Se construirán 3 centros para residuos en comunidades indígenas

En Angahuan, Sevina y Comachuén para beneficiar a más de 20 mil habitantes

El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) tiene proyectada la construcción de tres centros de transferencia de residuos en Angahuan, Sevina y Comachuén, con una inversión de 19.8 millones de pesos. El objetivo es mejorar la eficiencia, reducir costos y garantizar un tratamiento adecuado de los mismos antes de la disposición final.

En Angahuan se edificará un centro con techumbre de mil 125 metros cuadrados, piso de concreto y equipo para selección de residuos, con capacidad de 10 toneladas diarias e inversión de 8.2 millones de pesos. En Sevina, el centro tendrá mil metros cuadrados de techumbre, piso de concreto, capacidad de cuatro toneladas por día y una inversión de 5.8 millones de pesos.

Comachuén también contará con su propio centro, con techumbre de mil metros cuadrados, piso de concreto y equipamiento especializado, con una capacidad de seis toneladas diarias, con una inversión de 5.8 millones de pesos. En total, se beneficiarán a 20 mil 813 habitantes de estas tres comunidades indígenas.

Los centros de transferencia de residuos están diseñados para recibir, almacenar y clasificarlos antes de su traslado final. Su función es optimizar el transporte, reducir los trayectos hacia vertederos y plantas de tratamiento, y mejorar la eficiencia operativa. Además, ayudan a disminuir el tráfico urbano y las emisiones contaminantes.

Estos centros también prolongan la vida útil de los rellenos sanitarios al disminuir el volumen de residuos enviados. Facilitan la separación de materiales reciclables e impulsan un manejo más sostenible de los desechos, en dichas comunidades con alta riqueza cultural y ambiental.

“No sé dónde saca sus fuentes el WSJ”, desmiente Claudia Sheinbaum problemas en acuerdo con EEUU

Asimismo, explicó que el texto del acuerdo de seguridad con Estados Unidos está listo

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la publicación realizada por el periódico estadounidense The Wall Street Journal, titulado “Los cárteles de la droga perjudican los acuerdos de Sheinbaum con Trump”.
«No, no sé dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes», sentenció la mandataria durante la Mañanera del Pueblo, al tiempo que recordó que hay colaboración y cooperación permanente con EEUU.
Asimismo, explicó que el texto del acuerdo de seguridad con Estados Unidos está listo y parte de cuatro principios:
• Respeto a la soberanía
• Respeto a la territorialidad
• Confianza mutua
• Colaboración y cooperación en ese marco
En este sentido, la presidenta recordó que la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sigue pendiente y no se ha cancelado.
“Todavía en la última llamada que tuvo Juan Ramón de la Fuente con Marco Rubio quedó pendiente cuándo se haría, pero él tiene interés todavía en venir”, aclaró.

Arranca canje de boletos para Carín León con el Jalo x las Mujeres

Michoacán hace historia con colecta masiva de productos de gestión menstrual

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, inició el canje de boletos para el concierto de Carín León, en el Jalo x las Mujeres, que tiene como objetivo recolectar productos de gestión menstrual para niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes que viven en condiciones de pobreza menstrual.

El canje arrancó poco antes de las 10:00 horas en las taquillas del Estadio Morelos y continuará hasta las 17:00 horas o agotar existencias, con dos filas diferenciadas: una para boletos de cancha y otra para boletos de gradas, además de atención prioritaria para personas con discapacidad, con los que se espera recaudar más de 100 mil productos de gestión menstrual.

Para acceder a boletos de cancha, los asistentes pueden donar copas menstruales certificadas, calzones menstruales reutilizables nuevos y sellados o toallas de tela reutilizables. Para boletos de gradas, se reciben toallas sanitarias, pantiprotectores o calzones desechables con un valor a partir de 200 pesos para un boleto o 400 pesos para dos boletos, con un máximo de dos boletos por persona.

Anguiano González subrayó que Michoacán hace historia con una colecta masiva sin precedentes que también rompe el silencio sobre la pobreza menstrual. Los productos recabados serán destinados a municipios prioritarios con pobreza menstrual, comunidades indígenas, refugios de mujeres, centros penitenciarios, anexos y hospitales psiquiátricos.

Entre las primeras asistentes destacó el entusiasmo de quienes sumaron su donación. “Me siento muy contenta porque es una causa muy justa para las mujeres que lo necesitan y está muy bien que se piense en este tipo de dinámicas para apoyar a las personas que menos tienen”, expresó Andrea, tras recibir sus boletos.

“A mi hija le gusta Carín León y me convenció de venir; a mí me gustó la causa de apoyar a las mujeres”, señaló Carmen, luego de donar copas menstruales.

Esterilizan más de 11 mil perros y gatos

En Morelia la institución cuenta con tres módulos fijos de esterilización

Con el propósito de reducir la sobrepoblación de perros y gatos; así como prevenir enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo y disminuir conductas agresivas o territoriales, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) pone a disposición de los morelianos sus tres módulos.

Estos espacios de esterilización gratuita, están ubicados en los centros de salud de las colonias Unidos Santa Cruz, Vicente Riva Palacio y Santa Cecilia. Las citas se agendan directamente en las unidades el último viernes de cada mes y el único requisito es presentar una identificación oficial del dueño del animal doméstico.

Además de estos espacios, se realizan de manera periódica campañas al interior del estado en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias y los 113 Ayuntamientos, acción que ha permitido que este año se hayan esterilizado 11 mil 279 perros y gatos.

Este procedimiento es seguro y ambulatorio en el que se retiran los órganos reproductivos de perros y gatos para evitar su reproducción. Este proceso reduce la sobrepoblación, previene enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo y disminuye conductas agresivas o territoriales.

El día de la intervención es importante presentar a los animales aseados, en ayuno de ocho horas y con un pañal limpio. La operación dura entre 20 y 30 minutos, se realiza con anestesia local y solo requiere cuidados básicos, como limpiar la herida hasta que cicatrice.

Inversión de casi 6 mil mdp en puerto de LC fortalecerá tránsito de mercancías: Bedolla

La ampliación de las terminales especializadas de contenedores forma parte del Plan México

La ampliación de las terminales especializadas de contenedores en el puerto de Lázaro Cárdenas tendrá una inversión de 5 mil 758 millones de pesos, lo que fortalecerá el tránsito de mercancías y mantendrá a Michoacán como uno de los principales puntos logísticos de México, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que 2 mil 830 millones corresponden a la empresa Hutchison Ports para la ampliación de la terminal especializada de contenedores I, 2 mil 874 millones a APM Terminals para la ampliación de la terminal especializada de contenedores II, y 54 millones más en la ampliación de la Terminal Especializada de Autos SSA Lázaro Cárdenas.

Ramírez Bedolla expuso que, por su parte, el Gobierno estatal ha mantenido libres las vías del tren, como parte de su compromiso para consolidar el puerto de Lázaro Cárdenas, como el mejor del Pacífico, lo que se refleja en nuevas inversiones públicas y privadas.

Explicó que la ampliación de las terminales especializadas de contenedores forma parte del Plan México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el que se modernizarán seis puertos del país, entre ellos Lázaro Cárdenas.

Contempla la adquisición de la isla de la Palma al Gobierno de Michoacán, el reordenamiento territorial y urbano, la ampliación de la aduana para incrementar sus capacidades, la construcción de un periférico para liberar a la ciudad de Lázaro Cárdenas del transporte pesado, y la ampliación de un aeródromo. Todo esto tendrá una inversión general mayor a 13 mil millones de pesos de recursos públicos y privados.

Comienza en playas michoacanas el arribo de cientos de tortugas marinas

Las playas de Ixtapilla y Colola son los principales escenarios

La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) informa que ha comenzado la temporada de arribazones masivas de tortugas marinas en las playas de Ixtapilla, Colola y otras zonas del litoral michoacano, un fenómeno natural que representa una de las expresiones más espectaculares de la biodiversidad en el Pacífico mexicano.

En la playa de Colola se registra principalmente la llegada de la tortuga negra, mientras que en Ixtapilla la protagonista es la tortuga golfina, ambas especies protegidas que cada año regresan a estas costas para desovar.

Ramón Hernández Orozco, titular de la Compesca, explicó que las intensas lluvias registradas en semanas recientes han adelantado el inicio de las arribazones, que tradicionalmente se extienden hasta el mes de diciembre, pero que en este momento se presentan con mayor intensidad.

“Invitamos a la población a vivir este espectáculo natural con respeto y responsabilidad. Las playas michoacanas son un tesoro ecológico y es compromiso de todas y todos cuidarlas”, afirmó.

Se recomienda a las y los visitantes acercarse a los campamentos tortugueros para recibir orientación adecuada. Es fundamental no tocar a las tortugas ni obstruir su camino hacia la playa, así como evitar el uso de lámparas o flashes, ya que la única luz permitida es la roja. Tampoco debe interrumpirse el proceso de desove, a menos que el personal del campamento indique lo contrario. Finalmente, se pide no dejar basura en la playa y recoger cualquier residuo que pueda afectar al ecosistema.

Compesca mantiene una coordinación estrecha con los campamentos tortugueros comunitarios, autoridades locales y ambientales para garantizar la protección de esta especie en peligro y fomentar el turismo responsable en la región.

Con más de 10 mdp Gobierno de Michoacán impulsa producción de guitarras de Paracho

Con la compra de 10 mil 500 guitarras para alumnos y docentes; beneficiará a 19 talleres

El Gobierno del Estado, a través de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), impulsa la producción de guitarras de Paracho con el programa «Mexico canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho», en coordinación con la Secretaría de Educacion (SEE), el cual tiene como objetivo instaurar la guitarra producida en dicho municipio en la práctica y enseñanza musical de los centros educativos.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el director general de la Casart, Cástor Estrada Robles, explicó que el impacto en el sector artesanal es de más de 10 millones de pesos, con la compra de 10 mil guitarras para las y los alumnos, más 500 guitarras de estudio para los docentes que impartirán las clases, con lo que se busca la reactivación productiva de 19 talleres artesanales y semi industriales.

Como parte de esta estrategia interinstitucional, también se está abordando la disminución de la participación de las guitarras de Paracho en el mercado. Para combatir las prácticas anticompetitivas y de comercio injusto, se trabaja para obtener la declaratoria de la Indicación Geográfica ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Además, se fortalecerán los talleres con financiamiento para los artesanos a través del programa Financiarte, ejecutado por Sí Financia. El objetivo es profesionalizar sus capacidades productivas para reducir los costos de producción y ampliar el margen de utilidad.

También estuvo presente el representante de los Productores Industriales de Guitarra de Paracho, Guillermo Anota Zalpa, quien señaló que con este programa se beneficiarán dos mil personas productoras y mencionó que ojalá se pueda replicar en otros estados de la República.

Agregó que en su localidad artesanos y productores donarán 200 guitarras para las escuelas de la comunidad a finales de año o principios del 2026, acción con la que buscan contribuir directamente a la formación cultural de los jóvenes.

Se suspende Feria del Chile en Queréndaro para privilegiar el orden público: Segob

Como medida preventiva para privilegiar el orden público

La Secretaría de Gobierno de Michoacán informa la suspensión de la Feria del Chile en el municipio de Queréndaro.

Lo anterior, señaló Juan Manzo Rodríguez, encargado del Despacho de la Secretaría de Gobierno, se da como medida preventiva para privilegiar el orden público, esto a raíz de diversos sucesos registrados en la región.

“Mantenemos un operativo de seguridad coordinado entre autoridades estatales, federales y elementos de la Fiscalía General del Estado, con presencia estratégica en distintos puntos del municipio y sus alrededores”, manifestó.

Explicó que la decisión busca prevenir cualquier situación que pudiera alterar la tranquilidad de las y los asistentes al evento, al tiempo que se fortalece el monitoreo y respuesta ante cualquier contingencia.

Asimismo, reiteró que existe una comunicación permanente con las autoridades municipales de Queréndaro, a fin de atender con oportunidad cualquier hecho que pudiera presentarse.

El Gobierno de Michoacán reitera su compromiso con privilegiar el orden público en cualquier municipio de la entidad y con ello seguir reforzando las acciones en la ruta de la construcción de la paz.

Prepara tus donaciones, esto podrás canjear a partir de mañana para ver a Carín León: Seimujer

Jalo x las Mujeres entregará boletos a cambio de productos menstruales

El Gobierno del Estado a través de la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, dio a conocer los detalles del canje de boletos para el concierto de Carín León el próximo 16 de agosto en el Jalo x las Mujeres. Esta colecta histórica busca combatir la pobreza menstrual en Michoacán y promover el acceso equitativo a la salud y los derechos de las mujeres.

Para conseguir boletos de cancha, se aceptarán copas menstruales con registro sanitario, calzones menstruales reutilizables nuevos y sellados, y toallas de tela reutilizables. Una copa o un calzón o tres toallas equivalen a un boleto, mientras que para obtener dos boletos será necesario entregar dos copas o dos calzones o seis toallas reutilizables.

Si se quieren obtener boletos de gradas, se recibirán toallas sanitarias, pantiprotectores o calzones desechables nuevos y sellados con un valor de 200 pesos para un boleto o 400 pesos o más para dos boletos.

No se recibirán tampones, copas menstruales sin registro sanitario, productos abiertos, usados, sucios o sin información clara de materiales y cuidados. Tampoco se aceptarán productos genéricos sin certificación ni donaciones incompletas o fuera de los criterios establecidos.

Anguiano González, destacó que el Jalo x las Mujeres es una muestra de cómo la solidaridad ciudadana puede convertirse en dignidad para miles de niñas, adolescentes y mujeres. “Este esfuerzo rompe el silencio histórico sobre la menstruación, impulsa la economía solidaria de mujeres y promueve el derecho a la salud menstrual”, afirmó.

Los productos recolectados serán destinados a municipios prioritarios con pobreza menstrual, comunidades indígenas, refugios para mujeres, centros penitenciarios, anexos y hospitales psiquiátricos. Con estas acciones, Michoacán reafirma su liderazgo en políticas públicas de equidad y derechos de las mujeres.

Registra Claudia Sheinbaum aprobación de 75% durante julio

Datos obtenidos de una encuesta publicada por El Financiero

El 75% de las y los mexicanos aprobó la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum durante julio, impulsada por sus decisiones de enviar equipos de rescate a Texas, ante las inundaciones en Estados Unidos, el manejo de los aranceles sobre productos mexicanos y la realización de las Mañaneras del Pueblo, de acuerdo a la más reciente encuesta de El Financiero.

A la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Claudia Sheinbaum como presidenta de México?, el 75% de las personas encuestadas aprobó su gestión, frente al 24% que lo desaprobó y 1% no sabe.

Por otro lado, el 79% calificó como bien o muy bien la decisión de la mandataria mexicana de enviar equipos de rescate a Texas, para apoyar ante las inundaciones registradas en Estados Unidos, frente a 18% que la calificó como mal o muy mal, 2% ni bien ni mal, y 1% no sabe.

Respecto a la realización de las conferencias matutinas “Mañaneras del Pueblo”, el 73% las calificó como bien o muy bien, 21% como mal o muy mal, 3% ni bien ni mal, y 3% no sabe.

Sobre la manera en la que el Gobierno de México está tratando el asunto de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump el 57% calificó las decisiones como bien o muy bien, el 31% como mal o muy mal, 6% ni bien ni mal, y 6% no sabe.

Asimismo, respecto a la pregunta ¿cómo calificaría la manera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando la economía?, el 65% lo consideró como bien o muy bien, frente al 31% que lo calificó como mal o muy mal, y 4% no sabe.

En este mismo sentido, el 75% tiene una percepción positiva sobre el manejo de los apoyos sociales, respecto al 17% que lo considera negativo y 7% no sabe.

Finalmente, respecto a los atributos de Sheinbaum Pardo, el 73% la considera honesta, el 68% califica como bueno o muy bueno su liderazgo, y 61% resaltó su capacidad para dar resultados.