Destaca Claudia Sheinbaum que Tribunal Electoral validó elección del Poder Judicial

La presidenta aseguró que la validación de la elección de la nueva Suprema Corte marca el fin de “la era de la corrupción»

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que declaró válida la elección de los nueve ministros que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir del próximo 1° de septiembre, a pesar de algunos magistrados buscaron anular el proceso.

“Todavía faltan algunas resoluciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Creo que todavía no acaban todas, pero ayer hubo una muy importante frente a algunos miembros del Tribunal que intentaban que se echara para atrás toda la elección”, explicó la mandataria.

En la Mañanera del Pueblo de este 21 de agosto, Sheinbaum Pardo señaló que los sectores conservadores del país “piensan que son iluminados” y que tienen el derecho a representar y decidir, sin reconocer ni respetar al pueblo de México, al tiempo que recordó las expresiones discriminatorias del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, hacia comunidades indígenas.

Asimismo, la presidenta aseguró que la validación de la elección de la nueva Suprema Corte marca el fin de “la era de la corrupción, el privilegio y el nepotismo” en el Poder Judicial”. Además, agregó que los nuevos jueces y magistrados deberán demostrar que están comprometidos con el pueblo que los eligió, que cambió de fondo el Poder Judicial y para garantizar un verdadero Estado de derecho.

En este mismo sentido, señaló que el Artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es «el sustento de la Reforma al Poder Judicial», ya que establece que: «La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno».

La presidenta explicó que fue «el pueblo» el que decidió la reforma al Poder Judicial y a sus nuevos integrantes, y fue «mucho mejor a que hayan decidido unos cuantos”.

«Esa es la gran revolución pacífica de la Cuarta Transformación, en México el pueblo manda, y nos debemos al pueblo y no vamos a traicionar al pueblo y la democracia es la representación del pueblo», sentenció.

Finalmente, la mandataria indicó que, de acuerdo con la Reforma Judicial, las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se retirarán con «sus haberes que estaban establecidos», pero las nuevas y los nuevos ministros tendrán nuevos salarios y «su pensión normal».

FUENTE: SPR INFORMA

SCOP reubica más de 100 árboles por obra de distribuidor salida a Pátzcuaro

Modelo de compensación ambiental será replicado en otros distribuidores

Como parte del proceso de compensación ambiental por la construcción del distribuidor vial de salida Pátzcuaro, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas reubica 106 árboles en zonas aledañas.

Los especímenes fueron trasplantados y cuidados en viveros para su posterior reubicación en áreas cercanas a la obra. En una primera etapa, se reinsertaron 31 ejemplares, de los cuales 28 son jacarandas, 2 tabachines y una ceiba. El mismo procedimiento se realizará con los restantes para que continúen su crecimiento en el mismo entorno.

En un esfuerzo por minimizar el impacto ambiental, se logró rescatar y trasplantar el 90 por ciento de los árboles. Esta cifra, sin precedentes en el desarrollo de infraestructura pública en Michoacán, sienta un precedente para futuras obras. Dichas acciones también se replicarán en el distribuidor Eréndira, el Paso Independencia y el nuevo Anillo Periférico de Morelia.

A estas acciones se suma la compensación de 30 árboles por cada uno de los que fueron removidos por las obras, lo que se traduce en un total de 6 mil 930 árboles de especies nativas. Los recursos ya fueron entregados al Ayuntamiento de Morelia para su plantación, además de la nueva vegetación que se colocará en los bajopuentes de estas magnas obras.

Detenidas en Morelia tres personas relacionadas en secuestro y extorsión de agricultor

Se aseguraron dos armas y dos vehículos

La Secretaría de Seguridad Pública junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional, lograron la detención de tres presuntos responsables de los delitos de secuestro y extorsión. También se aseguraron dos armas de fuego y dos vehículos relacionados a hechos ilícitos.

De acuerdo con las investigaciones, el 12 de agosto se inició una carpeta por el delito de secuestro en agravio de un agricultor del municipio de Tacámbaro. Al recibir la denuncia, el personal de la Subsecretaría de Investigación Especializada, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro y autoridades federales implementaron labores de investigación, inteligencia y análisis operativo que permitieron obtener resultados positivos.

En una primera intervención, fueron detenidas tres personas en Morelia, asegurándoles un revólver calibre .32 milímetros con seis cartuchos útiles, una pistola tipo escuadra calibre nueve milímetros, abastecida con nueve cartuchos y dos vehículos vinculados a los hechos.

Con estas acciones, las autoridades reiteran su compromiso con el combate frontal al secuestro y la extorsión en el estado, como parte de la estrategia nacional para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias michoacanas.

La línea de emergencias 089 se encuentra disponible las 24 horas del día, ahí se puede denunciar de manera anónima cualquier intento de extorsión.

Supervisa Bedolla ampliación de la autopista Siglo XXI tramo Zirahuén-Uruapan

Trabajos estarán concluidos para finales de septiembre

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI que se realizan en 10 kilómetros del tramo Zirahuén-Uruapan y que estarán concluidos para finales de septiembre.

Agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el desarrollo de la obra que realiza la empresa concesionaria Pinfra, para contar con una vialidad más rápida y segura que beneficiará a más de un millón de habitantes de la región y al sector productivo.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, señaló que se trata de un gran proyecto que, en una primera fase, abrió a finales del mes de mayo la circulación vehicular en 12 kilómetros, en el tramo Pátzcuaro-Uruapan.

Por su parte, el residente de la obra, Antonio Ramírez, explicó al gobernador que actualmente se realizan trabajos con una máquina lanzadora de trabes, encargada de transportarlas y colocarlas en el puente, lo que optimiza los tiempos de desarrollo en este tipo de megaobras.

Ramírez Bedolla recordó que el compromiso de la mandataria es llegar hasta el puerto de Lázaro Cárdenas para sumar un total de 22 kilómetros con una inversión federal de 8 mil 013 millones de pesos.

“La presidenta nunca pondrá en riesgo la soberanía, nunca habrá subordinación”: Sheinbaum

La presidenta destacó que pueden existir trabajos de colaboración entre ambos países

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no existe un “operativo especial” en la frontera norte del país por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y recalcó que nunca pondrá en riesgo la soberanía ya que las operaciones de seguridad son un asunto exclusivo de México.

“Lo que le tiene que quedar muy claro al pueblo de México la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás, y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación», sentenció la mandataria.

En la Mañanera del Pueblo de este 20 de agosto Sheinbaum Pardo destacó que, a diferencia de lo ocurrido durante el sexenio de Felipe Calderón, actualmente no se permite la participación directa de agencias estadounidenses en operativos de seguridad.

“Este era un esquema en donde se permitía que las agencias de Estados Unidos participarán de forma directa en los operativos, nosotros no permitimos eso desde el periodo del presidente López Obrador, se puso un límite, las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país, son un asunto de las fuerzas federales, estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones”, puntualizó la mandataria.

Asimismo, la presidenta destacó que pueden existir trabajos de colaboración entre ambos países, en el sentido de brindar información, además de que los agentes estadounidenses que se encuentran en nuestro territorio deben cumplir con la ley de seguridad nacional, pero no pueden “estar operando” en México.

En este mismo sentido, Sheinbaum Pardo señaló que la DEA debe brindar una explicación de por qué dio a conocer un comunicado referente al Proyecto Portero, el cual asegura falsamente que existe un operativo conjunto entre México y EE.UU., lo que “no tiene nada qué ver con la realidad”.

Finalmente, la presidenta sostuvo que existe una coordinación permanente entre ambos países en un esquema de respeto a las soberanías y resaltó que la obligación del Gobierno de México es garantizar que la relación con cualquier gobierno extranjero tiene que darse en el marco de la Constitución Política, de la defensa de la soberanía y de los intereses superiores del pueblo de México.

Fuente: SPRINFORMA

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas

Coordinación interinstitucional permitirá aprovechar infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria

Como parte del Plan México y de la estrategia de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebis), se llevó a cabo en este puerto la firma del Convenio Marco de Coordinación para impulsar la gobernanza regional, así como la primera sesión ordinaria de 2025 de la Comisión de Ordenamiento de Conurbación de la zona interestatal Lázaro Cárdenas, Michoacán-La Unión, Guerrero.

El encuentro fue presidido por Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, y contó con la participación de los presidentes municipales de La Unión, Guerrero, y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En representación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, asistió Vanessa Salazar Solís, directora de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, quien refrendó el compromiso del estado para impulsar el Polo de Desarrollo Económico de Lázaro Cárdenas, actualmente en proceso de consolidación.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, destacó que el Podebi de Lázaro Cárdenas será un punto de atracción para nuevas inversiones y un motor de encadenamientos productivos que generen empleo y valor agregado. Subrayó que la coordinación interestatal e intermunicipal permitirá aprovechar al máximo la infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria de la región, consolidando a Michoacán como un nodo estratégico para la economía nacional.

El encuentro se realizó en el marco del Plan México, destacando la importancia de la coordinación intermunicipal e interestatal para fortalecer la visión compartida de desarrollo en una de las zonas más estratégicas para el comercio internacional del país.

Bedolla y sector productivo de Uruapan revisan avances de obra y seguridad

Coincidieron en la coordinación para no frenar el desarrollo de la región

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y representantes del sector productivo y social de Uruapan, evaluaron avances de obras de infraestructura y acciones en materia de seguridad pública para impulsar el desarrollo de la región.

Al encabezar la reunión, en compañía de los titulares de las secretarías de Educación, Movilidad y Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, así como del presidente municipal, Carlos Manzo, el mandatario destacó la construcción de vialidades, del teleférico y sus obras complementarias para el esparcimiento y el deporte.

Mencionó también el arranque de obras para la rehabilitación de calles aledañas al teleférico, donde se invertirán más de 90 millones de pesos en beneficio de vecinos que habitan las colonias colindantes a las estaciones generando mayor plusvalía a estas zonas.

Compartió que los trabajos avanzan sobre la avenida Revolución y en la ampliación a 4 carriles de la autopista Siglo XXI con el respaldo de la federación y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Uruapan está en el Plan México de la presidenta al considerar la construcción de la autopista de la agroexportación Uruapan-Zamora”, recordó el gobernador al proponer que el sector productivo de la región manifieste con firmas el respaldo a este proyecto para concretar su próxima edificación.

Por su parte, los representantes de cámaras empresariales, industriales y sociales, coincidieron en mantener la coordinación con el Gobierno de Michoacán y de Uruapan para no frenar el desarrollo de la región.

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

⁠A la altura del kilómetro 177, en la región de Tierra Caliente

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno de Michoacán informa que el socavón registrado en la carretera federal 120, en el segmento Cuatro Caminos-Apatzingán, a la altura del kilómetro 177, en la región de Tierra Caliente, continúa en proceso de atención por parte de la empresa concesionaria responsable, asegurando el monitoreo constante de los trabajos.

El colapso, ocasionado por las intensas lluvias de los últimos días, generó un boquete de aproximadamente 3 metros de ancho, 1.5 metros de alto y 30 metros de largo. De acuerdo con información del Centro SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), el origen del socavón se debió al desprendimiento de una losa que formaba parte de la estructura previa a la ampliación de la vía.

Las cuadrillas de la Concesionaria de Autopistas de Tierra Caliente, S.A. de C.V., empresa que opera dicho segmento carretero bajo el esquema de Proyecto para la Prestación de Servicios (PPS), laboran sin descanso en la zona. La prioridad es estabilizar el terreno antes de proceder al relleno, dadas las condiciones de la corriente de agua que aún fluye por debajo de la carpeta asfáltica.

Se estima que los trabajos de reparación tendrán una duración aproximada de tres semanas. La circulación se encuentra actualmente restablecida en ambos sentidos, utilizando los acotamientos de la vía. No obstante, se exhorta a extremar precauciones, reducir la velocidad y atender estrictamente los señalamientos preventivos instalados en el área para garantizar la seguridad de todas y todos los usuarios.

Desactivan 3 artefactos explosivos en Uruapan

Contaban con modificaciones para ser lanzados desde dron

Agentes de la secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron y desactivaron tres artefactos explosivos que habrían sido fabricados para ser arrojados desde drones en la ciudad de Uruapan, esto en atención a un llamado de emergencia.

De manera inmediata, los efectivos del agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil, así como de la Guardia Nacional, se movilizaron al sur del municipio en la localidad de Rio Volga, para llevar a cabo el levantamiento de los citados dispositivos.

Puntualmente los agentes policiales desactivaron con éxito los artefactos explosivos que pretendían ser arrojados desde dron, y de esta forma continuaron con el despliegue de sus tareas preventivas.

La SSP mantiene activos los dispositivos para localizar y destruir artefactos explosivos que puedan poner en riesgo a la población, y a su vez, combatir conductas ilícitas que puedan vulnerar su bienestar. Se recomienda a la ciudadanía que ante cualquier amenaza tome precauciones y reporte de inmediato al 911.

En Michoacán, construimos ciudades pensadas para el peatón: Gladyz Butanda

El 23.14 % de las personas llega a sus destinos escolares en transporte público

El 59.67 por ciento de las y los estudiantes de Michoacán se traslada a sus destinos escolares caminando; mientras que un 23.14 por ciento lo hace utilizando transporte público, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, tras remarcar la necesidad de seguir impulsando proyectos de movilidad que pongan como prioridad al peatón.

La titular de la Sedum remarcó que, en respuesta a las estadísticas de movilidad que presenta el estado, la dependencia a su cargo ha enfocado sus esfuerzos en promover la edificación de proyectos dirigidos a construir ciudades diseñadas para el peatón, así como en mejorar el transporte público.

“Las acciones de la Sedum están permanentemente ligadas a construir ciudades diseñadas para el peatón y a modernizar el transporte público, porque así lo demanda la ciudadanía y porque así se mueven las y los michoacanos”, subrayó.

Dijo esto, al recordar que sólo el 19.24 por ciento de la población estudiantil en Michoacán se moviliza a sus respectivas instituciones académicas en vehículo particular.

Gladyz Butanda remarcó que la intención la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad se seguirá enfocando en poner al peatón como prioridad, luego de señalar que, al llegar a la edad de 30 años, el 43 por ciento de la población recurre al vehículo para movilizarse.