«Zitácuaro no está solo”: SEGOB

Más de 300 personas se atendieron en jornada social

Más de 300 personas fueron atendidas durante la jornada social “Zitácuaro no está solo” llevada a cabo en dicho municipio, la cual es impulsada por el Gobierno de Michoacán para acercar servicios y atención directa a toda la población.

Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el subsecretario de Gobernación, Juan Manzo Rodríguez, encabezó esta jornada que llevó atención médica, apoyo psicológico, orientación para jóvenes, capacitación en seguridad pública, asesoría sobre derechos de la infancia, y programas de bienestar para diversos sectores de la sociedad.

“Esta es tan solo una de las primeras jornadas de tantas que realizaremos en el municipio, y queremos dejar un mensaje muy claro a todas y todos los ciudadanos de Zitácuaro: que no están solos; cuentan con el apoyo, el respaldo y el acompañamiento del Gobierno del Estado”, expresó el subsecretario.

En un esfuerzo interinstitucional participaron las secretarías de Salud y Bienestar Social, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Esta acción forma parte de la visión municipalista que impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, consolidando una estrategia de atención territorial con sentido humano y compromiso social.

Disminuidos en 60% los homicidios dolosos en Michoacán

Promedio diario pasó de 8.3 a 3.4 hechos de octubre de 2021 a junio de 2025

Durante la presente administración estatal, en Michoacán ha disminuido un 59.85 por ciento el delito de homicidio doloso, informó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

En conferencia de prensa donde también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el fiscal General, Adrián López Solís; el comandante de la 21 Zona Militar, Juan Bravo Velázquez; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Roberto Eduardo García, se realizó una comparativa de los casos ocurridos entre octubre de 2021 y junio del presente año.

Detalló que la incidencia de este delito pasó de 259 al inicio de la administración a 104 a este mes, una diferencia de 155 víctimas menos, que en promedio diario se traduce de 8.3 a 3.4 homicidios, un avance significativo derivado de la estrategia interinstitucional implementada en la entidad.

Oseguera Cortés explicó que, si se compara el primer semestre del año con el mismo periodo de 2024, se registra una reducción del 19.72 por ciento al pasar de 867 a 696 homicidios dolosos, con una diferencia de 171 víctimas.

El secretario de Seguridad Pública destacó que las labores para combatir los delitos de alto impacto se refuerzan en Michoacán, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), las fiscalías General de la República (FGR) y del Estado (FGE) y las Policías municipales.

Instala IEM Observatorio Cuidadano

Tendrá una temporalidad de 2 años a partir de la fecha de instalación

En cumplimiento de la normativa electoral y con el objetivo de fortalecer la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo la toma de protesta de las y los integrantes de su Observatorio Ciudadano.

Este órgano tiene como finalidad involucrar de manera directa a las y los michoacanos en ejercicios de participación ciudadana, así como contribuir en la toma de decisiones a través del análisis, la construcción de propuestas y el seguimiento puntual de las actividades que realiza el IEM. Además, fungirá como ente vigilante del cumplimiento de los objetivos institucionales y proyectos del propio instituto.

El Observatorio Ciudadano estará en funciones durante dos años a partir de la fecha de su instalación y quedó conformado de manera paritaria por dos mujeres y dos hombres:

· María Elena Olivo Gaona

· María Guadalupe Cervantes Navarrete

· Eduardo Gutiérrez Venegas

· José de Jesús Amador Pérez Morales

Durante la toma de protesta, el Consejero Presidente del IEM, Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, destacó la importancia de este organismo como espacio plural para velar por los intereses de los diversos sectores de la sociedad michoacana, mediante el análisis y la construcción de propuestas para el fortalecimiento institucional.

Posteriormente, las y los integrantes del Observatorio Ciudadano participaron en una sesión de capacitación impartida por personal de la coordinación de Mecanismos de Participación Ciudadana y contó con el acompañamiento de la Consejera Silvia Verónica Mauricio Salazar, presidenta de la Comisión de Mecanismos de Participación Ciudadana del IEM y de la Mtra. Erandi Reyes Pérez Casado, directora ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana.

Solicita Sheinbaum pruebas a EEUU sobre supuesto lavado de dinero de 3 bancos mexicanos

La mandataria puntualizó que es necesario demostrar estas acusaciones con pruebas para actuar ante ello. 

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos presentar pruebas y demostrar las acusaciones de lavado de dinero contra tres bancos mexicanos anunciadas el pasado 25 de junio, para que el Gobierno de México pueda hacer las investigaciones correspondientes y constatar los hechos. 

Durante la Mañanera del Pueblo de este 26 de junio, la mandataria explicó que la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recibieron “información confidencial” de EEUU, sobre tres instituciones financieras (Vector, CIBanco e Intercam), pero destacó que solo “venía información muy general, sin detalles” de las razones por las cuales se les acusa de este ilícito. 

La mandataria puntualizó que es necesario demostrar estas acusaciones con pruebas para actuar ante ello. 

“Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quien sea, pero si no hay pruebas no se puede actuar, como en cualquier delito. […) Si hay pruebas de la propia investigación de la UIF o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se actúa, administrativamente, incluso penalmente, pero si no hay pruebas pues no se puede actuar”, destacó. 

Asimismo, la mandataria reiteró que en la relación entre México y Estados Unidos se trabaja con cooperación y coordinación, pero nunca con subordinación, por lo que reiteró que es necesario tener las pruebas para que con ello el Gobierno de México acompañe a las autoridades estadounidenses en el proceso. 

“México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente nos coordinamos, colaboramos, lo hemos dicho muchas veces, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con estados unidos es de iguales no de subordinación, de guales, no somos piñata de nadie a México se le respeta”, enfatizó.

Finalmente, Sheinbaum Pardo indicó que el sistema financiero del país es muy fuerte y sólido, además de que se tienen muchas acciones contra el lavado de dinero.

Fuente: SPRINFORMA

Sheinbaum y Bedolla concretan polo de desarrollo en Michoacán

El mandatario estatal agradeció que la entidad forme parte de estas zonas estratégicas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que Michoacán está listo para el progreso industrial, logístico y tecnológico con los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Al participar esta mañana en la Conferencia del Pueblo de la mandataria federal, Ramírez Bedolla agradeció que la entidad forme parte de estas zonas estratégicas para acelerar la actividad económica y promover la prosperidad de manera compartida, específicamente en el Parque Bajío, región Morelia.

“Este parque industrial de 400 hectáreas nos dará la posibilidad de desarrollar la capital del estado y todo el norte de Michoacán. Contamos con agua suficiente, logística, el 100 por ciento de la energía eléctrica es limpia, lo que es un atractivo para todas las empresas sostenibles y sustentables del mundo”, destacó.

Ramírez Bedolla habló de las fortalezas con que cuenta Michoacán, como ser el estado número uno del país en materia de agroexportación; contar con el puerto de Lázaro Cárdenas, el de mayor crecimiento de toda la red portuaria de México, con una capacidad de carga superior a los 33 millones de toneladas al año.

Explicó que el Parque Bajío se encuentra ubicado en la zona metropolitana de la capital michoacana, sobre la autopista Guadalajara-Ciudad de México, a solo cinco kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia, lo que le permite ser un recinto fiscalizado estratégico o puerto seco.

También se comunica de manera directa con el puerto de Lázaro Cárdenas, a través de la red ferroviaria, lo que permite llegar a la Costa Este de Estados Unidos en el menor tiempo posible; mientras que a nivel internacional es la puerta de entrada al continente asiático.

Cotija, dos años como Pueblo Mágico

Descubre este rincón michoacano lleno de gastronomía, encanto y tradición

Cotija está de fiesta, pues este 26 de junio celebra su segundo aniversario como Pueblo Mágico, distinción que logró un día como hoy pero de 2023.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó que Cotija se distingue por su atmósfera tranquila, sus hermosas calles y los tradicionales tejados rojos que adornan sus construcciones coloniales.

“Este pintoresco pueblo no solo es conocido por su historia y su deliciosa gastronomía, sino también por la belleza natural que lo rodea. Cotija está rodeado de imponentes montañas, ríos cristalinos y frondosos bosques, lo que lo convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre”, comentó Roberto Monroy García, titular de la política turística en Michoacán.

A través de redes sociales turísticas de la dependencia estatal se recordó esta fecha importante para Michoacán con el siguiente texto: “Cotija, uno de los más recientes Pueblos Mágicos, te abre sus puertas con encanto, tradición y muchas sorpresas por descubrir. Haz una parada en este rincón único de Michoacán y déjate conquistar por su historia, sabor y belleza”.

Cotija no solo tiene su famoso queso. Si buscas disfrutar de la serenidad y el encanto de los paisajes michoacanos te ofrece una gran variedad de opciones para explorar. La historia de este lugar también se refleja en su arquitectura y sitios emblemáticos. La Parroquia de Nuestra Señora del Popolo y el Templo de San José, son testimonios de la fe y el legado cultural de este lugar. Para mayores detalles y armar tu visita en estas vacaciones de verano, puedes ingresar a https://visitmichoacan.com.mx/

Ofrecen recompensa por “El Barbas” supuesto generador de violencia en Zitácuaro

Publican Gobierno de Michoacán y FGE cédula de recompensa para la detención de William Edwin Rivera Padilla

Como resultado de los trabajos de investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), se logró establecer la presunta responsabilidad de William Edwin Rivera Padilla, el Barbas, en el delito de secuestro agravado, por lo que se ha emitido acuerdo de ofrecimiento de recompensa para quien proporcione información veraz y útil que conduzca a su detención.

En conferencia de prensa de seguridad, en la que estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el fiscal general, Adrián López Solís; el secretario de Seguridad, Juan Carlos Oseguera Cortés; el comandante de la 21 Zona Militar, Juan Bravo Velázquez, y el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Roberto Eduardo García, se informó que derivado de los actos de investigación realizados, existe una orden de aprehensión librada por un Juez de Control, en contra del indiciado, por la probable participación directa en el hecho que se le atribuye, perpetrado en agravio de una víctima de identidad reservada.

Por tal motivo, y en ejercicio de las atribuciones que le otorga la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, el fiscal general, Adrián López Solís, firmó el acuerdo 8/2025, mediante el cual se establece una recompensa de hasta 500 mil pesos, para quien proporcione información que permita la ubicación, localización y detención del investigado.

En estricto apego a la normatividad vigente, se informa que el número de folio confidencial, los datos de las personas que proporcionen información, así como toda la documentación que se genere con motivo de este procedimiento, serán clasificados como estrictamente reservados y confidenciales, en términos de lo dispuesto en los artículos 106, 218 y 251 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNP), y demás disposiciones aplicables.

Los datos de identificación de William Edwin Rivera Padilla de 30 años de edad; estatura 1.76 metros; tez moreno claro; complexión robusta; cabello corto, castaño; ojos medianos, iris color café; frente amplia; cejas pobladas; nariz recta de base mediana; boca mediana de labios gruesos; barba y bigote tupidos, mejillas prominentes; orejas medianas.

Como señas particulares presenta dos tatuajes en el brazo izquierdo, uno que corresponde a una calavera y otro con las siglas CJNG.

La información podrá ser proporcionada directamente en la Agencia de Inteligencia Criminal de la FGE, ubicada en Periférico Independencia No. 5000, Colonia Sentimientos de la Nación, C.P. 58170, Morelia, Michoacán; a través del correo electrónico: recompensas@fiscaliamichoacan.gob.mx o vía telefónica al número gratuito nacional: 800 890 8106.

De igual forma, la FGE en coordinación con autoridades estatales y federales, mantiene acciones operativas en el territorio michoacano para la posible localización y detención del investigado.

Se hace del conocimiento que el ofrecimiento de recompensa no será aplicable a personas servidoras públicas con funciones relacionadas con instituciones policiales, de procuración y administración de justicia, del sistema penitenciario, ni a sus cónyuges o parientes consanguíneos hasta cuarto grado, por afinidad o civiles.

Confirma Bedolla visita de Sheinbaum este fin de semana en Aquila

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este fin de semana se espera la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la costa michoacana para realizar una gira de supervisión de obra y de programas de Bienestar.

El mandatario destacó que será en el municipio de Aquila donde se realicen las actividades públicas y privadas programadas por la presidenta y funcionarios federales que la acompañen.

En acción oportuna, Guardia Civil recupera camioneta robada en Uruapan

La unidad fue recuperada en la localidad de Caltzontzin

En atención a un reporte del C5 Michoacán, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperaron una camioneta que momentos antes había sido robada con uso de violencia en esta ciudad.

Una vez realizada la alerta, los agentes de la Guardia Civil, en coordinación con el personal del subcentro de monitoreo de la región Uruapan, desplegaron un dispositivo en búsqueda de la unidad de la marca GMC; fue así que el automotor fue detectado circulando en la colonia Cofradía en dirección a la localidad de Caltzontzin.

En seguimiento a las acciones implementadas, la camioneta fue localizada en aparente estado de abandono en una zona rural de la citada localidad, por lo cual fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a efecto de dar seguimiento a las diligencias correspondientes.

La SSP reitera su compromiso de mantener el esquema de seguridad y prevención del delito en el municipio de Uruapan, donde agentes de los tres órdenes de gobierno permanecen activos para disuadir los hechos violentos que atentan en contra de los habitantes de esta demarcación.

En julio inicia dispersión aérea de 200 mil semillas para reforestar: Bedolla

A partir de julio se dispersarán, vía aérea, alrededor de 200 mil semillas para reforestar los bosques.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que a través de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), se llevará a cabo la distribución de semillas que cuentan con tratamiento pregerminativo para asegurar su desarrollo en los bosques.

Para ello, explicó que la institución dispondrá de vehículos no tripulados para poder ingresar a los sitios de difícil acceso humano y que resultaron afectados por incendios forestales en meses pasados.

Detalló que esta estrategia de dispersión se efectuará en superficies forestales de las regiones de Lerma-Chapala, Pátzcuaro, Costa y Tierra Caliente, entre otras más.

Refirió que en dichas zonas se dispersarán semillas correspondientes a 12 especies de árboles en bosques templados y seis más en bosques tropicales.

El mandatario expuso que estas acciones son complementarias a la reforestación de 10 millones de árboles que se realiza en todo el estado de Michoacán, como parte de la preservación de los recursos naturales de la entidad.