Nuevo anillo periférico de Morelia será 3 veces más grande que el actual

Beneficiará a 1 millón de personas de Morelia, Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón

El segundo anillo periférico de Morelia tendrá más de 87 kilómetros de extensión, lo que lo hará tres veces más grande que el actual, que mide 26 kilómetros, así lo informó Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

la inversión de esta nueva vialidad asciende a 2 mil 596 millones de pesos, sin generar deuda pública, en tres segmentos que suman un total de 51 kilómetros y que beneficiará a más de 1 millón de habitantes de Morelia, Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

El segmento 1 conectará, mediante 21.4 kilómetros, La Estancia en salida Pátzcuaro con Tacícuaro en la salida a Quiroga y dejará las bases para la conexión de este punto con la salida Salamanca, punto que lleva un avance del 65 por ciento.

Mientras que el segmento 4 conectará La Goleta con Cuitzillo, en un total de 17.9 kilómetros y reporta un avance del 17 por ciento. Finalmente el segmento 5, conectará la localidad de Jaripeo con La Goleta, en Charo a través de 12.2 kilómetros, los cuales reportan la construcción del 27.7 por ciento.

El funcionario detalló que la nueva vía de comunicación incluirá cinco nuevos distribuidores viales. A lo largo de su extensión, se desarrollarán también cuatro pasos superiores vehiculares.

El segundo anillo periférico de Morelia cuenta con 402 trabajadores en sitio, los cuales utilizan 184 máquinas pesadas, donde se estima que esta infraestructura atenderá a más de 14 mil usuarios al día.

Campaña de calumnias contra hijos de AMLO: Sheinbaum sobre supuestos amparos

La presidenta exige que se investigue y esclarezca quién interpuso los amparos.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como campaña política contra Andrés y Gonzalo López Beltrán, luego de que se desmintiera hayan tramitado alguna demanda de amparo, como se publicó en algunos medios de comunicación.

“Tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué, cómo es posible que a los hijos del presidente López Obrador, alguien a su nombre ponga amparos en distintos lugares del país. ¿Con qué motivo? Evidentemente la calumnia, desacreditar. Es sencillamente parte de una campaña política, en contra de nuestro movimiento, del presidente López Obrador, de sus hijos”, precisó.

En la Mañanera del Pueblo, la mandataria exigió que se esclarezca quién interpuso los amparos.

Tras asegurar que todo es parte de una campaña en contra de la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó la importancia de conocer quién se los dicta.

“Es parte de esta campaña, hoy todos los comentócratas, lo mismo, todos dicen lo mismo quién se los dicta, habría que ver, cómo es que todos dicen lo mismo. Ya salió Andrés Manuel López Beltrán a decir es falso, absolutamente falso que se hayan puesto estos amparos, por parte de él o de sus hermanos”, aseguró.

Destacó que ya hay un abogado, que salió a declarar que su nombre fue utilizado, para colocarlo en el supuesto amparo y casualmente después, se filtra en los medios y redes sociales.

“¿Cómo es posible que alguien? ¿quién sabe quién, ampare a otra persona a su nombre, usando su nombre? Se tiene que saber quién puso esos amparos porque tiene el sentido de desprestigiar y calumniar a unas personas y tiene un sentido de dañar al presidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento”, recalcó la presidenta de México.

Fuente: Cortesía Canal Once Noticias

Michoacán suma 16 salas de lactancia para dignificar la maternidad

Con inauguración de un nuevo espacio en Churumuco, se refuerza red estatal

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, anunció la inauguración de una sala de lactancia en el Ayuntamiento de Churumuco, un espacio digno para que las madres trabajadoras puedan ejercer su derecho a maternar en condiciones adecuadas.

Anguiano González destacó que la apertura de esta sala forma parte de la visión de transformación que pone al centro a las mujeres y reconoce los cuidados como un derecho, no como una carga individual. “Con cada sala de lactancia dignificamos la maternidad y avanzamos hacia un Michoacán más justo e igualitario, donde las mujeres puedan trabajar y maternar sin tener que elegir entre una u otra”, subrayó.

Con este nuevo espacio suman ya 16 salas de lactancia instaladas en dependencias del estado, que no se concentran únicamente en Morelia, sino que se han extendido a municipios alejados para garantizar que todas las mujeres, sin importar su lugar de residencia, cuenten con condiciones de dignidad.

La titular de la Seimujer resaltó que la instalación de estas salas responde a un compromiso claro con las mujeres trabajadoras y sus familias, al reconocer que el cuidado y la crianza son ejes fundamentales de la vida social y comunitaria. “Hablamos de un proyecto progresista, que rompe inercias históricas y que avanza hacia un estado donde la igualdad se vive en los hechos”, puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de construir un estado más igualitario, donde las políticas públicas se traduzcan en bienestar tangible para las mujeres y sus hijas e hijos, y donde la maternidad se ejerza en libertad, dignidad y con pleno respeto a los derechos humanos.

Más de 150 elementos de fuerzas estatales y federales resguardan Uruapan

A través de 5 Bases de Operaciones Interinstitucionales

Como parte del operativo Blindaje Uruapan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales, mantiene activas cinco Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), fortalecidas por más de 150 elementos de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.

Elementos de la SSP, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y agentes de investigación intensificaron su presencia en la demarcación, con sistemas de prevención y vigilancia desplegados por aire y tierra.

También se mantienen acciones preventivas en la serranía del municipio y, en puntos estratégicos, se realizan tareas de inteligencia para combatir de manera frontal todo hecho que vulnere el bienestar de la población.

Estas labores se complementan con el monitoreo permanente que se realiza desde el subcentro Uruapan del C5 Michoacán, a través de las cámaras de videovigilancia y arcos carreteros, para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Bedolla transforma Michoacán con megaobras de impacto social

Con una visión integral de justicia territorial, bienestar colectivo y movilidad sustentable

Durante su cuarto año de gobierno, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla transforma Michoacán con megaobras de infraestructura que responden a una visión integral de justicia territorial, bienestar colectivo y movilidad sustentable. Todo, sin necesidad de generar deuda pública.

Como los teleféricos de Morelia y Uruapan que se construyen con una inversión de 5 mil 100 millones de pesos; el nuevo mercado de Pátzcuaro, que ya fue edificado para convertirse en el más grande de la entidad y en un referente económico, turístico y cultural de la región, para el cual se destinaron más de 280 millones de pesos.

También destaca la rehabilitación total de 17 tramos carreteros troncales, que concentran más del 80 por ciento del flujo vehicular diario en el estado.

En Morelia se construye actualmente el segundo anillo periférico que, con 87.8 kilómetros, será tres veces más grande que el actual para rodear toda la ciudad; en este momento se realizan trabajos en tres de sus siete segmentos con una inversión de 2 mil 596 millones de pesos.

Durante su cuarto año de gobierno se inauguró también en la capital michoacana el Paso Catrinas, en Villas del Pedregal, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de uno de los fraccionamientos más grandes de Latinoamérica y de comunidades aledañas.

Para mejorar la conectividad, los tiempos de traslado e impulsar el desarrollo del estado, en Morelia se realizan también trabajos en los distribuidores y pasos elevados en las inmediaciones del Mercado de Abastos, la salida a Pátzcuaro, en las localidades de La Estancia y Tacícuaro, y en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

Mientras que en Uruapan se trabaja en el paso elevado La Hielera para resolver uno de los principales puntos de congestionamiento vehicular en la intersección del libramiento oriente con la calzada La Fuente.

Además, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se realiza la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, para llegar hasta el puerto de Lázaro Cárdenas y sumar en total 22 kilómetros con una inversión federal de 8 mil 013 millones de pesos.

Dos delincuentes abatidos tras agresión armada en Ziracuaretiro: SSP

En el sitio se aseguró armamento y una granada

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) abatieron a dos civiles armados, luego de que se registrará una agresión con armas de fuego en el municipio de Ziracuaretiro.

El hecho ocurrió en la localidad de San Andrés Coru, donde efectivos del Ejército Mexicano repelieron de inmediato una agresión.

En el sitio también fueron aseguradas dos armas largas, municiones y cargadores, así como una granada que será desactivada por el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos.

Por lo anterior, en la región se fortalecieron las labores de seguridad y se incrementó la operatividad de la Guardia Civil en conjunto con la Defensa y la Guardia Nacional, para garantizar el orden público en la zona.

Instalan dos vigas en distribuidor vial La Hielera en Uruapan

Se concluyó con éxito la reubicación del gasoducto que atravesaba la zona

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que hoy se instalaron dos nuevas vigas de acero de 30 toneladas del distribuidor vial La Hielera, un proyecto clave en el plan integral de movilidad para el municipio.

El mandatario señaló que estas son la quinta y sexta dovela de un total de 32 que conformarán la estructura superior, con un peso conjunto de 11 mil 750 toneladas, mismas que se ensamblan progresivamente de acuerdo con las condiciones climatológicas.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, destacó que, gracias al trabajo interinstitucional, se concluyó con éxito la reubicación del gasoducto que atravesaba la zona. Con ello fue posible continuar con la perforación y estabilización de suelos mediante el sistema Geopier, técnica que sustituye terreno por materiales de mayor calidad para garantizar la seguridad y durabilidad de la cimentación.

Zarazúa explicó que, una vez concluido el paso superior de 400 metros lineales, se construirá un bajopuente de 2 mil 627 metros cuadrados, que integrará espacios públicos y cruces seguros con accesibilidad universal para peatones, ciclistas y personas con discapacidad. Este espacio contará con un skatepark, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, iluminación LED y cámaras de videovigilancia conectadas al C5i, entre otras amenidades.

Con estas acciones, Michoacán construye un mejor Uruapan, con infraestructura que facilita el traslado de personas, mercancías y servicios, y que contribuye al bienestar y seguridad de la población.

Bedolla y Nieto anuncian encuentro internacional de indicaciones geográficas

Pilar del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.- Del 8 al 10 de octubre de este año, Morelia será sede de la Bienal oriGIn 2025, reunión internacional en materia de indicaciones geográficas que permitirá diseñar políticas para fortalecer las economías regionales y a su vez la nacional, una estrategia alineada con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Desde el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el mandatario detalló en conferencia de prensa que este encuentro, que reunirá a 80 expositores nacionales e internacionales y 600 asistentes entre socios, organizadores, productores y panelistas de 16 países, permitirá proteger y conservar los productos michoacanos, así como promover un comercio justo, lo cual favorecerá tanto a artesanos como a productores rurales.

Ramírez Bedolla agradeció el respaldo del IMPI para que Morelia fuera elegida como sede de la Bienal oriGIn 2025 y al Consejo Regulador del Tequila por respaldar la candidatura, con el fin de impulsar a nivel Latinoamérica la difusión de los productos michoacanos, proyección que permitirá generar una economía social para cumplir con la visión del proyecto económico de la mandataria federal.

En este marco, el gobernador informó que se encuentran en trámite ante el IMPI cinco indicaciones geográficas para Michoacán: el pez blanco de Pátzcuaro, las esferas de Tlalpujahua, la guayaba, la jamaica de La Huacana y los molcajetes de San Nicolas Obispo, tenencia de Morelia.

Por su parte, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, reconoció el importante papel e impulso que el Gobierno de Michoacán ha dado a las indicaciones geográficas y denominaciones de origen, al ser un modelo de desarrollo regional que proyecta la economía a nivel internacional, y que es pilar del Plan México.

Detalló que la Bienal de oriGIn 2025 es un evento internacional de gran trascendencia que promueve a las indicaciones geográficas como herramientas de desarrollo sostenible y que reconoce el enorme valor de un producto que une historia, tradición y valor de que lo Hecho en México, está bien hecho.

Nieto Castillo precisó que para el IMPI es de suma importancia proteger las denominaciones de origen e indicaciones geográficas y dar a las y los productores las herramientas para proyectarlas y explotarlas, concluyó.

Participaron en la conferencia los secretarios de Desarrollo Económico, Claudio Méndez y de Turismo, Roberto Monroy; el director de la Casa de las Artesanías de Michoacán, Cástor Estrada Robles; la cónsul de Irlanda en México, Caoimhe Ni Shuillembáin; la jefa de la sección económica y comercial de la delegación de la Unión Europea, Viktoria Lovenberg; y la maestra mezcalera de la comunidad de Etúcuaro, Michoacán, Yanet Hernández Pérez.

Desmiente Claudia Sheinbaum que Reforma Electoral busca desaparecer los órganos electorales

Destacó que no se busca eliminar las representaciones de las minorías, pero si revisar las asignaciones de escaños plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que la reforma electoral pretende desaparecer los órganos electorales y someterlos al Poder Ejecutivo, además reiteró que el Instituto Nacional Electoral (INE) mantendrá su autonomía.

En la Mañanera del Pueblo de este 17 de septiembre, la mandataria también aseguró que el padrón y la lista nominal estarán a cargo del INE, mientras que el objetivo principal de la iniciativa será disminuir los recursos para la organización de las elecciones y los partidos políticos, así como disminuir los escaños para las representaciones plurinominales.

“Falso. Primero no hay propuesta todavía, apenas inician las mesas de trabajo en la CDMX y luego se irán a distintas entidades de la República, y el INE mantiene su Autonomía, padrón electoral y lista nominal; dos queremos que no se gaste tanto, no es necesario para garantizar la democracia, y tercero no estamos de acuerdo con tantos plurinominales”, puntualizó Sheinbaum Pardo.

En este sentido, la presidenta indicó que la figura de “plurinominales” se trata de una técnica de los partidos políticos para aumentar su lista de representación y sostuvo que el pueblo de México no está de acuerdo con estos puestos. “Hay partidos que ganaron una diputación en las elecciones y tienen 17 diputados, por representación proporcional”, explicó la mandataria.

Destacó que no se busca eliminar las representaciones de las minorías, pero si revisar las asignaciones de escaños plurinominales. Agregó, que la opción del voto electrónico, que se usa en otros países, es una opción que se discutirá para los próximos procesos electorales, lo cual también beneficiará a las y los mexicanos en el extranjero para participar.

Fuente: SPRINFORMA

Tres detenidos con armamento en Operación Apatzingán

Se les aseguraron también más de 500 municiones y un vehículo

Como parte de la Operación Apatzingán, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) junto con la Policía Municipal, detuvieron a tres personas en portación de tres armas de fuego, municiones, cargadores y un vehículo.

El aseguramiento se realizó en la localidad de La Huerta, donde agentes de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Policía local realizaban tareas de vigilancia.

En el hecho detuvieron a dos hombres y una mujer, a quienes les decomisaron dos armas largas calibre 7.62X39 milímetros, un arma corta calibre .9 milímetros, 539 cartuchos útiles, 23 cargadores y una camioneta marca Ford; mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

La SSP mantiene acciones firmes contra todo delito que vulnere la integridad física y patrimonial de las y los ciudadanos, y está a su servicio a través de las líneas telefónicas 911 emergencias y 089 denuncia anónima.