entidad la entrada para estudiantes de horario matutino será antes, mientras que en el turno vespertino será después del horario habitual, el tiempo que se recorre es a consideración de directores, supervisores y jefes de sector, quienes deben verificar que se cumplan las horas de clase. La circular emitida al respecto se encuentra en este link: https://bit.ly/443V2be.

Esta medida aplicará en los siguientes municipios: Aquila, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Tepalcatepec, Aguililla, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Huetamo, Tacámbaro, Turicato, Tiquicheo, Tuzantla, Nocupétaro, Carácuaro, Churumuco y San Lucas.

La SEE recuerda que se mantienen las recomendaciones para que las clases de educación física sean en horarios menos soleados, también se pide facilitar la hidratación constante de los menores y estar al pendiente de casos como golpes de calor, desmayos o hemorragias nasales a causa del calor, para que sean atendidos de forma oportuna.

Inician 5 mil 500 trámites para dar justicia laboral a trabajadores de la educación

Gobernador y la secretaria de Educación destacan que son gratuitos y sin intermediarios

Más de 5 mil 500 trámites inician este mes en beneficio de miles de trabajadores de la educación que habían estado esperando certeza laboral, informaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Será de manera directa, transparente y sin intermediarios como se llevará a cabo la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP), recategorizaciones, cambios de centro de trabajo y asignación de horas en nivel secundaria.

“No son nuevas plazas, se está dando justicia laboral a las maestras, a los maestros, todo es con procesos transparentes y los trámites son completamente gratuitos”, expuso el mandatario estatal.

La secretaria Gabriela Molina puntualizó que en este mes se entregará un paquete de 3 mil 228 FUP para 2 mil 462 trabajadores; sumando 7 mil 615 entregados para 5 mil 843 trabajadores con cinco, 10 y 15 años laborando, algunos hasta 30.

Se regularizará también a 253 trabajadores de la educación con un total de 320 claves; se hará el trámite de cambio de centro de trabajo para mil 537 trabajadores, en esta etapa; y se asignarán 3 mil 086 horas para 467 docentes de secundaria.

“Con estos trámites estamos dando certeza y justicia laboral a maestras y maestros; estamos actuando para atender las necesidades de los trabajadores de la educación, de las escuelas, de una manera transparente y esto es posible gracias al trabajo coordinado con el Gobierno federal”, finalizó la jefa del sector educativo.

Se mantienen mil 80 lugares de nuevo ingreso para Escuelas Normales de Michoacán

Listo, proceso de admisión 2024

Para el proceso 2024-2025, los espacios de nuevo ingreso en las Escuelas Normales de Michoacán se mantienen en mil 80 lugares, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al rechazar una reducción en la matrícula educativa.

“Se mantiene la misma matrícula de ingreso a las Normales, no hay ninguna reducción de matrícula en ninguna Escuela Normal”, reiteró, al informar que los espacios para cada centro educativo se queda en el mismo número de años anteriores.

En conferencia de prensa se anunció la publicación de las convocatorias de ingreso a las nueve escuelas formadoras de docentes, a través del examen Ceneval, las cuales estarán disponibles a partir de este miércoles 17 de abril en el Periódico Oficial del Estado.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda explicó que, de acuerdo a la convocatoria, del 6 al 24 de mayo se expedirán las fichas para los aspirantes y la aplicación de la prueba se realizará el 7 de julio, mismo día en que se darán a conocer los resultados para su publicación la mañana siguiente.

La funcionaria precisó que las y los estudiantes de nuevo ingreso estudiarán con los planes académicos actualizados hasta el 2022 y conforme a la matrícula siguiente:

  • 123 para la Escuela Normal de Educadoras Prof. Serafín Contreras Manzo
  • 150 para la Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores
  • 124 para la Escuela Normal de Educación Física
  • 128 para la Escuela Normal Superior
  • 128 para el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga (Primaria)
  • 140 para la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga (Tiripetío)
  • 127 para el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga (preescolar)
  • 100 para la Escuela Normal Indígena de Michoacán
  • 60 para el Centro de Actualización del Magisterio de Michoacán.

Más de 9 mil escuelas en Michoacán hoy se alistan para Olimpiada

Con entusiasmo y compromiso miles de docentes inician semana trabajando en las aulas

Miles de estudiantes de más de 9 mil escuelas de nivel básico en Michoacán iniciaron la semana trabajando en las aulas de la mano de sus docentes, preparándose para la Olimpiada del Conocimiento 2024, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con el apoyo de sus maestras y maestros, a finales de mayo o inicios de junio se proyecta tener los representantes de la entidad, para el encuentro que en este año será adaptado a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Será a través de la Dirección de Primarias que se hará llegar a los centros escolares los lineamientos para la olimpiada de este año, misma que en estas semanas llevará a cabo la primera etapa, de selección por zonas.

Posteriormente se llevará a cabo la selección a nivel sector y por último a nivel estatal. En la edición del año pasado participaron en este certamen 3 mil 950 alumnos destacados, de entre quienes 50 fueron elegidos ganadores en Michoacán.

SEE emite recomendaciones a escuelas por altas temperaturas

Para prevenir golpes de calor, insolaciones y otros problemas de salud

Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2024.- Con la entrada de la primavera y el aumento en las temperaturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) emite medidas de protección a implementar en las escuelas para salvaguardar la salud y el bienestar de las comunidades escolares durante los meses de calor.

En primer lugar, se recomienda mantenerse hidratado de manera constante, tanto dentro como fuera del aula, llevar consigo una botella de agua y hacer pausas regulares para reponer líquidos, evitando las bebidas azucaradas; además, se sugiere que las instituciones habiliten puntos de hidratación accesibles para todos.

Asimismo, se hace hincapié en evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante el horario de mayor intensidad, que comprende de las 11:00 a las 16:00 horas.

Se deberán reorganizar los horarios de las clases de educación física para evitar la práctica deportiva al aire libre durante las horas más calurosas del día, sobre todo en aquellas escuelas que no cuentan con un espacio con sombra en ese lapso.

La SEE recuerda la importancia de prevenir los golpes de calor, las insolaciones y otros problemas de salud asociados con el calor extremo, mediante la adopción de medidas preventivas como vestir ropa ligera y fresca, utilizar sombreros o gorras, protector solar y buscar ventilación adecuada de los espacios.

Miles de estudiantes aprenden del eclipse solar en escuelas en Michoacán

Niñas, niños y adolescentes viven fenómeno astronómico con acompañamiento de sus maestras y maestros

Este lunes, con el regreso a clases y el eclipse solar, miles de estudiantes de primarias y secundarias en todo el estado realizan actividades en sus escuelas para enriquecer su conocimiento astronómico.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reporta que, desde sus centros escolares, alumnas y alumnos participan en actividades pedagógicas y lúdicas para aprender más sobre el fenómeno astronómico.

Con creatividad y acompañamiento de sus maestras y maestros, los estudiantes expusieron temas relacionados con el eclipse, mostraron las técnicas seguras para poder observarlo sin dañar su vista y realizaron divertidos juegos para aprender más de este evento.

Algunos de los planteles que organizaron jornadas pedagógicas para apreciar y aprender del eclipse son la Primaria Jesús Romero Flores, la Primaria Himno Nacional, la Secundaria Técnica No. 77, la Secundaria Federal No. 1. y la Primaria Símbolos Patrios.

Regreso a clases este lunes, seguro para estudiantes y maestros: Bedolla

Morelia, Michoacán, 7 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla envió un mensaje de confianza a la comunidad educativa que este lunes retorna a las aulas tras concluir el periodo vacacional por Semana Santa.

A través de redes sociales, el mandatario estatal informó que sólo educación inicial y preescolar suspenderán actividades debido al eclipse solar que se presentará por la mañana del mismo día.

Confió en que las maestras y maestros seguirán las recomendaciones de la Secretaría de Educación para cuidar que, durante el fenómeno astronómico, las niñas, niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria se mantengan dentro de las aulas.

Lo anterior para evitar que el eclipse se observe directamente al cielo o por el contrario, apreciarlo con medidas de seguridad como el uso de lentes especiales con filtro certificado o con una cartulina que tenga un pequeño orificio para reflejar el eclipse en una superficie clara.

De esta manera, compartió, se logrará que este fenómeno sea una experiencia que enriquezca el aprendizaje de manera segura.

Próximo lunes, clases regulares en media superior y superior: Iemsysem

• Sin modificaciones por eclipse solar

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) informa que el próximo lunes 8 de abril las clases en ambos niveles educativos se desarrollarán de forma regular, por lo que el regreso a clases se llevará a cabo sin alteraciones debido al eclipse solar.

Se exhorta a la comunidad educativa permanecer en las aulas o centros escolares durante el desarrollo del fenómeno, el cual, se observará como parcial en Michoacán, con una ocultación del sol de entre el 77 y 87 por ciento y del 81 por ciento en Morelia, entre las 10:50 y 14:00 horas; sin embargo, el cielo no se oscurecerá en ningún lugar de la geografía estatal.

En caso de apreciar el eclipse, se invita a realizarlo de forma segura utilizando lentes para eclipse certificados y no observarlo directamente sin protección adecuada, ya que puede causar daño permanente a la vista; proyectar la imagen del eclipse utilizando métodos seguros, como una caja de proyección o un telescopio con filtro solar.

No observar a través del reflejo del agua, de cámaras, binoculares o telescopios sin los filtros adecuados, tampoco lentes oscuros, negativos fotográficos, discos compactos o papel aluminio.

Las y los estudiantes deben mantenerse al tanto de las indicaciones de las autoridades educativas y seguir las medidas de seguridad establecidas en las instituciones escolares, recordando a la comunidad educativa la importancia de priorizar la seguridad durante este evento astronómico. Para más información pueden consultarse los siguientes portales:
www.irya.unam.mx/eclipsesmichoacan
www.eclipsesmexico.mx

Más de tres mil actividades se desarrollarán en el Tianguis de la Ciencia de la UMSNH

· El evento se llevará a cabo en las instalaciones de Ciudad Universitaria, los días 19 y 20 de abril y es totalmente gratuito.

Morelia, Michoacán, a 04 de abril de 2024.- Faltan pocos días para que arranque el Tianguis de la Ciencia que realiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y que en esta edición contará con más de tres mil actividades de demostración y 500 talleres.

La rectora Yarabí Ávila González señaló que el evento es un espacio abierto a toda la población y de manera especial a estudiantes de nivel básico, con el objetivo de despertar su curiosidad e interés por la ciencia y la tecnología.

“Nos da mucho gusto que el Tianguis de la Ciencia se consolide y que año con año se fortalezca con ese gran compromiso de la comunidad nicolaita por la divulgación de la ciencia. Esperamos recibir a miles de personas de todas las edades en la Universidad Michoacana que es la casa de todas y de todos”, comentó.

Por su parte, el jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la UMSNH, Horacio Cano Camacho, apuntó que, en la 32 edición del Tianguis, se prevé una afluencia de 35 mil asistentes durante los dos días de actividades y se contará con representación de todas las áreas del conocimiento cultivadas en la Casa de Hidalgo.

Precisó que se desarrollarán 500 talleres, más de tres mil actividades de demostración y participarán alrededor de cinco mil personas como expositores, entre ellos investigadores, investigadoras, profesoras, profesores y estudiantes.

Cano compartió que además de la Universidad Michoacana se contará con la presencia de la Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, de la Comisión Forestal, del Centro de Investigación Biomédica del IMSS, de la Policía Morelia, del Instituto Nacional de Ecología, del Centro de Integración Juvenil y del Grupo Guacamayas Calentanas, entre otros.

El Tianguis de la Ciencia se llevará a cabo en las instalaciones de Ciudad Universitaria el viernes 19 de abril de las 8:00 a las 16:00 horas y el sábado 20 de abril de las 10:00 a las 17:00 horas. La entrada es gratuita para el público en general.