Tras un año de logros, Naim Bucio gana el Premio Estatal del Deporte 2025

Obtuvo un estímulo económico de 110 mil pesos.

La patinadora Naim Bucio es la ganadora del 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓, tras un año lleno de logros y disciplina, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Fue el pasado 16 de octubre, cuando la dependencia estatal recibió 15 propuestas para otorgar el máximo reconocimiento deportivo del estado, distinción que otorga un reconocimiento e incentivo económico de 110 mil pesos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

La atleta viene de participaren los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, dónde consiguió excelentes marcas, este mismo año ganó dos medallas en si viaje a Colombia y viajó en septiembre junto a la selección mexicana de la especialidad a Beidaihe, China, sede del “Speed World Championships 2025”.

En 2024, dentro de los Juegos Nacionales Conade, se colgó 5 metales de oro y obtuvo dos bronces en el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad Clubes y Naciones, en Guarne, Colombia.

En la selección del jurado conformado por dos representantes de asociaciones deportivas estatales debidamente reconocidas, tres integrantes de los medios de comunicación, un atleta y una entrenadora o entrenador que ya lo hayan ganado, así como tres autoridades designadas por la dependencia, también se reconoció a la Asociación Michoacana de Judo, por su compromiso y labor en el fomento del deporte.

¡Liguilla a la vista! Cancún, Atlante y Jaiba Brava: Los 3 primeros clasificados

La Jornada 12 de la Liga BBVA Expansión MX quedará marcada por la definición de los primeros clasificados a la Liguilla y una inusual paridad en el registro goleador. Con 21 tantos anotados en la fecha, el Apertura 2025 alcanzó los 257 goles, igualando el registro del Apertura 2023 tras 84 partidos, lo que confirma a ambos como los torneos con más anotaciones en la historia del formato Expansión MX.

Los tres primeros a la fiesta grande


1. Cancún FC (Líder):
 Los caribeños aseguraron su boleto al llegar a 26 puntos, cifra que no alcanzaban desde el Apertura 2023. Jugarán su primera Liguilla desde el Clausura 2024 y mantienen firme el liderato general.


2. Jaiba Brava (Invicto récord):
 El equipo tamaulipeco sigue siendo el único club invicto del torneo y confirmó su clasificación a su segunda Liguilla consecutiva, buscando revancha tras haber sido subcampeón.

3. Atlante (Racha histórica): Los Potros sellaron su duodécima Liguilla consecutiva (contando el Ascenso MX desde 2019). Su clasificación vino acompañada de una marca defensiva impresionante: llegaron a seis partidos en fila sin permitir gol, igualando su mejor registro histórico en cualquier división, mismo que consiguieron en la temporada 1976-1977. Atlante suma ya siete seguidos sin perder.


Goleadores históricos y hazañas récord

La jornada fue crucial para varios atacantes que escalan posiciones en el historial de la división:

  • Eduardo Pérez alcanzó los 39 goles en el formato Expansión MX, colocándose entre los seis mejores goleadores históricos.
  • Julio César Cruz también llegó a 39 goles en el formato, igualando la marca de Pérez.
  • Vladimir Moragrega (Tapatío) se convirtió en el cuarto jugador en superar los 40 goles en la Expansión MX (formato a partir del Guard1anes 2020).
  • Mauro Pérez consiguió su segundo triplete en la Liga Expansión MX.


Rachas rotas y consolidación de puestos

  • Alebrijes consiguió su tercer triunfo consecutivo como visitante, algo que solo había logrado una vez en su historia (Apertura 2019), torneo en el que terminó siendo campeón.
  • Correcaminos puso fin a una racha de seis juegos seguidos sin ganar, logrando su primera victoria en casa desde abril pasado.
  • Morelia dejó atrás cuatro juegos sin ganar y logró su primer triunfo como visitante del torneo, lo que le permitió entrar en puestos de Liguilla.
  • Mineros llegó a cuatro seguidos sin perder (dos victorias y dos empates), consolidándose con 17 puntos en zona de Fase Final.

El nicolaita Alonso Pineda es candidato al Premio Estatal del Deporte 2025

El taekwondoín tuvo una destacada participación en el Panamericano Universitario en Colombia

La carrera del taekwondoín nicolaita, Alonso Pineda, sigue en ascenso y sus logros no han pasado inadvertidos, ya que es uno de los candidatos a ganar el Premio Estatal del Deporte 2025, distinción que otorga la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) a los deportistas más destacados de Michoacán.

Pineda Espinosa, estudiante del noveno semestre de la carrera de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aspira al galardón gracias al segundo lugar en equipos y tercero individual que obtuvo en el Américas Games Colombia 2024, además de que este año refrendó la medalla de plata que ganó en 2024 en la Universiada Nacional.

«El ganar este reconocimiento sería muy emocionante, después de tanto tiempo y sacrificio que se llegue a reconocer todo el proceso sería increíble ganarlo, porque no sólo sería un premio para mí, sino también para todos los que me han apoyado en el proceso, mis entrenadores, mis abuelos, mi familia, mis amigos, pero especialmente para mis papás, que son los que más me han apoyado y alentado a seguir en lo que más apasiona”, compartió el moreliano de 22 años.

Cabe mencionar que el Premio Estatal del Deporte es un reconocimiento que da año con año la Cecufid, que se entrega el 20 de noviembre en el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana. En esta ocasión, además de Alonso Pineda hay otras 14 personas nominadas.

La elección del ganador o ganadora se realizará este jueves 23 de octubre y estará a cargo de un jurado conformado por autoridades estatales, deportistas, entrenadores y representantes de los medios de comunicación.

DT y jugador de Atlético Morelia en el XI Ideal de la semana

El técnico Mario Ortiz de Morelia fue elegido como el Director Técnico Ideal de la Jornada

La Jornada 12 de la Liga BBVA Expansión MX fue definida por el acceso a la Liguilla y por actuaciones individuales brillantes, que se reflejaron en el XI Ideal de la semana.

El técnico Mario Ortiz de Morelia fue elegido como el Director Técnico Ideal de la Jornada. Ortiz guio a su equipo a un triunfo vital que rompió una racha de cuatro juegos sin ganar y les permitió reingresar a la zona de clasificación.

Su jugador, Rubén Del Campo, también se hizo presente en el mediocampo ideal.

El estadio Sergio León Chávez fue testigo del encuentro entre Irapuato y Atlético Morelia correspondiente a la Jornada 12 del torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA Expansión MX, que dio como resultado una victoria de 0-3 para el conjunto michoacano.

México cierra Panamericano de Tenis de Mesa con cuatro medallas y dos pases al Mundial de 2026

Se lograron una plata y tres bronces

La delegación mexicana concluyó de manera exitosa el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa 2025, que se llevó a cabo en Rock Hill, Carolina del Sur, Estados Unidos tras cosechar cuatro medallas y dos clasificaciones al Campeonato Mundial por Equipos de 2026.

Tras los bronces obtenidos en las modalidades dobles varonil y dobles mixtos, el olímpico Marcos Madrid cerró la competencia con un bronce más en la prueba por equipos varonil junto a Rogelio Castro, Axel Lovo y Jorge Buenrostro.

El conjunto tricolor cayó en semifinales por 3-2 ante Argentina, quien finalmente logró el oro al superar a Estados Unidos en la final con pizarra de 3-2, mientras que Brasil obtuvo también el bronce.

Por su parte, el equipo femenil concluyó en el quinto lugar al ser superado por su similar de Chile por 3-0 en los cuartos de final; sin embargo, ambas escuadras mexicanas conquistaron su boleto al Campeonato Mundial por Equipos Londres 2026 al ubicarse entre las seis mejores naciones de América.

Previamente, Aranxta Cossío y Clio Bárcenas se proclamaron subcampeonas en la modalidad dobles femenil al ganar la presea de plata al caer en la final por 3-2 ante las representantes de Guatemala.

Reboceros de La Piedad se lleva victoria clave

Marcador final: ACF Zapotlanejo 1 – 3 Reboceros de La Piedad

Zapotlanejo, Jalisco – En un duelo en la parte baja de la tabla, ACF Zapotlanejo recibió a los Reboceros de La Piedad, ambos con la necesidad urgente de sumar para no alejarse más de los puestos importantes del torneo. El encuentro, que arrancó a las 4 de la tarde, dejó una clara muestra de contrastes: un primer tiempo dominado por los visitantes y una segunda mitad con reacción local, aunque insuficiente para cambiar el rumbo del marcador.

Reboceros domina el primer tiempo

Desde el arranque, La Piedad se mostró más ordenado y con mayor determinación. Con el control del balón y una presión constante, lograron abrir el marcador temprano, tomando confianza y marcando el ritmo del juego. Zapotlanejo no encontraba respuestas, y antes del descanso, los Reboceros ampliaron su ventaja con un segundo tanto que reflejaba fielmente lo que ocurría en el terreno de juego.

El equipo local se fue al vestidor con pocas llegadas claras y muchas dudas, superado ampliamente en actitud y funcionamiento.

Zapotlanejo reacciona en el complemento

Tras el entretiempo, Zapotlanejo regresó al campo con una propuesta más ofensiva. Se notó un cambio en la actitud y la intensidad, lo que les permitió generar más peligro en el área rival. Fruto de ese esfuerzo, consiguieron un penal que fue bien cobrado para descontar y acercarse en el marcador.

El gol les dio un impulso anímico, y por momentos, el empate pareció una posibilidad. Sin embargo, La Piedad mantuvo el orden y también generó oportunidades claras, que fueron desperdiciadas en varias ocasiones, manteniendo la incertidumbre en el tramo final del encuentro.

Gol en el rebote liquida el encuentro

Ya en los últimos instantes, otro penal a favor de La Piedad parecía darles la oportunidad de sentenciar el partido. El disparo fue detenido por el arquero local, pero el delantero visitante estuvo atento al rebote y mandó el balón al fondo, firmando el 3-1 definitivo.

Ese gol selló una victoria importante para los Reboceros, que con este resultado suman cuatro puntos valiosos en su lucha por escalar posiciones. Para Zapotlanejo, la derrota significa un golpe más en una temporada complicada, aunque la reacción mostrada en la segunda mitad deja una pequeña luz de esperanza para lo que viene.

Convoca Sedebi a la tercera edición de la Caminata Rosa

Viernes 24 de octubre, a las 8:00 horas, en el estadio Venustiano Carranza

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría del Bienestar (Sedebi), a través de su titular Andrea Serna Hernández, convoca a la ciudadanía en general a participar en la tercera edición de la Caminata Rosa.

La funcionaria estatal, detalló que esta actividad está dirigida principalmente a beneficiarias del programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, así como a sus familias y público en general que desee sumarse a esta noble causa.

La cita será el próximo viernes 24 de octubre a las 08:00 horas en la pista de atletismo del estadio olímpico Venustiano Carranza del Centro Deportivo Ejercito de la Revolución Mexicana (CDER), ubicado en avenida del Estudiante, Vasco de Quiroga en Morelia, donde podrán sumarse a trotar, caminar o correr entre 400 y 980 metros.

«En esta nueva edición de la Caminata Rosa, además de convivir las beneficiarias, nos unimos para reflexionar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama, así como reconocer la valentía, resiliencia y esperanza de todas las mujeres que lo enfrentan”, señaló la titular de Sedebi.

Para poder participar, deberán ser mayores de edad y/o o acudir acompañado/a de una persona adulta responsable, contar con registro previo en la plataforma de la Sedebi o en el punto de inscripción oficial, usar ropa y calzado cómodos para caminar, trotar o correr, respetar las indicaciones del personal de la organización durante todo el recorrido.

Asimismo, se les solicita presentarse 15 minutos antes para registro, entrega de playera oficial y calentamiento previo. Las personas interesadas podrán registrarse en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScKlPWjI3ZjLfoZVsqHG1BllskP5AslEr8X1vZ60j4AB2qMug/viewform?usp=header

Cecufid recibe propuestas para el Premio Estatal del Deporte 2025

Reconocimiento se entregará próximo 20 de noviembre

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) recibió 15 propuestas para el Premio Estatal del Deporte 2025, distinción que otorga un reconocimiento e incentivo económico de 110 mil pesos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La elección del mismo será el próximo jueves 23 de octubre.

Son 12 deportistas, dos entrenadores y la Asociación Michoacana de Judo, esta última en el apartado de Fomento Deportivo, que se inscribieron en busca de obtener dicha distinción, la cual se entregará el próximo 20 de noviembre en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana.

En patinaje de velocidad lo hicieron Naim Bucio, octavo lugar en el Mundial en China, y Roberto Fajardo, decimotercero del Campeonato Panamericano de la Especialidad; la boxeadora Devany Ramírez, oro en el Torneo Boxam en España; el karateka Alberto Velasco, quinto lugar en Panamericanos Júnior Asunción 2025; el escalador Jaír Moreno, lugar 35 del Fisu University Championships Koper SLO.

Así como Emilio Núñez, de polo acuático, seleccionado nacional con participación en eventos internacionales; Alberto Bucio, de squash, primer lugar en el Torneo The Tour; Héctor Román, entrenador de deporte adaptado, con medallas a nivel nacional e internacional; Ruvi Montoya, atleta máster, participante en el Campeonato Mundial Bajo Techo Alachua Country Florida 2025.

Además en taekwondo, Alonso Pineda, segundo lugar en equipos y tercero individual del Fisu Américas Games Colombia; Ximena Horta, tercer lugar individual en el Panamericano Open Poomsae; Zahamara Arellano, bronce en los World Másters Games Taiwán 2025; Édgar Hernández, bronce en la Copa Presidente Peru 2025; y el entrenador Octavio Villa con resultados positivos en sus más de 40 años de carrera.

El viernes 17 de octubre se hará la insaculación del jurado, que deberá estar conformado por 10 miembros; dos representantes de asociaciones deportivas estatales debidamente reconocidas, tres integrantes de los medios de comunicación, un atleta y una entrenadora o entrenador que ya lo hayan ganado, así como tres autoridades designadas por la dependencia.

Karen Jiménez, competirá en Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Se realizará del 02 al 09 de noviembre en Santiago de Chile.

Con gran ánimo y entusiasmo, la para-atleta moreliana, Karen Lizeth Jiménez García, del equipo Nutrias-Paranatación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), se reporta lista para su participación dentro de los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Santiago de Chile.

“Es un logro y una gran satisfacción poder obtener un boleto para una competencia de esta magnitud, así como aprovechar esta oportunidad que se presenta y es el fruto de un trabajo que se viene realizando junto a otros entrenadores y los padres de familia», destacó el entrenador Yossarian Rosales Moreno.

Cabe destacar que, durante el desarrollo de la Serie Mundial con sede en Jalisco, Karen Lizeth alcanzó la marca para asistir a Chile, logrando su pase en las pruebas de 200 metros dorso, 400 metros libres y existe la oportunidad de inscribirse en cuatro pruebas más.

Para tal evento, el entrenador nacional está solicitando una concentración en las instalaciones del Comité Paralímpico Mexicano (Copame) a partir del día 20 de octubre, donde la para-atleta estaría concentrada para posteriormente viajar a Santiago de Chile.

Hoy, llegan los pilotos de la Carrera Panamericana a Morelia

A las 16:30 horas los pilotos y sus autos llegarán a la Catedral

Los motores ya rugen en Michoacán con la llegada de la Carrera Panamericana que celebra su 75 edición este año.

Este lunes 13 y martes 14 de octubre, prepárate para vivir la velocidad, pasión y tradición automovilística. Un evento imperdible para familias, amantes del deporte motor y turistas que buscan experiencias únicas.

Desde temprana hora la quinta etapa de la Panamericana comenzó en “el alma de México”, con la llegada de los 44 pilotos de más de 11 países que este año recorren ocho estados del país.

“La etapa de Huajúmbaro inició a las 9:00 horas, posteriormente, el recorrido continuará por el tramo de Mil Cumbres, favorito de los automovilistas por sus desafiantes curvas y paisajes inigualables. La llegada de los pilotos y sus vehículos a la avenida Madero, frente a la Catedral de Morelia, está programada para las 16:30 horas”, comentó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Este momento será una oportunidad ideal para el público de turismo deportivo y los amantes de la velocidad que visitan la capital michoacana. Podrán acercarse al rally, convivir con los competidores y tomarse fotografías con los autos de colección.

La edición de este año, que celebra más de siete décadas de esta emblemática carrera, ha reunido a pilotos internacionales provenientes de países como Alemania, Francia, Bélgica y Estados Unidos, lo que subraya la relevancia global del evento.