Anuncian Sheinbaum y Bedolla primera inversión por mil mdp para el Polo del Bienestar de Michoacán

Por parte de la empresa moreliana Citelis

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció la primera inversión por mil millones de pesos por parte de la empresa moreliana Citelis para el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Parque Industrial Bajío” que se instalará en el municipio de Zinapécuaro.

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario informó que con esta inversión de infraestructura público privada, como parte de una primera etapa, se pone en marcha el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, que forma parte del Plan México.

Ramírez Bedolla explicó que el Parque Industrial Bajío, ubicado sobre la autopista de Occidente que comunica a Ciudad de México con Guadalajara, cuenta con 346 hectáreas; con logística y conectividad ferroviaria a través de Canadian Pacific Kansas City, desde el Puerto de Lázaro Cárdenas; y se encuentra a cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Morelia, lo que permite tener los servicios aduaneros de primera mano.

El gobernador agregó que Michoacán cuenta con energía eléctrica suficiente y limpia, gas natural para las industrias, y capacidad humana de las universidades y tecnológicos del estado, lo que lo hace atractivo para las inversiones con el propósito de mejorar la calidad vida de la población.

Destacó que esta primera inversión se suma a los más de 13 mil millones de pesos anunciados por la mandataria federal para el Puerto de Lázaro Cárdenas.

“Nuestro Polo de Desarrollo, el Parque Bajío, se conecta directamente vía ferrocarril con el Puerto de Lázaro Cárdenas donde se están ampliando las terminales logísticas de contenedores de Hutchinson Ports y de APM Terminals con una inversión conjunta de 4 mil millones de pesos. Esto coloca a Michoacán en la vanguardia de la logística internacional de mercancías”, indicó.

Detalló que el Plan México atiende a Michoacán de manera integral y que muestra de ello es la ampliación de las terminales de contenedores en el puerto de Lázaro Cárdenas, la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, así como la construcción de la nueva autopista que que irá de Uruapan a Zamora.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó la importancia de anunciar el primer polo del país, el cual ya cuenta con inversionistas comprometidos y con ello, se inicia una fase de impulso al desarrollo con bienestar del país.

Mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, refirió que con este anuncio de las primeras inversiones que se están registrando en el polo de desarrollo michoacano, se cumple con lo que señaló la mandataria federal, de que en agosto se iniciaría con este proceso.

Acompañaron al gobernador a la conferencia de prensa el CEO de Citelis, Eduardo Ramírez Díaz y el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, David Martínez Gómez Tagle, quienes refrendaron su compromiso para el impulso de este polo.

Arranca tercer día de canje para ver a Carín León en el Jalo x las Mujeres

Podrán cambiar boletos de 10:00 a 17:00 horas

Hoy jueves comienza el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León, que impulsa el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, encabezada por Alejandra Anguiano González.

En un horario de 10:00 a 17:00 horas en las taquillas del Estadio Morelos se estará realizando la colecta masiva del Jalo x las Mujeres, donde podrán donar productos de gestión menstrual y recibir a cambio entradas para el concierto que se llevará a cabo el próximo 16 de agosto.

La dinámica de canje se mantiene sin cambios: insumos reutilizables (copas menstruales, toallas de tela, ropa interior absorbente) dan acceso a boletos de cancha; mientras que insumos desechables (toallas, tampones, protectores) siempre en paquetes cerrados y nuevos dan acceso a gradas, según el valor del donativo se darán 1 o 2 boletos.

Gracias al respaldo solidario de la ciudadanía, en las primeras jornadas se ha logrado una gran recaudación de productos que se destinarán a zonas con mayor marginación, lo cual incluye hospitales, albergues, comunidades indígenas y centros penitenciarios.

“Jalo x las Mujeres es una campaña sin precedentes, que ha logrado visibilizar la pobreza menstrual como un tema de justicia social”, mencionó Anguiano González, y llamó a más personas a sumarse a esta colecta que demuestra que cuando se trata de apoyar a las mujeres, Michoacán sí jala.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con el derecho de las mujeres michoacanas a la menstruación digna y recordó que el canje continuará hasta agotar boletos.

Continúa la Feria de la Paz en la región Lacustre

Gobiernos de México y Michoacán atienen causas de la violencia en comunidades indígenas

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los gobiernos de México y Michoacán atienden las causas de la violencia en 64 comunidades indígenas de la región Lacustre de la entidad, en seguimiento a las acciones instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A través de la Feria de Paz, donde participa la Secretaría del Bienestar (Sedebi), se brindará atención directa a la población indígena durante los días 6, 7 y 8 de agosto de 9:00 a 16:00 horas, en el auditorio comunal de Santa Fe de la Laguna, y continuará de manera escalonada y rotativa en sus cuatro regiones, incluidas algunas comunidades con autogobierno.

El objetivo es que las Ferias de Paz se consoliden como una herramienta efectiva para construir la paz y combatir las causas de la violencia en la región, explicó la titular de la dependencia estatal, Andrea Serna Hernández, como parte de la implementación del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, en coordinación con autoridades locales, estatales, federales e indígenas.

Se acercan servicios, programas y acciones institucionales a comunidades históricamente desatendidas. La Sedebi instaló un módulo de información acerca de los programas de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer; Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor; y Pensión para Personas con Discapacidad total y permanente. Orientación sobre las acciones “Tránsmites”, para el cambio de identidad de las personas trans; Bienestar Educativo, para la acreditación y obtención de certificados de educación básica; y Bienestar Animal.

Por parte del Gobierno de Michoacán participan también las secretarías de Salud (SSM) y de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), DIF Michoacán, Registro Civil y la Coordinación de Atención Ciudadana.

Mientras que, por parte del Gobierno de México se contó con la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e IMSS Bienestar, el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la Universidad Indígena Intercultural, el Instituto Tecnológico Superior Purépecha y la Coordinación Nacional de Becas.

Advierte ayuntamiento de LC fraude en casas ubicadas frente al CECyTEM

Autoridad aclara que están en proceso legal

El Gobierno Municipal hace un llamado urgente a la población para que no se deje engañar respecto a las viviendas ubicadas frente al plantel del CECyTEM, ya que dichas propiedades se encuentran en un proceso legal y no pueden ser habitadas, ni adjudicadas por ningún nivel de gobierno.

Se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta, ya que ningún nivel de gobierno –Municipal, Estatal o Federal– está autorizado para asignar estas viviendas, por lo que cualquier ofrecimiento en ese sentido carece de validez legal.

Asimismo, se advierte, en caso de que alguien solicite dinero a cambio de una casa en esa zona, se exhorta a denunciarlo inmediatamente ante las autoridades competentes, ya que podría tratarse de un fraude.

Dado que existe un proceso legal, ninguna autoridad puede asignar directamente las viviendas, y quien haga eso, estaría incurriendo en una ilegalidad; ya que serán las instancias judiciales las encargadas de determinar la situación legal de las viviendas debido al proceso en el que se encuentran.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso de informar con responsabilidad y proteger los intereses de las familias de Lázaro Cárdenas, por lo que pide a la población no dejarse sorprender por personas que buscan aprovecharse de la necesidad de vivienda.

Michoacán refuerza grupo especial antiexplosivos

Se invierten cerca de 8 mdp en herramientas especializadas

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fortalece su estrategia operativa con la entrega de equipo tecnológico para la detección de artefactos explosivos, cuya inversión asciende a cerca de 8 millones de pesos, destacó su titular Juan Carlos Oseguera Cortés.

Sumada a las capacitaciones constantes por instancias binacionales, la corporación se consolida como una de las mejores a nivel nacional, lo que se refleja en importantes decomisos y desactivaciones, apuntó.

El Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil fue catalogado como un equipo élite, dedicado a realizar trabajos de alto riesgo para el combate a la delincuencia organizada en México, por ello, la SSP fortaleció a este grupo con herramientas especializadas, como equipos de rayos X, de radiocomunicación y sistemas de detección y extracción de detonantes.

El equipo optimizará la seguridad personal de quienes arriesgan su integridad física para salvar vidas en Michoacán durante el trabajo de campo, donde han detectado y desactivado aproximadamente 5 mil artefactos y más de 300 kilogramos de componentes que el crimen utiliza para su fabricación artesanal.

La estrategia para el combate frontal contra la delincuencia es contundente, sostuvo Oseguera Cortés, quien señaló que, mediante equipo, adiestramiento, capacitación, además de trabajos de inteligencia y operatividad táctica, la SSP se consolida para tener uno de los agrupamientos antibombas más efectivos en todo México.

Reporta STPS que en julio se registraron 1.2 millones de personas repartidoras ante el IMSS

Los trabajadores ya cuentan con protección contra accidentes, pensión y guarderías

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez, informó que en julio se registraron 1,291,365 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de personas repartidoras de productos o mercancías por plataformas digitales, de los cuales 1,046,237 corresponden a registros únicos.

La funcionaria de la de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que esto forma parte del programa piloto de la Reforma Laboral en materia de Plataformas Digitales, a través de la cual desde el pasado 1° de julio, las plataformas digitales están obligadas a asegurar a sus trabajadores en el IMSS.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 6 de agosto, Chávez Domínguez explicó que el programa piloto durará seis meses y destacó que, si al final del mes, las personas repartidoras generaron ingresos equivalentes al menos a un mes de salario mínimo (8,480 pesos), la plataforma debe asegurarla con todos los beneficios del IMSS.

Asimismo, indicó que los beneficios que la Reforma Laboral en materia de Plataformas Digitales ofrece a los trabajadores protección contra accidentes, acceso completo a derechos laborales como IMSS, pensión y guarderías, además de que garantiza la libertad para decidir cuándo conectarse y a qué plataforma.

Por otro lado, el titular del IMSS, Zoé Robledo, precisó que, del total de personas repartidoras registradas ante el Seguro Social, el 80% corresponde a una plataforma y 20% a multiplataforma, además de que el 90% corresponde a hombres y el 10% a mujeres. Además, resaltó que el 56% de los repartidos registrados tiene menos de 35 años.

El funcionario explicó que como parte de esta reforma laboral, las personas repartidoras podrán continuar cotizando en modalidad 40, seguirán recibiendo pensión, se garantiza la cobertura por accidentes de trabajo a todas las personas sin importar el ingreso y, para quienes superen el ingreso mínimo mensual neto, tendrán la cobertura de los cinco seguros del IMSS para titular y beneficiarios.

Finalmente, Robledo Aburto destacó que, con corte al 31 de julio, el IMSS registró la cifra histórica de puestos de trabajo afiliados, con 25 millones 591 mil 691 personas, lo que representa un crecimiento mensual de 5% con 1 millón 266 mil nuevos puestos de trabajo. Agregó que en los últimos 12 meses, el empleo en México creció 6%.

Fuente: SPR INFORMA

Foto: Noticias Ocho Ochenta

Baja 60% homicidios dolosos en gobierno de Bedolla

Al pasar de 259 en octubre de 2021 a 103 julio de 2025: SSP

Michoacán continúa con tendencia a la baja en homicidio doloso con una reducción del 60.23 por ciento en comparación con octubre de 2021 a julio de este año, informó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

En conferencia de prensa donde estuvo acompañado por el titular de la Fiscalía General del Estado, Carlos Torres Piña, reportó que esto representa 156 víctimas menos, ya que en octubre de 2021 se presentaron 259 y 103 el mes pasado, con promedios diarios de 8.3 y 3.3, respectivamente.

Con relación a julio del año pasado, Oseguera Cortés explicó que se registró una reducción del 11.20 por ciento, al pasar de 116 a 103 homicidios, lo que representa una disminución de 13 víctimas.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacó que los meses de enero a julio de este año han registrado una menor incidencia de homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.

Notificó que durante el séptimo mes del año se llevó a cabo la detención de 53 personas extranjeras en la entidad, la mayoría generadores de violencia y presuntamente vinculadas a grupos delictivos.

“Julio representó un mes muy importante para el desarrollo de la estrategia de seguridad en Michoacán, ya que continuamos con la tendencia a la baja en homicidio doloso, presentamos importantes aseguramientos e invertimos en equipamiento de última tecnología para las tareas de la Guardia Civil”, refirió.

Detalló que fueron alrededor de 8 millones de pesos los que se invirtieron en equipamiento para el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, mismos que servirá para mejorar las labores que se realizan a favor de la tranquilidad y seguridad de la población.

La SSP trabaja diariamente por un Michoacán más próspero, se refuerza continuamente para beneficio del orden público, con el robustecimiento de sus tareas operativas, la capacitación continua de su personal y con la tecnología más novedosa.

Aún hay boletos para ver a Carín León

De 10:00 a 17:00 horas o hasta agotar existencias

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, informó que este miércoles continúa el canje de boletos para el concierto de Carín León, que se llevará a cabo el sábado 16 de agosto, como parte del Jalo x las Mujeres, una iniciativa histórica que recolecta productos de gestión menstrual para niñas, adolescentes y mujeres que viven en pobreza menstrual.

El intercambio continúa en las taquillas del Estadio Morelos de 10:00 a 17:00 horas o hasta agotar existencias, con filas diferenciadas para boletos de cancha y de gradas, así como atención prioritaria para personas con discapacidad, con un límite máximo de dos boletos por persona.

Para boletos de cancha, los donativos consisten en copas menstruales certificadas, calzones menstruales reutilizables nuevos y sellados o toallas de tela reutilizables. Para boletos de gradas, se reciben toallas sanitarias, pantiprotectores o calzones desechables con un valor de 200 pesos para un boleto o 400 pesos para dos boletos, de acuerdo con su precio en el mercado.

Anguiano González reiteró el llamado a participar con donativos nuevos y en buen estado, así como evitar la reventa de boletos y la compra de productos a sobreprecio en las inmediaciones del estadio. “Esta es una causa justa que nos permite llevar productos esenciales a comunidades con alta pobreza menstrual. Pedimos a todas y todos participar con responsabilidad y solidaridad”, afirmó.

Los productos recabados serán destinados a municipios prioritarios con pobreza menstrual, comunidades indígenas, refugios de mujeres, centros penitenciarios, anexos y hospitales psiquiátricos, por lo que el Gobierno de Michoacán reiteró la invitación a sumarse a esta colecta sin precedentes que vincula cultura, música y derechos humanos.

Teleféricos de Morelia y Uruapan, una solución de movilidad moderna y sostenible: Bedolla

Los teleféricos estarán equipados con cabinas modernas que garantizan seguridad

Michoacán mira hacia el futuro en materia de movilidad con la construcción de dos teleféricos en Morelia y Uruapan, las ciudades más importantes de la entidad por su número de población y sus actividades turísticas y económicas, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Mientras se moderniza con una inversión de 3 mil 200 millones de pesos para el teleférico de Uruapan, considerada como la capital mundial del aguacate, y de mil 900 millones para el de Morelia, uno de los destinos turísticos que cada año atrae a millones de turistas por su belleza colonial, el estado se encarga de hacerlo de manera sostenible.

“Nos tomamos en serio la atención a décadas de rezago en movilidad, para reducir las desigualdades e impactar en la calidad de vida de la población, pero de una forma moderna, segura, eficiente, incluyente, accesible y responsable con el medio ambiente”, explicó el mandatario estatal.

Y es que estos teleféricos estarán equipados con cabinas modernas que garantizan el confort y la seguridad de las personas usuarias que viajen en silla de ruedas o con bicicletas y mascotas, al tiempo que ahorrarán costos y tiempos de traslado; además, al moverse con energía 100 por ciento limpia se convertirán en una solución ecológica, ya que no producirán emisiones contaminantes.

Otra de las razones para usar los teleféricos es que su costo será igual al del transporte público, lo que lo convierte en una opción accesible y moderna sin sacrificar calidad ni seguridad.

La construcción del teleférico de Morelia arrancó el 13 de mayo de este año. En una primera etapa contará con seis estaciones y 93 cabinas que recorrerán 5.6 kilómetros para trasladar hasta a 22 mil personas diariamente para conectarlas de norte a sur en menos de 30 minutos.

Mientras que el de Uruapan contempla un trayecto de 8.4 kilómetros, seis estaciones y 90 cabinas para mover hasta a 19 mil pasajeros por día. Su construcción inició en octubre de 2023 y al mes de julio de este año registra un avance general del 87 por ciento.

Ramírez Bedolla dijo que, con estas acciones, su administración se adhiere a la política de movilidad nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien como jefa de Gobierno de la Ciudad de México instaló tres rutas de cablebús.

Planetario de Morelia se renueva

Se posicionará como uno de los mejores espacios de divulgación científica en el estado

El Gobierno de Michoacán avanza en la remodelación integral del Planetario de Morelia, un espacio emblemático que se convertirá en referente estatal para el aprendizaje interactivo y la divulgación científica, además de quedespertará el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas desde edades tempranas.

La intervención contempla modernización tecnológica, renovación de infraestructura y adecuación de espacios para la realización de talleres, proyecciones inmersivas y experiencias didácticas enfocadas en astronomía, medio ambiente, tecnología y exploración espacial. Estas acciones permitirán que niñas, niños y jóvenes michoacanos aprendan de forma lúdica e innovadora.

Con esta remodelación, el planetario no solo tendrá una nueva imagen, sino también una vocación renovada como espacio vivo del conocimiento, al servicio de las familias, escuelas y la comunidad académica. Se espera que el renovado recinto sea un detonante de vocaciones científicas y despierte el interés por carreras clave para el desarrollo del estado y del país.

El proyecto forma parte de la estrategia del Gobierno de Michoacán para fortalecer la divulgación científica y el acceso equitativo a espacios educativos de calidad, alineándose a la visión de una educación con futuro que impulse la innovación, la tecnología y la curiosidad desde la infancia.

Asimismo, se prevé que el planetario se consolide como uno de los mejores del país, al ofrecer contenidos actualizados, infraestructura de vanguardia y actividades accesibles para todo el público, incluyendo visitas escolares, proyecciones astronómicas y experiencias diseñadas para públicos de todas las edades.