Héctor Solorio gana plata en Juegos Mundiales Chengdú 2025

El kickboxer nacional triunfó en dos de sus tres combates disputados en la ciudad china

El kickboxing mexicano agregó una página dorada más a su historia. Este jueves, Héctor Solorio Bustos obtuvo la medalla de plata en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, dentro de la prueba Point Fighting -84 kilogramos.

Luego de salir victorioso en las rodas de cuartos de final y semifinales, el seleccionado tricolor volvió al tatami para afrontar la gran final y su último gran reto en contra del griego Dimitrios Economo.

Fue un combate marcado por la paridad y estrategia con la que ambos gladiadores se desenvolvieron. Tanto el azteca como el europeo dieron lo mejor de sí y completaron todos los episodios para dejar la decisión en los jueces, quienes vieron ganador a Economo.

“Héctor cumplió con las expectativas en esta gran final por la medalla de oro. Estuvo todo el tiempo buscando los puntos y al final se quedó con la plata, estamos muy orgullosos de su desempeño como campeón que es. Una vez más, México está en el podio de un evento de esta magnitud.

“El kickboxing sigue dando resultados para México y sabemos que, paso a paso, seguiremos adelante. Estar aquí siendo parte de la historia nos motiva para saber que estamos en el camino correcto con un deporte federado que está en pleno crecimiento”, afirmó Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México.

La plata de Solorio Bustos representó la sexta medalla para México dentro de Chengdú 2025, tras los oros de Maya Becerra (tiro con arco) y Laura Burgos (muaythai), las platas de Becerra/Sebastián García (tiro con arco) y la del propio kickboxer, así como los bronces de Valentina Leteller (patinaje) y Manuel Cisneros/José Moreno (jiujitsu mixto para atletas discapacitados).

Naim Bucio, lista para patinar en los juegos panamericanos junior

La multimedallista nacional participará en Paraguay del 18 al 20 de agosto

La destacada atleta michoacana, Naim Bucio Martínez, será una de las representantes de Michoacán que participará en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevarán a cabo en Paraguay, en donde bajo el acompañamiento de su entrenador Iván Díaz Villa, buscará subir al podio continental en la disciplina de patines sobre ruedas, y clasificar a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

«Siento mucha emoción y nervios a la vez, porque es un campeonato muy importante para mí. Es algo que habíamos buscado desde hace muchos años. La expectativa es ganar una medalla de la prueba y en el lugar que sea, ojalá que se nos pueda dar, es el objetivo. El reto es vencer a mis propios tiempos, creo que todo está en vencerte a ti mismo. Una de mis fortalezas es que me concentro bien a lo que voy», dijo la patinadora.

Del 18 al 20 de agosto, la moreliana tiene programadas sus pruebas en los 200 metros contra reloj, así como en los 500 y 1000 metros de velocidad, en donde se medirá contra las mejores exponentes de Colombia, Brasil, Estados Unidos, Cuba, Argentina, Ecuador, Chile, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela, entre otros. En donde las rivales a vencer, son las colombianas.

“Tenemos la expectativa de que Naim se pueda colocar dentro de los primeros lugares en dos pruebas. El resto de la selección está trabajando bastante bien y tenemos expectativas buenas por estar dentro del podio. La preparación de los chavos ha sido muy fuerte, de hecho, estuvimos concentrados en Europa durante un mes, regresamos y competimos en el Campeonato Nacional”, señaló el entrenador michoacano Iván Díaz, quien forma parte del cuerpo técnico nacional de la especialidad.

En los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, que se celebran del 9 al 23 de agosto, se dan cita más de 4 mil atletas de 41 países del continente, todos miembros de la Organización Deportiva Panamericana, quienes buscan apoderarse de las primeras posiciones que garantizan el boleto directo a Juegos Panamericanos Lima 2027, en algunas de las 28 disciplinas deportivas que conforman la justa continental; los patines, una de ellas.

Ana Luisa Abraham alcanza la gloria en Asunción 2025

La deportista yucateca conquistó la medalla de oro en pelota

La seleccionada nacional de gimnasia rítmica alcanzó la gloria la mañana de este miércoles al conseguir la medalla de oro en la final de la rutina de pelota, que representó su debut en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en Paraguay.

La deportista yucateca se hizo del primer lugar con un acumulado de 24.000, superando a la estadounidense Natalie de la Rosa (23.750) y a la brasileña Sarah Ferreira (23.450), quien terminó empatada con la estadounidense Anna Filipp.

Ana Luis Abraham de 14 años también disputó las finales de las rutinas de aro, mazas y listón, donde en las tres pruebas rozó las medallas concluyendo en los cuartos lugares.

Por su parte, Marijose Delgado logró la presea de bronce en la modalidad aro con 23.950 puntos, mientras que en las modalidades de pelota, mazas y listón alcanzó los lugares siete y dos sextos puestos.

De ese modo, la gimnasia rítmica mexicana cierra su participación este miércoles en Asunción 2025 con un par de medallas individuales.

Zorros listos para la Copa Metropolitana

Gustavo Farias afirmó que este torneo servirá de preparación para la Liga TDP

El Atlético Morelia-Universidad Michoacana intensifica su preparación de cara al arranque de la Temporada 2025-2026 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP) y por ello participará en la Copa Metropolitana, que se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto en el Estado de México, certamen que ya esperan con ansias, así lo manifestó el estratega Gustavo Farías.

“Estamos listos, contentos y con ganas de enfrentarnos a equipos muy importantes de la Segunda División Serie A y de la Tercera División, competidores como estos tendremos durante todo el año y si llegamos a la liguilla seguramente ahí nos los encontraremos”.

Lo importantes ahorita, dijo, es el funcionamiento, de nada nos sirve ser campeones de este torneo si después no arrancamos bien en la TDP. “En la Metropolitana buscaremos hacer un torneo bien, vamos a llevar alrededor de 24 jugadores para tener una opción de que todos jueguen, estamos terminando de acomodar el sistema que vamos a utilizar”.

El cuadro nicolaita se medirá en la primera fase de esta justa a Héroes de Zaci y al Club de Fútbol PDLA FC, sinodales que no serán sencillos, aseveró Farías Echenique.

“PDLA y Héroes de Zaci son dos equipos importantes en cada una de sus categorías. Héroes de Zaci, que va a competir por ser campeón de la Segunda División, y el equipo poblano, que al igual que nosotros es de Tercera División, son equipos que han hecho un gran torneo en la temporada anterior y que seguramente nos complicarán al 100 por ciento. El favorito dentro del grupo es Héroes de Zaci, pero nosotros iremos a hacer nuestro trabajo”.

Finalmente y no obstante a que cuenta con un plantel bastante competitivo, el estratega de los Zorros no cerró la puerta a nuevas incorporaciones.

“Todavía estamos abiertos a llegadas de jugadores, van a estar toda esta semana algunos futbolistas que vienen de Celaya a buscar un lugar, los estaremos viendo. Todavía nos quedan 15 días para que se cierren los registros, no cerramos la puerta a nadie, si alguien siente que tiene el perfil y que cuente con esa experiencia profesional que nos busque, si llega a gustarnos al cuerpo técnico lo que puede aportar, claro que les podremos abrir un lugar”, comentó.

México cosecha ocho medallas en inicio oficial de Asunción 2025

Iván Aguilar lideró la suma con el oro en cross-country

La delegación nacional protagonizó este domingo un arranque ganador en el inicio oficial de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 tras cosechar ocho preseas: un oro, cinco platas y dos bronces, que la posicionaron hasta el momento en el cuarto lugar del medallero general.

El especialista en ciclismo de montaña Iván Aguilar fue el encargo de comenzar la suma de primeros lugares para México, al conquistar la prueba cross-country varonil en la localidad de Encarnación con un tiempo de 1:16:53 minutos, mientras que el también mexicano Nils Gutiérrez cerró en el quinto sitio con 1:21:42 minutos.

La medalla de oro en la prueba individual le significó a Aguilar clasificarse directamente a los Juegos Panamericanos Mayores Lima 2027.

El remo fue el deporte que abrió las actividades de este domingo, donde Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro ganaron la primera medalla para el país, luego de obtener el bronce en la final de doble par de remos cortos varonil (M2x) con cronómetro de 6:34.71 minutos en un cierre de foto finish.

A lo largo de la jornada, México logró cuatro platas más. Por la vía de José Antonio Prieto se obtuvo un segundo lugar en la prueba contrarreloj del ciclismo de ruta, donde logró una marca de 49:23.25 minutos, mientras que los colombianos Samuel Florez y Juan Quintero ocuparon la primera y tercera posición con 49:09.13 y 49:40.02.

Las deportistas mexicanas agregaron dos platas en tiro deportivo y esgrima, ya que la especialista en pistola de aire 10m, Sofia Ibarra, con 237.0 puntos y Ana Margarita Paredes de la modalidad espada individual figuraron como subcampeonas solo por detrás de las representantes de Estados Unidos y Venezuela, respectivamente.

La actividad femenil continuó y la natación tricolor se estrenó en Paraguay con un metal de plata en la prueba relevo femenil 4x100m, pues Celia Pulido, Fernanda Elizondo, María Fernanda Méndez y Valeria Villarreal, lograron el segundo sitio con un tiempo de 3:47.77 minutos.

Finalmente, el judo lució con una plata y un bronce. En la rama femenil Aylin Ávila cerró en el segundo peldaño tras caer en la final ante la brasileña Rafaela Rodrigues en los -52 kg femenil, mientras que Eduardo Sagastegui en los -60 kg varonil concluyó en el tercer lugar tras caer ante el argentino Galo Villavicencio.

UMSNH femenil es líder del Torneo de Verano

El equipo nicolaita logró su cuarto triunfo consecutivo.

La escuadra femenil de fútbol soccer de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) consolidó su liderato en el Torneo de Verano de la Liga Municipal de Fútbol Amateur Morelia, luego de que este sábado goleó 9-0 a Cecytem Capula en partido de la Jornada 4, que se desarrolló en la cancha 15 de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UMSNH).

Viridiana Pérez, Xiadani Medina y
Yulissa Ríos marcaron un doblete cada una, mientras que Itzel Escamilla, Abril Tapia y Romina Alegre anotaron un tanto cada una para sentenciar la contundente victoria.

Itzel Escamilla, capitana del equipo y autora de uno de los goles del triunfo, se mostró satisfecha con el resultado y dejó claro el objetivo en este torneo.

«Somos un equipo muy completo, lo que entrenamos se refleja en la cancha y no nos conformamos con un solo gol, siempre vamos por más. El objetivo es ser campeonas, no lo tomamos como un simple juego», afirmó.

Organismo internacional certificará alberca olímpica de UMSNH

El proyecto considera una alberca de 50 metros de largo por 25 metros de ancho

De acuerdo con información de la Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, la alberca cumplirá con los requisitos necesarios de la World Aquatics, que es la entidad normativa en la disciplina de nado a nivel internacional.

Detalles de la construcción

El proyecto considera una alberca de 50 metros de largo por 25 metros de ancho, con ocho carriles para competencias internacionales, un cuarto de máquinas, gradas para 500 espectadoras y espectadores, un edificio de baños, vestidores y área de calentamiento, una alberca de rehabilitación (fisioterapia) y área administrativa.

Cabe señalar que, el complejo será totalmente cubierto con estructura de acero y también se prevén áreas exteriores como vialidades de acceso, estacionamiento y áreas verdes. Debido a la magnitud de la obra, se construye en etapas.

Van arqueros por flechas de gloria en Juegos Mundiales Chengdú 2025

Maya Becerra, Mariana Bernal y Sebastián García representarán a México

La espera ha llegado a su fin. Y es que este jueves iniciará la participación de México en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, el evento multideportivo más importante a nivel internacional, solamente después de los Juegos Olímpicos.

Los arqueros especialistas en compuesto Maya Becerra, Mariana Bernal y Sebastián García serán los primeros tricolores en entrar en acción en la ciudad china cuando disputen las rondas clasificatorias y después las eliminatorias.

Becerra, número dos del ranking mundial, es la única con experiencia en este certamen, ya que se quedó con la cuarta posición por equipos mixtos en la edición de Birmingham 2021, misma en la que el también azteca Miguel Becerra se consagró monarca.

Además, la atleta de 25 años vive el mejor momento de su carrera tras obtener dos oros individuales en el Serial de Copas del Mundo 2025, en el que también han brillado y subido al podio Bernal y García.

No cabe duda que nuestro País es uno de los grandes candidatos a conquistar la gloria en la arquería de Chengdú 2025 no solo individualmente, sino también por equipos mixtos, prueba que será olímpica a partir de Los Ángeles 2028.

Zorros alistan juegos de fogueo en Copa Metropolitana

Dicho certamen servirá para medir el nivel que tiene el equipo

El Atlético Morelia-Universidad Michoacana sigue con su preparación rumbo a la nueva temporada de la Liga de Tercera División Profesional (TDP) y como parte de ese proceso participará en la Copa Metropolitana, que se desarrollará del 14 al 17 de agosto en el Estadio de Tecámac del Estado de México.

Dicho certamen servirá para medir el nivel que tiene el equipo, así lo manifestó el técnico Gustavo Farías.

La Copa Metropolitana, precisó que, reúne a equipos de Tercera División, Segunda Premier y Segunda Serie B, son equipos muy bien posicionados. “Nosotros estaremos enfrentando a Héroes de Zaci, que es un equipo que tiene ya su currículum dentro de la Segunda División y también vamos a enfrentar a Ecatepec de la TDP, que nos van a complicar el panorama, pero que nos van a dejar mucho aprendizaje, eso nos va a dar ya un parámetro a casi tres semanas de arrancar la Tercera División”.

Farías Echenique dio un panorama de lo que ha sido esta etapa de preparación de cara a lo que será la segunda campaña del cuadro nicolaita en la Liga TDP.

“Ya llevamos cinco semanas de pretemporada y ha sido un largo aprendizaje, el equipo trabaja muy bien, con muchas ganas, hay que reconocer que compaginar al equipo no es sencillo, nos vamos a enfrentar contra algunos equipos que van a venir con plantel similar al año anterior, entonces eso les da un plus por el proceso que van llevando”.

Nosotros, dijo, al dejar salir ocho o nueve jugadores nos cambia la plantilla, pero tenemos talento y calidad, no podemos asegurar resultados, pero vamos a apuntar a lo más grande que hay en el torneo.

Finalmente, el estratega de los Zorros aseguró que los registros de cara a la Temporada 2025-2026 de la Liga TDP siguen abiertos, por lo que no descarta que todavía puedan incorporarse nuevos elementos a la plantilla, además de que siguen observando a los jugadores que se tienen actualmente.

“Estamos conociendo a todos los futbolistas que tenemos, no queremos dejar de darle oportunidad a todos para que se muestren y para poder redondear un equipo de entre 30 y 40 jugadores. Todavía no está cerrado el plantel, estamos en espera de más futbolistas que lleguen a probarse, de algunos que tienen experiencia profesional, Atlético Morelia también nos mandará algunos futbolistas, entonces todavía no se cierra y estamos en espera de que podamos terminar ese proceso”.

Cabe recordar que, el Atlético Morelia-UMSNH ha tenido hasta el momento dos compromisos de preparación, en el primero, que se dividió en dos partidos, derrotó 4-1 y 4-0 a Fundadores de Querétaro, y en el segundo empató 1-1 con Titanes en Querétaro.

Club Zitácuaro presume su cancha

El césped del estadio Ignacio López Rayón acaba de mostrar su grandeza

Aquí también se refleja el alto compromiso del Club Deportivo de Fútbol Zitácuaro, teniendo una cancha impecable para competir con dignidad y como lo merece la propia categoría de Serie A de LIGA PREMIER.

El césped del estadio Ignacio López Rayón acaba de mostrar su grandeza, pues luce impecable, de primer mundo y que incita a que la pelota comience a rodar de manera oficial en la próxima Temporada 2025-2026.

Tal parece que la cancha del conjunto michoacano también trabajó en su propia temporada, más verde que nunca y en condiciones perfectas para los partidos como local del Deportivo Zitácuaro al mando de Mario Trejo.

Desde luego, no es obra de casualidad o de magia, el campo del estadio Ignacio López Rayón luce hermoso gracias a la dedicación de sus jardineros, quienes no han dejado de trabajar día a día para tenerlo en su mejor versión.

Redacción: Staff / LP Magazine