Detenidos 3 civiles armados con fusiles y granadas en Zinapécuaro: SSP

• Acción conjunta con el Ejército Mexicano

Zinapécuaro, Michoacán, 14 de octubre del 2025.- En atención a un reporte de civiles armados en esta demarcación, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Defensa), realizaron la detención de tres personas del sexo masculino, quienes se encontraban en posesión de armas de fuego, una calibre 50, dos fusiles y granadas de fragmentación.

Derivado de una denuncia sobre detonaciones de arma de fuego, agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano emprendieron acciones operativas en un camino que conecta a las comunidades de Santa Cruz y San Miguel Taimeo, donde se llevó a cabo el aseguramiento de tres personas, quienes portaban el citado armamento y equipo táctico. Se presume que los ahora detenidos son originarios de otras entidades.

Los ahora indiciados portaban un arma calibre 50, así como dos fusiles de distintos calibres; además de 122 cartuchos útiles, 12 cargadores, cinco granadas de fragmentación y equipo táctico que fue resguardado. Todo lo decomisado y los detenidos fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de realizar las indagatorias correspondientes.

Mientras que, en el municipio de Zinapécuaro se realiza un amplio despliegue aéreo y terrestre a fin de combatir actividades ilícitas y garantizar la seguridad de la población.

Fabián Cháirez llega al Clavijero con “La inocencia de las bestias”

Obra que cuestiona estereotipos de género y las representaciones tradicionales de la masculinidad

Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la inauguración de la exposición “La inocencia de las bestias”, del artista mexicano Fabián Cháirez, este miércoles 15 de octubre a las 18:00 horas en la Sala 10 del Centro Cultural Clavijero. La muestra ofrece una lectura visual y provocadora de la masculinidad a través del imaginario futbolístico, el color y la metáfora.

Conformada por obras de pintura e instalación, la exposición confronta la fuerza y la ternura, la virilidad y la fragilidad. Cháirez reinterpreta el cuerpo masculino desde la belleza, la contradicción y la sensibilidad, invitando al público a cuestionar los estereotipos de género que dominan la cultura visual contemporánea.

A través de sus pinturas e instalaciones, visibiliza cuerpos e identidades disidentes, especialmente de personas racializadas y de la comunidad LGBT+. Su trabajo combina técnica y crítica social con una estética provocadora, lo que lo ha convertido en una de las voces más reconocidas del arte contemporáneo mexicano.

Fabián Cháirez nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Artes y Ciencias Visuales de Chiapas. Ha realizado siete exposiciones individuales y participado en más de veinte colectivas en México, Estados Unidos y Europa. Su obra cuestiona los estereotipos de género y las representaciones tradicionales de la masculinidad.

“La inocencia de las bestias” permanecerá abierta al público hasta marzo de 2026, con entrada libre, en el Centro Cultural Clavijero, ubicado en El Nigromante 79, Centro Histórico de Morelia.

Salud y educación, prioridades en el presupuesto 2026: Bedolla

El presupuesto oscilará entre los 106 mil y 108 mil millones de pesos

Tras señalar que el presupuesto estatal para el 2026 oscilará entre los 106 mil y 108 mil millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que salud y educación serán una prioridad.

Refirió que, tras sostener reuniones con el titular de la Secretaría de Finanzas, Luis Navarro García, se ha puesto especial atención para que el siguiente año se fortalezca la infraestructura y los servicios en materia educativa y de salud.

Explicó que, para el 2026 está previsto un aumento entre el 5 y 6 por ciento del presupuesto estatal, respecto al 2025, que fue de 101 mil millones.

Ramírez Bedolla puntualizó que en materia de salud, durante este año entró en función el acelerador lineal y el Pet Scan, equipo especializado que permite tratamientos especializados para pacientes con cáncer.

En educación, el gobernador señaló que se cumplirá con la Constitución de Michoacán, la cual establece que el 4.5 por ciento del presupuesto estatal se destinará para la Universidad Michoacana, cuyo monto será de alrededor de los 4 mil 800 millones de pesos.

Para proteger al campo, Bedolla envía a Sheinbaum propuesta de precios justos del maíz

El mandatario puso a consideración una estrategia orientada a reordenar el mercado interno

Convencido de que el campo mexicano debe continuar como motor de bienestar y economía para el país, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, envió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una propuesta que contribuya a garantizar precios justos del maíz y a fortalecer la soberanía alimentaria.

Construida a partir de mesas de trabajo con agricultores michoacanos y en atención a sus demandas, el mandatario puso a consideración una estrategia orientada a reordenar el mercado interno y garantizar precios justos para el maíz a nivel nacional, al considerar que Michoacán es uno de los estados agroindustriales más importantes de México, al ser líder en el valor de producción agrícola.

Ramírez Bedolla explicó que una de las peticiones está relacionada con un tema federal, como los precios de garantía, es decir, los precios mínimos asegurados ante la volatilidad del mercado, que buscan cubrir costos de producción.

Destacó que el Gobierno de Michoacán es sensible con las necesidades del campo y respalda la legítima demanda de que se reordene y proteja la producción de maíz local frente a la importación; además de que durante su administración se han beneficiado más de 15 mil 354 productores con obras de infraestructura agropecuaria, donde se han invertido 119.7 millones de pesos.

Además, indicó, se ha trabajado para mejorar las condiciones de cientos de productores con el programa estatal Agrosano y la entrega de casi 50 mil toneladas de fertilizante. Lo que entre otras acciones sostienen una de las economías más pujantes de nuestro país.

Por ello, el mandatario refrendó su compromiso de mantener desde Michoacán mesas de diálogo con representantes del sector y de colaborar con demandas como el fortalecimiento legal de la defensa del maíz y los productores mexicanos ante el T-MEC y la volatilidad de las políticas arancelarias de Donald Trump.

Michoacán se suma al apoyo de los estados afectados por las lluvias

Se recibirán alimentos no perecederos, agua embotellada, productos de higiene personal y de limpieza, entre otros insumos prioritarios

Ante las severas afectaciones provocadas por los sistemas tropicales Raymond y Priscilla, el Gobierno de Michoacán reafirmó su compromiso solidario con el país al instalar un Centro de Acopio en las instalaciones del DIF Michoacán.

Por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, encabezó la apertura del centro, el cual recibirá enlatados, artículos de limpieza, ropa y medicamentos durante los días 14 y 15 de octubre, mismos que serán enviados directamente a las entidades más afectadas.

Zepeda Villaseñor destacó que Michoacán ha sido históricamente un estado solidario y de manos abiertas ante la adversidad:

“Nos duele lo que sucede en otras partes del país, y como siempre, las y los michoacanos estamos listos para tender la mano. Cada aportación, por pequeña que sea, representa esperanza y respaldo para quienes hoy atraviesan un momento difícil”, expresó el funcionario.

El secretario de Gobierno subrayó que la instrucción del gobernador es clara: sumarse de manera activa y responsable a esta noble causa, garantizando que los apoyos lleguen de forma directa y transparente a las familias damnificadas.

Por su parte, la directora general del Sistema DIF Michoacán, Ana Sofía Bautista Aguíñiga, invitó a las y los michoacanos a que seamos somos solidarios, por ello convocó a donar para los damnificados de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, quienes por las fuerte lluvias lo perdieron todo.

“Vengan al Sistema DIF Michoacán, y traigan alimentos no perecederos, agua embotellada, productos de higiene personal y de limpieza para hogar, pañales para bebé y adulto, equipos de primeros auxilios y, alimento para mascotas», expresó.

El DIF Michoacán invitó a la población en general, dependencias, instituciones educativas y organizaciones civiles a participar en esta jornada de solidaridad que se realiza este martes 14 y miércoles 15 de octubre de 9:00 a 18:00 horas, en avenida Acueducto lote 17, Bosque Cuauhtémoc, en Morelia. Con acciones como ésta, Michoacán demuestra una vez más su vocación de apoyo, unidad y empatía con quienes hoy enfrentan la tragedia.

Pago digital de trámites e impuestos estatales pasó del 10 al 65 %: Luis Navarro

Ciudadanía responde a los resultados de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

En 2021, solamente 10 por ciento de la población michoacana pagaba digitalmente sus trámites, derechos e impuestos estatales; ahora, en 2025, el 65 por ciento de la ciudadanía recurre a esa herramienta que agiliza operaciones en las dependencias públicas, fortalece la recaudación y transparenta el ingreso de los recursos públicos.

Así lo declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien explicó que con el Gobierno Digital, uno de los ejes transversales de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se eliminó el pago con dinero en efectivo en las cajas de las oficinas de Recaudación establecidas en la geografía michoacana, para evitar riesgos a la ciudadanía, agilizar las operaciones desde cualquier equipo seguro y registrar el ingreso de los recursos con mayor transparencia.

No obstante, dijo que, gracias a las acciones y gestiones de la dependencia, a través de Gobierno Digital, «pasamos de alrededor de 500 puntos de cobro como sucursales bancarias, centros comerciales y tiendas de conveniencia, a mil 100 establecimientos en la entidad, donde la población tiene la posibilidad de efectuar pagos en efectivo».

El responsable del manejo de las finanzas públicas de Michoacán, explicó que derechos como los refrendos vehiculares e impuestos locales, entre los que destacan el del hospedaje y el de la nómina, se pagan digitalmente, igual que la emisión de actas del Registro Civil, solicitudes de registro de certificado de estudios, constancias de registro de títulos, padrón de contratistas de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, firma digital de contratos, acreditación laboral y registro, trámite y liberación del servicio social digital, por citar diversos ejemplos.

Luis Navarro admitió que Gobierno Digital coloca a la entidad en una posición competitiva y favorable a nivel nacional, rubro que se ha fortalecido gracias a la confianza de la población en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a través de las acciones y los resultados que ha presentado en el lapso de cuatro años.

Tianguis de la Feria en Morelia registró nuevamente el precio más bajo con 937 pesos

Michoacán mantiene estabilidad en precios de la canasta básica

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández informó que esta semana la canasta básica presentó precios estables en la mayoría de los municipios monitoreados, con ligeras variaciones respecto al registro anterior. El costo más bajo se localizó en el tianguis de la Feria de Morelia, con 937 pesos, mientras que el más alto se reportó en Lázaro Cárdenas, en la tienda Bodega Aurrera, con mil 386 pesos.

En Uruapan, el precio mínimo se ubicó en mil 117 pesos en Soriana, y el máximo en mil 301 pesos en el mercado municipal. En Zamora, la canasta osciló entre mil 103 y mil 386 pesos, mientras que en Zitácuaro los precios variaron de mil 123 a mil 360 pesos, según el establecimiento consultado.

Por su parte, Apatzingán registró un precio bajo de mil 117 pesos en Bodega Aurrera, y un máximo de mil 333 pesos en el mercado municipal. En Lázaro Cárdenas, los costos fluctuaron entre mil 269 y mil 366 pesos, manteniéndose entre los más altos del monitoreo estatal.

Méndez Fernández, destacó que el seguimiento semanal de precios permite identificar variaciones locales y orientar a las familias michoacanas hacia los puntos de venta con mejores condiciones. “Con el plan Michoacán sin Carestía mantenemos una vigilancia constante para que los hogares cuenten con información confiable y actualizada”, señaló.

“Hay suficientes recursos para apoyar a la población afectada por la contingencia de lluvias intensas”: Sheinbaum

Sheinbaum Pardo adelantó que este 13 de octubre visitará los estados de Hidalgo y Querétaro 

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que aproximadamente 100 mil viviendas fueron afectadas por las lluvias extraordinarias registradas en Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo del 6 al 9 de octubre y señaló que existe una partida presupuestal para garantizar los apoyos para estas emergencias, por lo que aseguró que hay suficientes recursos para brindar la atención a la población afectada. 

«El Fonden no existe como fideicomiso, pero hay una partida presupuestal para todos los apoyos frente a estas emergencias, este año esta partida tiene de 19 mil millones de pesos, se han destinado cerca de 3 mil millones hasta la fecha por los episodios que hemos tenido, principalmente en Guerrero y Oaxaca con el Huracán Erick, y hay suficientes recursos», explicó la mandataria. 

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta informó que por las lluvias extraordinarias hay 64 personas fallecidas y 65 personas no localizadas, además, hizo un llamado para que las personas con familiares no localizados llamen al 079.

Sheinbaum Pardo adelantó que este 13 de octubre visitará los estados de Hidalgo y Querétaro para revisar la situación en ambas entidades. Además, agregó que durante la semana viajará a San Luis Potosí y al norte de Veracruz, en Poza Rica y Álamo, que son las poblaciones con mayores afectaciones en el país.

Asimismo, destacó que desde el pasado 10 de octubre se instaló el Consejo de Protección Civil y desde entonces el Comité de Emergencia ha sesionado todos los días para atender la emergencia por las lluvias registradas en todo el país, en especial en estos cinco estados.

Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, indicó que el registro máximo de lluvia se presentó el pasado 8 de octubre, con 280 mm, en el estado de Veracruz y en Puebla con 286 mm. Agregó que del 6 de octubre y hasta la fecha, los tres niveles de Gobierno han brindado apoyo a la población afectada.

De igual forma compartió el detalle de afectaciones en los cinco estados:

Veracruz:

  • 29 personas fallecidas 
  • 18 personas desaparecidas 
  • 40 municipios afectados 
  • 22 municipios tuvieron mayores afectaciones 

Puebla

  • 13 personas fallecidas 
  • 4 personas desaparecidas 
  • 23 municipios afectados 
  • 17 municipios con mayores efectos

Hidalgo 

  • 21 fallecidos 
  • 43 personas no localizadas
  • 28 municipios afectados 
  • 23 municipios prioritarios con mayores afectaciones

San Luis Potosí 

  • no hay personas fallecidas 
  • No hay personas desaparecidas 
  • 12 municipios afectados 
  • 2 municipio con mayores afectaciones

Querétaro 

  • 1 persona fallecida 
  • No hay personas desaparecidas
  • 8 municipios afectados 
  • 2 municipios con mayores afectaciones

Fuente:SPRINFORMA

Ante toma de Centro de Salud en Morelia, SSM garantiza atención a la población

Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las obligaciones laborales y presupuestales

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la ciudadanía que, a pesar de la toma de áreas administrativas y del Centro de Salud de Morelia por parte de tres grupos sindicales, la atención médica y los servicios de salud a la población michoacana se mantienen con normalidad.

La SSM destaca el compromiso del personal de salud agremiado a 17 sindicatos, quienes continúan laborando de manera habitual en las distintas unidades médicas del estado, anteponiendo la salud y el bienestar de las y los michoacanos. Este amplio sector de trabajadores mantiene una operación continua y sin interrupciones en la atención a pacientes.

En relación a las demandas de los grupos manifestantes, la Secretaría de Salud es enfática al señalar que no existe ningún adeudo pendiente de quincenas ni prestaciones con el personal de salud. La dependencia ha cumplido y continúa cumpliendo cabalmente con todas sus obligaciones salariales y contractuales.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con el diálogo y la transparencia, prueba de ello es que, en un ejercicio de apertura institucional, las peticiones y demandas presentadas por los líderes sindicales fueron atendidas en conjunto con una comisión de diputados en el Salón de Recepciones del Congreso del Estado, donde se revisó y constató la situación actual de los pagos.

El Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las obligaciones laborales y presupuestales, garantizando la estabilidad y el funcionamiento del sistema de salud.

Darío Yazbek recibe el Premio Cuervo en el 23er Festival Internacional de Cine de Morelia

El galardón celebra la carrera y el talento de Yazbek

En el marco de la 23a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el actor mexicano Darío Yazbek recibió el Premio Cuervo Tradicional, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística.

Durante el evento, Natalia García, representante de José Cuervo Tradicional, destacó que el galardón celebra la carrera y el talento de Yazbek, quien ha brillado en cine, teatro y televisión, además de su pasión por contar historias y su impacto en la escena cinematográfica nacional e internacional.

«Es muy satisfactorio que el FICM haya sido un espacio para que Dario se acercara a su oficio”, compartió Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del Festival Internacional de Cine de Morelia durante la ceremonia.

“Este premio me incentiva y me emociona. Siento que estamos en un momento importante en la industria, donde debemos encontrar nuevas formas de contar historias, y creo que no hay mejor lugar para empezar que aquí en Morelia”, mencionó Yazbek y agradeció a Cuervo Tradicional por la distinción.

Con 23 años de alianza entre José Cuervo Tradicional y el FICM, el Premio Cuervo continúa reconociendo el talento y la pasión de quienes enriquecen el panorama del cine mexicano.