Huetamo tendrá campus de la UMSNH: Bedolla

Gobierno de Michoacán construirá el edificio que albergará a cerca de 700 estudiantes

El municipio de Huetamo tendrá un campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que será construido por el Gobierno del Estado para beneficio de cerca de 700 jóvenes de la región, informo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario dio a conocer que la obra será licitada en febrero de este año y que su edificación obedece a que una gran matrícula estudiantil de la Máxima Casa de Estudios en la entidad proviene de dicho municipio.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez detalló que se contempla la construcción de mil 44 metros cuadrados con un edificio de dos niveles que tendrá 17 aulas, dos salones de cómputo y dos módulos sanitarios, además de cerco de malla ciclónica para albergar una capacidad de 690 alumnos.

Durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han invertido más de 229.3 millones de pesos en diferentes acciones de infraestructura para la UMNSH, como el rescate de los campus de Zamora y Uruapan; la ampliación de las facultades de Letras y Bellas Artes, así como las unidades de posgrados de Psicología y Contaduría y Ciencias Administrativas.

Se rehabilitó también el campus de Lázaro Cárdenas, así como diversas preparatorias, por lo que, a través de estas acciones, la presente administración estatal honra el compromiso de fortalecer a la Casa de Hidalgo.

Esto debes saber para inscribir por internet a tu hijo en la escuela

Se acabaron las filas y apartado de lugares en las instituciones

Desde el pasado 13 y hasta el 31 de enero, el Sistema Integral de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) está disponible para la generación de citas, vía digital, para que padres y madres de familia puedan preinscribir a sus hijos en preescolar, primaria y secundaria durante el mes de febrero.

“Con esta plataforma se busca evitar que en las escuelas con mayor solicitud se formen filas desde horas o una noche antes, en busca de apartar un lugar”, comentó la secretaria de Educación, Gaby Molina, para señalar que, de acuerdo con la disponibilidad de espacios en cada plantel es que se asignarán las citas. 

La página es https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/preinscripciones y está configurada para que no se pueda solicitar más de un lugar por alumno, es decir, solamente se permite un registro por estudiante; en caso de que ya no haya espacios disponibles, las y los padres de familia deberán buscar algún otro plantel para solicitar su cita.

Al momento de ingresar la información, ya sea que se llene en automático al ingresar la CURP o que se agreguen los datos personales manualmente debido a la alta demanda de la página, se deberá incluir si ya hay un miembro de la familia cursando alguno de los grados superiores en esa escuela, a fin de jerarquizar los espacios disponibles; es importante revisar que la información esté correcta antes de guardar.

Este proceso consta de dos partes, una es generar la cita y el otro es la entrega de documentos de forma física en la escuela el día y hora que les fue asignado. Si la escuela a la que se busca ingresar no tiene una sobredemanda, es posible acudir a la entrega de documentos del 4 al 19 de febrero con o sin la cita digital.

Inversión histórica en la UMSNH; son 229 mdp en infraestructura: Bedolla

En esta inversión destacan los campus de Uruapan, Zamora y el nuevo proyecto del campus de Huetamo. 

Se han invertido 229.3 millones de pesos en materia de infraestructura educativa para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), cantidad histórica que refleja el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la Máxima Casa de Estudios.

La inversión en infraestructura se suma a la reforma constitucional de la UMSNH, propuesta por el mandatario estatal y aprobada por el Congreso del Estado, como parte de las acciones en beneficio de esta institución. 

En esta inversión destacan los campus de Uruapan, Zamora y el nuevo proyecto del campus de Huetamo. 

Acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario estatal expuso que se destinaron 86.8 millones de pesos para el rescate del campus de Zamora, luego de permanecer 12 años en abandono. 

Mientras que en Uruapan se invirtieron 7.5 millones para la rehabilitación general y equipamiento; además, en la conclusión del edificio de Rectoría de la UMSNH, fueron 12.3 millones los que se asignaron para dicha obra. 

En tanto, el titular de la SCOP expuso que también se han efectuado acciones en las facultades de Contaduría y Ciencias Administrativas, Letras, Psicología, Bellas Artes y mantenimiento a la Unidad Profesional de Lázaro Cárdenas, así como en algunas preparatorias. 

Anunció que para este año se tiene proyectado el campus de la Universidad Michoacana en Huetamo, donde se construirán mil 44 metros cuadrados de infraestructura, con una capacidad para 690 alumnos, cuya licitación se publicará en febrero. 

Además se encuentra en proceso la construcción de una cafetería y un auditorio en el campus de Tangancícuaro, donde el Gobierno destinó 14.4 millones.

UMSNH escala seis peldaños dentro de las mejores universidades de México       

De acuerdo con el ranking nacional Mextudia, la Universidad Michoacana se encuentra en el sexto lugar entre las mejores instituciones de educación superior estatales

 La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) escaló seis peldaños dentro de las mejores universidades de México, anunció la rectora Yarabí Ávila González.

De acuerdo con el ranking Mextudia, la Máxima Casa de Estudios del estado, se ubica en el sexto lugar entre las instituciones de educación superior estatales y en el décimo en el listado que incluye las universidades nacionales.

En este sentido, la rectora Yarabí Ávila manifestó su satisfacción por este logro, un objetivo que dijo, nos planteamos en el 2023, y que es producto del trabajo constante y en equipo que se ha realizado en las diversas áreas que conforman la UMSNH.

«El que la Universidad haya avanzado seis peldaños es un aliciente y nos impulsa a continuar dando el mayor de los esfuerzos para que la institución siga creciendo y construyendo los sueños de miles de jóvenes”. 

Indicó que dichos datos los presenta una instancia que se dedica a hacer evaluación del trabajo académico, cultural, deportivo, en materia de infraestructura, entre otros rubros que se desarrollan en las instituciones de educación superior, «significa que estamos caminando por el rumbo correcto, a lo largo de estos dos años se han concretado acciones históricas en la Universidad Michoacana y vamos a continuar con ese gran compromiso y amor por nuestra casa de estudios».

Por su parte, el secretario Académico, Antonio Ramos Paz, destacó el hecho de que la UMSNH se coloque entre las diez mejores universidades estatales y nacionales tanto públicas como privadas y que haya avanzado seis lugares respecto al año 2023.

Destacó la relevancia de estos datos, al señalar que significa que la UMSNH está escalando espacios en calidad educativa, tras referir que la rankeadora toma en cuenta diversos factores como la investigación, programas acreditados, entre otros.  

«La rectora Yarabí Ávila es una persona que conoce mucho de acreditaciones, conoce el impacto que tiene la calidad de los programas educativos del nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, y precisamente las acciones que ella ha implementado en su primer año de administración se están viendo reflejadas en que al final del segundo año de administración sea colocada la Universidad Michoacana como la décima universidad a nivel nacional en base al estudio que hace Mextudia».

De acuerdo al sitio oficial de Mextudia, en el listado conformado por 201 instituciones de educación superior, entre las diez mejores universidades del país, se encuentra en orden de aparición, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad de Guadalajara (UDG), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Este año mejorará la infraestructura de 304 planteles de bachillerato: Bedolla

Ramírez Bedolla explicó que cada centro educativo recibirá aproximadamente 600 mil pesos para obras necesarias

Como parte del Plan Nacional de Educación impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este año se invertirán recursos en la mejora de infraestructura de 304 planteles de educación media superior en Michoacán.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras reunirse con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la Federación destinará una inversión de 264 millones de pesos para fortalecer las acciones educativas en el estado, la cual se enfoca en atender las necesidades prioritarias de los planteles con mayor demanda y matrícula estudiantil.

Ramírez Bedolla explicó que cada centro educativo recibirá aproximadamente 600 mil pesos para obras necesarias, como parte del compromiso de garantizar instalaciones dignas y funcionales para los estudiantes.

Asimismo, se revisaron los programas La Escuela es Nuestra y Becas para el Bienestar, donde se destacó que, a través de la Beca Rita Cetina, se beneficiará a 421 mil 440 estudiantes de educación secundaria y a través de la Beca para el Bienestar Benito Juárez se atenderá a 130 mil 932 de nivel medio superior, de acuerdo con las proyecciones para 2025. 

En el Programa La Escuela es Nuestra se invertirán mil 282 millones de pesos y en becas para Michoacán desde educación básica hasta superior habrá una inversión de más de 5 mil 115 millones de pesos.

El gobernador subrayó que estas acciones buscan reducir los índices de abandono escolar, proporcionando espacios educativos adecuados y apoyos económicos para que las y los estudiantes puedan completar su formación de manera integral.

Con reforma constitucional a la UMSNH quedan atrás 50 años de déficit financiero: Bedolla

  • El gobernador manifestó que la UMSNH este año contará con 750 millones de pesos adicionales a lo presupuestado en 2024

Al concretarse la reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) quedan atrás 50 años de déficit financiero en la máxima casa de estudios, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Tras realizar la firma del Decreto de Promulgación de la Reforma Constitucional a la UMSNH, el mandatario resaltó que la modificación a la Constitución local establece que el 4.5 por ciento del presupuesto estatal debe asignarse a la Casa de Hidalgo, con lo cual, se pone fin a una época de problemas económicos. 

Ramírez Bedolla refirió que anteriormente, lo único que escuchaba era que el recurso económico no alcanzaba para solventar las necesidades de la universidad. 

Ahora, con la reforma a la ley, el gobernador manifestó que la UMSNH este año contará con 750 millones de pesos adicionales a lo presupuestado en 2024, con lo cual se garantiza la viabilidad económica y financiera de la institución.

Lo anterior, genera que hoy la autonomía de la universidad sea una realidad, al haber recursos suficientes para el desarrollo de sus funciones, destacó el mandatario.

Entregados en 2024 más de 200 mil pares de tenis a estudiantes de secundaria

Programa continuará este año

Morelia, Michoacán, 1 de enero de 2025.- Tras la entrega de más de 200 mil pares de tenis en 2024, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que este año continuará el Programa Jalo a Estudiar, que lleva calzado a estudiantes de las escuelas secundarias públicas, con el objetivo de apoyar la economía familiar y que cada vez sean menos los jóvenes que dejen sus estudios.

«Aunque parezca sencillo, un par de tenis para cada hijo en nivel secundaria puede ser de gran apoyo para las y los papás, en especial cuando se juntan dos o hasta tres hijos; queremos que tengan herramientas para que ningún joven deje la escuela», manifestó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

Señaló que a lo largo de los dos últimos años se ha implementado este programa, llevando en conjunto poco más de 400 mil pares de tenis a las y los alumnos, logro que ha sido posible gracias a los ahorros obtenidos en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Ahora, el recurso se administra de mejor manera, lo que ha permitido aprovecharlo en este tipo de programas; no es que haya más dinero, es que ahora se utiliza de manera responsable y adecuada a favor de las niñas, niños y jóvenes.

Los nicolaitas Moreno y Vargas, motivados por su convocatoria al Torneo del Sol

En la justa participarán 16 equipos entre selecciones regionales de México y representativos nacionales de diversos países.

Morelia, Michoacán, a 26 de diciembre de 2024.- Jorge Moreno Torres e Iván Vargas Tapia, elementos del Atlético Morelia-Universidad Michoacana, manifestaron sentirse motivados por su convocatoria al Torneo del Sol, en el que formarán parte de la Selección Monarca.

“Me siento muy feliz, creo que es un trabajo de todo el equipo, lo representaremos mi compañero y yo, pero vamos con esa hambre de dejar en alto el nombre del equipo de la Universidad Michoacana. Es una oportunidad muy grande, quiero aprovecharla”, comentó Moreno Torres, quien se desempeña como mediocampista.

Mientras que Iván Vargas, quien juega como lateral derecho, compartió que aprovechará la oportunidad al máximo y dará su mejor esfuerzo. “Esta convocatoria significa mucho, eso habla de mi trabajo, de cómo ha evolucionado mi desempeño futbolísticamente, estoy muy agradecido por la oportunidad”.

Ambos jugadores reconocieron la importancia de este llamado y aseguraron que buscarán sacarle el mayor provecho.

Cabe señalar que, el Torneo del Sol se llevará a cabo del 5 al 11 de enero del 2025 en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) en Toluca, Estado de México, y participarán 16 equipos entre selecciones regionales de México y representativos nacionales de países como Trinidad y Tobago, Panamá, Jamaica y Guatemala.

Los elementos nicolaitas y la Selección Monarca conforman el Grupo A del certamen, donde se medirán a la Selección Nacional de México Sub 17, a la Selección Nacional de Trinidad y Tobago Sub 17 y a la Selección Centro.

Renovación tecnológica beneficiará a 115 mil estudiantes: SEE

Este 2024 se han dado pasos muy importantes para la mejora de herramientas en las escuelas: Gaby Molina

Morelia, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- Durante este 2024, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio pasos importantes para la renovación tecnológica en las escuelas de Michoacán, como fue la alianza con Google for education y el seguimiento de la renovación de Telesecundarias, ambas acciones en beneficio de más de 115 mil estudiantes.

“Queremos que las niñas, niños y jóvenes tengan mejores herramientas en las aulas, para las telesecundarias dimos seguimiento a la entrega de pantallas, decodificadores y antenas que inició en octubre de 2023; además, en sinergia con Google se llevarán Chromebooks a primarias y secundarias”, detalló Gaby Molina, titular de la SEE.

En nivel telesecundaria esta renovación tecnológica impacta positivamente a más de 50 mil jóvenes, mientras que la primera fase de la entrega de Chromebooks alcanzará a más 65 mil estudiantes, de secundarias técnicas, generales y de primaria, es decir, más de 115 mil estudiantes de escuelas públicas se benefician.

El compromiso del Gobierno del Estado, con Alfredo Ramírez Bedolla al frente, es trabajar para garantizar una educación de calidad, humanista y científica para todas y todos los alumnos, brindando espacios dignos y equipados.

Pago puntual al magisterio y a la burocracia, compromiso del Gobierno de Michoacán: Navarro García

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- Finalizamos diciembre con 78 quincenas pagadas ininterrumpidamente al magisterio y a la burocracia estatal, equivalentes a tres años con un trimestre, acción que ha permitido estabilidad económica de las familias y, en consecuencia, tranquilidad social, orden y gobernabilidad.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García dio a conocer lo anterior tras señalar que el recurso humano es muy importante dentro de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, motivo por el que, ante todo, desde el inicio de la misma se ha dado prioridad al depósito de sueldos y prestaciones al magisterio, policías y burócratas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Michoacán.

Recordó que anteriormente, en la administración estatal pasada, cada quincena resultaba un martirio para los integrantes del magisterio, quienes bloqueaban las vías del tren, organizaban manifestaciones y protestaban por falta de pago, recursos que se disolvían en gastos superfluos que definitivamente no llevaban al desarrollo y sí, en cambio, provocaban conflictos, desorden e ingobernabilidad.

Finalmente, Navarro García destacó que son instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pagar ininterrumpidamente los salarios a los hombres y a las mujeres que cotidianamente tienen la responsabilidad de atender a la población michoacana, «que es a la que nos debemos y por la cual trabajamos con la intención de propiciar desarrollo integral y sostenido, justicia, orden, estabilidad social y bienestar».