Ejército Mexicano, GN y GC refuerzan seguridad en Cherán

Se mantiene atención permanente en la zona: Torres Piña

Elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil ya se encuentran desplegados en el municipio de Cherán para reforzar las acciones de seguridad y brindar acompañamiento a la Ronda Comunitaria.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, esto luego del enfrentamiento registrado esta mañana entre civiles armados y la corporación de seguridad local.

Torres Piña señaló que ya se ha tenido comunicación con las autoridades comunales y los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el propósito de reforzar las acciones coordinadas en la zona.

“Por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, mantenemos una atención permanente en Cherán. El Ejército Mexicano ha desplegado personal y unidades para reforzar las labores de vigilancia, disuasión y acompañamiento a la Ronda Comunitaria”, señaló Torres Piña.

Reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán de respetar la autonomía de la comunidad y trabajar en estrecha coordinación con sus autoridades tradicionales.

Ijumich reúne 10 mil firmas para construcción de hospital IMSS en Villas del Pedregal

Continuarán jornadas casa por casa y en módulos permanentes

Como parte de la campaña IMSStálate en Villas, el Instituto de la Juventud Michoacana reunió en una semana 10 mil firmas entre los colonos del fraccionamiento Villas del Pedregal.

Lenin López García, titular del Ijumich, expuso que la recolección de las firmas tienen por objetivo garantizar la llegada de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social a este fraccionamiento.

El objetivo es llegar a las 40 mil firmas, por lo que el Instituto de la Juventud Michoacana continuará recorriendo casa por casa en dicha zona para reunir más firmas. También se hace un llamado a los vecinos para acercarse a los stands permanentes ubicados en Paso Catrinas, La Violeta y Abarrotes Azteca.

“El derecho a la salud es fundamental para las michoacanas y michoacanos, por ello hoy desde el Ijumich ponemos nuestro granito de arena para que llegue a uno de los fraccionamientos más grandes de América Latina”, expuso el titular.

UMSNH lanza segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso

Las y los aspirantes pueden realizar su trámite de manera personal en el portal oficial www.umich.mx.

Con espacio en 32 programas educativos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSMH) abrió la segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso para el Ciclo Escolar 2025-2026.

El periodo para solicitar la ficha inició el martes 01 de julio en punto de las 18:00 horas y concluye en próximo 11 de julio, por lo que se invita a las y los aspirantes a realizar su trámite de manera personal en www.umich.mx, ya que no se aceptarán gestoras o gestores.

Es importante mencionar que, para solicitar su ficha tanto en el nivel superior como medio superior, es indispensable haber concluido totalmente los estudios de preparatoria o secundaria según sea el caso, antes del 10 de agosto del 2025.

La segunda Convocatoria cuenta con espacio en 32 programas académicos, en modalidad presencial, en línea y abierto, así como en cuatro preparatorias nicolaitas.

Las licenciaturas que tienen cupo son: Ciencias Físico Matemáticas, las Ingenierías Ambiental, Civil, Electrónica, en Computación, en Energía y Sustentabilidad, en Innovación Tecnológica de Materiales, Mecánica, Química e Ingeniero Electricista.

También Salud Pública, Biología y como Ingeniero Agrónomo Horticultor, en la ciudad de Apatzingán.

En el área de las Humanidades, las carreras con cupo son: Artes Visuales, Danza, Derecho (en línea), Filosofía, Historia, Lengua y Literaturas Hispánicas, Música con opciones de Canto, Composición, Dirección Coral, Dirección Orquestal, Instrumentista y Teatro, así como Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, y en la Enseñanza de los Idiomas.

En tanto, Administración tiene espacio en Morelia y en las Unidades Profesionales de Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Zamora, al igual que Contaduría con excepción de Morelia, que solamente cuenta con lugar en la modalidad en línea y abierto, por otra parte, el programa de Comercio Exterior, cuenta con lugares en Lázaro Cárdenas y en Uruapan, en tanto, en Morelia hay espacio en las licenciaturas en Economía, Informática Administrativa, Mercadotecnia, Turismo Sostenible y Desarrollo Local.

De igual forma, en esta segunda convocatoria entran los programas de Técnico en Enfermería y Técnico Medio Superior en Música Opción: Canto, Composición e Instrumentista.

En el nivel medio superior, hay espacio en las preparatorias “Isaac Arriaga” e “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, ubicadas en Morelia y en los planteles “Lic. Eduardo Ruiz” y “Gral. Lázaro Cárdenas” de Uruapan.

SEE anuncia ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

Consulta el listado completo en la página https://bit.ly/44sBApc

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gaby Molina, informa que los resultados de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025 ya pueden consultarse. Esta competencia, que celebra el talento y la dedicación de estudiantes de primaria y sus docentes, concluyó exitosamente. Es por eso que la secretaria de Educación felicita a todos los participantes por su esfuerzo y compromiso.

Los interesados pueden acceder a la lista completa de resultados a través de la página oficial: https://bit.ly/44sBApc. Se recomienda a padres de familia, tutores y docentes ingresar al enlace para verificar si sus hijos o alumnos se encuentran en la lista. Es un momento de gran orgullo para la comunidad educativa de Michoacán, al reconocer el desempeño sobresaliente de los estudiantes.

Un total de 52 niños y niñas de Michoacán han sido seleccionados como ganadores de esta edición de la OCI. Ellos se harán acreedores a la Beca BBVA, un apoyo económico que reconoce su excelencia académica. Esta beca está diseñada para impulsar el desarrollo educativo de los jóvenes talentos, brindándoles un soporte crucial en su trayectoria estudiantil.

Es importante destacar que la Beca BBVA puede extenderse hasta la universidad, siempre y cuando los beneficiarios mantengan un promedio académico sobresaliente. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la SEE con la educación de calidad y el futuro de Michoacán, incentivando a los estudiantes a perseverar en sus estudios y alcanzar sus metas académicas más ambiciosas.

Asegurados tres hombres, granadas, armas y municiones en Buenavista: SSP

También se destruyó campamento ilícito

En diferentes acciones interinstitucionales efectuadas por las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) en el municipio de Buenavista, se aseguraron a tres hombres con dos armas, dos granadas y además se destruyó un campamento ilícito.

Dentro de los patrullajes coordinados entre la Guardia Civil y el Ejército Mexicano a la altura de la localidad La Eréndira, se realizó el aseguramiento de tres hombres a quienes les decomisaron una granada calibre 40 milímetros y una granada de fragmentación. A los ahora indiciados también se les aseguraron dos escopetas, 2 mil 700 cartuchos útiles y ocho cargadores para calibre 7.62X39 milímetros.

En seguimiento a los operativos de prevención, en otro hecho en la localidad de Santa Ana Amatlán, durante recorridos en brechas de terracería los agentes policiales y castrenses localizaron un campamento al parecer utilizado por células criminales.

Lo decomisado y los asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes; en tanto el asentamiento fue destruido mediante incineración.

Para cuencas de ríos y lagos, 4 de cada 10 árboles plantados: Bedolla

Se reforestarán más de 6 mil hectáreas en estas zonas

Cuatro de cada 10 árboles que se planten este año como parte de la campaña de reforestación “Sembremos el futuro”, serán destinados para las cuencas de ríos y lagos, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Destacó que se trata de áreas prioritarias para contribuir a la protección de los recursos hídricos, por lo que se reforestarán más de 6 mil hectáreas en las cuencas de los ríos Duero y Cutzamala y de los lagos de Pátzcuaro y Cuitzeo, con cerca de 4 millones de plantas.

El mandatario recordó que la meta de este año es plantar 10 millones de árboles para reforestar más de 14 mil hectáreas en todo el estado; y que por primera vez se hará uso de una innovadora técnica para sembrar desde el aire, con el uso de drones y aviones, semillas de pino en lugares de difícil acceso.

Ramírez Bedolla convocó a todos los sectores de la población a participar en la campaña 2025 para juntos, sembrar vida y un futuro más verde para el estado, así como a dar seguimiento a las plantaciones a lo largo del año para superar la sobrevida del 70 por ciento.

Otras zonas prioritarias para la campaña de reforestación 2025 son las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y comunidades indígenas, así como zonas afectadas por incendios, la deforestación masiva, plagas forestales y el cambio climático.

Sumérgete en la diversión con más de 150 cursos de verano del Gobierno de Michoacán

En el zoológico, centros de natación de la Cecufid, recintos culturales de la Secum y el Teatro Matamoros

Llegan las vacaciones de verano y con ellas la oportunidad de seguir aprendiendo mientras te diviertes, con los más de 150 cursos deportivos, artísticos, culturales, educativos y recreativos que el Gobierno de Michoacán tiene preparados para niñas, niños y adolescentes, con opciones seguras y para todos los bolsillos.

En conferencia de prensa la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís; la coordinadora de Comunicación, Záyin Villavicencio y los directores del Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo), Gustavo Mendoza García; del Zoológico, Julio César Medina Ávila; y de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal, dieron a conocer las opciones, fechas, horarios, costos, requisitos, cupos y descuentos.

Sosa Alanís detalló que la Secretaría de Cultura tendrá más de 130 cursos y talleres diarios de artes plásticas, teatro, danza, música, Lengua de Señas Mexicana, taekwondo, tejido, carpintería, fotografía, entre muchos más, en recintos culturales de Morelia, Pátzcuaro y Zamora. Hay costos por taller y por clase, las inscripciones ya están abiertas. Todos pueden consultarse en cultura.michoacan.gob.mx.

Por su parte, Morón Vidal explicó que del 21 de julio al 22 de agosto se ofertarán dos cursos para niñas y niños de cinco a 17 años: el deportivo, con un costo de mil 950 y descuentos del 15 por ciento para hermanos, tendrá actividades alternativas y visitas al zoológico y el planetario; mientras que el de natación costará mil 600 pesos. Las inscripciones cierran el 11 de julio.

Del 21 de julio al 8 de agosto, el zoológico y el Parque 150 ofrecerán su tradicional curso “Zoomos exploradores”, con actividades para menores de cinco a 12 años, como interacciones con los animales, recorridos nocturnos, campamento, clase de natación, entre otras más, con costos de 2 mil 800 y 2 mil 300 pesos, respectivamente, y descuentos para hermanos del 10 por ciento, agregó Medina Ávila.

Pero si lo que les interesa es la actuación y el canto, Mendoza García aportó que el Ceconexpo de Morelia realizará, del 28 de julio al 17 de agosto, un Campamento Artístico de Verano en el Teatro Matamoros para niñas, niños y adolescentes de ocho a 16 años de edad, actividades como danza, animación con títeres y expresión corporal. El costo es de 4 mil 500 pesos y ya incluye material didáctico, vestuario y producción para la presentación final “La Gran Sala”.

Alerta por falso jarabe infantil Tempra

Representa un riesgo para la salud de niñas y niños

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre la comercialización irregular de lotes del medicamento Tempra® (Paracetamol) 3.2 g/100 mL Jarabe Infantil, lo que representa un riesgo para la salud de niñas y niños.

Durante acciones de vigilancia sanitaria, se identificó la venta en vía pública (como tianguis y comercios ambulantes) de varios lotes que no cumplen con los estándares de calidad, así como otros que estaban destinados exclusivamente a muestras gratuitas y no debieron ponerse a la venta.

Los lotes fuera de especificaciones encontrados en venta son : ABD0574, ABD0575, ABD0577, ABD0850. Estos lotes debieron ser destruidos, sin embargo, fueron localizados a la venta en condiciones desconocidas, lo que puede afectar su eficacia y seguridad.

Lotes destinados a muestra médica y no autorizados para venta son :
• ABB0151 (cad. abril 2026)
• ABA9847 (cad. junio 2026)
• ABB2255 (cad. agosto 2026)

Ante esta situación se recomienda a la población, no comprar medicamentos en la vía pública ni en el comercio informal. Verificar que los medicamentos provengan de establecimientos autorizados. En caso de haber consumido este producto y presentar reacciones adversas, reportarlo de inmediato a: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y en línea: https://vigiflow-eforms.who-umc.org/mx/vigiram

Niega Claudia Sheinbaum espionaje y censura con Ley de Telecomunicaciones

Asimismo, descartó que haya interés de su Gobierno por espiar a la ciudadanía

“No hay ni censura ni espionaje, ni nada que se le parezca”, así respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a las acusaciones de la oposición contra la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, recientemente aprobada por el Senado de la República.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 1 de julio, Sheinbaum afirmó que los dichos contra la propuesta de ley son “parte de la hipocresía y del engaño” de los opositores a su Gobierno. 

La mandataria señaló que el hecho de que la oposición llame “Ley Espía” a la Ley de Telecomunicaciones es “parte de su propaganda”, ya que solo dan por argumento un artículo “que es exactamente igual al artículo que ya tenía la ley, no se modificó nada”. Aclaró que únicamente se tiene acceso a la geolocalización de un teléfono cuando hay presunción de un delito y un juez lo permite, “no para cualquier ciudadano, eso está prohibido”, reiteró.

Asimismo, descartó que haya interés de su Gobierno por espiar a la ciudadanía y afirmó que la ley tiene que ver con el mejor funcionamiento del sistema de telecomunicaciones en el país y en caso de seguridad, pueda haber información de las empresas de telefonía “igual que estaba antes… nada cambió en la ley”. 

Por tal motivo, explicó que en caso de que una persona sea detenida gracias a su localización, y dicha acción no fue concedida por un juez, el arresto no es válido para el juzgador. “Es igual que antes, no hay ninguna diferencia. Es inventar y la hipocresía porque ellos sí nos espiaban a nosotros”. 

Recordó que cuando era candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, empleados de la Fiscalía General de Justicia capitalina le advirtieron que tenían la orden de espiar su correo electrónico. “eso se hacía antes, nosotros no hacemos ninguna persecución de la movilización social ni la de oposición ni espiamos, claro necesitamos herramientas para cuando haya un presunto delito y se fortalece ese proceso”.

Afirmó que otro nombre que la oposición le ha puesto a la Ley de Telecomunicaciones es “Ley Censura”, ya que ahora las audiencias pueden reclamar a una televisora en caso de que se emita algún contenido que consideren inapropiado, y las televisoras tienen la obligación de aceptar el reclamo. 

“Ahora va el derecho del que escucha, del que ve, antes era lo que diga el medio de comunicación, eso es. No, ahora la ciudadanía puede reclamar, a eso le llaman censura, es todo lo contrario”, afirmó la mandataria.

Fuente: SPRINFORMA

Esta semana concluye liquidación de trabajadores del IMAIP: Bedolla

Comentó que este proceso representará una erogación total de 13.6 millones de pesos

Como parte del decreto de extinción del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), esta semana concluirá el proceso de liquidación del personal que laboraba en este órgano autónomo.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que de los 64 trabajadores que estaban adscritos al IMAIP, 61 ya recibieron pago por liquidación y en los siguientes días se hará lo propio con los empleados restantes.

Comentó que este proceso representará una erogación total de 13.6 millones de pesos, sin embargo, con la desaparición del IMAIP se generará un ahorro anual de 46.2 millones de pesos.

El mandatario explicó que la propuesta es que la función del órgano garante sea atendida por una nueva estructura dentro de la Secretaría de Contraloría del Estado, con un presupuesto de 4.5 millones de pesos.

Lo anterior permitirá reducir diez veces el valor de los recursos que recibía la institución para su operatividad y funcionamiento.