Sin corrupción, SEE asigna 900 plazas a maestros

Oficinas centrales operan con normalidad y avanzan en trámites y procesos en beneficio de la educación

Morelia, Michoacán, 21 de mayo de 2024.- Con apego a la norma y transparencia, avanzan los procesos de asignación de plazas, horas y de promoción vertical en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), la cual informa que este martes las oficinas centrales se mantienen abiertas y trabajando en el seguimiento de dichos trámites.

En estos momentos se están desarrollando avances importantes y sin precedentes en la entrega de claves, en conformidad con los procesos y normas establecidos. Esto se logra pese a los intentos de deslegitimar dichos procesos y mantener privilegios derivados de la corrupción.

Derivado de la convocatoria más reciente de admisión, se asignaron más de 900 docentes a diversas escuelas, asegurando que el sistema educativo continúe funcionando de manera eficiente y garantizando el derecho a la educación.

Adicionalmente, la promoción vertical ha beneficiado a más de 60 docentes, permitiéndoles avanzar en sus carreras. Asimismo, más de 460 maestros han sido favorecidos con horas adicionales, lo cual mejora la calidad educativa y fortalece el compromiso del personal docente con la educación de los estudiantes en el estado.

Últimas horas para que cierre la convocatoria de nuevo ingreso a la UMSNH

Este martes 21 de mayo será el último día para que las y los jóvenes puedan realizar el trámite, no hay prórrogas.

Faltan sólo unas horas para que cierre la convocatoria de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por lo que las y los estudiantes deberán realizar su trámite lo antes posible, ya que no habrá prórrogas.

La Máxima Casa de Estudios está lista para recibir a las y los miles de aspirantes que realizarán el examen de admisión en el nivel Superior, Medio Superior, Técnico Superior Universitario, Técnico en Enfermería y Técnico Medio Superior en Música.

De acuerdo con la convocatoria será este martes 21 de mayo el último día para que las y los aspirantes realicen su solicitud de ingreso a través del portal www.umich,mx, para lo cual deberán tener a la mano, la CURP, acta de nacimiento, constancia o certificado de estudios de bachillerato o de secundaria según sea el caso, comprobante de domicilio, correo electrónico y un número telefónico activo y propio, así como identificación con fotografía (que se debe adjuntar en formato PDF o JPG).

La Universidad Michoacana cuenta con una amplia oferta educativa en las áreas del conocimiento de ciencias de la salud, ciencias exactas, metalurgia y materiales e ingeniería y arquitectura, así como en humanidades y derecho, ciencias económico administrativas y biológico agropecuarias.

Las y los jóvenes podrán realizar su solicitud de ingreso para los diversos programas nicolaitas, incluyendo los de nueva creación como es Ingeniería Industrial, Trabajo Social, Técnico Superior Universitario en la Enseñanza de Idiomas y Técnico Medio Superior en Música.

El periodo de exámenes de admisión para programas de licenciatura en modalidad presencial será del 8 al 13 de junio y el 14 de junio para el bachillerato y para Técnico en Enfermería.

La Universidad Michoacana exhorta a las y los aspirantes a realizar el trámite de manera personal y a que no confíen en personas que les aseguren un lugar en la institución, así como a prepararse para presentar el examen.

Se actualizan casi 300 docentes para atender a alumnos con autismo

Participaron de 14 escuelas especializadas de diversos municipios del estado

Con el compromiso de continuar el fortalecimiento de la inclusión y la educación especial, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar inauguró el foro Retos en la atención a niñas y niños con trastorno del espectro autista, en el que casi 300 docentes de centros educativos especializados en el estado, fortalecen y actualizan sus conocimientos y experiencias.

Ante los docentes, provenientes de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Parácuaro, Hidalgo, Paracho, Zacapu, Uruapan, Huetamo y Morelia, la titular de educación refirió que gracias al compromiso de las y los docentes, hoy la formación continua en temas de inclusión y atención a niños y niñas con discapacidad es robusta e innovadora.

Reconoció a su vez que foros como este, que es uno de varios que se estarán realizando en el año, integren saberes clínicos, psicológicos y pedagógicos para que se pueda atender con dignidad a las niñeces con autismo o con algún tipo de discapacidad y a sus familias.

Asistieron también al foro, la directora de Educación Elemental, Leticia Sánchez Farfán; la subdirectora de Educación Preescolar, Perla Luz García Peña; así como directivos de diversos centros educativos, y docentes especialistas.

Con 50 años de labor en aulas, Lupita es un ejemplo este Día del Maestro

Es una de las miles aliadas de la educación, de un cambio profundo que se construye desde las escuelas

“Ser docente es una constante motivación, actualización, puesta en práctica del conocimiento, y sobre todo, un constante aprendizaje de las niñas y niños”, afirmó la maestra María Guadalupe Villagómez, quien tiene cinco décadas al servicio del sistema educativo.

La maestra Lupita es una de las miles aliadas de la educación, de un cambio profundo que se construye desde las escuelas. Actualmente es supervisora y entre los planteles que tiene a su cargo está el Centro de Atención Múltiple (CAM), en la colonia Agustín Arriaga Rivera, en Morelia; es en este espacio donde refuerza su vocación, misma que pone al servicio de cientos de niñas y niños con alguna discapacidad.

María Guadalupe Villagómez ha dedicado toda su vida a la educación especial, ha recibido diversos reconocimientos y ha participado en foros y congresos compartiendo la experiencia de educar con pasión, sensibilidad, responsabilidad y amor. Ella ve que antes la educación especial estaba “en la sombra”, ahora es un sector que se atiende, gracias a esfuerzos de muchos actores.

La maestra Lupita reconoce el apoyo que ha tenido del Gobierno de Michoacán y de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), «recibir el reconocimiento por 50 años de esta noble labor es una motivación para seguir con gran dedicación y compromiso, hasta el día que me retire», señaló.

Para la maestra que hoy recibe su medalla por 50 años de servicio, antes no era una regla poner a la comunidad al centro, ahora con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se puede trascender con el otro, mejorar la comunidad y así mejorar a Michoacán.

Se combate tortuguismo y corrupción con más de 20 trámites digitales de la SEE

Plataforma marca un antes y un después en la atención a las y los docentes

Con la nueva plataforma digital de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se brinda atención más fácil, transparente y sin filas, para al menos 20 trámites que abarcan el 80 por ciento de las solicitudes que se tienen globalmente en las oficinas centrales.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar precisó que se trata de trámites para trabajadores, como licencias, bajas, prejubilación y prejubilación; y para la población en general, que pueden ser los duplicados de certificados de 2017 a la fecha y el registro de cédulas o títulos. Para iniciar cualquiera de los trámites digitales se ingresa en la siguiente liga: dti.see.michoacan.gob.mx.

A partir de mañana 15 de mayo esta plataforma entrará en servicio y también pone a disposición de docentes y trabajadores un Centro de Atención para ayudarlos en caso de alguna duda o requerir apoyo técnico para realizar su trámite; podrán escribir al correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx o vía WhatsApp al número 443 945 9225.

Toda esta plataforma se trabajó de manera coordinada con el equipo de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), es decir no hubo contratación de proveedores externos; esto marca un antes y un después en el sector educativo, siempre en beneficio de maestras, maestros y trabajadores del sector en general.

SEE lanza plataforma de trámites digitales; reducirá tiempos un 85 por ciento

Se prioriza la eficiencia, la lucha contra la corrupción y mejorar el servicio

Con los objetivos de eficiencia, erradicar la corrupción y servir mejor a los docentes y a la población en general, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) lanza la Plataforma de Trámites Digitales, donde se podrán realizar más de 20 gestiones sin ir a las oficinas.

En rueda de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, dieron a conocer que con esta plataforma el tiempo para realizar los trámites educativos se podrá reducir hasta un 85 por ciento.

Entre los procesos que ahora son digitales se encuentra la solicitud de licencias, prejubilación y jubilación, bajas; y algunos abiertos a la ciudadanía, como es la solicitud de copia de certificados de 2017 a la fecha, registro de cédulas, títulos, entre otros.

Todos estos trámites representan cerca del 80 por ciento de las solicitudes que se atienden en las oficinas centrales, lo que ayudará a aprovechar mejor los tiempos, permitiendo también que las y los trabajadores, y población en general, pueden realizar sus procedimientos desde un dispositivo con conexión a internet y en la comodidad de su hogar, lo que además de tiempo, ahorra dinero en los traslados.

En el marco del Día del Maestro, la responsable de la política educativa en la entidad detalló también que todo este trabajo para la creación de SEE Digital no generó un gasto adicional, sino que se realizó desde casa, gracias la Secretaría de Finanzas, a través de Gobierno Digital; “se rechazaron muchas ofertas de proveedores externos y se dio prioridad al ahorro de recursos con personal y material del propio gobierno”, finalizó.

Últimos días para realizar tu solicitud de ingreso a la UMSNH, no te quedes fuera

El martes 21 de mayo cierra la convocatoria de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana, el trámite se realiza en www.umich.mx

El cierre de la convocatoria de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se acerca, quedan pocos días para hacer el trámite, por lo que se invita a todas y todos los jóvenes que deseen estudiar alguna de las licenciaturas o en el bachillerato nicolaita a que realicen su registro.

El martes 21 de mayo será el último día para que los estudiantes puedan hacer su solicitud de ingreso a través de la página www.umich.mx, de manera personal, sin gestores.

La rectora Yarabí Ávila González, reiteró que el proceso de ingreso será totalmente transparente, en donde la única vía para que las y los jóvenes obtengan un lugar en la UMSNH será por sus conocimientos, por lo que los exhortó a prepararse para presentar el examen de admisión.

De acuerdo con información de la Dirección de Control Escolar, van más de 15 mil aspirantes que han concluido su trámite en el nivel superior y alrededor de tres mil 500 en el medio superior.

Aún hay tiempo para realizar la solicitud de ingreso en alguno de los más de 50 programas educativos de licenciatura que oferta la Universidad Michoacan, así como en los siete planteles de bachillerato de la institución.

La convocatoria establece que el último día para hacer el trámite será el 21 de mayo y del 8 al 13 de junio se aplicará el examen de admisión para las licenciaturas por área del conocimiento, en tanto el 14 del mismo mes el correspondiente al bachillerato y a Técnico en Enfermería.

La publicación de resultados será del 11 al 20 de junio para las carreras y el 21 de junio para las preparatorias y el inicio del ciclo escolar será el 12 de agosto de 2024.

Estudiantes de secundaria hacen un periódico que trasciende fronteras

Deja huella con «Relatos Indocumentados», una conexión con michoacanos en EUA

El impacto del periódico escolar El Venadito de Atapaneo, liderado por estudiantes de la Secundaria Técnica No. 114, se extiende más allá de las fronteras nacionales, alcanzando reconocimiento tanto dentro como fuera del país.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce el compromiso y los logros alcanzados por estudiantes, madres y padres de familia y docentes en este proyecto, el cual fomenta la escritura y la lectura entre los jóvenes.

El Venadito ha participado en diversas actividades, incluyendo talleres y conferencias. Entre sus logros destaca su presentación en la Fiesta del Libro y la Rosa en 2023, la contribución al Manual de construcción colectiva para la elaboración de periódicos escolares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2024 y su participación en la Expedición Pedagógica sin Fronteras en Colombia en 2022.

Durante su estadía en Colombia, el proyecto fue presentado en la Ruta Pedagógica organizada por la Red Estatal para la Transformación Educativa (RedTec), visitando diversos centros educativos como la Universidad Pedagógica Nacional y el Colegio Distrital de la República Bolivariana de Venezuela.

Además, El Venadito de Atapaneo ha dejado huella en Estados Unidos con el proyecto «Relatos Indocumentados», donde estudiantes y sus familias comparten experiencias con familiares migrantes, promoviendo la conexión emocional y cultural entre ambos países.

A través de «Relatos Indocumentados» las contribuciones de familiares desde el extranjero han enriquecido la experiencia educativa de los estudiantes, inspirando a otros a sumarse a esta travesía de lectura y escritura que trasciende fronteras y estimula la creatividad de las nuevas generaciones.

Ante onda de calor, escuelas de Tierra Caliente y Costa con permiso para modificar horarios

Se mantiene cambio de horario en escuelas de Michoacán: SEE

Frente a la segunda onda de calor que afecta a Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se mantiene el ajuste de horario en municipios de las regiones Tierra Caliente y Costa, además de que las actividades de educación física no se deben llevar a cabo en horarios de mayor intensidad solar.

La autoridad educativa recuerda que las escuelas de 25 municipios pueden ajustar hasta 60 minutos sus horas de entrada y salida, para que las y los alumnos no se expongan tanto al sol durante las horas en que es más intenso. La circular emitida se puede consultar en este link: https://bit.ly/443V2be.

Directivos de los planteles y de cada una de las zonas contempladas en la circular, deciden los detalles para el ajuste de horario, siempre y cuando no se afecte la cantidad de horas de clase que se imparten diariamente.

Otra de las indicaciones para prevenir afectaciones por el calor, es evitar las actividades al aire libre, principalmente si el plantel no cuenta con techumbre, y ajustar los horarios de educación física para que sean antes de las 11:00 y después de las 16:00 horas.

La autoridad educativa reiteró la importancia de la prevención y el cuidado de la salud de toda la comunidad escolar, por lo que llama también a consumir agua simple de forma regular y evitar las bebidas azucaradas que, además de no hidratar correctamente, pueden generar enfermedades a largo plazo.

Segundo ciclo escolar transcurre sin paros educativos

Los docentes están en las aulas de más de 12 mil escuelas de todos los niveles

Más de 72 mil docentes y trabajadores de la educación en Michoacán se encuentran en la recta final de un ciclo escolar completo. La importancia de la labor de los maestros y maestras en el aula es fundamental para el desarrollo social y económico del estado.

Día tras día, estos profesionales no solo educan, sino que fortalecen las bases de la sociedad, enseñando a más de un millón 200 mil estudiantes en 12 mil escuelas de todos los niveles. La mayoría de estas escuelas son públicas y se encuentran distribuidas por todo el estado.

Lejos han quedado ya los días en que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) enfrentaba paros de labores que duraban temporadas o incluso años. Este 2024 avanza un segundo año con los docentes en las aulas, completando el ciclo escolar. Ello, no solo en la educación básica, que son más de 11 mil escuelas, esta realidad abarca todos los niveles educativos, completando el ciclo escolar de alrededor de 200 días.

La educación en Michoacán es un reflejo del compromiso de toda una comunidad para superar obstáculos y proporcionar oportunidades significativas a las futuras generaciones, ahora con la Nueva Escuela Mexicana.