Desmiente Claudia Sheinbaum supuesto acuerdo entre México y EEUU en materia de seguridad migratoria

Finalmente, la titular del Ejecutivo reiteró que existe comunicación entre las instituciones de seguridad de ambos países

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es falso que exista un acuerdo entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos para una operación de seguridad migratoria, como aseguró la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en un comunicado publicado el pasado 18 de agosto.

“No hay ningún un acuerdo con la DEA, la DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, aseguró la mandataria.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 19 de agosto, la presidenta precisó que un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana está tomando un taller en Texas, pero no existe alguna operación adicional.

Asimismo, Sheinbaum Pardo recalcó que el único acuerdo en materia de seguridad con la administración estadounidense es el que existe entre el Departamento de Estado y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cual está listo para firmarse y se rige bajo cuatro principios la soberanía, la confianza mutua, respeto territorial y la coordinación, sin subordinación.

Finalmente, la titular del Ejecutivo reiteró que existe comunicación entre las instituciones de seguridad de ambos países, pero “no hay ningún acuerdo” para una operación que se haya acordado recientemente con la DEA.

“Es importante aclarar que cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta, nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de EE.UU. que no se haya preguntado al Gobierno de México. La relación con los agentes de las agencias estadounidenses está marcada por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional”, sentenció la mandataria.

Fuente: SPR INFORMA

Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos

Participa de manera simultánea con los estados del país incorporados al IMSS Bienestar

Desde Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio el banderazo de salida a las Rutas de la Salud, el sistema federal de distribución de medicamentos gratuitos en hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la Conferencia del Pueblo, la mandataria federal puso en marcha este programa de manera simultánea en los 23 estados del país incorporados al IMSS Bienestar, con el propósito de fortalecer la entrega de los insumos médicos en todos los rincones de México.

El mandatario informó que en Michoacán 15 rutas distribuirán los medicamentos e insumos en 529 puntos de entrega, entre hospitales, centros de salud, farmacias, unidades médicas móviles y auxiliares de salud para cubrir las necesidades de los pacientes que no cuentan con seguridad social, principalmente en las zonas más vulnerables.

Ramírez Bedolla recordó que en 2023 firmó el Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar para transferir 27 hospitales regionales y 364 centros de salud, con el propósito de fortalecer y garantizar la atención médica especializada para la población sin seguridad social.

En el estado acompañaron al gobernador al arranque el coordinador federal del IMSS Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín Correa y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

Política educativa, esencial para disminuir rezago educativo: Gabriela Molina

Programas y apoyos son clave para que alumnos continúen en las aulas

Las nuevas políticas educativas, los programas y los apoyos que se dan al sector han sido claves para bajar los índices de rezago educativo en Michoacán, comentó la secretaria de Educación, Gabriela Molina, en el marco de la rueda de prensa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

«Michoacán ha bajado 3.2 por ciento el indicador de rezago educativo, lo que lo convierte en referente a nivel nacional», destacó por su parte la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, quien asistió en representación de la secretaria Gabriela Molina.

Programas como las becas, la entrega de calzado escolar e incluso, la creación de proyectos comunitarios que marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), motivan a miles de niñas, niños, jóvenes y adultos a continuar o retomar sus estudios.

El acompañamiento docente y la formación continua son pilares en este avance. La Secretaría de Educación del Estado (SEE) ofrece cursos, talleres y diplomados enfocados en metodologías innovadoras y en la integración de nuevas tecnologías. Estas acciones buscan dotar a las maestras y maestros de herramientas que les permitan atender las necesidades específicas de cada estudiante.

El compromiso de los educadores, junto con el respaldo de las autoridades, también ha sido crucial para motivar a los alumnos y reducir la deserción escolar en todos los niveles, además del respaldo incondicional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, un aliado de la educación.

Detienen a 372 personas y desactivan mil 600 explosivos en región Tierra Caliente

Resultados sólidos contra la delincuencia en Tierra Caliente: SSP

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, presentó los avances del esquema operativo en la región Apatzingán, que fue implementado desde el mes de octubre del 2024.

Como resultado de estos trabajos se han detenido a 372 personas, de cuales 174 han sido vinculadas a grupos delictivos, 28 tienen nacionalidad extranjera y 64 han sido abatidas. De igual forma, se han localizado y desactivado dos mil 601 artefactos explosivos en la región, así como asegurado 398 armas de fuego, dos mil 66 cargadores y 71 mil 341 municiones.

Además, se han desmantelado cuatro laboratorios clandestinos para la elaboración de enervantes, y se han decomisado más de 3 mil kilogramos de metanfetamina, y 9 mil 570 plantas de marihuana.

También se han reforzado los patrullajes por aire y tierra, en motocicleta y con uso de drones con el despliegue de más 429 elementos de las instituciones de seguridad mencionadas, quienes trabajan día y noche para disuadir el homicidio doloso y los delitos de alto impacto.

Se destacó el sistema preventivo que se realiza desde las 33 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), instaladas en puntos estratégicos de los municipios que comprenden la zona de Tierra Caliente, donde los elementos de la Guardia Civil en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y Policías municipales, llevan a cabo las tareas para la disuasión del delito.

Morelia continúa con precio más bajo en la canasta básica

En Lázaro Cárdenas se registró el costo más alto

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el monitoreo del costo de la canasta básica en seis municipios arrojó un precio mínimo de 961 pesos en el tianguis de la Feria de Morelia, y un máximo de mil 390 pesos en el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas, detalló el titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de Desarrollo Económico explicó que en Morelia, el precio más bajo se encontró en el tianguis de la Feria con 961 pesos, mientras que el más alto se registró en el Mercado Independencia con mil 280 pesos.

Bodega Aurrerá en Uruapan presentó el costo más accesible con mil 120 pesos, en tanto que el Mercado Municipal alcanzó los mil 290 pesos. En Apatzingán, la Bodega Aurrerá ofreció la canasta en mil 110 pesos y el Mercado Municipal reportó un costo de mil 240 pesos.

Mientras que en Zamora, el Mercado Municipal registró el precio más bajo con mil 210 pesos, y Walmart alcanzó el monto más alto con mil 360 pesos. En Zitácuaro, el Súper Che (Chedraui) ofertó la canasta en mil 180 pesos, en tanto que el Mercado Municipal la colocó en mil 390 pesos.

Finalmente, en Lázaro Cárdenas, la Bodega Aurrerá presentó el precio más bajo con mil 280 pesos, mientras que el Mercado Municipal alcanzó los mil 390 pesos, el precio más alto de la semana.

Destaca Claudia Sheinbaum avance en soberanía energética, tras declive en periodo neoliberal

La presidenta reiteró que en materia de hidrocarburos se avanzó mucho y se disminuyó la importación de estos productos

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, durante el periodo del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, se avanzó en la disminución de importaciones de gasolinas y diésel, a través de la construcción de la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, así como la compra de la refinería Deer Park, en Texas, Estados Unidos, la construcción de la planta coquizadora de Tula, Hidalgo, así como la refinería de Salina Cruz, Oaxaca.

En la Mañanera del Pueblo de este 18 de agosto, Sheinbaum Pardo denunció que durante el periodo neoliberal se abandonó la refinación del petróleo crudo y se empezó a importar gasolina y diésel, lo que contribuyó a la pérdida de la soberanía energética.

“Durante todo el periodo neoliberal, además de que se acabaron Cantarell de una manera muy irresponsable, el principal yacimiento de petróleo de México. […]Se abandonaron las refinerías y se empezó a importar gasolina y diésel, en la idea de que no importaba si se producía aquí o en otro lado, lo importante es que se adquiriera al mejor precio, perdiendo la soberanía energética y haciendo negocios”, puntualizó.

La presidenta reiteró que en materia de hidrocarburos se avanzó mucho y se disminuyó la importación de estos productos, mientras que en gas natural, la mayor parte de lo que consume en México se produce en Texas, el cual se destina principalmente al sector industrial, las viviendas y para la generación eléctrica.

En este sentido, la titular del Ejecutivo explicó que una de las acciones que se están desarrollando con Pemex es fortalecer la soberanía en el gas natural, a fin de producir de este producto en México, por lo que se están analizando la viabilidad de diversos proyectos y de yacimientos de gas convencional, que no tengan impactos ambientales, evitando el “fracking”.

Finalmente, la presidenta destacó que Pemex hizo un grupo de trabajo, que coordina el Instituto Mexicano del Petróleo, para analizar las opciones con nuevas técnicas que no generen daños ambientales, las cuales serán puestas a consideración del pueblo, a fin de garantizar la autosuficiencia y soberanía energética.

Con nuevo cuartel de la GN, 600 elementos refuerzan seguridad de Tierra Caliente: Bedolla

Se fortalecerá la presencia, la operatividad, la logística y la atención de la seguridad

Con la entrada en operación del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Apatzingán, más de 600 elementos refuerzan la seguridad en el municipio y la región de Tierra Caliente, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que, con estas nuevas instalaciones ubicadas en la comunidad de Cenobio Moreno, se fortalecerá la presencia, la operatividad, la logística y la atención de la seguridad, con lo que se brindará atención con mayor oportunidad.

El mandatario detalló que el Gobierno de Michoacán trabaja en estrecha coordinación con la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), fiscalías y la Guardia Civil estatal, atendiendo la estrategia de seguridad en la entidad.

Mientras que el coronel de Guardia Nacional de Estado Mayor, Carlos Alberto Thompson, refirió que el nuevo cuartel se encuentra ubicado en un sitio estratégico para dar atención inmediata a hechos delictivos.

Además de que permite el cumplimiento de los ejes rectores de la corporación como la atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la investigación e inteligencia, y coordinación interinstitucional de manera eficaz con las autoridades federales, estatales y municipales.

Michoacán es el estado que más disminuyó el rezago educativo: Bedolla

Hay más de 159 mil personas menos en esta condición

Michoacán tiene más de 159 mil personas que hoy ya no están en condición de rezago educativo, lo que lo coloca como el estado del país que más avanzó en esta materia durante el periodo 2022-2024, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario informó que hoy la entidad cuenta con un mejor nivel educativo al que tenía antes de la pandemia de COVID-19, por lo que ratificó su agradecimiento a los docentes michoacanos por contribuir al mejoramiento de estos indicadores.

“Se recuperó y hoy estamos mejor en materia educativa. Si mantenemos el paso y las políticas educativas como las hemos estado trabajando, Michoacán seguirá avanzando de manera correcta en enfrentar el rezago educativo a nivel estatal y nacional”, manifestó.

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Carmen Escobedo, en representación de la secretaria Gabriela Molina, detalló que el número de personas que no cuentan con educación obligatoria para la edad que corresponde, incluyendo a quienes no concluyeron la primaria o secundaria, disminuyó un 3.20 por ciento, al pasar del 28.9 a 25.7 por ciento.

Expuso que en los años 2018 y 2020 la entidad registraba un rezago educativo del 27 y 29.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con las mediciones elaboradas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Hombre cercano a Harfuch, nuevo Fiscal Coordinador en Michoacán

Nombra Torres Piña a José Antonio Cruz como nuevo Fiscal Coordinador de la FGE

El Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, entregó el nombramiento de José Antonio Cruz Medina como nuevo Fiscal Coordinador de la Fiscalía General del Estado.

Durante la entrega, Torres Piña pidió al funcionario trabajar con empeño en el fortalecimiento de todas las áreas operativas de la Fiscalía, y a servir con entrega a la población del estado.

José Antonio Cruz Medina, cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, llega al cargo con una sólida trayectoria en seguridad e investigación. Fue recientemente Subsecretario de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Cruz Medina es Licenciado en Derecho, con posgrado en Derecho Civil y maestría en Criminalística, así como el título de doctor Honoris Causa, combinando conocimientos jurídicos y técnicos que fortalecen la estrategia de seguridad en la entidad.

Con más de dos décadas de experiencia operativa, ha ocupado cargos estratégicos como: Director General de Operaciones Técnicas y Tácticas en la División de Investigación de la extinta Policía Federal, donde coordinó investigaciones contra grupos delictivos de alto impacto, logrando la detención de objetivos prioritarios.

Fue coordinador de la Guardia Estatal de Seguridad de la Fiscalía General del Estado de Baja California; como director en la Guardia Nacional fue comisionado a la Coordinación Nacional Antisecuestro como encargado del área de investigación de campo y Coordinador Estatal en la Fiscalía General del Estado de Baja California.

Ha sido reconocido con Mención Honorífica por la Policía Federal y certificaciones en vigilancia e inteligencia táctica.

Formación profesional:

Su formación internacional incluye el Reentrenamiento del FBI en México – Capítulo México-Centro; el curso de Alta Especialización en Combate en Guerrilla Urbana y Zonas Hostiles para Comandos de Operaciones Especiales de la Academia Europea de Seguridad (Euseca) en Wroclaw, Breslavia, Polonia; y el curso de Planeación de Operaciones Rurales y Gerencia del Servicio Policíal impartido por la Policía Nacional en Bogotá Colombia.

En el ámbito de la cooperación internacional, ha representado a México en foros de alto nivel como la Cuarta Reunión Trilateral sobre Trata de Personas entre Estados Unidos, México y Canadá, organizada por el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington, D.C.; la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas (2024); la Mesa Redonda México–Estados Unidos sobre Tráfico de Armas (2023); y la 27th Annual Problem-Oriented Policing Conference en Houston, Texas.

Manuel Esquivel, alcalde de LC rinde su primer informe de gobierno

Destacó las obras en tenencias y comunidades; así como finanzas sanas y cero endeudamiento.

Obras en comunidades, la rehabilitación y creación de espacios para el fortalecimiento de la Paz, la mejora de los servicios municipales, así como el buen manejo de las finanzas y cero endeudamiento; fueron algunos de los logros que el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano destacó la tarde de este viernes durante la rendición de cuentas en su Primer Informe de Gobierno.

El salón del Sindicato del H. Ayuntamiento fue el lugar para que el Alcalde presentara ante autoridades y la población, el trabajo que en este primer año de trabajo ha impulsado para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos; información que a través de cinco ejes mostró las acciones que los diferentes departamentos realizan; entre los que destaca la Tesorería Municipal, donde este primer año registro un aumento del 27 por ciento en recaudación; así como un incremento del 32.53% en los egresos; una inversión que ha sido destinada en el desarrollo urbano y social; asimismo informó que se mantiene firme el compromiso del cero endeudamiento del gobierno municipal.

Manuel Esquivel aseguró que este primer año ha sido importante en materia de obra; ya que se han gestionado e iniciado proyectos para las seis tenencias y comunidades; entre los que se encuentra la pavimentación de 63 calles, la primera etapa de la plaza principal de Playa Azul, así como los seis pozos profundos de agua y la rehabilitación del colector sanitario de la avenida Tariacuri, el cual es impulsado por el programa FAEISPUM.

También resaltó que rehabilitación de la alberca de la unidad deportiva Las Guacamayas y Lázaro Cárdenas; los campos de fútbol y la cancha de básquetbol de la unidad deportiva municipal; así como la recuperación de áreas verdes, las cuales buscan seguir impulsando el deporte entre los niños y jóvenes; ya que aseguró es la estrategia para el desarrollo sano de las nuevas generaciones.

La gestión ante diferentes dependencias ha sido un punto importante de este Gobierno Municipal; por lo que este año se gestionó una nueva clínica-hospital de especialidades en beneficio de la población derechohabiente del ISSSTE en Lázaro Cárdenas; además de la donación de ambulancias para la tenencia La Mira y la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) para seguir trabajando en la regularización de predios en distintas colonias; siendo en esta primera etapa donde apoyará a 8 colonias del municipio.

En cuanto al trabajo en social, Manuel Esquivel indicó que tras el incendio en un edificio en el fraccionamiento Nuevo Infonavit 11 de Julio, donde algunas familiares perdieron su patrimonio; el Gobierno Municipal donó un predio en el fraccionamiento Villamar de la tenencia de Buenos Aires a los afectados; así como la desincorporación de terrenos destinados a escuelas.

Una vez presentada su rendición de cuentas; Manuel Esquivel junto a sus funcionarios y jefes de departamentos; escucharon atentos las contestaciones por parte de los regidores Eva Valencia Lucatero, Marvin Alexis Toledo Gallardo, Laura Carmona Ocegueda, Sarahí González, Leopoldo Jonathan Ramírez Cornejo, Eugenia Herrera Aguirre y Víctor Delgado Torres; quienes hablaron del diálogo y comunicación con la gente; exhortando a seguir trabajando en la mejora de la infraestructura y servicios; por lo que seguirán apoyando a que estos proyectos se concreten y vean la luz.

Por último, como invitados especiales a este informe de gobierno; el Director de Conagua, Roberto Arias Reyes, en representación del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; felicitó la iniciativa y compromiso de Manuel Esquivel Bejarano de hacer uso correcto de los programas y recursos en beneficio de la población; comprometiendo a que los apoyos continuarán para Lázaro Cárdenas, sabiendo de que la Transformación sigue avanzando en este municipio.

Por su parte, el Senador Raúl Morón; compartió en su mensaje la importancia de seguir trabajando por el bienestar y desarrollo, por lo que felicitó a Manuel Esquivel.

Call To Action

Click here to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Call To Action

Click here to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Call To Action

Click here to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Call To Action

Click here to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Call To Action

Click here to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.