El lunes regresan a las aulas más de 953 mil estudiantes de básica

Serán más de un millón 247 mil alumnos en todos los niveles

Este lunes 1 de septiembre, más de 953 mil estudiantes de nivel básico regresan a clases, con lo que suman más de un millón 247 mil alumnos en las aulas de todos los niveles en Michoacán, destacó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.

«Queremos dar la más cordial bienvenida a las y los alumnos, docentes, directivos y personal administrativo que inician un nuevo ciclo escolar, el cual estamos trabajando para que sea el cuarto consecutivo en completarse. El regreso a las aulas representa un paso muy importante, de grandes retos y satisfacciones para toda nuestra comunidad educativa», señaló la funcionaria

Este nuevo ciclo escolar se rige por los principios de honestidad, unidad, transparencia y justicia laboral para maestras y maestros, quienes son los pilares de la política educativa de esta administración. El objetivo es consolidar la transformación del sistema educativo estatal, con un enfoque en el bienestar de quienes forman parte de él, para que, con el apoyo de todas y todos, se tengan los mejores resultados.

Para este regreso a clases, alumnos y alumnas de secundaria regresan con el beneficio de la beca Rita Cetina, apoyo económico que representa un estímulo para que las y los jóvenes continúen con sus estudios. Asimismo, en próximos días se abrirá el registro para que los estudiantes de nivel primaria también puedan acceder a una beca. Porque el presente y el futuro de Michoacán están en las aulas.

«Estamos convencidos de que, trabajando en equipo, podemos consolidar un sistema educativo sólido, inclusivo y a favor de las comunidades. Confiamos en que este nuevo ciclo escolar estará lleno de éxitos, aprendizajes y crecimiento para toda la comunidad educativa», concluyó la secretaria Gabriela Molina.

Ríos y drenes en Morelia se mantienen bajo control

Ooapas trabaja en coordinación con Protección Civil

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (Ooapas) informa que se mantiene un monitoreo permanente en los ríos y drenes de la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población durante la actual temporada de lluvias.

Estas acciones se llevan a cabo en estrecha coordinación con Protección Civil Municipal, encabezada por su coordinador, Francisco Xavier Lara Medina, lo que permite una atención inmediata y organizada ante cualquier eventualidad.

De acuerdo con el último reporte, los niveles de los principales cuerpos de agua se encuentran de la siguiente manera:

• Río Grande: 40% de su capacidad.
• Río Chiquito: 25%, pese a la captación registrada en las lluvias de ayer.
• Dren de Los Itzícuaros: 60%, con presencia permanente de personal de bombeo.
• Resto de drenes: entre 30% y 40% de manera general.

El director general del Ooapas, Adolfo Torres Ramírez, señaló que tras el anuncio realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre un segundo desfogue controlado de cinco metros cúbicos por segundo, programado para este viernes 29 de agosto, el organismo se mantendrá atento para dar seguimiento puntual a las maniobras.

Puntualizó que el Río Grande, al ser el cuerpo de agua que recibe este desfogue, cuenta con capacidad suficiente para soportar dicha captación.

Torres Ramírez reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener las vialidades libres de basura y así prevenir inundaciones.

Entre las principales recomendaciones ciudadanas para prevenir afectaciones se encuentran: no dejar bolsas de basura sobre la vía pública, barrer el frente de las viviendas, mantener despejados los drenajes, evitar verter líquidos o sólidos que puedan causar obstrucciones y aprovechar al máximo la captación de agua de lluvia para diversos usos domésticos

Crecen Áreas Naturales Protegidas en Michoacán

Se suman casi 159 mil hectáreas en 4 años: Bedolla

En los últimos cuatro años Michoacán triplicó sus Áreas Naturales Protegidas, al pasar de 72 mil 418 hectáreas en 2021 a más de 231 mil 343 en 2025, un crecimiento histórico para el estado, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Destacó el compromiso de su administración para contribuir a la preservación de los ambientes naturales con la declaración de nuevas áreas de conservación, la formación de corredores biológicos en zonas estratégicas o el reforzamiento de la vigilancia a través de la tecnología satelital, entre otras acciones.

El mandatario expuso que no solo es dar protección a hectáreas de bosques, sino cuidar la biodiversidad, la calidad del aire y el agua, en beneficio de futuras generaciones, como los esfuerzos que se realizan para continuar con el rescate del lago de Pátzcuaro y su cuenca, donde participan los habitantes de las comunidades cercanas.

“Es un esfuerzo colectivo”, manifestó el gobernador, al subrayar el interés de las comunidades para sumarse a esta política ambiental. Ejemplo de ello es la entrega de certificados de Áreas Voluntarias para la Conservación del corredor biocultural de la zona norte del lago de Pátzcuaro a las comunidades de Santa Fe de la Laguna, San Andrés Tziróndaro, Oponguio, Napízaro y San Jerónimo Purenchécuaro, que protegerán cerca de 8 mil 200 hectáreas de bosque.

Ramírez Bedolla recordó que la meta planteada durante su gobierno: declarar más de 500 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas estatales y federales, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

SSP y FGE refuerzan estrategia de seguridad en Michoacán

Se reunieron para fortalecer cooperación y labores de investigación y prevención del delito

En continuidad al reforzamiento de la estrategia de investigación y prevención de delitos, los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Carlos Oseguera Cortés y Carlos Torres Piña, respectivamente, sostuvieron una mesa de trabajo para dignificar los mecanismos de cooperación entre ambas instancias de seguridad y procuración de justicia.

En la reunión se revisaron los protocolos de actuación del C5 Michoacán, y las herramientas tecnológicas empleadas para un seguimiento más efectivo de las actividades delictivas, así como el fortalecimiento de las labores de prevención e investigación.

A la par, esta estrategia integral busca coordinar el intercambio de información obtenida a través de las cámaras de reconocimiento facial y los arcos carreteros del C5. La meta es mejorar significativamente las tareas de inteligencia y el análisis de datos para una respuesta más rápida y eficiente.

Con estas acciones, la SSP y la FGE reafirman su trabajo coordinado para combatir la impunidad y garantizar la seguridad de todas y todos los habitantes, asegurando la procuración de justicia en la entidad.

Gabriela Molina instala Consejo Estatal de Profesiones

Destaca trabajo conjunto con Colegios de Profesionistas

La secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina, presidió la ceremonia de toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Estatal de Profesiones para el periodo 2025-2027, donde reconoció el trabajo que se hace con los diferentes colegios de la entidad.

En su mensaje, la titular de la SEE destacó que la suma de esfuerzos logra resultados sin presentes, como el llevar a Michoacán a convertirse en un referente nacional en la lucha contra el rezago educativo, disminuyendo un 3.2 por ciento entre el 2022 y 2024.

“Este consejo es un espacio plural, de diálogo y construcción colectiva, donde convergen las diversas disciplinas, talentos y experiencias que dan vida al desarrollo de nuestro estado. Con su experiencia y visión, continuaremos construyendo un mejor presente y futuro para Michoacán”, afirmó la secretaria.

Asimismo, agregó que el fortalecimiento de la vida profesional exige responsabilidad social, ética y servicio a la ciudadanía, valores que hoy se refuerzan con la instalación de este órgano colegiado. “La profesión no sólo es un medio de subsistencia, sino como un ejercicio de responsabilidad social que exige de todas y todos un compromiso permanente”, apuntó.

Asimismo, reconoció el respaldo de universidades y colegios profesionales que acompañaron la instalación del consejo, y refrendó el apoyo del Gobierno de Michoacán, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para impulsar un estado con profesionales mejor preparados, lo que se traduce en más justicia, desarrollo y oportunidades.

Finalmente, la titular de la SEE llamó a mantener la unidad, la honestidad y los resultados como ejes rectores de este órgano, convencida de que el trabajo conjunto rendirá frutos en beneficio de la sociedad michoacana.

El Próximo 2 de septiembre gobierno municipal retira contenedores de basura del centro de la ciudad

Se pondrán en marcha dos nuevas rutas de recolección, a las 06:00 am y 04:00 pm

El Gobierno Municipal informó que el próximo 2 de septiembre se concluirá con el retiro de los últimos contenedores de basura ubicados en el centro de la ciudad.

La medida forma parte de una estrategia integral para fortalecer el servicio de limpieza y mejorar la imagen urbana, a través de la puesta en marcha de dos nuevas rutas de recolección de desechos sólidos en el centro de la ciudad en un horario de 06:00 am y 04:00 pm, optimizando y brindando un servicio más eficiente y ordenado.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para que espere el paso del camión recolector y depositar directamente en él sus desechos, evitando sacar la basura con anticipación y contribuyendo así a mantener las calles más limpias y libres de focos de contaminación.

Con estas acciones, el H. Ayuntamiento reafirma su compromiso con la modernización de los servicios públicos y con la construcción de un municipio más limpio, seguro y digno para todas y todos.

En el Día de los Abuelos, DIF Michoacán fortalece su atención y cuidado

Con acciones orientadas a la defensa, garantía y promoción de sus derechos

En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Sistema DIF Michoacán informa que, a través a la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor (PDRAM), brinda protección y asistencia integral a las personas adultas mayores, especialmente a las que están en situación de riesgo o desamparo, informó la directora general, Ana Sofía Bautista Aguíñiga.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2020 Michoacán contaba con una población de 60 años o más de 596 mil 453. A nivel nacional, las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo) para 2025 indican que esta cifra supera los 17.1 millones de personas.

La funcionaria mencionó que, durante el presente año, a través de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor se han atendido 417 asesorías jurídicas y administrativas, en las que predomina el delito de violencia familiar. Además, se han realizado 65 representaciones judiciales ante tribunales en carácter de asesor jurídico y 37 mediaciones de personas adultas mayores con sus familiares.

Adicional, se benefició a dos mil 163 personas adultas mayores de Morelia, municipios y Casas de Jubilados y Pensionados del interior del estado, a través de 20 ferias de salud, 37 mesas de salud y 21 mesas de orientación y prevención en el cuidado de la salud bucal. Además, de entregar a 68 municipios y dos comunidades de autogobierno, equipamiento para Estancias de Día, es importante señalar que a la fecha se han realizado 50 supervisiones del equipamiento entregado.

Por otro lado, el Sistema DIF Michoacán, tiene en acogimiento residencial a 38 personas en la Casa Estatal del Adulto Mayor, ubicada en el municipio de Zitácuaro, en donde reciben atención integral, además de haber realizado seis reinserciones de personas adultas mayores a su núcleo familiar.

Con 120 mdp, Zamora sanea el 100% de sus aguas: Bedolla

Este municipio es uno de los municipios que más aporta agua al río Duero

Con una inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Michoacán construye tres colectores que permitirán sanear el 100 por ciento de las aguas contaminadas del municipio de Zamora, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que desde el inicio de la administración estatal, el saneamiento de las aguas del río Duero ha sido una prioridad, por ello, a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), se efectúan diversas labores para el cuidado de los recursos naturales.

Refirió que los colectores ubicados en las comunidades de Romero Guzmán, El Sauz de Abajo y la Rinconada, presentan avances del 34.6, 37.3 y 29.8 por ciento, respectivamente.

“Estos trabajos forman parte de las 50 acciones que el Gobierno de Michoacán desarrolla en materia hídrica donde se invierten más de 339 millones de pesos”, resaltó Ramírez Bedolla.

Señaló que Zamora es uno de los municipios que más aporta agua al río Duero, por lo cual, son de suma importancia las labores que se llevan a cabo a lo largo de la cuenca.

Destaca presidenta Claudia Sheinbaum logros de su gestión rumbo a su Primer Informe de Gobierno

El 82% de las familias mexicanas reciben presupuesto directo a través de los Programas para el Bienestar

A unos días de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado los logros de su gestión es diversos ámbitos.

Bienestar Social: el 82% de las familias mexicanas reciben presupuesto directo a través de los Programas para el Bienestar, establecidos como derechos constitucionales. Entre ellos se encuentran Pensión Adulto Mayor, Apoyo para personas con Discapacidad, Becas para Educación Básica y Media Superior, Apoyo al Campo, Pensión Mujeres Bienestar y Salud Casa por Casa.

Salud: se terminó la construcción de 31 hospitales y se iniciaron otros 20, se culminaron 12 centros de salud y se están equipando 256 quirófanos. Además, se impulsó el programa Salud Casa por Casa, que acerca la prevención y atención oportuna para personas adultas mayores.

Educación: Se implementó el nuevo modelo de bachillerato y se ampliaron los espacios para estudiantes en dicho nivel educativo, por lo que, tan solo durante el mes septiembre, se sumarán 38 mil lugares nuevos. Asimismo, se creó la Universidad Rosario Castellanos, que ya cuenta con 77 mil estudiantes.

Relación con EE.UU.: la presidenta subrayó que, a pesar de los retos, México continúa reiterando su posición como una nación libre, independiente y soberana, siguiendo su política de cooperación sin subordinación.

Seguridad: el homicidio doloso bajó 25% en México desde el inicio de su Gobierno, mientras que los delitos de alto impacto disminuyeron 20%. Esto se logró a través de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor Guardia Nacional, inteligencia e investigación, así como coordinación.

Vivienda: Disminución o eliminación de créditos de Infonavit y Fovissste para cinco millones de personas, construcción de 200 mil viviendas dignas para familias mexicanas que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

Infraestructura: Culminación, modernización o iniciación de obras para nueve puertos, nueve carreteras, 500 kilómetros de caminos artesanales, 31 hospitales, 10 puentes y distribuidores viales, dos aeropuertos, seis rutas de trenes de pasajeros y de carga, así como 17 obras estratégicas de agua.

Fuente: SPRINFORMA

Federación y estado reforzarán seguridad en Michoacán

Derivado de acuerdos establecidos en la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) reforzará la estrategia de combate al delito que se realiza en conjunto con las fuerzas federales, esto derivado de los acuerdos establecidos durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública.

En el encuentro presidido por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el secretario de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, se comprometió a fortalecer la coordinación con las fuerzas federales a través del intercambio de información y el incremento de las movilizaciones interinstitucionales.

Durante la asamblea, Garcia Harfuch reconoció a Michoacán por el trabajo que realizan la Guardia Civil, la Subsecretaría de Investigación Especializada, en conjunto con autoridades como las secretarías de Seguridad federal, de la Defensa y de Marina, así como con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR); coordinación que ha permitido la detención de objetivos delincuenciales y la disminución del delito de extorsión.

Por su parte, Oseguera Cortés resaltó el esquema de seguridad que se realiza a través de la Bases de Operaciones Interinstitucionales, y las movilizaciones que se mantienen activas en las 13 regiones del estado. Derivado de los acuerdos establecidos en la conferencia nacional, se reforzarán los sistemas operativos y se incrementará la presencia de autoridades en los municipios con mayor incidencia delictiva y puntos generadores de violencia.

El Gobierno de Michoacán, a través de la SSP, reitera su compromiso de continuar con el trabajo y los ejes de acción en coordinación con las fuerzas federales, para seguir con los resultados positivos y cumplir la encomienda de garantizar la paz y el orden público de toda la sociedad michoacana.