Invertirá Bimbo 2 mmdd entre 2025 y 2028 en el marco del Plan México

Con ello se prevé la creación de dos mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 17 de julio una inversión de más de 2 mil millones de dólares por parte de Grupo Bimbo en el marco del Plan México.

Durante la Mañanera del Pueblo, José Manuel González Guzmán, director del grupo, señaló que esta financiación se llevará a cabo desde el presente año hasta 2028 y estará dirigida a tres tareas específicas:
• Incrementar la capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación para llevar productos a todo el país
• Modernizar la flota de vehículos eléctricos de reparto y promover la economía circular con empaques saludables
• Generar bienestar compartido mediante el trabajo con agricultores mexicanos productores de insumos como maíz, trigo, papa y otros ingredientes de sus productos

Con ello se prevé la creación de dos mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos.

El director general indicó que este 2025 Grupo Bimbo cumple 80 años en operaciones y señaló que se han generado cerca de 80 mil empleos directos y más de 460 mil indirectos, «utilizando energía 100% renovable [y] creando y fortaleciendo lazos con las comunidades cercanas a nuestros centros de trabajo con programas de inversión social».

Además, señaló que con esta inversión el grupo se suma a las iniciativas del Gobierno Federal para garantizar el bienestar y el progreso del país, tales como el Paquete contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica, el Acuerdo de Seguridad y Sustentabilidad Hídrica, el Programa México te Abraza y la campaña Hecho en México.

«Con la inversión que hoy anunciamos reafirmamos nuestro respaldo al Plan México, impulsado […] para detonar el crecimiento y fortalecer la economía nacional», expresó.

Por su parte, Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina de la Secretaría de Economía, apuntó que esta acción fortalece el portafolio de inversión para la prosperidad compartida del Gobierno de México, el cual cuenta con mil 666 proyectos por más de 270 mil mdd.

Además, detalló que el proyecto de Bimbo beneficiará a las localidades de Mexicali y Tijuana en Baja California; Mérida, en Yucatán; Azcapotzalco, en la Ciudad de México; Salinas Victoria, en Nuevo León, El Marqués, en Querétaro; Puebla, Puebla y Toluca y Lerma en el Estado de México.

Fuente:SPRINFORMA

Parque Bajío, el segundo Polo del Bienestar más grande del país: Bedolla

Propiciará el desarrollo para Morelia y el norte de Michoacán

Con cerca de 400 hectáreas, el Parque Industrial Bajío, ubicado en el municipio de Zinapécuaro, se convierte en el segundo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar más grande del país, declarado por el Gobierno federal, destacó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

Son 15 los primeros Polos de Desarrollo los que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el pasado 26 de junio para el bienestar de 14 estados, como parte del Plan México, los cuales permitirán desarrollar industria, servicios y turismo, a través de inversión nacional y extranjera.

El mandatario expuso que, en el caso del Parque Industrial Bajío, ubicado en la Zona Metropolitana de Morelia, propiciará el desarrollo para la capital y el norte del estado, ya que se encuentra sobre la autopista Guadalajara-Ciudad de México, a solo cinco kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia, lo que le permite ser un recinto fiscalizado estratégico o puerto seco.

Además, destacó, se comunica de manera directa con el puerto de Lázaro Cárdenas, a través de la red ferroviaria, lo que permite llegar a la Costa Este de Estados Unidos en el menor tiempo posible; mientras que a nivel internacional es la puerta de entrada al continente asiático.

Ramírez Bedolla detalló que, al contar con vocación agroindustrial, logística, automotriz y de manufactura; con uso de suelo industrial y factibilidad ambiental; con suficiente agua y energía eléctrica limpia, se convierte en un atractivo para todas las empresas sostenibles y sustentables del mundo.

Aseguran rifle antiblindaje y granadas en Aguililla

En la localidad de Peña Colorada, tras repeler un ataque

Tras llevar a cabo labores operativas en esta demarcación, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), aseguraron un arsenal que incluye un barret, dos ametralladoras y seis granadas; también se decomisó equipo táctico y dos vehículos que contaban con leyendas alusivas a una célula delictiva.

Durante tareas de reconocimiento realizadas en la localidad de Peña Colorada, el personal de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano fue agredido por un grupo de civiles armados, por lo que repelieron el ataque, lo que dio como resultado el abatimiento de dos hombres.

Luego de efectuar un perímetro de seguridad en la zona, los uniformados aseguraron un barret calibre .50 milímetros, dos ametralladoras, cuatro fusiles y un aditamento lanzagranadas, así como seis granadas calibre .40 milímetros, 3 mil 050 cartuchos útiles y 49 cargadores de diferentes calibres.

Asimismo, fueron localizados 10 chalecos balísticos y dos camionetas de la marca Ford con leyendas alusivas a una célula delincuencial. Todo lo asegurado fue presentado ante la autoridad correspondiente a fin de llevar a cabo las diligencias pertinentes.

La SSP en conjunto con las fuerzas federales mantiene la operación en las serranías de este municipio para combatir la delincuencia.

Gobierno de Lázaro Cárdenas firma convenio de campaña “Fíjate Pues”

Con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad

Con el objetivo de trabajar en mejorar la cultura vial del municipio, y a la vez armonizar los reglamentos municipales en cuanto a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán, y con ello reducir el índice de siniestros por accidentes viales; este miércoles el Gobierno de Lázaro Cárdenas firmó un convenio de la Campaña ¡Fíjate Pues! con el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

Reunidos en Sala de Cabildo, autoridades estatales y municipales celebraron la firma de este convenio, y de esta manera trabajar en colaboración para atender uno de los problemas más alarmantes en material vial; como son los accidentes y muertes en motocicletas; por lo que, con diferentes acciones y capacitaciones, se busca concientizar a personal, como a la sociedad en este tema.

En representación del Gobierno Municipal, el Presidente Manuel Esquivel Bejarano; aseguró que se está trabajando junto con Regidores, para que este año se apruebe el nuevo reglamento municipal vial; ya que, al ser una ciudad con un puerto industrial, el uso de motocicletas, como de camiones de carga pesada, han sido factores para el aumento de accidentes; por lo que este Convenio viene a dar una nueva visión a como atender esta problemática.

Por su parte, la Arquitecta Gladys Butanda García, Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad; informó que Lázaro Cárdenas es uno de los dos municipios, junto con Morelia; que han actualizado sus reglamentos de desarrollo urbano; y a su vez han gestionado infraestructura y personal de tránsito que busque dar solución a este problema de cultura vial; siendo este convenio una forma de participar ambos gobiernos en la atención y solución.

Mientras que Stephani Hurtado, Directora de Movilidad de la SEDUM, explicó que esta campaña se desarrolla en tres fases; siendo la primera, la de sensibilización y concientización de la población, por lo que se estarán promoviendo capacitaciones con personal especializado en material vial; así como conferencias a las y los jóvenes en universidades y preparatorias; ya que son el sector más vulnerable a accidentes; y de esta forma reducir hasta en un 50 por ciento estos siniestros.

En su intervención Ángel Peralta Hernández, Delegado del Agrupamiento de Seguridad Vial de la SSP; señaló lo importante de contar con un nuevo reglamento vial, sobre todo para la atención en las tenencias.

Enrique Cavazos González, Representante de Motociclistas Organizados de Michoacán (MOM) en Lázaro Cárdenas; afirmó que este convenio es una forma de proteger a los motociclistas, ya que son un sector propenso a accidentes; por lo que educarse y aprender sobre cómo reducir y evitar los accidentes es un gran paso para ellos.

Posteriormente, las autoridades llevaron a cabo la firma de este convenio; en el cual también estarán participando agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el sector salud; llevando a través de trípticos informativos la importancia de usar el casco de seguridad, así como respetar los límites de velocidad.

A este evento asistió Liliana Magaña Cárdenas, Sindica Municipal; Héctor Alfredo García Calderón, Secretario Municipal; Ángeles Berenice Olea Escobar, Tesorera Municipal; Juan Luis Nila Garibo, Secretario de obras Públicas Municipales, así como los Regidores municipales Ulises Emir Barajas Zaragoza, Noe Báez Cardona, Víctor Delgado Torres y Cesar Cárdenas Carrillo.

¡Últimos días! Cierre de inscripciones para curso de drones en Tec de Morelia: Iemsysem

Dará inicio este sábado 19 de julio; tendrá valor curricular

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), en coordinación con el capítulo estudiantil DroneXplorers TECNM Morelia, invita al público en general a aprovechar los últimos días de inscripción para el Curso de Pilotaje de Drones, que dará inicio este sábado 19 de julio en el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM).

Dirigido a personas sin experiencia previa, el curso ofrece una formación completamente práctica, con el uso de simuladores de vuelo y drones reales de la marca DJI, reconocidos por su calidad y tecnología. Está diseñado para quienes desean adquirir habilidades en pilotaje de drones, ya sea con fines recreativos, académicos o profesionales.

La capacitación tiene una duración de 25 horas distribuidas en sesiones dinámicas y accesibles. Al concluir, las y los participantes recibirán una constancia oficial expedida por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), que avala su formación y representa un valor agregado a su perfil académico o laboral.

El cupo es limitado, por lo que se hace un llamado a inscribirse durante esta semana. Para más información y asegurar un lugar, se puede contactar vía WhatsApp al 443 187 8758 o visitar la página de Facebook DroneXplorers TECNM Morelia.

En esta edición, el curso contará con el respaldo de la sociedad Internacional de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) y Drones Especializados (Socidron), la primera organización formal de drones especializados en Michoacán y en el país. Además, se realizará una demostración del armado de un dron de carreras, como parte de las actividades prácticas del taller.

Industriales se suman al impulso del Parque Bajío como Polo del Bienestar: Bedolla

Gobernador expuso ventajas a las que pueden acceder los empresarios michoacanos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó a integrantes de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) las ventajas competitivas del Parque Bajío, declarado como Polo de Desarrollo del Bienestar de Morelia por el Gobierno federal, mismos que determinaron sumarse para impulsarlo de manera conjunta.

El mandatario destacó que se trata de la apuesta más importante del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del cual Michoacán forma parte con cerca de 400 hectáreas ubicadas en el municipio de Zinapécuaro para atraer inversiones nacionales y extranjeras, propiciar la generación de empleos y detonar el desarrollo del estado, tras un rezago de 50 años en esta materia.

Ramírez Bedolla informó que en breve se dará a conocer la licitación para llevar a cabo la administración, comercialización y desarrollo del Parque Industrial Bajío. “Hay varios interesados en invertir, tenemos empresas de Michoacán y de otros estados como Querétaro y Guanajuato”, adelantó.

Además, subrayó que su gobierno invierte en materia de infraestructura con la construcción de los teleféricos de Morelia y Uruapan, la rehabilitación de la red carretera estatal y la construcción de autopistas, así como la gestión que realiza para ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo 21 hasta Lázaro Cárdenas.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez López, explicó los estímulos a los que pueden acceder los empresarios michoacanos de diversas vocaciones productivas a la hora de invertir en el Parque Industrial Bajío, declarado como uno de los 12 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del país por el Gobierno federal.

En tanto, el presidente de la AIEMAC, David Martínez Gómez Tagle, puso a disposición las capacidades técnicas con que cuenta el sector industrial y asumió el compromiso de hacer sinergia con el Gobierno estatal para impulsarlo de manera conjunta y hacer posible el desarrollo del Polo del Bienestar.

Durante la reunión con los industriales se acordó impulsar de manera conjunta el Polo de Desarrollo, la necesidad de hermanarlo con el puerto de Lázaro Cárdenas, e instalar mesas técnicas de trabajo permanentes para dar continuidad a los temas planteados por el sector empresarial para evaluar las mejores opciones para su desarrollo.

¿Sacaste ficha para ingresar a la UMSNH?, prepárate; este miércoles examen de admisión

El personal de la Universidad Michoacana se encuentra afinando los últimos detalles para recibir a las y los aspirantes

Este miércoles, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realizará el examen de admisión de la segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso, por lo que se invita a las y los aspirantes a prepararse para realizar su evaluación.

La directora de Control Escolar, Marisela Morfin Amézquita señaló que el examen se realizará en el Auditorio de Usos Múltiples ubicado en Ciudad Universitaria, y el acceso se dará desde las 6 de la mañana, para iniciar en punto de las 8 de la mañana.

Detalló que se tiene un registro de alrededor de mil 700 aspirantes tanto para el nivel superior en todas las áreas del conocimiento, así como para el nivel técnico y medio superior.

La funcionaria precisó que, la evaluación se aplicará en Morelia y en las Unidades Profesionales de Zamora, Ciudad Hidalgo, Uruapan y Lázaro Cárdenas, en la sede nicolaita de Apatzingán y en las preparatorias uruapenses, en donde también iniciará en punto de las 8:00 horas.

Es importante mencionar que, las Guías de estudio se encuentran disponibles en la página oficial de la UMSNH www.umich.mx, de manera totalmente gratuita, por lo que se exhorta a las y los jóvenes a prepararse para presentar su examen, ya que la única forma de ingreso a la Universidad Michoacana es a través de los méritos académicos.

Se construyen 12 mil hogares en Michoacán

Se consolida programa de Vivienda para el Bienestar de Sheinbaum: Bedolla

Con más de 12 mil hogares en proceso de construcción, Michoacán consolida el programa de Vivienda para el Bienestar que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para beneficiar a familias en situación vulnerable, así lo refirió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario estatal detalló que el avance que registra el estado es de 12 mil 284 inmuebles que se construyen en 18 predios de una extensión de 95 hectáreas, para beneficiarios derechohabientes, como es el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

“Estas viviendas están dirigidas a las y los michoacanos con algún grado de vulnerabilidad, como jefas de familia, jóvenes, población indígena, adultos mayores o personas con algún tipo de discapacidad”, resaltó Ramírez Bedolla.

Explicó que a través del Instituto de la Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM) se han firmado convenios con los municipios de Peribán, Jiquilpan, Coeneo, Yurécuaro, Vista Hermosa y Huiramba, para la donación de terrenos; mientras que, con Morelia y Zamora, en el caso del Infonavit, con suelo privado; y Lázaro Cárdenas con suelo público.

Al día de hoy, 35 municipios han solicitado sumarse al programa, sumando 45 predios propuestos, que se encuentran en proceso de evaluación técnica para que cumplan con las condiciones de viabilidad para viviendas adecuadas.

Durante el sexenio de la presidenta, son 42 mil 200 viviendas las que se tienen proyectadas para construir en el estado.

Nombra Bedolla a Elías Ibarra como secretario de Salud

Ibarra Torres se ha desempeñado de forma extraordinaria y comprometida en la función pública

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Elías Ibarra Torres como secretario de Salud de Michoacán, en sustitución de Lázaro Cortés Rangel.

El mandatario destacó que Ibarra Torres se ha desempeñado de forma extraordinaria y comprometida en la función pública, por lo que confió que continuará atendiendo las necesidades de la población michoacana en materia de salud.

Ibarra Torres es médico cirujano y partero egresado de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH).

Cuenta con una especialidad en Pediatría Médica, cursada en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad en el Hospital Central Militar; así como con un diplomado en Alta Dirección de Servicios de Salud, realizado en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH.

Durante la administración de Ramírez Bedolla, Ibarra Torres fue designado como secretario de Salud en septiembre de 2021. También se desempeñó como director general de los Servicios de Salud del Estado.

En octubre de 2023 asumió el cargo de secretario de Gobierno y en julio de 2024 fue nombrado como coordinador general del gabinete del Despacho del Gobernador.

Además, en 2012 fue electo como diputado local para la LXII Legislatura, donde presidió la comisión de Salud y en 2015 como presidente municipal de Huetamo.

Como legislador presentó diversas iniciativas, incluyendo la Ley Estatal de Salud; la Ley Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios; la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus; y la Ley de Salud Mental.

UMSNH obtiene el Certificado ISO 9001 para el Sistema de Gestión de Calidad

La rectora Yarabí Ávila recibió el reconocimiento por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A. C.

Calidad, es el sello de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tras obtener el Certificado ISO 9001 para el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de conformidad con la Norma ISO 9001:2015 que otorga el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A. C. (IMNC), el cual fue recibido por la rectora Yarabí Ávila González.

Durante el evento, la rectora manifestó su satisfacción por este reconocimiento a la institución, tras convocar a las y los nicolaitas a seguir trabajando muy fuerte en lo que resta de la administración.

“Les agradezco a todos y a todas este gran compromiso que tienen hacia la Universidad y sabemos que el día de mañana será mejor, porque si hoy logramos una meta, mañana esa meta tiene que crecer. Aquí, en la Universidad Michoacana lo que necesitamos es seguir trabajando y seguir mejorando todos los días”.

Por su parte, el gerente de Sistemas de Gestión del IMNC, Oscar Rubí Velasco, detalló que para el Instituto que representa es un honor que la UMSNH sea parte de las organizaciones que tienen certificadas, tras señalar que la certificación cuenta con estándares internacionales.

Rubí Velazco felicitó a las y los responsables del proceso por el gran esfuerzo que hacen día a día, al hacer que su personal se involucre y tenga el compromiso de que las cosas se hagan de la manera correcta, al tiempo que resaltó el hecho de que la UMSNH mantenga su certificación y el impulso que le ha dado al tema, lo que afirmó, es loable, “véanos como su aliado estratégico, enhorabuena”.

En su turno, la secretaria Particular de la UMSNH, Monika Gutiérrez Legorreta, compartió el orgullo de concretar la recertificación del Sistema de Gestión de la Calidad de la UMSNH, proceso al que dijo, nos sometemos cada tres años para asegurar el cumplimiento de los más altos estándares en nuestras actividades administrativas.

Durante el evento se hizo entrega de reconocimientos a las y los responsables del proceso y gestores internos del Sistema de Gestión de Calidad de la UMSNH.