Con 50 cuarteles, Michoacán refuerza la estrategia de seguridad: Bedolla

Habrá cuarteles de la Guardia Civil en La Piedad y Meseta Purépecha

Con 50 cuarteles de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil estatal, en Michoacán se refuerza la estrategia de seguridad que se implementa de manera coordinada entre efectivos de seguridad federales y estatales, así lo resaltó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario michoacano resaltó que a esta infraestructura se sumarán otros dos de la Guardia Civil, en La Piedad y en la Meseta Purépecha, y cinco más de la Guardia Nacional en Aguililla, Yurécuaro, Cherán y el resto por definir.

Con el fortalecimiento de las fuerzas policiales, el estado ha bajado la incidencia delictiva, principalmente en homicidio doloso, delito que registra una disminución del 65 por ciento durante la administración estatal, iniciada en octubre de 2021.

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su respaldo y apoyo para fortalecer la seguridad en Michoacán, ya que, con esta comandancia, la cobertura de la Guardia Nacional alcanza a 79 municipios de la entidad, lo que permite reducir el tiempo de respuesta, atender emergencias con mayor eficacia, y garantizar la presencia de la federación y el estado de manera permanente.

Detalló que, con el cuartel de la Guardia Nacional en Tarímbaro, donde se invirtieron 380 millones, se refuerza la seguridad en la región que comprende los municipios de Zinapécuaro, Charo, Indaparapeo, Cuitzeo, Tarímbaro y Álvaro Obregón.

Ramírez Bedolla explicó que por parte de la Guardia Civil estatal se tienen 11 cuarteles regionales, con los que se han intensificado las labores por parte de los agentes y recordó que el sábado pasado, también se inauguró una comandancia en el municipio de Arteaga, perteneciente a la policía michoacana.

Destacó que los municipios que cuentan con cuarteles de la Guardia Civil son: Jiquilpan, Zamora, Apatzingán, Uruapan, Coalcomán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Maravatío, Arteaga y Morelia.

Con inteligencia artificial, Michoacán agiliza búsqueda de criminales y personas desaparecidas: Bedolla

Sistema de identificación facial cuenta con una precisión del 99.87 %

El Gobierno de Michoacán da un paso más en su esquema de seguridad con la puesta en marcha de un sistema de identificación facial que utiliza inteligencia artificial para detectar, en tiempo real, rostros de personas con órdenes de aprehensión o desaparecidas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que se dispone de cámaras del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5) para echar a andar este proyecto piloto en zonas urbanas y rurales y tramos carreteros, cuyo sistema conectado a la plataforma SAFR (Superior Facial Recognition Performance, por sus siglas en inglés) cuenta con una precisión del 99.87 por ciento.

Afirmó que su implementación permitirá una mayor coordinación con las fiscalías generales de la República y del Estado para abatir el rezago que existe en las órdenes de aprehensión; así como con las tiendas Oxxo e instituciones bancarias, quienes ya cuentan con un registro de personas que han cometido algún delito, para poder ingresarlas al sistema y facilitar su localización.

“Hasta ahora, la persecución de presuntos delincuentes o de actos delictivos era a través de los vehículos, o de observar alguna propiedad o inmueble, y ahora podrá ser con los rostros de las personas, para agilizar la identificación de los infractores de la ley”, expuso Ramírez Bedolla.

Durante la presentación y demostración del sistema de identificación facial, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, explicó al mandatario que ya existen 319 rostros registrados en el sistema, entre personas desaparecidas, no localizadas, de la Subsecretaría de Investigación Especializada, bancos, tiendas Oxxo y de la FGE.

Participaron en la presentación el general de Brigada de Estado Mayor, Juan Bravo Velázquez, comandante de la 21 Zona Militar; el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; el fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña; el coordinador General del C5 Michoacán, Aldo Agustín Gómez; entre otras autoridades.

Van 61 nacimientos en el zoológico de Morelia, en 2025

El mayor número de reproducciones se registra en el acuario y área de mamíferos

El Parque Zoológico “Benito Juárez” de Morelia reporta 61 nacimientos registrados a lo largo de este 2025, los cuales representan un importante logro en materia de conservación, bienestar animal y reproducción bajo cuidado humano.

“Estos nacimientos son el resultado del compromiso y profesionalismo del equipo de médicos veterinarios, biólogos y cuidadores, así como del trabajo especializado del área de Nutrición, que garantiza una dieta balanceada para cada especie”, señaló Selene Maldonado López, subdirectora operativa del recinto.

El zoológico ha logrado el nacimiento de dos emús, la segunda reproducción exitosa de la especie en esta administración. El mayor índice de nacimientos se ha registrado en el acuario, con los godeidos, y en el área de mamíferos, debido al gran número de ejemplares.

Informó que se han tenido crías de antílope adax, una especie en grave peligro de extinción; ciervos rojos, antílope orix del cabo, ñu azul, búfalo cafre, ciervo dama dama, capuchino de cuernos, macaco tonkeana, lémures de cola anillada, borregos Damara, cabras de Camerún, antílopes eland, pecaríes de collar, ciervos axis, antílopes cuello negro, ciervos sika, venados cola blanca, liebres de la Patagonia, borregos muflón, yak, llamas y una jirafa.

En total, 61 crías han llegado a enriquecer la vida silvestre del zoológico, fortaleciendo los programas de educación ambiental, conservación y reproducción de especies que caracterizan al recinto. Cada nacimiento representa esperanza y la confirmación de que los esfuerzos de conservación dan frutos, contribuyendo al conocimiento y preservación de la biodiversidad.

El Zoológico de Morelia invita a todas las familias michoacanas y visitantes a conocer a las nuevas crías, descubrir su importancia para la conservación y disfrutar de la experiencia única de ver crecer a estos ejemplares que forman parte del patrimonio natural del mundo.

Para evitar inundaciones, limpian drenes y vialidades de Morelia

Retiran basura arrastrada por las lluvias

Como parte de las acciones orientadas a construir espacios seguros y así evitar riesgos durante la temporada de lluvias, brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen puntos prioritarios de Morelia, retirando basura y desechos que fueron arrastrados por la tormenta reciente.

El titular de la referida secretaría, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, informó se activan las brigadas en cuanto ocurren las lluvias, para atender los reportes ciudadanos y, asimismo, estar presente posteriormente para limpiar los lugares en donde haya basura.

En este sentido, comentó que el personal de la secretaría a su cargo trabajó en el libramiento (entre la salida a Salamanca y el Estadio Morelos), la avenida Camelinas, el boulevard García León, el Dren Barajas y el Dren Ocolusen.

Finalmente, explicó que en esos puntos los trabajadores llevaron a cabo tareas de limpieza manual y con herramientas especiales, con el propósito de retirar la basura que generó la tormenta y así evitar que obstruya el paso del agua en los sistemas de drenaje.

UMSNH y STUMICH anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Rectora y líder sindical, dieron a conocer el resultado de las gestiones realizadas

Morelia, Michoacán, a 10 de septiembre de 2025.- La recategorización de 300 afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH) anunció la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González acompañada de la secretaria general de dicho gremio, Martha Denise Gutiérrez Hernández.

En este marco, la rectora nicolaita manifestó su satisfacción de recibir a la dirigente sindical, tras referir que el trabajar en coordinación y en equipo ayuda a que se concreten cosas positivas para la casa de estudios.

“Agradecerle a la licenciada Denisse que siempre haya esta comunicación en muy buen sentido, con respeto, con compromiso y generando justicia”.

Cuando se trabaja de esa manera en la institución y se manda este mensaje de unidad, añadió, a todas y todos nos puede ir bien, “aquí no hay espacio para seguir destruyendo la historia de la Universidad Michoacana, al contrario necesitamos construir el mejor futuro y qué mejor que hacerlo en equipo”.

La rectora felicitó a quienes tendrán la oportunidad de tener esta recategorización, tras reconocer las gestiones realizadas por la lideresa del STUMICH, quien dijo, siempre está buscando una mejoría para quienes integran el sindicato que dignamente representa.

Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana, Martha Denise Gutiérrez, afirmó que en el STUMICH tienen muy claro que el camino es a través del diálogo e ir de la mano, y refirió que gracias a las gestiones de la rectora se da a conocer la excelente noticia de que en las próximas quincenas se podrá llevar a cabo la recategorización de 300 agremiados.

“Muchísimas gracias por la gestión doctora que usted siempre tiene y la preocupación que tiene ante el personal administrativo y toda la comunidad universitaria, esta es la gestión que se está llevando y estos son los resultados del trabajo que se hace en conjunto, autoridad y sindicato”, sostuvo.

Sheinbaum visitará Morelia el próximo domingo: Bedolla

La visita será en las instalaciones del Pabellón Don Vasco de Morelia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que será Morelia el municipio que visitará el próximo domingo 14 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para realizar su informe regional con motivo de su primer año de gobierno.

Serán las instalaciones del Pabellón Don Vasco de Morelia, donde miles de michoacanas y michoacanas acompañarán a la presidenta quien dará a conocer las diversas acciones que se han desarrollado en beneficio del estado, precisó el mandatario.

Detalló que el trabajo coordinado entre el estado y la federación ha permitido avances importantes, sobre todo en el tema de seguridad, ya que el estado salió del top 10 de las entidades con más homicidios dolosos.

Otros de los temas que dará a conocer la presidenta será lo referente a obras públicas, salud, medio ambiente, donde el trabajo coordinado ha permitido que el estado avance.

Más de 2.5 millones de michoacanos, protegidos contra enfermedades con vacunas

Con esto se reduce el riesgo de contagio de padecimientos

Con más de un millón 973 mil dosis de vacunas aplicadas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha logrado completar la inmunización de más de 2.5 millones de personas de 0 a 60 años de edad, esto durante el periodo de octubre 2024 a lo que va del 2025.

Se atendieron 450 mil 175 recién nacidos, niñas y niños de cero a 9 años a quienes se les aplicaron diferentes dosis como BCG para prevención de tuberculosis, hexavalente, antiinfluenza, triple viral, anti hepatitis B, neumococo por mencionar algunas de la cartilla Nacional de Vacunación.

De igual manera se protegieron 452 mil 847 adolescentes de 10 a 19 años con vacunas Tdpa (tétanos, difteria y tosferina), MMR (sarampión, paperas y rubéola), VPH (Virus del Papiloma Humano), y la vacuna anual contra la influenza.

A los adultos de 20 a 59 años se les aplicó tétanos, difteria, sarampión, rubéola e influenza estacional; así como hepatitis B, beneficiando de manera directa a un millón 328 mil 374 usuarios en este rango de edad.

También se inmunizaron 327 mil 345 adultos mayores de 60 años o más, quienes recibieron biológico contra la influenza estacional, la neumocócica, tétanos y difteria. Además, en algunos casos la vacuna contra el COVID-19.

Esta acción, consolida un sistema de inmunización sólido, eficiente y de alcance estatal para todas y todos los michoacanos, garantizando así su derecho a los servicios de salud  integrales y gratuitos.

Michoacán entre los estados con mayor reducción de homicidios dolosos en toda la República

Con base en cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Esta mañana, durante la rueda de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se abordó la disminución de homicidios dolosos en toda la República, donde Michoacán destacó por ser parte de las entidades con mayor avance en la prevención y disminución de este delito de alto impacto.

En tanto al registro de incidencias del mes de agosto del presente año, Michoacán se encuentra en onceavo lugar, es decir fuera de las 7 entidades que concentran el 49 por ciento en la comisión de homicidios dolosos, así lo mencionó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las siete entidades con mayor registro son Guanajuato 9.4 por ciento, Chihuahua 7.4 por ciento, Baja California 7.1 por ciento, Estado de México 6.6 por ciento, Sinaloa 6.5 por ciento, Guerrero 5.9 por ciento y Sonora 5.6 por ciento. Seguidos de Veracruz 5.4 por ciento; Morelos 5.4 por ciento, Jalisco 5.1 por ciento y Michoacán con 5.1 por ciento.

Con solo 93 casos, el pasado mes de agosto de 2025 fue el agosto con el menor número de hechos registrados desde 2015 para Michoacán. Esta cifra confirma la tendencia a la baja de dicho delito.

En las 13 regiones de Michoacán se mantienen labores de inteligencia y operativos estratégicos conformados por fuerzas estatales y federales para disminuir los homicidios dolosos y los delitos de alto impacto, así lo ha destacado en reiteradas ocasiones el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Tomarán protesta a jueces y magistrados electos en Michoacán

Con el compromiso de continuar con generación de un mejor marco jurídico, que permita a las y los michoacanos vivir en una sociedad justa, el Congreso del Estado se alista para la apertura de su Segundo Año Legislativo.

Las y los integrantes de la Septuagésima Sexta Legislatura asistirán a Sesión programada para el próximo 14 de septiembre, a las 11:40 de la noche, para lo cual a las 10:30 de la noche comenzará la recepción, a fin de llevar a cabo el cierre de los trabajos del primer Año Legislativo, en el que se aprobaron 230 decretos y 227 acuerdos.

En una segunda Sesión, las y los diputados michoacanos están convocados en el edificio del Congreso del Estado para la Apertura del Segundo Año Legislativo bajo la premisa de legislar en beneficio de Michoacán, así como para generar mejores condiciones en el aparato legal que favorezcan a las y los michoacanos.

Una vez instalado el segundo periodo, la 76 legislatura tomará la protesta a cada uno de los 109 nuevos integrantes del Poder Judicial en la entidad, de tal forma que juezas, jueces, magistradas y magistrados puedan ejercer el cargo para los que se les fue electos, conforme a lo que establece la ley.

Para la toma respectiva, el Congreso del Estado dispuso que éstas se lleven a cabo por regiones judiciales, en varios grupos, a fin de salvaguardar la integridad de los primeros juzgadores electos a través del voto popular.

Con las sesiones programadas el próximo domingo por la noche, las y los legisladores michoacanos reiteran su compromiso y respeto con la ley, y busca garantizar la seguridad de los nuevos juzgadores, ante el protocolo que las autoridades competentes implementarán con motivo de las fiestas patrias en el primer cuadro de la capital michoacana.

Con dichas acciones, la Septuagésima Sexta Legislatura muestra su compromiso de trabajar en favor de las y los michoacanos, contribuyendo en el buen funcionamiento de las instituciones que le garantizarán su acceso a la justicia, y en una constante búsqueda de que los marcos jurídicos estén acorde a las necesidades actuales.

Carnitas, un regalo de Michoacán para México y el mundo

Certificación protege receta tradicional y abre oportunidades para la gastronomía estatal

La reciente certificación de las Carnitas de Michoacán marca un hito en la preservación del patrimonio gastronómico del estado, al garantizar la autenticidad de la receta tradicional y abrir nuevas oportunidades para productores, cocineros y restauranteros, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Claudio Méndez Fenrández.

El encargado de la política de Desarrollo Económico, destacó que este distintivo no solo protege un platillo histórico, sino que también fortalece la formalidad, la competitividad y la generación de empleos en torno a esta actividad económica.

“Las carnitas son un regalo de Michoacán para México; hoy damos un paso más en su protección legal y buscamos que este reconocimiento pueda extenderse también en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, a través de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), donde hay una gran comunidad que consume y valora nuestra gastronomía”, afirmó.

La certificación abre la posibilidad de que las carnitas participen en ferias, exposiciones y campañas de promoción, lo que fortalece a Michoacán como destino de turismo gastronómico y proyecta al estado como referente nacional e internacional. Por lo que Sedeco hace un llamado a productores a consultar la convocatoria para obtener dicho reconocimiento en la pagina web sedeco.michoacan.gob.mx

Con este esfuerzo, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de proteger lo que distingue a la entidad, al tiempo que preserva la receta para futuras generaciones y brinda certeza a consumidores y productores.