Alumna de Cecytem gana plata en torneo de box en España 

Dentro de la categoría Junior Juvenil

Alicante, España, 12 de octubre de 2025.- La alumna Evelyn Ramírez Reyes, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) plantel Maravatío, obtuvo la medalla de plata tras una destacada participación en el Torneo Internacional Boxam 2025 celebrado en España del 6 al 12 de octubre.
 
La boxeadora michoacana obtuvo la presea en la categoría Junior Juvenil tras enfrentarse con su similar de España, poniendo en alto a Michoacán. Evelyn formó parte de la delegación Mexicana, la cual está conformada por  73 atletas.

«Estoy feliz de haber ganado esta medalla de plata, gracias al trabajo de mis papás quienes también son mis entrenadores, su esfuerzo y el trabajo en equipo que realizamos nos dan este resultado», comentó Evelyn.
 
El director del plantel, Wilibaldo Alcaraz Domínguez, refirió que Michoacán se hace presente en el cuadrilátero europeo con destacados deportistas y pugilistas de Maravatío, ya que su hermana de Evelyn,  Devany, ex alumna del plantel, también tuvo una destacada participación en la justa deportiva.
 
Comentó que, “su triunfo es un reflejo de la constancia, disciplina y espíritu competitivo, la delegación mexicana estuvo apoyada también por 9 entrenadores y 1 delegado».
 
«Nuestro agradecimiento al director general Juan Carlos Velasco Procell por su apoyo, y a todos quienes hacen posible la participación de nuestra alumna en torneos internacionales, reafirmando que con estos triunfos el colegio forma académica e integralmente a jóvenes de talla mundial», afirmó el directivo.
 
El Boxam 2025 reúne a 200 pugilistas de 13 países, incluyendo México, Irlanda, Suiza, Moldavia, Ucrania, Portugal, Bulgaria,  Francia, Georgia, Países Bajos, Túnez, Colombia y el anfitrión España.

Paratletismo continúa sumando medallas en Paralimpiada Nacional

Michoacán se acerca a su meta histórica de medallas

Aguascalientes, Aguascalientes, 10 de octubre de 2025.- Michoacán llegó a 67 medallas hasta el momento en la Paralimpiada Nacional 2025, luego de ganar dos oros y tres platas en el segundo día de actividad de las categorías mayores del paratletismo.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, la entidad suma 21 oros, 29 platas y 17 bronces momentáneamente en el medallero, por lo que está a un metal de igualar su marca de la edición anterior.

Los dos oros se consiguieron mediante Xóchilt Martínez en lanzamiento de jabalina F21 (11.47 metros), y Diego Espinosa en impulso de bala F38 (7.92 metros), ambos en la categoría Juvenil Mayor.

Mientras que las platas se conquistaron en la misma división a través de Jared Barragán en 200 metros planos T25 (24.28 segundos); Franco Gómez en impulso de bala F21 (6.38 metros); y Mariana Ávila en 800 metros planos T25 (3:55.29).

Este viernes se desarrolla el tercer y último día de las divisiones mayores del paratletismo en la Paralimpiada Nacional 2025, posteriormente Michoacán tendrá otra pausa el sábado y el domingo cerrará su participación con la disciplina del paratriatlón.

Afición del Atlético Morelia-UMSNH fue nombrada la mejor de la Liga TDP

El Estadio Universitario lució una entrada de alrededor de cuatro mil asistentes para ver el debut en casa de los equipos nicolaitas

La afición del Atlético Morelia-Universidad Michoacana fue la mejor de la Liga de Tercera División Profesional (TDP) en la Temporada 2024-2025 y para la presente campaña refrendó el primer lugar, pues el pasado viernes 3 de octubre protagonizó una gran entrada en el Estadio Universitario, lo que le valió para ser nombrada como la Mejor Afición de la jornada.

“¡LA MEJOR AFICIÓN! 4,000 asistentes encendieron la casa de Atlético Morelia ante Bucaneros FC, en cánticos, pasión y energía que retumbaron en cada rincón del estadio… Porque cuando Morelia juega en casa… La tribuna también juega”, se lee en la publicación que realizó la Liga TDP a través de sus redes sociales.

Este fue el primer juego de las escuadras femenil y varonil en su sede en el presente torneo, en ambos partidos la patada inicial estuvo a cargo de la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González, durante la celebración deportiva también se contó con la participación de la Banda de Guerra Nicolaita, y se desarrollaron actividades artísticas y culturales que complementaron el ánimo y el corazón que los equipos y la afición le imprimieron a la justa.

Cabe mencionar que, este día fue histórico, ya que la escuadra femenil hizo su presentación en la Liga TDP, obteniendo la victoria al derrotar 2-0 a Lobos ULMX, posteriormente el conjunto varonil también disputó su partido enfrentando a Bucaneros.

Atletlas michoacanos suman plata y bronce en Paralimpiada Nacional

Guadalupe Delgado y Enoe Hernández obtuvieron medallas en el último día de paratletismo

Aguascalientes, Aguascalientes, 7 de octubre de 2025.- Michoacán cerró con una plata y un bronce más la primera etapa de la disciplina de paratletismo dentro de la Paralimpiada Nacional 2025, gracias a Guadalupe Delgado y Enoe Hernández, por lo que suma hasta el momento 59 preseas, 19 oros, 24 platas y 16 bronces.

Culminó el primer bloque del paratletismo dentro de la máxima justa del deporte adaptado en nuestro país en suelo hidrocálido, en donde Michoacán obtuvo dos platas y tres bronces luego de tres días de competencias, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

En el último día de actividad, la medalla de plata la conquistó Guadalupe Delgado en la prueba de lanzamiento de disco F37/38, por lo que regresa a Michoacán con tres medallas luego de su destacada participación.

Mientras que el bronce se consiguió a través de Enoe Hernández en la prueba de 400 metros planos T45/46/47 categoría Juvenil Menor, tras realizar un tiempo de 1:13.71. El oaxaqueño Édgar Severiano y el jalisciense Raúl complementaron el podio, respectivamente.

Michoacán toma una pausa este martes en la Paralimpiada Nacional 2025 y el miércoles entra nuevamente en actividad, ahora con las categorías mayores del paratletismo.

Michoacán suma medallas en Paralimpiada Nacional, ahora en paratletismo

La disciplina otorgó sus primeras tres medallas

Michoacán obtuvo una plata y dos bronces más en los primeros días de actividad de las categorías menores del paratletismo, dentro de la Paralimpiada Nacional 2025.

Momentánemente, se llegó a 57 metales: 19 oros, 23 platas y 15 bronces, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), pues Guadalupe Delgado ganó medalla de segundo lugar en los 200 metros planos T38 y de tercero en los 100 metros planos T38, correspondiente a la categoría Juvenil Menor.

Mientras que el otro bronce lo consiguió Gael Rodríguez en los 100 metros T33/34, en la división Juvenil Menor, quien a pesar de caer un par de ocasiones de la silla de ruedas, superó la adversidad y logró subirse al podio.

Este lunes es el tercer y último día de actividad de las categorías menores del paratletismo; el martes se tomará un breve descanso y el miércoles inicia la participación de las divisiones mayores de dicha disciplina.

Equipos de la UMSNH se presentan ante su afición en la Liga TDP

El cuadro femenil hará su debut recibiendo a Lobos ULMX, mientras que el varonil será anfitrión de Bucaneros en duelo de la fecha 2.

Una auténtica fiesta futbolera se vivirá este viernes en el Estadio Universitario, luego de que los equipos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) pongan en marcha su participación en casa en la Liga de Tercera División Profesional (TDP), por lo que se invita a toda la afición a asistir y apoyar a las escuadras nicolaitas.

Para empezar, el conjunto femenil jugará el primer partido profesional de su historia cuando reciba a Lobos ULMX en choque correspondiente a la Jornada 1, el cual se llevará a cabo a las 15:00 horas.

«Están muy emocionadas las chicas, ya están ansiosas por debutar en esta nueva aventura que tenemos en la Liga TDP. Lobos también es un equipo que se acaba de conformar, pero sabemos que no es rival fácil, ya al ser fútbol profesional vamos a encontrar rivales de mucho nivel, entonces nos estamos preparando para ello», comentó Francisco Farfán, técnico del cuadro femenil.

Mientras que el equipo varonil, que cayó en el arranque del torneo ante Deportivo Zitácuaro, disputará la fecha 2 recibiendo a Bucaneros, que en la jornada inaugural derrotó a Zamora.

«Estamos listos, nos han servido estos dos partidos, tanto el inicio de la Tercera División en Lázaro Cárdenas como el último partido de Copa Promesas, nos han dejado varias reflexiones, nos han dado la oportunidad de ver varios jugadores y este triunfo contra León nos da confianza. Bucaneros vienen de ganar, vienen motivados, pero nosotros tenemos hambre de darle vuelta a la página», manifestó Gustavo Farías, estratega del equipo.

Lázaro Cárdenas y Buenos Aires, campeones del Torneo Fútbol InterTenencias

La cancha de futbol 7 de la Unidad Deportiva Municipal fue la sede de este torneo

Está semana se vivió la gran final del Torneo Inter-Tenencias en sus dos categorías varonil y femenil; siendo el equipo de Buenos Aires y Lázaro Cárdenas A, quienes levantaron la copa de campeones en esta justa deportiva; siendo el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano quien estuvo presente en la premiación de estos dos equipos, a quienes agradeció su participación en este torneo organizado por el Gobierno Municipal.

La cancha de futbol 7 de la Unidad Deportiva Municipal fue la sede de este torneo que hace dos meses dio arranque con la participación de equipos de las diferentes tenencias del municipio; siendo Buenos Aires, La Mira y Lázaro Cárdenas A y B quienes disputaron la gran final la tarde de ayer miércoles.

A este intenso y último juego del torneo Inter-Tenencias asistió el Alcalde, quien aseguró continuarán promoviendo el deporte a través de este tipo de actividades; donde además de difundir la práctica deportiva, también se promueve la sana convivencia entre las y los jugadores.

Acompañando a esta final, la Sindica Municipal, Liliana Magaña Cardenas felicitó a los jugadores por su esfuerzo de llegar a esta gran final, y sobre todo a las porras que acompañaron a su equipo en cada partido; asimismo les recordó que seguirán trabajando por más espacios deportivos.

Por su parte la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar también compartió con los deportistas los proyectos que se impulsan para mejorar las unidades deportivas, canchas y áreas de recreación; todo con el objetivo de que más niños, jóvenes y adultos se sumen al ejercicio.

Junto a las funcionarias y al Coordinador de Fomento Deportivo, Anirever Gesmar Pérez Urieta; Manuel Esquivel hizo entrega de los premios a la Mejor Jugadora del Torneo a Alexa Guerrero de Lázaro Cardenas A, mientras que Itzia Vianey Villegas se llevó el reconocimiento como la Portera del Torneo.

De igual manera, autoridades reconocieron a Diego Paz como Mejor Jugador del Torneo y a Jairo Gallegos como Mejor Portero, ambos del equipo Buenos Aires, quien también se levantó Campeón de este Torneo en la rama varonil al enfrentarse a La Mira, este último que se llevó el premio de Subcampeón. Mientras que Lázaro Cárdena A resulta triunfante en la rama femenil, al disputar la final con Lázaro Cardenas B.

Las y los jugadores agradecieron al Gobierno Municipal por impulsar este Torneo Inter-Tenencias, el cual esperan siga replicándose en próximos años; y que más familias se unan a apoyar a los equipos.

 Cecufid lanza la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte 2025

El 15 de octubre es la fecha límite para la presentación de candidaturas

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) convoca a atletas, entrenadores y promotores del deporte a participar por el Premio Estatal del Deporte 2025, distinción que consta de un reconocimiento e incentivo económico de 110 mil pesos.

Esta convocatoria, que lanza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de los institutos de cada estado, pide como requisitos ser mexicana o mexicano por nacimiento o naturalización; entregar una carta emitida por sus asociaciones estatales, currículum deportivo con documentos que avalen sus resultados, que abarque del 11 octubre de 2024 al 11 de octubre de 2025, así como una copia de identificación vigente, copia del CURP y una hoja de registro oficial de la Cecufid.

En la misma se señala que, quedan excluidos las y los atletas que ejerzan sus actividades profesionalmente o con fines de lucro; las y los candidatos deberán tener su residencia oficial en Michoacán con una antigüedad mínima de tres años. El director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, tendrá el voto de calidad en caso de empate; se puede dividir equitativamente en un máximo de cinco partes y si nadie reúne los requisitos se declarará desierto.

El jurado se conformará por 10 miembros, quienes evaluarán a las y a los candidatos; dos representantes de asociaciones deportivas estatales debidamente reconocidas, tres integrantes de los medios de comunicación, un atleta y una entrenadora o entrenador que ya lo hayan ganado, así como tres autoridades del ámbito deportivo designados por la dependencia.

Las propuestas son recibidas a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el 15 de octubre a las 14:00 horas. La reunión para elegir a la o el ganador se celebrará el 23 de octubre. Dicho reconocimiento se entregará el 20 de noviembre en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana.

México conquista histórico bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18

Las jugadoras nacionales vencieron 4-2 a China

La selección nacional femenil hizo historia este miércoles al ganar la medalla de bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18 2025, que se llevó a cabo en Devon Park de Oklahoma, Estados Unidos.

El equipo lució en el cierre del torneo de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), luego de superar a China por marcador de 4-2 gracias a una actuación líder de Analía López.

Las jugadoras mexicanas abrieron el marcador desde la primera entrada y se fueron inmediatamente arriba por 2-0 mientras que, para el segundo episodio, ya lucía el 3-0 en la pizarra gracias al impulso que recibió Amy Cornelius.

La falla en la defensa china originó el cuarto punto para las nacionales, pero las asiáticas no se fueron en blanco y agregaron dos carreras a su favor sobre la sexta y séptima entrada, pero que finalmente se tradujo en el triunfo azteca.

“Teníamos una sola meta al llegar a este torneo: quedar entre las tres mejores y asegurarnos una medalla y lo logramos. Estoy sin palabras, es un honor llevar siempre a México en el pecho, especialmente para mí, haber sido jugadora y ahora entrenadora, ver crecer el proceso de nuestro programa. Estoy súper orgullosa de las chicas”, comentó la entrenadora Adriana Pérez para la WBSC.

Esta medalla de bronce obtenida en Estados Unidos es histórica para México al ser la primera presea que el país gana dentro de una Copa Mundial de softbol femenil.

Inauguran cancha de fútbol 7 en beneficio de la comunidad nicolaita

El espacio deportivo se beneficiará de manera directa a más de 20 mil estudiantes.

El rostro de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se continúa transformando con nuevas instalaciones deportivas para las y los nicolaitas, luego de que la rectora, Yarabí Ávila González inaugurara una cancha de fútbol 7, que beneficiará de manera directa a más de 20 mil alumnas y alumnos.

«Este era un espacio olvidado y que poco a poco nos hemos apropiado de él y de todos los demás para construir un mejor mañana para los niños, las niñas y para nuestras y nuestros estudiantes», indicó.

Acompañada por integrantes del gabinete, así como por jugadoras y jugadores de los equipos de la casa de estudios, la rectora agradeció a las y los directores de las distintas dependencias por promover el deporte, tras referir que es parte fundamental de la formación integral de todas y todos los nicolaitas y parte importante de la responsabilidad social de la UMSNH.

«Queremos que ustedes deportistas, los niños, las niñas, los jóvenes, las entrenadoras y entrenadores tengan mejores espacios para practicar el deporte, gracias por estar aquí y por confiar en la Universidad, felicidades maestro Gustavo Farías, doctor Miguel Ángel Villa, hay que seguir construyendo más espacios que permitan seguir creciendo como Universidad y seguir estando en ese top 10 de las mejores universidades en el deporte», enfatizó.

Por su parte, la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez, precisó que, la construcción de esta cancha ha sido gracias a la visión de la rectora Yarabí Ávila, al señalar que es parte del trabajo que se realiza para que las y los estudiantes tengan una formación completa, «eso se impulsa con el deporte, con la disciplina, que son fundamentales para nuestra Universidad».

En tanto, el director del Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, indicó que es histórico este momento que se está viviendo en la UMSNH, «jamás se había puesto tanto interés en ella, no solamente en lo académico, sino en lo deportivo. Aquí donde estamos parados había un pastizal que era difícil de conservar, pero con la gran visión de la rectora y con el apoyo de todas las áreas de la Universidad, podemos estar pisando la nueva cancha de fútbol 7».

Cabe señalar que, este espacio tiene una dimensión de 40 por 58 metros y cuenta con cancha de pasto artificial de alta durabilidad, instalación eléctrica especial para infraestructura deportiva y con gradas de herrería con espacio de sombra.