Transformación educativa para Villas del Pedregal con obra, tenis y libros

Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, inició la construcción de un complejo educativo para nivel básico en Villas del Pedregal.

Con una fiesta educativa que contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales y educativas, la secretaria de Educación, Gaby Molina, colocó la primera piedra en la construcción de una escuela que albergará preescolar, primaria y secundaria.

Estos planteles contarán con 9 aulas para preescolar y 18 para primaria significando una inversión de 42 millones de pesos en estos dos niveles.

Así mismo, en el fraccionamiento más grande de América Latina, la SEE reitera su compromiso con las niñas, niños y jóvenes a través del apoyo en su educación con la entrega de libros y tenis.

Con este incentivo que forma parte del programa «Jalo a Estudiar», se logra el 80% de entregas de un total de 200 mil pares de tenis destinados a los estudiantes michoacanos.

Con el trabajo de la secretaria de Educación, Gaby Molina y el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la transformación educativa beneficiará a más de 35 mil estudiantes de todos
los niveles de educación básica en esta zona.

Sigue estas recomendaciones de la SEE para prevenir el dengue en escuelas

  • Es fundamental no bajar la guardia y trabajar en conjunto para evitar su propagación

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reitera la importancia de mantener las medidas preventivas contra el dengue en todas las escuelas. A pesar de los esfuerzos realizados, es fundamental no bajar la guardia y trabajar en conjunto para evitar su propagación, señaló la titular Gaby Molina.

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que puede prevenirse; en las escuelas, espacios donde niñas y niños pasan gran parte de su tiempo, es fundamental tomar medidas para evitar la proliferación de estos insectos.

La limpieza constante es clave, desecha cualquier objeto que pueda acumular agua, como latas, botellas o neumáticos. Revisa regularmente jardineras, macetas y bebederos de mascotas, asegurándote de que no tengan agua estancada.

Mantén los contenedores de agua bien tapados, esto incluye tinacos, cisternas y cubetas; limpia y cepilla estos recipientes al menos una vez por semana. Recuerda que incluso pequeñas cantidades de agua pueden servir como criaderos para los mosquitos.

Enseña a los estudiantes sobre la importancia de prevenir el dengue, explícales cómo se transmite la enfermedad y cómo pueden ayudar a evitarla en casa y en la escuela. Fomenta hábitos como usar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos.

Entregan tenis a secundarias de Trincheras y Santa María

Entregan tenis a secundarias de Trincheras y Santa María

Como parte de los más de 31 mil pares que se destinarán para las zonas rural y urbana de Morelia

Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2024.- Con el compromiso de destinar más recursos para el mantenimiento de escuelas ubicadas en las tenencias morelianas, la secretaria de Educación, Gaby Molina y el secretario de Finanzas, Luis Navarro entregaron tenis del Programa Jalo a Estudiar, en Trincheras de Morelos y Santa María de Guido, como parte de los más de 31 mil pares que se destinarán para las zonas rural y urbana de la capital del estado.

«Sumamos esfuerzos para transformar la educación, sabemos de las necesidades, del saqueo que implicó el modelo neoliberal, por eso trabajamos sin descanso para ir atendiéndolas; con el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario Luis Navarro vamos a mejorar la infraestructura de las tenencias, localidades y comunidades rurales de Morelia», señaló Gaby Molina, en la fiesta educativa donde también se entregaron libros y equipos de cómputo.

El secretario de Finanzas destacó el compromiso que tiene la actual administración con la educación y el magisterio, señaló que se proyectará tener un fondo para mejorar las escuelas de dichas zonas. «Estamos comprometidos con la educación y con los maestros. Llevamos 72 quincenas pagadas completas y puntuales a todas y todos los maestros, y se garantiza que será así a lo largo de todo nuestro gobierno», apuntó.

En el corazón de la zona donde fue la última batalla del Generalísimo Morelos, Gaby Molina dialogó con docentes, padres y madres de familia, con quienes escuchó necesidades de las escuelas de la zona y compartió puntos de encuentro para la transformación educativa.

Asimismo, felicitó a los directivos de la Secundaria Técnica 120, las telesecundarias 595 y 597, la Telesecundaria Héroes de la Independencia, y a la banda de guerra de la Secundaria Federal No. 8, la cual engalanó el evento realizado en las canchas de la colonia que habitan alrededor de mil 500 personas.

En el encuentro estuvieron presentes la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa; el director del SMRTV, Sergio Pimentel; la diputada Nalleli Pedraza; la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo; la subsecretaria de Administración, Patricia Flores; entre otras autoridades.

Conoce los requisitos para la nueva beca Rita Cetina de educación básica

Entrega comenzará en 2025 con estudiantes de secundaria

Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se han dado a conocer los requisitos para solicitar la nueva beca Rita Cetina Gutiérrez, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para estudiantes de educación básica, la cual consiste en mil 900 pesos bimestrales.

“Se dará prioridad a nivel secundaria y poco a poco se cubrirán también los niveles de preescolar y primaria”, explicó la titular de la dependencia Gaby Molina.

Desde mediados de este mes de octubre y hasta el 17 de enero de 2025 se realizarán asambleas informativas en escuelas secundarias y se detallará el proceso de registro; los documentos del alumno que se deberán entregar son: acta de nacimiento legible, CURP de reciente impresión y comprobante de estudios, como constancia, credencial, formato de inscripción, reinscripción o boleta de calificaciones.

Por su parte, madres y padres de familia deberán entregar identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, carta de identidad), CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua, predial), acta de nacimiento legible y el formato de solicitud de la beca con toda la información solicitada.

“La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de ciencia y tiene una importante agenda educativa, ya hemos trabajado coordinados con la Federación y así seguiremos, para poder beneficiar a los más de 200 mil alumnos de secundaria que tenemos en Michoacán, y más adelante a los de preescolar y primaria”, finalizó Gaby Molina.

Participa por una beca de movilidad estudiantil; Iemsysem abre nueva convocatoria

Vigente hasta el 31 de octubre, para estudiantes de bachillerato y nivel superior

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) invita a estudiantes de ambos niveles educativos a participar en la cuarta y última convocatoria del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil contemplada para este año.

Hasta el 31 de octubre se mantendrá vigente la recepción de solicitudes de las y los jóvenes michoacanos que estén por realizar alguna actividad académica, estancia de investigación o intercambio estudiantil, dentro y fuera del territorio mexicano.

El apoyo consta de hasta 40 mil pesos para gastos de traslado a alguna de las actividades anteriormente mencionadas.

A través del enlace https://bit.ly/4eujN4N, las y los estudiantes interesados podrán consultar los requisitos necesarios, fechas y detalles importantes para su postulación; entre los que destaca contar con un promedio mínimo de 8.0, presentar carta de aceptación que conste la actividad académica a realizar y el escrito libre de solicitud de la beca.

En caso de requerir información adicional o resolver dudas a las y los interesados, el Iemsysem pone a disposición el correo electrónico gestionybecasmichoacan@gmail.com o el número telefónico 443 298 4037, correspondiente a la Dirección de Educación Superior, con un horario de atención de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Estudiantes del Tec de Pátzcuaro ganan oro en concurso de ciencia

  • Logran participación histórica en evento internacional realizado en Brasil

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) destaca la participación que tres estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA) tuvieron en Infomatrix 2024, tras ganar de manera histórica la medalla de oro con el proyecto ECOFila 3D.

Se trata de los estudiantes Ana Karen Mondragón Martínez, Luis Enrique Tapia Loera y Eduardo Ávila Guzmán, de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, quienes desarrollaron un proyecto que consiste en un filamento de PET para impresoras en tercera dimensión, con el cual consagraron su triunfo en el concurso internacional realizado en Brasil, del 25 al 28 de septiembre.

Jóvenes que, además fueron beneficiarios del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil para lograr su participación en dicha competencia científica y tecnológica, destacó la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, al refrendar la importancia de este tipo de apoyos para la comunidad estudiantil de Michoacán.

Por su parte, el director del Tec de Pátzcuaro, Juan Carlos Celis Pineda, resaltó la formación integral que reciben las y los estudiantes en el ITSPA, la cual implica que tengan la experiencia de participar en eventos locales, nacionales e internacionales relacionados a su campo de estudio, para lo cual cuentan con el apoyo del Gobierno de Michoacán y del municipio de Pátzcuaro.

Sosa Olmeda recordó que desde el 1 de octubre se abrió la cuarta y última convocatoria 2024 del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil, disponible en https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias, por lo que se invita a estudiantes interesados con alguna actividad o estancia académica en puerta a conocer los requisitos y solicitar su apoyo.

Tras el paso del huracán John, hoy se reanudan clases en 20 municipios de Michoacán

  • Suspendidas por las afectaciones que dejó el paso de John

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, informa a la comunidad educativa que hoy, miércoles 2 de octubre se reanudan las clases presenciales en los 20 municipios donde se habían suspendido por las afectaciones que dejó el huracán John. 

Sin embargo, la jefa del sector educativo en Michoacán precisó que en aquellos planteles donde los daños impiden un regreso seguro a las aulas, deberán permanecer suspendidas las clases presenciales. 

Detalló que se trabaja con brigadas en las zonas afectadas, para que lo más pronto posible todas las niñas y niños estén en sus escuelas. Las zonas donde se concentran los recorridos son Lázaro Cárdenas, Huetamo, San Lucas y Morelia. 

Las clases se reanudarán con normalidad en la gran mayoría del territorio michoacano, señaló la secretaria Gabriela Molina, quien recordó a las autoridades de los planteles estar atentas a los avisos que se emitan por las vías oficiales. 

Los 20 municipios donde se habían suspendido clases y este miércoles se reactivan son: Aguililla, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Chinicuila, Churumuco, Coahuayana, Coalcomán, Huetamo, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, San Lucas, Tepalcatepec, Tiquicheo y Tumbiscatío.

Amplía SEE número de municipios donde se suspenden clases por huracán

  • Llama a tomar medidas preventivas ante efectos de John

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, informa que se amplía a 20 la cantidad de municipios donde se suspenderán clases ante los efectos del huracán John en territorio michoacano. 

La suspensión de clases presenciales a partir de este jueves 26 de septiembre y hasta nuevo aviso, será en los municipios de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Tumbiscatío, Aquila, Aguililla, Coalcomán, Apatzingán, Carácuaro, Churumuco, Huetamo, La Huacana, San Lucas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, Tepalcatepec, Tiquicheo, Buenavista, Chinicuila y Coahuayana.

“Estamos en monitoreo constante y en comunicación interinstitucional para tomar las decisiones necesarias y salvaguardar la integridad de las comunidades escolares, hacemos un llamado a mantenerse atentos a las vías de comunicación oficiales”, expuso.

La responsable de la política educativa en Michoacán pidió tomar medidas preventivas como son: desconectar la energía eléctrica, a fin de evitar cortocircuitos y otros riesgos eléctricos; así como proteger bienes que puedan verse afectados por la humedad en los

centros educativos. 

Pidió retirar de los patios escolares cualquier objeto que pueda ser arrastrado por la corriente, como sillas, bancos, macetas, mesas o materiales didácticos. 

Se puede consultar la circular en la siguiente liga: https://bit.ly/3TK8wFb .

Sin intermediarios, SEE brinda justicia laboral a 2 mil 300 maestros

Con la entrega del Formato Único de Personal a trabajadores de la educación

Hoy, cerca de 2 mil 300 maestras y maestros obtienen justicia laboral, al recibir de manera directa y sin gestores su Formato Único de Personal (FUP), que les permite tener mejores condiciones en su trabajo, destacó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

Al encabezar el evento con el que se refrenda la rectoría de la educación en manos de la autoridad estatal, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) destacó la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para la transformación educativa, en beneficio de más de un millón 267 mil estudiantes.

Durante su intervención, la jefa del sector educativo reiteró el compromiso de la autoridad de revalorizar la labor de miles de docentes que permanecen en las aulas, dándoles mejores condiciones laborales al obtener su Formato Único de Personal de forma transparente y sin gestores.

Gabriela Molina señaló que también podrán descargar su formato de manera digital, a través de la plataforma https://dti.see.michoacan.gob.mx/. «Es una sola hoja, ya no les piden cinco copias, es seguro que ahora se entrega sin intermediarios», recalcó.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, reconoció el cumplimiento de las y los maestros, al señalar que «son la columna vertebral para lograr la transformación por medio de la educación».

Participaron la contralora estatal Azucena Marín Correa; el director de Gobierno Digital, Paulo Granados Gómez; e integrantes del gabinete educativo.

Bedolla muestra a estudiantes de la UMSNH cabina del teleférico de Morelia

Beneficiará directamente a los jóvenes al contemplar una estación en Ciudad Universitaria

Morelia, Michoacán, 24 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó Ciudad Universitaria de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, para dar a conocer a estudiantes de diversas licenciaturas, cómo serán las cabinas que conformarán el teleférico de Morelia.

El mandatario destacó que esta exhibición permitirá a las y los estudiantes, así como a la comunidad en general, conocer de cerca este innovador proyecto de movilidad que beneficiará de manera directa al centro educativo, ya que una de las siete estaciones que contempla se ubicará en Ciudad Universitaria.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, señaló que el costo para los usuarios será el mismo del transporte público y resaltó que este medio de transporte será amigable con el medio ambiente, además de que ahorrará tiempo de traslado, ya que en su primera etapa recorrerá 5.6 kilómetros entre 16 y 18 minutos.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibió una de las cabinas del teleférico para ofrecer información detallada y de primera mano sobre el nuevo sistema de transporte público que tendrá Morelia, expuso por su parte la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

El teleférico de Morelia es uno de los proyectos más ambiciosos en términos de infraestructura de transporte, con una inversión de mil 917 millones de pesos. En su primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico. En una segunda etapa se sumará la estación de Santa María.

Está diseñado para atender entre 18 mil y 22 mil usuarios al día, lo que representa un avance clave para aliviar el tránsito vehicular y ofrecer una opción de transporte más ágil y sustentable.

Este acercamiento con la comunidad estudiantil reafirma el compromiso del Gobierno de Michoacán de mantener un diálogo abierto y transparente sobre los proyectos que impactarán positivamente en la calidad de vida de la población.