Llegan tenis para más de 33 mil estudiantes de Morelia y Cuitzeo

Del programa Jalo a Estudiar

Morelia, Michoacán; 10 de septiembre de 2024.- Con alegría y entusiasmo, miles de estudiantes de la zona rural y urbana de Morelia, así como de Cuitzeo, comenzaron a recibir sus tenis del programa Jalo a Estudiar, que en estos municipios llegará a más de 33 mil jóvenes, mencionó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

Parte del gabinete de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) encabezó eventos de entrega de calzado deportivo, donde recordaron el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la educación, como el camino para la transformación.

En la Escuela Secundaria Federal Francisco J. Múgica en Morelia encabezó la entrega de tenis la subsecretaria de Administración, Patricia Flores Anguiano; mientras que en Escuela Secundaria Técnica No. 82 presidió el acto la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez.

A la Escuela Secundaria Federal Francisco J. Múgica en Cuitzeo acudió el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa, Marco Antonio Téllez Patiño; en tanto que en la Escuela Secundaria Técnica No. 99 encabezó la entrega de tenis el director de Unidades Regionales, Martín López Ortíz.

De la mano de maestras, maestros, estudiantes, padres y madres de familia, avanza la educación en la entidad, haciendo frente al abandono escolar y mejorando las condiciones en que miles de niñas, niños y jóvenes estudian.

Se terminaron “cajas chicas” en subsistemas y tecnológicos de Michoacán: Bedolla

A partir de este ciclo escolar 2024-2025, en marcha plataforma digital de servicios educativos

Cero efectivo y mayor transparencia en el ingreso y manejo de recurso.

Morelia, Michoacán, 9 de septiembre de 2024.- Con la plataforma digital de servicios educativos, a partir de este ciclo escolar 2024-2025, se terminó el uso de efectivo y el funcionamiento de las llamadas “cajas chicas” en planteles escolares de nivel medio superior y superior de Michoacán, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante el encuentro con medios, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, informó que, con la puesta en marcha de la plataforma, se beneficiarán más de 120 mil estudiantes de bachillerato y universidad de Michoacán.

Expuso que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), se creó esta plataforma de Gobierno Digital mediante la cual se digitalizaron y unificaron 241 servicios y trámites escolares para 23 instituciones: cuatro subsistemas educativos, 11 tecnológicos y ocho universidades del estado.

Con ello, las y los estudiantes de ambos niveles académicos podrán realizar pagos en línea para el trámite de servicios escolares, que van desde el ingreso hasta el egreso, tales como la expedición de credenciales, constancia de estudios, memorándum de calificaciones, certificados y trámites de titulación. Sin efectivo y de manera fácil, segura y efectiva, a través de transferencias, bancos, tiendas de conveniencia, supermercados y otras instituciones como Telecom.

Lo anterior, dijo, con el objetivo de ordenar el pago de servicios, transparentar el uso de recursos y tener claridad en el manejo de los ingresos propios en instituciones educativas de nivel medio superior y superior, coordinadas por el Iemsysem, para lo cual, durante la última semana, en coordinación con la Secretaría de Contraloría, se llevó a cabo el cierre de cajas de atención en todos los planteles del estado.

Escuelas de Michoacán se alistan para evaluación que permitirá conocer más a las y a los alumnos

Es un ejercicio nacional que se llevará a cabo del 9 al 25 de septiembre

Morelia, Michoacán 6 septiembre de 2024.- Las escuelas de Michoacán se alistan para la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y Alumnos de Educación Básica de Michoacán, que se realizará del 9 al 25 de septiembre, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Dicha evaluación nacional es un proceso que permitirá a las y a los docentes conocer más a sus alumnas y alumnos, saber cómo están aprendiendo, así como identificar fortalezas y áreas de oportunidad, lo que brindará herramientas para apoyar y mejorar sus procesos de aprendizaje.

La evaluación se realizará a través de los Ejercicios de Integración y Aplicación (EIA), los cuales son tareas donde las y los estudiantes muestran lo que han aprendido de una manera práctica y real; a su vez sirve para evaluar cómo usan sus conocimientos en diferentes situaciones.

El objetivo de este ejercicio es continuar con la mejora a la práctica educativa, con la participación de las y los maestros. La autoridad educativa es la encargada de notificar a los directivos de las escuelas elegidas para participar, así como el proceso para hacerlo.

El enlace donde se puede obtener más información y material para dicha evaluación es la siguiente: http://planea.sep.gob.mx/Diagnostica/

SEE entrega tenis para más de 6 mil 300 alumnos de la región La Piedad

La Piedad, Michoacán; 4 de septiembre de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, encabezó la entrega de tenis para la región de La Piedad, donde se apoyará a más de 6 mil 300 estudiantes con el calzado deportivo del programa Jalo a Estudiar.

Cerca de 50 escuelas públicas de nivel secundaria, de esta región, recibirán sus pares de tenis que por segundo año consecutivo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entrega a más de 200 mil jóvenes en todo el estado.

Los municipios de la región para la que inició la entrega este día, son: Churintzio, La Piedad, Numarán, Tanhuato, Yurécuaro y Zináparo. Asimismo, se llevaron libros del programa En Michoacán se lee, para escuelas de la zona.

El evento de arranque de entrega en esta región se realizó en la Escuela Secundaria Federal Lic. Rafael Reyes, con la presencia del director del Instituto de la Juventud Michoacana, Lenin López García, autoridades de la SEE, directivos de la escuela, así como alumnas, alumnos, madres y padres de familia.

Arranca Bedolla entrega de tenis a estudiantes de secundaria

Además, informó que este año con el programa “En Michoacán se Lee” también se entregarán 200 mil libros de lectura para primarias y secundarias

Por segundo año consecutivo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inició la entrega de tenis a más de 200 mil alumnas y alumnos de escuelas secundarias públicas de los 113 municipios de Michoacán.

En la Escuela Secundaria Técnica 108 y acompañado de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, el mandatario comentó que a través del programa “Jalo a Estudiar” se apoya la economía familiar y se contribuye a la permanencia escolar disminuyendo la deserción de las y los alumnos.

Además, informó que este año con el programa “En Michoacán se Lee” también se entregarán 200 mil libros de lectura para primarias y secundarias de zonas priorizadas en todas las regiones de Michoacán.

Gobierno estatal construye más infraestructura educativa para la UMSNH

Amplía el edificio de la Facultad de Letras y terminó uno más para Psicología

Morelia, Michoacán, 29 de agosto de 2024.- Para honrar su compromiso con la educación de las y los jóvenes, el Gobierno del Estado fortalece la infraestructura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en Morelia, en coordinación con las autoridades nicolaitas.

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se concluyó en Ciudad Universitaria los edificios de Rectoría y talleres de la Facultad de Bellas Artes, así como la cafetería y el mantenimiento de áreas verdes.

A la fecha, desarrolla la ampliación del edificio Multi-DES 1 y la construcción de la tercera etapa del edificio de posgrado para la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, en CU; mientras que fuera de Ciudad Universitaria amplía el edificio de la Facultad de Letras y terminó un edificio para la Facultad de Psicología.

Mientras que, para el nivel medio superior, ejecutó la rehabilitación general en las preparatorias Colegio de San Nicolás, Pascual Ortiz Rubio y José María Morelos; y realiza trabajos de mantenimiento en la preparatoria Melchor Ocampo, ubicada en el Centro Histórico, y edifica una techumbre sobre la cancha de basquetbol en la preparatoria Isaac Arriaga, en la colonia Infonavit Girasoles.

Regresan a clases en más de 11 mil escuelas de los 113 municipios: Bedolla

• En todo el estado, maestras y maestros están en las aulas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que el 99.9 por ciento de las escuelas en Michoacán iniciaron clases, lo que refleja el compromiso que existe por parte del magisterio por lograr el tercer ciclo escolar completo.

El mandatario destacó que el arranque del ciclo escolar 2024-2025 fue exitoso en más de 11 mil escuelas que abrieron sus puertas a miles de niñas, niños y jóvenes de educación básica en los 113 municipios del estado y que sólo en cinco planteles no fue posible debido a conflictos internos.

«Varios servidores públicos acudimos a una escuela y el reporte que tenemos es que fue todo un éxito el arranque del ciclo escolar en Michoacán. Vamos por el tercer ciclo escolar completo”, dijo el gobernador.

En tanto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, aportó que en todas las regiones ´del estado miles de maestras y maestros retomaron la actividad en las aulas en beneficio de más de 959 mil estudiantes de inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Previo a esta reactivación de clases en nivel básico, alumnos de nivel medio superior y superior también se incorporaron a sus actividades escolares, sumando más de un millón 267 mil estudiantes de todos los niveles, los que cursarán el presente ciclo.

Además, Ramírez Bedolla puntualizó que están garantizados los salarios y prestaciones para las y los maestros y que se está trabajando arduamente en el tema de equipamiento y rehabilitación de los planteles.

Destaca Torres Piña compromiso de docentes para nuevo ciclo escolar

Más de un millón de estudiantes regresaron a las aulas este lunes

Morelia, Michoacán, 26 de agosto de 2024.- Con entusiasmo y optimismo, más de un millón de estudiantes iniciaron este lunes el ciclo escolar 2024-2025 en más de 11 mil 200 escuelas públicas e incorporadas en Michoacán.

Durante el acto realizado en la Escuela Secundaria Técnica No. 82 Prof. Lucas Ortiz Benítez, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, resaltó el compromiso de los 54 mil docentes que con esfuerzo y dedicación apoyan el inicio de este nuevo ciclo escolar y contribuyen a la transformación de nuestra sociedad.

El encargado de la política interna reconoció el compromiso del personal educativo durante el ciclo escolar 2023-2024 y expresó confianza en que mantendrá la misma calidad y continuidad en el trabajo, por lo que informó sobre la inversión de 370 millones de pesos en equipamiento escolar, la entrega de más de 6 millones de libros de texto gratuitos y la realización de 2 mil 171 obras a través del Fondo de Aportaciones Múltiples de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

Además, anunció la reactivación del programa Jalo a Estudiar y la continuación de En Michoacán se lee, con la entrega de más de 200 mil libros para fomentar la lectura.

«Con la colaboración de todos, estamos seguros de que este ciclo escolar será un éxito y contribuirá al desarrollo de nuestra sociedad», concluyó Torres Piña, reafirmando el compromiso del Gobierno de Michoacán de proporcionar escuelas dignas y adecuadas para una educación de calidad.

Arranca entrega de 6 millones de libros de texto; por primera vez hay en lenguas indígenas: SEE

Para más de 900 mil estudiantes de 11 mil escuelas de nivel básico

La secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, encabezó el arranque de entrega de más de 6 millones de libros de texto gratuitos para más de 900 mil estudiantes de nivel básico, proceso que coloca a Michoacán en cuarto lugar nacional por su organización. Además, por primera vez se contemplan ediciones en 20 lenguas originarias.

«Los libros de texto son una herramienta fundamental en la transformación educativa que estamos llevando a cabo. Y hoy estamos aquí en un espacio público de las y los michoacanos, en una acción transparente y directa que refleja el cambio y la esperanza que estamos construyendo juntos. Claro que podemos soñar con un Michoacán distinto», expresó Gabriela Molina desde el Centro Histórico de Morelia.

En el evento simbólico del arranque de entrega de los libros que llegarán a más de 11 mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, destacó que los libros representan el valor de la educación pública, como una apuesta a que el aprendizaje sea para todos y que sea humanista e inclusivo con la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Por su parte, el director de Unidades Regionales, Martín López Ortiz, expuso que hoy el magisterio confía y trabaja coordinado con la autoridad. “Ahora hay rumbo educativo en Michoacán, hay proyecto de estado, hay proyecto de nación”, compartió, teniendo de fondo la avenida Madero con los camiones que llegarán a todas las regiones.

Previo al banderazo de salida de las unidades cargadas de libros gratuitos, que por primera vez contemplan ediciones en 20 lenguas originarias, el maestro José Rubio López, jefe de Sector, habló de la significativa mejora en la calidad de los materiales educativos, en los cuales participaron más de 40 docentes michoacanos.

Vamos por un tercer ciclo escolar completo: Bedolla

• Se dará continuidad a entrega de calzado y fomento a la lectura, destaca SEE

Morelia, Michoacán, 19 de agosto de 2024.- Michoacán vive una transformación educativa y va por el tercer ciclo escolar completo, afirmaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, al presentar los retos y los avances en esta materia.

El trabajo de la actual administración ha dejado logros contundentes en educación, como la histórica reducción del 4.4 por ciento en abandono escolar en nivel secundaria, mientras que antes de la pandemia del Covid-19 era de casi el 11 por ciento.

«Con el apoyo del gobernador avanzamos en la rectoría de la educación, el fortalecimiento institucional y el tema pedagógico a través de la Nueva Escuela Mexicana. Nuestras metas son claras», señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Desde este lunes 19 las y los maestros inician sus labores, pero en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); y más de 900 mil niñas y niños de nivel básico regresarán a las aulas el próximo lunes 26 de agosto, para dar inicio al calendario de 190 días efectivos de clase.

Asimismo, la secretaria Gabriela Molina anunció que se dará continuidad a programas como Jalo a Estudiar, que por segundo año entregará calzado escolar al 100 por ciento de las y los alumnos de nivel secundaria; y En Michoacán se lee, que se trabaja de la mano con el Fondo de Cultura Económica (FCE).