Aseguran 15 kilos de metanfetamina en Uruapan

Fueron localizados en camioneta abandonada, presuntamente relacionada en agresión contra la Policía local

Uruapan, Michoacán, 26 de septiembre de 2025.- Este lunes elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) encontraron al interior de un vehículo, presuntamente abandonado en una zona serrana de Uruapan, 15 kilogramos de metanfetamina.

En apoyo a los agentes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, los efectivos de la Guardia Civil se desplazaron a un camino de terracería al sur del municipio, donde se encontró el citado automotor de la marca Nissan, que presuntamente estaría involucrado en un ataque armado que sufrió la Policía local durante los primeros minutos del pasado sábado, donde una elemento resultó lesionada por proyectil de arma de fuego.

En su interior, se localizaron 15 kilogramos de sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina, mismos que serán puestos a disposición de la autoridad competente junto con la camioneta asegurada.

La SSP en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, redoblan esfuerzos día con día para garantizar el bienestar y la tranquilidad de la población michoacana.

Definen estrategia de seguridad para el desfile del 30 de septiembre

Se instalará un perímetro de seguridad en donde se realizarán cortes al tránsito en las calles

Con motivo del Desfile Cívico Militar por el 260 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, el próximo martes 30 de septiembre las instancias de seguridad definieron la estrategia que garantice un evento tranquilo para miles de familias.

Para delimitar los pormenores del operativo de seguridad del evento que rinde homenaje a uno de los grandes héroes de la Independencia, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), así como Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Morelia.

A lo largo de la avenida Francisco I. Madero, desde el monumento a Lázaro Cárdenas hasta la fuente de Las Tarascas, se instalará un perímetro de seguridad en donde se realizarán cortes al tránsito en las calles, que en breve se darán a conocer por los gobiernos estatal y municipal.

La SSP recuerda a las y los asistentes que se prohíbe el ingreso con objetos punzocortantes, armas de fuego, fuegos pirotécnicos y bebidas alcohólicas.

Además, se contará con la participación de personal paramédico y de la Guardia Civil y agentes del agrupamiento de Seguridad Vial en cada acceso, así como en los cortes a la circulación.

Se espera que sean alrededor de 6 mil estudiantes y docentes de secundarias, preparatorias y universidades de Michoacán los que participen en el desfile cívico militar.

Rinde Bedolla cuarto informe de gobierno

«La transformación de Michoacán está en marcha»,afirmó

“Cuatro años han sido suficientes para demostrar que estamos protagonizando la mayor hazaña pacífica de la historia moderna, porque la Cuarta Transformación en Michoacán es un proceso histórico en marcha”, sostuvo el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, al rendir su cuarto informe de gobierno ante las y los diputados de la Septuagésima Sexta Legislatura.

El gobernador anticipó que el legado más grande de su sexenio será la obra pública, luego de que en los últimos 50 años no se había implementado un programa de inversión social tan ambicioso como este, sin ayuda de la federación, con recursos estatales y sin necesidad de generar deuda pública.

Informó que durante los primeros cuatro años de su gobierno se han invertido más de 40 mil millones de pesos en infraestructura para transformar las ciudades en lugares más habitables, seguros, equitativos y con sentido humano. “Derribamos la mentira de que somos un estado pobre. Hoy, construimos como nunca antes y con honestidad podemos decir que en Michoacán no faltaba dinero, sobraba corrupción”, sostuvo.

Ramírez Bedolla reportó que mil 300 kilómetros de carreteras en el estado han sido rehabilitadas para ofrecer caminos más rápidos y seguros para beneficio de la población y de los sectores productivos, con la garantía de que recibirán mantenimiento hasta el último día de su gobierno, en 2027; mientras que, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se avanza en la ampliación de la autopista Siglo XXI para fortalecer la conexión con el Puerto de Lázaro Cárdenas, y la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en el municipio de Zinapécuaro.

En materia de medio ambiente expuso que Michoacán implementa el Guardián Forestal, reconocido por Climate Rights International como el mejor sistema de vigilancia satelital del mundo que combina inteligencia artificial para proteger los bosques, mientras combate la deforestación, los incendios forestales y las ollas ilegales de agua. “Cada hectárea rescatada es un acto de justicia para las generaciones futuras”, dijo.

Resaltó que este año se plantaron más de 10 millones de árboles y que, por primera vez, se sembraron millones de semillas pregerminadas con ayuda de drones para reforestar el territorio; que se promulgó el Decreto de Buenas Prácticas del Aguacate, con el que hoy, más del 70 por ciento del producto que se exporta a Estados Unidos está certificado, sin huellas de deforestación; y que hoy, el lago de Pátzcuaro respira de nuevo, gracias a los trabajos de reforestación y rehabilitación de 40 manantiales donde participan gobiernos y comunidades.

Aportó que uno de los logros más tangibles de esta transformación es la reducción de la pobreza, gracias a los programas sociales implementados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ampliados por la mandataria Claudia Sheinbaum, por lo que hoy las familias tienen mejores ingresos y 500 mil personas en Michoacán salieron de la pobreza.

Explicó que Michoacán se colocó como el estado que más avanzó en el combate al rezago educativo; que logró tres ciclos escolares completos; y que recuperó la rectoría de la educación. Para atender las necesidades de todos los michoacanos, hasta el momento ha recorrido 36 municipios y comunidades en audiencias públicas.

En seguridad, refirió que la entidad logró reducir más del 60 por ciento el número de homicidios dolosos desde que inició su gobierno, además de que es ejemplo nacional en el combate a la extorsión, con la ley que ahora será Ley General para su aplicación en todos los estados del país.

“Invertir en salud es un acto de justicia”, subrayó el mandatario, al dar a conocer que la entidad combate el cáncer con un acelerador lineal y PET Scan, equipos de alta tecnología que antes parecían lejanas o reservados para unos p

Apatzingán despierta con sismo de 4.0

Hasta el momento ha sido el último que se ha registrado de gran intensidad

Este jueves, el Servicio Sismológico Nacional (SMN), registró un temblor de magnitud ligera, el cual no necesito de la activación de la alarma sísmica, en el municipio de Apatzingán, Michoacán.

La intensidad del temblor fue de 4.0 en la escala de Richter, localizado a 43 km al sur de Apatzingán. Hasta el momento ha sido el último que se ha registrado de gran intensidad.

Protección Civil Michoacán (PC), informó en sus redes sociales del movimiento telúrico.

La dependencia de auxilio informa a la población que el Gobierno del Estado mantiene un monitoreo permanente, y de coordinado, para evitar riesgos a la población, por lo que se solicita reportar cualquier daño al 911.

Desmiente Claudia Sheinbaum cifras de connacionales repatriados reportada por el Departamento de Seguridad de EEUU

Resaltó que la mayor cifra de personas mexicanas repatriadas de EEUU se registró durante la administración del expresidente Clinton

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que 108,813 mexicanas y mexicanas han sido repatriadas de Estados Unidos (EEUU) desde el 20 de enero de 2025, cuando Donald Trump asumió la presidencia, cifra que difiere de los 1.6 millones de connacionales «autodeportados» que informó el Departamento de Seguridad estadounidense. 

Durante la Mañanera del Pueblo de este 25 de septiembre, la mandataria explicó que esta cifra la pueden constatar con las cartas de repatriación entregadas, documento que se brinda a los connacionales cuando regresan al país. 

Asimismo, resaltó que la mayor cifra de personas mexicanas repatriadas de EEUU se registró durante la administración del expresidente estadounidense Bill Clinton, cuando se tuvo un índice de 7.4 millones de repatriados. Además, detalló las cifras de connacionales deportados en las últimas siete administraciones norteamericanas:

  • George H. W. Bush (1989-1993): 4,653,516 mexicanos repatriados 
  • Bill Clinton (1993-2001): 7,447,247 mexicanos repatriados 
  • George W. Bush (2001-2008): 4,653,516 mexicanos repatriados
  • Barack Obama (2009-2015): 2,848,937 mexicanos repatriados 
  • Donald Trump (2016-2020): 766,055 mexicanos repatriados 
  • Joe Biden (2021-2024): 891,503 mexicanos repatriados 
  • Donald Trump (2025): 101,009 mexicanos repatriados

Finalmente, Sheinbaum Pardo resaltó que los cruces fronterizos han disminuidos significativamente y muchos de ellos no son de nacionalidad mexicana. Agregó que en diciembre de 2023 se reportaron hasta 15 mil encuentros fronterizos diarios y actualmente se detectan entre 200 y 300 casos. 

Bedolla rendirá 4.° Informe de Gobierno ante el Congreso

Destacará logros en obra pública e infraestructura

Morelia, Michoacán, 25 de septiembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rendirá ante el Congreso del Estado este jueves su Cuarto Informe de Gobierno sobre la situación que guarda la administración estatal, destacando acciones y logros ejecutados durante el último año en diversas materias, como infraestructura, educación, seguridad, rehabilitación de vías de comunicación, transporte, vialidad, entre otras.

El mandatario arribará a las 11:00 horas al recinto legislativo, donde detallará la inversión de 40 mil millones de pesos que la administración estatal ha destinado para obra pública e infraestructura.

Además, destacará la inversión de alrededor de 9 mil millones en diversas obras realizadas durante el periodo 2024-2025 en la capital michoacana, entre los que se encuentra el teleférico, los distribuidores viales del mercado de abastos y de la salida a Pátzcuaro, y el paso superior vehicular en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, los cuales se encuentran en proceso.

Mientras que para Uruapan, Ramírez Bedolla resaltará la construcción del teleférico donde se invierten 3 mil 200 millones de pesos de recurso 100 por ciento estatal, para mejorar la movilidad de la segunda ciudad más grande de la entidad.

Además de la rehabilitación de alrededor de mil 300 kilómetros de la red carretera estatal, a través de la cual, se fortalece la economía y el desarrollo de la entidad.

Detienen a “El Silencio” presunto secuestrador de dos agentes federales en Michoacán

Se informa que fue trasladado a las instalaciones de la FGE

Las secretarías de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policia Morelia, llevaron a cabo un despliegue que derivó en la detención de un objetivo prioritario.

En Uriangato, Guanajuato, fue detenido Genaro “N”, alias “El Silencio”, identificado como uno de los generadores de violencia en Michoacán y Guanajuato, y objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de 2 agentes de federales, informó en su cuenta de X, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. El presunto secuestro de dos agentes en Álvaro Obregón, ocurrió el pasado 4 de septiembre.

Un boletín de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán detalla la detención y explica, que el detenido, además cuenta con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado.

Finalmente, se informa que fue trasladado a las instalaciones de la FGE, donde quedó a disposición de la autoridad competente para que se continúen las investigaciones y se resuelva su situación jurídica conforme a derecho.

Tras el paso de “Narda”, PC de Lázaro Cárdenas inspecciona playas y zonas de riesgo

Afortunadamente no se registraron afectaciones

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 24 de septiembre de 2025.- Tras las intensas lluvias registradas por el paso del huracán Narda, la Dirección de Protección Civil Municipal realizó recorridos de supervisión en diferentes playas y zonas de riesgo del municipio, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.

El personal de la corporación llevó a cabo inspecciones en la tenencia de Playa Azul, particularmente en el punto conocido como Cerrito de Álvarez, además de revisar el cauce del río de Acalpican de Morelos, donde no se registraron afectaciones.

De igual manera, se realizó un recorrido en las enramadas de Playa Azul, en las que se detectaron algunos daños ocasionados por los fuertes vientos.

Un día antes, como medida preventiva, Protección Civil Municipal también efectuó labores de limpieza en alcantarillas ubicadas en distintas avenidas de la cabecera municipal, lo que permitió que el agua pluvial fluyera con normalidad y se redujera el riesgo de inundaciones.

Con inversión histórica de 9 mil mdp, Bedolla transforma Morelia

En obras como el teleférico, segundo anillo periférico, distribuidores y pasos elevados, vialidades y el planetario, entre otras

El Gobierno de Michoacán invierte de manera histórica alrededor de 9 mil millones de pesos en materia de infraestructura, vialidad y obra pública para Morelia, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

El gobernador destacó que se trata de la inversión estatal más grande registrada en los últimos 50 años para la capital michoacana, de la cual, mil 900 millones corresponden al teleférico, que actualmente registra un avance superior al 37 por ciento.

Dos mil 700 millones para el segundo anillo periférico, donde actualmente los trabajos se concentran en tres de sus siete segmentos, y que en total tendrá una extensión de 87.8 kilómetros para ser tres veces más grande que el periférico actual.

Otras obras estratégicas para mejorar la conectividad y los tiempos de traslado son los distribuidores viales y pasos elevados, como los que se construyen en las inmediaciones del Mercado de Abastos, con 380 millones; de la salida a Pátzcuaro, con 442 millones; por Policía y Tránsito, con 350 millones; y los de las comunidades de La Estancia y Tacícuaro, que forman parte del segundo anillo periférico.

Ejemplo de este tipo de infraestructura es el Paso Catrinas, inaugurado a finales de mayo de este año, el cual ha transformado la movilidad para beneficio de las familias que viven en el poniente de Morelia. La obra se construyó con una inversión de 295 millones. 

Para la rehabilitación y construcción de vialidades, caminos y carreteras, así como de infraestructura urbana, educativa, seguridad y agua potable se destinaron 2 mil 528 millones de pesos, como en el Ramal Camelinas, el libramiento, San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal, cuartel de la Guardia Civil, entre otras obras.

Actualmente avanza en tiempo y forma la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, para mejorar la movilidad en el sur de la ciudad, con una inversión de 201 millones de pesos. 

Y una de las últimas obras que arrancó Ramírez Bedolla es la modernización del planetario, donde se invierten 168 millones de pesos, el cual contará con el sistema Digistar de máxima tecnología y vanguardia mundial.

Acompaña Gobierno de México denuncias de violaciones de derechos humanos a migrantes mexicanos en EE.UU: Sheinbaum

Sheinbaum lamentó el fallecimiento de un ciudadano mexicano detenido en el Centro de Detención en California

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este 24 de septiembre que la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su Red Consular, brinda acompañamiento a las denuncias de violaciones a los derechos humanos de las y los connacionales detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos.  

Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum lamentó el fallecimiento de un ciudadano mexicano detenido en el Centro de Detención de Adelanto, California, ocurrido el pasado 22 de septiembre y señaló que, tras tener conocimiento de la situación, la SRE envió una nota diplomática solicitando que se hagan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y exigiendo una sanción en caso de que el deceso haya sido producto de violaciones a sus derechos humanos.  

Explicó que el proceso penal no puede ser atendido directamente por la red consular, sin embargo, indicó que se apoya directamente a las víctimas y sus familiares con el pago del abogado o grupo de abogados que presente la denuncia ante las autoridades de dicho país. 

En este sentido, destacó que su administración fortalecerá estas acciones con los 115.9 millones de pesos recaudados el pasado 15 de septiembre mediante el sorteo de la Lotería Nacional “México con M de Migrante”, particularmente las relativas al pago de fianzas para que las y los connacionales puedan llevar sus respectivos procesos en libertad.  

Por otro lado, refirió a Silverio Villegas González, migrante mexicano fallecido el pasado 12 de septiembre durante un operativo del Servicio de Control de Aduanas e Inmigración y señaló que del mismo modo se envió una nota diplomática “para que la investigación se lleve hasta sus últimas consecuencias y estamos apoyando a la familia”.  

Finalmente, la mandataria rechazó la criminalización de las y mis migrantes, así como de las redadas en su contra y subrayó que ha manifestado esta inconformidad en reiteradas ocasiones al Gobierno de Estados Unidos y que su administración trabaja en el fortalecimiento de la atención a la comunidad mexicana en diversos frentes.

Fuente:SPRINFORMA