Por presunta difusión de videos con amenazas, detienen al secretario del ayuntamiento de Jiquilpan

El gobernador recordó que el supuesto grupo armado autodenominado «Ejército Purépecha de Libertad Michoacana» se trataba de un montaje

Cero impunidad y una exhaustiva investigación tanto estatal como federal, fue el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras la detención del secretario del ayuntamiento de Jiquilpan, Luis Ángel N y otros 3 hombres armados.

A Luis Ángel N se le acusa de grabar y difundir videos amenazantes del supuesto Ejército Purépecha de Liberación Michoacana (EPLM), en los cuales expresaba la realización de actos de violencia, durante los festejos patrios. Se hacía llamar en redes sociales “El Comandante Arango”.

En entrevista, el mandatario estatal refirió que los detenidos ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), aunado a los delitos en el ámbito estatal que serán investigados por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

“Se hizo una investigación a fondo y se logró la detención del funcionario municipal y tres personas más que se hacían pasar por elementos de la Guardia Civil con una patrulla clonada, por el momento, todo indica que pertenecen a una célula delictiva por las características, y las armas largas que portaban”, afirmó.

No se descarta que el propio alcalde sea investigado ya que la carpeta, explicó el mandatario estatal está abierta y se debe saber con seguridad hasta dónde se infiltró la delincuencia organizada.

“Tambiénse abrió también una investigación amplia en este tema para ver hasta dónde está inmiscuida la delincuencia organizada en dicho ayuntamiento, hay que decirlo como es, la investigación está abierta, es una investigación muy amplia no habrá impunidad”, aseguró.

El gobernador recordó que desde el inicio de la difusión del material audiovisual del supuesto grupo armado autodenominado «Ejército Purépecha de Libertad Michoacana» se trataba de un montaje, pues los propios pueblos indígenas se deslindaron.

Información: Yesenia Magaña

Hoy inicia registro para Beca Rita Cetina en secundaria

Para alumnos de nuevo ingreso, de 2° y 3° grado que aún no la tengan

Hoy se abre la plataforma para el registro a la Beca Rita Cetina de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a nivel secundaria, y de segundo y tercer año que aún no la tengan, señaló la secretaria de Educación del Estado (SEE) Gabriela Molina.

El registro se hace vía digital a través de la página oficial www.becaritacetina.gob.mx y, para ello, el padre, madre o tutor responsable deberá tener una cuenta en la plataforma Llave Mx, que es una cuenta única y gratuita que permite a las personas autenticarse de manera segura en múltiples plataformas de gobierno federal; solo se requieren datos como la CURP, número de teléfono, correo electrónico y el código postal del domicilio.

Una vez que se tenga la cuenta Llave Mx se deberá iniciar la sesión en ella para realizar el registro de las y los alumnos en el programa de becas. Para ello se necesita la CURP de la persona responsable y el alumno, número de celular, correo electrónico, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Este apoyo brinda mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria que la integre. Las brigadas de la Secretaría de Bienestar estarán visitando las escuelas de la entidad para orientar en el proceso y aclarar dudas de padres y madres de familia.

Toman protesta 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

La presidenta del Congreso, Giulianna Bugarini, lo califica como un hecho histórico

Como un hecho histórico en materia de impartición de justicia, este día, el Congreso del Estado tomó protesta constitucional a los 109 nuevos jueces, juezas, magistradas y magistrados del Poder Judicial de Michoacán.

Durante los primeros minutos de este 15 de septiembre, en sesión ordinaria, la diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, con la presencia del Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que Michoacán se fortalece con la llegada de un Poder Judicial con magistradas, magistrados, jueces y juezas, elegidos por voto popular, “ahora estos deberán responder al soberano que es pueblo de Michoacán”, dijo.

Fue así que el Pleno de la 76 Legislatura tomó el juramento de las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; así como de las magistradas y magistrados en materias civil y penal, del Poder Judicial del Estado; ahora, el Pleno del Poder Judicial procederá a elegir a quien presidirá el Supremo Tribunal, así como a su sustituto, e integrantes del Órgano de la Administración Judicial.

Al calificar como un hecho sin precedentes, ya que, por primera vez fueron electos de manera libre y democrática las magistradas y magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial del Estado, la diputada Bugarini Torres, tomó la protesta de las personas juzgadoras en materia Penal, Acusatorio y Oral; así como de Ejecución de Sanciones Penales; las juezas y jueces Penales y en Materia Laboral.

Asimismo, rindieron protesta ante la Septuagésima Sexta Legislatura, las juezas y jueces de Primera Instancia; y diez jueces menores.

Finalmente, los Magistrados del Poder Judicial: Hugo Alberto Gama Coria, Mayra Xiomara Treviño Guizar, Paula Edith Espinoza Barrientos; el representante del Poder Ejecutivo, Gustavo Adolfo Mendoza García; y, por parte del Poder Legislativo, Omar Alejandro Negrón Villafán, es como quedó integrado el Órgano de Administración Judicial, al rendir juramento constitucional.

Michoacán avanza en infraestructura y educación con Sheinbaum: Bedolla

• Hay pagos completos y puntuales a docentes; y se construyen los teleféricos de Morelia y Uruapan con recursos estatales

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2025.- Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Michoacán avanza en materia educativa e infraestructura, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al acompañarla en su informe regional que presentó en Morelia ante miles de personas.

El mandatario agradeció su apoyo para que los docentes reciban salarios completos y puntuales, y convertirse en el estado del país que más avanzó en el combate al rezago educativo. “Así es como hemos sacado adelante la educación en Michoacán, con una mujer científica, como la presidenta”.

Señaló además que, con la construcción de los teleféricos de Morelia y Uruapan, donde se invierten 5 mil 100 de recursos estatales, sin necesidad de generar deuda pública, sigue los pasos de la presidenta de México. “Todos los días procuro estar a la altura, seguir tus pasos, por eso estamos haciendo la infraestructura que no se había hecho en 50 años”.

Mientras que la presidenta señaló que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas son beneficiadas a través de los programas del Bienestar, lo que representa una inversión para las familias de la entidad de 35 mil 523 millones de pesos, distribuidos de manera directa.

Destacó los trabajos de modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas con la ampliación de las terminales de contenedores y aduanas, así como la rehabilitación de las carreteras federales, y la ampliación a cuatro carriles de la Autopista Siglo XXI en diversos tramos; el impulso a la infraestructura de salud con los hospitales de Maruata y Arantepacua.

La mandataria federal explicó que son 571 mil 906 michoacanos los que se ven beneficiados con Pensión para Adultos Mayores de 65 años y más; 39 mil 748 reciben la pensión para personas con discapacidad; 127 mil 899 jóvenes reciben becas en nivel preparatoria; 27 mil 731 son beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro; 13 mil 846 de Becas para la Universidad, además de que, 129 mil 728 niñas y niños son apoyados con becas en nivel básico.

En tanto que a 79 mil 865 pequeños productores, ejidatarios y comuneros michoacanos se les apoya con el programa Producción para el Bienestar, 75 mil 891 reciben fertilizantes gratuitos, 10 mil 525 personas son apoyadas mediante el programa Sembrando Vida, 267 mil 103 reciben leche para el Bienestar, 3 mil 789 escuelas se renuevan a través del programa La Escuela es Nuestra y 119 mil 510 mujeres entres 60 y 64 años de edad serán beneficiadas a través Pensión Mujeres Bienestar.

Acompañaron a la presidenta a su informe regional las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra; y de las Mujeres, Citlali Hernández Mora. Así como el secretario de Educación, Mario Delgado; el coordinador general de Programa para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez; entre otras autoridades federales y estatales.

Todo el respaldo de la presidenta al proyecto educativo de Michoacán: Gabriela Molina

Bedolla y Claudia Sheinbaum destacan avances en este sector

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2025.- En el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, resaltó el respaldo total de la Federación al gobierno estatal y los recursos que se han asignado para beneficiar a miles de maestras, maestros y estudiantes, con lo que se consolida el segundo piso de la transformación educativa.

Sin educación no hay transformación, señalaron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; ambos enfatizaron los grandes pasos que se han dado en el sector, con becas que llegan a medio millón de estudiantes, con la dignificación del magisterio y en el ámbito pedagógico con la formación docente, siendo Michoacán el estado que logró la mayor reducción del rezago educativo en el país, con un 3.2 por ciento.

«Son más de 5 mil 200 millones de pesos los que llegan a las familias de las y los alumnos gracias a las becas para los diferentes niveles, más de mil 200 millones para la mejora de la infraestructura, sin olvidar el convenio U080 con el que ahora todas y todos los docentes reciben su salario puntual y completo», puntualizó Gabriela Molina, tras el mensaje de la presidenta en el Pabellón Don Vasco.

La transformación educativa se consolida en Michoacán gracias a la honestidad y a la unidad que dan resultados tangibles, como la disminución del rezago educativo. “Gracias, presidenta. Sin duda el proyecto educativo en Michoacán da grandes resultados con su respaldo. Nuestro compromiso es seguir trabajando por el bien de cada niña, niño, joven y de cada familia. Al igual que usted, aprendemos con humildad de las comunidades originarias y del pueblo de Michoacán, valores como la solidaridad y la generosidad”, expresó Gabriela Molina.

Nuevo acelerador lineal, fortalece lucha contra el cáncer en Michoacán

Permite administrar dosis muy altas de radiación en un número reducido de sesiones

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2025.- El nuevo acelerador lineal del Instituto Michoacano de Oncología, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), cuenta con tecnología de punta para una atención oncológica de alta precisión y seguridad en la región.

Este equipo permitirá tratamientos de radioterapia de intensidad modulada, técnica que ajusta la dosis de radiación para conformar el haz al tamaño y forma del tumor, protegiendo al mismo tiempo los tejidos sanos circundantes. Esto es especialmente beneficioso para tumores ubicados cerca de órganos vitales.

Asimismo, permite administrar dosis muy altas de radiación en un número reducido de sesiones, lo que es ideal para tumores pequeños o de difícil acceso, esto reduce el tiempo de tratamiento y minimiza los efectos secundarios.

Cuenta con tomografía computarizada de haz cónico que proporciona imágenes tridimensionales de alta resolución en tiempo real antes de cada sesión. Esto asegura que el tumor esté correctamente alineado, aumentando la precisión del tratamiento y minimizando el daño a los tejidos sanos.

La incorporación de este acelerador lineal es un gran paso para el sistema de salud de Michoacán, ya que los pacientes del estado podrán acceder a estos tratamientos avanzados sin tener que viajar a otras ciudades, reduciendo la carga económica y emocional para ellos y sus familias.

El Gobierno de Michoacán está invirtiendo en la mejor tecnología para ofrecer a las y los pacientes con cáncer la esperanza y la oportunidad de una vida plena, con tratamientos de clase mundial.

Nuevas guarderías del IMSS, con tecnología de punta y personal especializado

Enfocados en el desarrollo integral y bienestar de infantes desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2025.- Con la creación de 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se garantizará la atención integral de las niñas y niños michoacanos derechohabientes desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años, informó la directora general del Sistema DIF Michoacán, Ana Sofía Bautista Aguíñiga.

La funcionaria destacó que, la premisa de los CECI es otorgarle a las niñas y niños una alimentación saludable, equilibrada, promoviendo una buena nutrición y evitando comida ultraprocesada; además de priorizar el desarrollo de habilidades en los niños, a través de estímulos adecuados desde temprana edad y una infraestructura moderna, que garantice su seguridad.

Además los centros tendrán tecnología de punta para identificar a las madres y padres de familia por datos biométricos, para seguridad de todas las familias, y aumentará el número de especialistas en educación y nutrición.

Contarán con personal capacitado, integrado por cuidadores, tutores, personal médico y de cocina, todos ellos, como parte de un sistema de cuidados integral, que, busca, además, su crecimiento físico, cognitivo, emocional y social, con un enfoque en la prevención de maltrato infantil y la atención a la salud, lo que facilitará la incorporación de las mujeres al mundo laboral, garantizando un cuidado infantil de calidad.

Entre los municipios contemplados para la instalación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil, se encuentran Apatzingán, Charo, Zacapu, Zamora, Los Reyes, Morelia, Jacona, Pátzcuaro, La Piedad, Tarímbaro, entre otros, por lo que, el Gobierno de Michoacán puso a disposición 29 predios en los 10 municipios para su evaluación.

En Michoacán la transformación avanza: Sheinbaum

  • En el estado, 1 millón 295 mil personas reciben los programas del bienestar

En Morelia, como parte de gira nacional de rendición de cuentas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas reciben de manera directa alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, impulsados por la Cuarta Transformación de la Vida Pública, movimiento histórico a través del cual, el pueblo recupera su dignidad.

“Es una inversión, no gasto, inversión de apoyo a las familias michoacanas de 35 mil 523 millones de pesos distribuidas de manera directa a las y los michoacanos. Es único este gran Programa del Bienestar, que es único en el mundo”, puntualizó ante un lleno total en el Pabellón Don Vasco.

Detalló que en Michoacán 571 mil 906 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 39 mil 748 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 127 mil 899 de la Beca Benito Juárez; 27 mil 731 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 13 mil 846 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 129 mil 728 menores, de 0 a 4 años, reciben apoyo con el Programa para el Bienestar de Niñas y Niño Hijos de Madres Trabajadoras; 79 mil 865 pequeños productores son beneficiarios de Producción para el Bienestar; 75 mil 891 de Fertilizantes Gratuitos, producidos por Petróleos Mexicanos (Pemex); 10 mil 525 de Sembrando Vida; 267 mil 103 mexicanos y mexicanas reciben Leche para el Bienestar; y 3 mil 789 escuelas educación básica y 306 preparatorias fueron intervenidas con La Escuela es Nuestra.

Recordó que con su Gobierno se implementan tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar que este año beneficiará a 119 mil 510 mexicana de 60 a 64 años; la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa con el que 20 mil médicas, médicos, enfermeras y enfermeros visitan en sus domicilios a las personas adultas mayores y con discapacidad.

Además, destacó que en Michoacán, con el programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 73 mil viviendas rurales y urbanas, a través de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ademas de que 130 mil 238 personas recibirán quitas y congelamientos de sus créditos del Infonavit, así como 4 mil 322 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

También, se modernizará el puerto Lázaro Cárdenas, se repavimentarán todas las carreteras federales, particularmente en la Costa, se tecnificará el Distrito de Riego 020, se recuperará el lago de Pátzcuaro, se construirán preparatorias en Morelia y Uruapan, una plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio, se contratará más personal del Hospital General de Maruata, la terminación del Hospital General de Arantepacua, la rehabilitación y ampliación del Hospital Rural de Paracho, la ampliación de la Clínica Hospital de Maruata del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de dos Unidades de Medicina Familiar, se trabaja en la construcción de un hospital en la zona purépecha, el mejoramiento de las hidroeléctricas y la planta de secado de leche.

Adicionalmente, con inversión mixta, se modernizarán las autopistas Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia- Lázaro Cárdenas.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que le guarda un especial cariño al pueblo p’urhépecha, donde al realizar su tesis de licenciatura para la implementación de estatuas de leña eficientes que no generarán daños a la salud, aprendió que la comunidad lo es todo y que la solidaridad de los pueblos originarios no se encuentra en ningún otro lado del mundo.

Michoacán avanza en infraestructura y educación con Sheinbaum: Bedolla

Hay pagos completos y puntuales a docentes; y se construyen los teleféricos de Morelia y Uruapan con recursos estatales

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2025.- Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Michoacán avanza en materia educativa e infraestructura, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al acompañarla en su informe regional que presentó en Morelia ante miles de personas.

El mandatario agradeció su apoyo para que los docentes reciban salarios completos y puntuales, y convertirse en el estado del país que más avanzó en el combate al rezago educativo. “Así es como hemos sacado adelante la educación en Michoacán, con una mujer científica, como la presidenta”.

Señaló además que, con la construcción de los teleféricos de Morelia y Uruapan, donde se invierten 5 mil 100 de recursos estatales, sin necesidad de generar deuda pública, sigue los pasos de la presidenta de México. “Todos los días procuro estar a la altura, seguir tus pasos, por eso estamos haciendo la infraestructura que no se había hecho en 50 años”.

Mientras que la presidenta señaló que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas son beneficiadas a través de los programas del Bienestar, lo que representa una inversión para las familias de la entidad de 35 mil 523 millones de pesos, distribuidos de manera directa.

Destacó los trabajos de modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas con la ampliación de las terminales de contenedores y aduanas, así como la rehabilitación de las carreteras federales, y la ampliación a cuatro carriles de la Autopista Siglo XXI en diversos tramos; el impulso a la infraestructura de salud con los hospitales de Maruata y Arantepacua.

La mandataria federal explicó que son 571 mil 906 michoacanos los que se ven beneficiados con Pensión para Adultos Mayores de 65 años y más; 39 mil 748 reciben la pensión para personas con discapacidad; 127 mil 899 jóvenes reciben becas en nivel preparatoria; 27 mil 731 son beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro; 13 mil 846 de Becas para la Universidad, además de que, 129 mil 728 niñas y niños son apoyados con becas en nivel básico.

En tanto que a 79 mil 865 pequeños productores, ejidatarios y comuneros michoacanos se les apoya con el programa Producción para el Bienestar, 75 mil 891 reciben fertilizantes gratuitos, 10 mil 525 personas son apoyadas mediante el programa Sembrando Vida, 267 mil 103 reciben leche para el Bienestar, 3 mil 789 escuelas se renuevan a través del programa La Escuela es Nuestra y 119 mil 510 mujeres entres 60 y 64 años de edad serán beneficiadas a través Pensión Mujeres Bienestar.

Acompañaron a la presidenta a su informe regional las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra; y de las Mujeres, Citlali Hernández Mora. Así como el secretario de Educación, Mario Delgado; el coordinador general de Programa para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez; entre otras autoridades federales y estatales.

En alerta PC ante formación de la tormenta tropical “Mario”

Elementos de PC se han desplegado en la Costa de la entidad

La Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) informa que se ha establecido un operativo de prevención y vigilancia ante la formación de la tormenta tropical “Mario”.

Elementos de PC se han desplegado en la Costa de la entidad; a la par se ha cerrado la navegación de embarcaciones menores y mayores en el puerto de Lázaro Cárdenas.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el corte de las 9:00 horas, el meteoro se ubica a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas.

El coordinador estatal de PC, Amuravi Ramírez Cisneros informó que como parte de las acciones preventivas se mantiene un monitoreo constante de ríos, presas y cuerpos de agua, verificando niveles y capacidad de almacenamiento en puntos estratégicos como las presas de Cointzio y La Villita.

Asimismo, dijo, se realizan recorridos en zonas vulnerables, incluidos los puntos críticos de la ciudad de Morelia, para atender oportunamente cualquier eventualidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, atender las recomendaciones preventivas y, en caso de emergencia, comunicarse de inmediato a la línea 911, así como consultar los refugios temporales en el siguiente link: http://siir.michoacan.gob.mx