Equipo femenil de futbol rápido de la UMSNH va por el Oro en Universiada 2025

El representativo nicolaita busca superar la medalla de Bronce que ganó el año pasado.

Luego de que en 2024 el equipo femenil de futbol rápido de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo UMSNH) consiguió la medalla de Bronce, este año se han puesto como objetivo alcanzar el Oro, así lo manifestó el técnico Francisco Farfán.

“Es lo que nos hemos planteado, ya con este mismo grupo de jugadoras llevamos un proceso, hace dos años fuimos cuarto lugar nacional, el año pasado se logró la medalla de Bronce, se termina el ciclo de muchas de ellas, entonces buscamos terminar con la medalla de Oro, es lo que buscamos este año”.

El estratega nicolaita confirmó que competirán prácticamente con la base de la plantilla que en 2024 subió al pódium en la máxima competencia deportiva a nivel de universidades.

“Salieron dos jugadoras, pero ingresan muchas que ya han trabajado con nosotros y es gente que tiene muy buen nivel, entonces creemos que el nivel del equipo se va a mantener o incluso a aumentar. Tenemos la base que venimos trabajando con chicas de preparatoria y cuando ingresan a la Universidad ya llevan ese proceso de uno o dos años, entonces ya no les es tan complicado adaptarse”.

Finalmente, Farfán compartió la manera en la que se ha preparado este equipo y habló de la ventaja que significa que la Universiada pudiera jugarse en la capital michoacana.

“Nosotros no paramos, todo el año tenemos participación en diferentes torneos, sólo que ahorita ya estamos intensificando en la modalidad de fútbol rápido. Nos beneficiaría bastante que la Universiada fuera en Morelia, jugar en un lugar que ya conocemos, bajo un clima que ya conocemos ayuda bastante”, consideró.

Michoacán será sede de clase masiva de box: SEE

Como parte de la estrategia de prevención de adicciones

Gracias a la amplia coordinación que se tiene con el Gobierno federal, Michoacán será sede del evento principal de la clase masiva de box que se llevará a cabo a nivel nacional, informó la secretaria de Educación, Gaby Molina, tras la reunión que tuvo con Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar.

«Esta actividad forma parte de la estrategia de prevención de adicciones Aléjate de las drogas; el fentanilo te mata, dirigida a estudiantes de secundaria y nivel medio superior; nos dará mucho gusto poder recibir a las autoridades federales el próximo 6 de abril», reiteró la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La clase masiva de box es una de las tres activaciones nacionales que se harán en el marco de esta estrategia de prevención de adicciones durante el actual ciclo escolar. Las guías para padres de familia, docentes y todo el material audiovisual, está disponible en la página https://www.gob.mx/lineadelavida.

La SEE invita a toda la comunidad educativa a sumarse a esta gran iniciativa; es una oportunidad de fortalecer la salud, conocer gente nueva y demostrar tu compromiso con un estilo de vida activo y saludable. El box no solo es un deporte, es una herramienta para alcanzar metas y avanzar en la transformación.

Practica el tochito bandera en los centros deportivos de la Cecufid; inscripciones abiertas

Conoce este deporte en el que México es potencia

Los Centros de Desarrollo Deportivo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) ofrecen más de 15 disciplinas, entre ellas, el tochito bandera, una modalidad de fútbol americano que ha conseguido mucha notoriedad en los últimos años, gracias al escaso contacto físico con el que cuenta y en el que México es potencia.

A diferencia del fútbol americano, en esta disciplina no se usa protección para salvaguardar la integridad de las o los participantes, ya que se usan banderas en los costados que, al ser desprendidas por el rival, se simula la tacleada o el derribamiento. En este juego de habilidad, también se puede disputar de manera mixta y con diferente número de jugadores en el campo, según las reglas de cada organización o torneo.

“Vengan a conocerlo, es un deporte bastante lúdico, padre y divertido; sumamente formativo y enseña valores”, compartió el entrenador Héctor González, quien añadió que, en los CDD de tochito bandera de la Cecufid, reciben a niñas y niños de ocho años en adelante.

México es potencia en este deporte tras los buenos resultados y primeros lugares que ha cosechado a nivel internacional en los últimos años, en ambas ramas. Se estima que más de 500 mil mexicanas y mexicanos lo practican en todo el país, por lo que se espera una buena actuación en el siguiente proceso rumbo a su inclusión en el programa olímpico en Los Ángeles 2028.

Las clases se realizan lunes, miércoles y viernes, de 16:30 a 18:00 horas en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) y lunes, miércoles y jueves de 17:00 a 18:00 horas en Cecufid. La inscripción tiene un costo de 275 pesos, la mensualidad 330 y el certificado médico 60.

Surfista mexicano consigue clasificar al la Liga Mundial

Con tan solo 22 años Alan Cleland se incorpora a las élites de este deporte

El surfista mexicano Alan Cleland Quiñonez vuelve a escribir una página en la historia del surf nacional, al clasificarse en el Tour Mundial 2025 de la Liga Mundial Surf, convirtiéndose en el primer mexicano en ingresar al máximo circuito de esta disciplina. 

De esta forma el surfista de 22 años de edad se incorpora a la élite de este deporte, tras la salida del estadounidense John Florence para este año, además del ingreso del brasileño Samuel Pupo por la vía del Challenger Series.

Con este hito, Cleland se coloca en la cima, tras convertirse en el primer representante que México tuvo en unos Juegos Olímpicos durante su participación en París 2024, después de que este deporte hiciera su debut en la magna justa de verano en la edición de Tokio 2020. 

Tras darse a conocer las actualizaciones de los clasificados al máximo circuito, la Liga Mundial de Surf (WSL, por sus siglas en inglés) anunció que el Tour Mundial arrancará el próximo lunes 27 de enero en Oahu, Hawái, Estados Unidos.

Recibirá Morelia primeras fechas del Campeonato Nacional Enduro 2025

Más de 180 motociclistas de alto nivel se darán cita este fin de semana en el circuito que se trazará en la tenencia de San José de las Torres

La capital del estado recibirá las dos primeras fechas del Campeonato Nacional de Enduro 2025, los días 25 y 26 de enero en la tenencia de San José de las Torres.

A través de un boletín de prensa, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), informa que el evento es organizado por la Comisión Nacional de Enduro y que, marca el inicio de la temporada del motociclismo extremo en el país.

La tenencia de San José de las Torres será la sede sobre la que se trazará un circuito de 33 kilómetros, el cual incluye 2 tramos de un total de 10 kilómetros sobre la montaña, que serán las zonas cronometradas de la competencia mientras que los 23 restantes serán sobre tránsito local bajo resguardo de la Policía Morelia.

Al momento se cuenta con el registro de alrededor de 180 pilotos provenientes de estados como Nuevo León, Quintana Roo, Jalisco, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Guerrero y Michoacán, quiénes se medirán en las categorías de Novatos, Intermedios, Avanzados, Juveniles, Expertos y Máster.

La ciudad de la cantera rosa se verá representada por destacados motociclistas, como es el caso de los campeones nacionales de la especialidad, Fernando Vega y Leonel Ferreyra, así como por Saúl Valdespino.

El certamen marcará además el arranque de la disputa por ocupar uno de los 8 boletos disponibles para representar a México en el Campeonato Mundial de Enduro, que tendrá lugar en noviembre en Italia, lo que garantiza la presencia de los mejores exponentes del país.

Misael Domínguez llega al Atlético Morelia

Llega a “Los Canarios” proveniente del Club Querétaro

Misael Domínguez, nacido el 27 de octubre de 1999 en Saltillo. Tiene 25 años de edad y se desempeña como mediocentro ofensivo. Puede jugar también por las bandas, pero su posición principal es jugar de ‘10’. 

Su estatura es de 1.61 metros, lo que le permite ser un jugador habilidoso y potente.

Con proceso en selección menor sub-20 y pasado en Cruz Azul, Xolos, Necaxa, Querétaro y Rayados que es el equipo de dónde es cantera. El torneo pasado tan solo tuvo actividad en dos partidos donde jugó 32’ y 45’ minutos respectivamente, con el cuadro de Querétaro, por lo que decidió rescindir su contrato con Grupo Caliente. 

Hoy, ya entrena bajo las órdenes de Nacho Castro en el Atlético Morelia.

Fuente: Ecos del Quinceo

Foto: Magazine Querétaro

UMSNH entre las instituciones con el mayor puntaje en la Universiada Nacional 

Los deportistas nicolaitas tuvieron un gran desempeño en la justa que congrega a representantes de todo el país.

Morelia, Michoacán, a 20 de enero de 2025.- Con más de 170 atletas calificados a la etapa regional, 77 participando en la fase nacional, cinco medallas y ubicándose en el lugar 26 de 500 en el ranking por puntos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) firmó una destacada actuación en la Universiada Nacional 2024, de acuerdo con el balance realizado por el director de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique.
 
Señaló que la UMSNH siempre apunta a estar en los primeros lugares, pero con el gran apoyo que se ha tenido a raíz de la llegada de la rectora Yarabí Ávila González el objetivo es maximizar los resultados.
 
“Para nosotros 2024 fue un gran año, fuimos la única universidad que logró clasificar a más de 170 atletas al regional y la única universidad que clasificó casi 80 atletas al nacional, cuando nuestro competidor más cercano del estado clasificó 10”.
 
La cosecha nicolaita en la máxima justa nacional del deporte universitario fue de cinco metales: un Oro en fútbol rápido varonil, una medalla de Plata en taekwondo por conducto de Alonso Pineda y tres medallas de Bronce cortesía del futbol rápido femenil, de Ana Sofía Montañez en taekwondo y una más de Jorge Corona y Sara Silva en tiro con arco mixto. 
 
“Logramos el lugar 26 en el ranking por puntos, porque hay un ranking por medallero y uno por puntos, por puntos fuimos el lugar 26 de más de 500 universidades y sólo logran puntos aquellos que clasificaron a Universiada Nacional y dependiendo del lugar donde van quedando les van dando puntos”, agregó Farías Echenique. 
 
El encargado del deporte en la UMSNH dejó en claro el objetivo de superar en 2025 los resultados del 2024. “Después del gran apoyo que hemos tenido, no podemos buscar otra cosa que superar lo hecho el año pasado, estamos viviendo un momento histórico en temas deportivos y educativos, estamos dentro de las 10 mejores universidades de todo el país y no podemos dejar de buscar lo mismo en el tema deportivo, el objetivo es claro, es un objetivo grande”, concluyó el funcionario.
 

Lázaro Cárdenas:Realizan Clase de Aquafitness en Alberca Municipal 

Esta clase de aquafitness tuvo una gran asistencia de adultos mayores

El Gobierno Municipal a través de Fomento Deportivo, llevó a cabo una clase gratuita de Aquafitness en la Alberca de la Unidad Deportiva Municipal, con la intención de que los diferentes grupos de fomento deportivo puedan promover esta actividad. 

El Coordinador de Fomento Deportivo, Anirever Gesmar Pérez Urieta, informó que esta clase de aquafitness tuvo una gran asistencia de adultos mayores; y la cual fue dirigida para grupos de acondicionamiento que tiene este departamento; por lo que invitó a la población a formar parte de los mismos y no perderse de las nuevas actividades que estarán realizando.  

Los horarios en que se puede asistir a estos grupos son los siguientes: la Unidad Deportiva de Lázaro Cárdenas de 7 a 10 am; Unidad Deportiva Leandro Valle Las Guacamayas de 8 a 10 am; cancha de Usos Múltiples Nuevo Horizonte de 8 a 10 am, Parque Irekani de 6:30 pm a 9 pm y la Cancha Aníbal Ponce Las Guacamayas de 8 a 10 am. 

Por último, destacó que con la apertura de estas albercas que recientemente fueron rehabilitadas, este fin de semana se tuvo una gran afluencia de familias, quienes disfrutaron de estos espacios, donde además de ejercitarse, pueden convivir sanamente.

Atlético Morelia-UMSNH retorna a la cancha; vamos motivados: Director Técnico

El primer compromiso de los nicolaitas del 2025 en la Liga TDP será con los Bucaneros.

Morelia, Michoacán, a 17 de enero de 2025.- Tras casi cinco semanas de parón debido al receso invernal, este fin de semana regresa la actividad en la Liga de Tercera División Profesional (TDP) y el Atlético Morelia-Universidad Michoacana se reporta listo y emocionado, así lo manifestó el director técnico, Gustavo Farías Echenique.

“Regresamos motivados, el descanso nos ayudó mucho, sirvió para refrescar muchas cosas, para que los chicos atendieran sus temas escolares y familiares, el pasado fue un semestre muy duro en cuanto a trabajo y compromisos deportivos, pero ya refrescamos». 

El estratega del representativo de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán destacó el compromiso y la entrega de los nicolaitas en cada entrenamiento y en cada partido.  «El trabajo es fundamental, el compromiso hacia la playera, hacia la institución, hacia la Universidad Michoacana y lo que representamos, y también el respeto a los rivales».

Respecto de Bucaneros, con quien disputarán el primer partido de este 2025, escuadra que ocupa el séptimo lugar del Grupo 11 de la Liga TDP, Farías Echenique se dijo consciente de que no pueden caer en exceso de confianza, pues espera un partido reñido.

“Sabemos que vamos contra un rival muy complicado, que es Bucaneros, en su casa será un partido muy difícil, pero vamos con la mejor actitud, aparte con la confianza del trabajo que se ha estado realizando en esta pretemporada de cara a la segunda parte del torneo».

Con más espacios para el deporte avanzamos en la prevención del delito: Bedolla

El mandatario afirmó que desde el Gobierno del Estado se continuará apoyando a niñas, niños y jóvenes de esta región

Tras realizar la inauguración de una cancha de fútbol 7 del Programa Espazio 200, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que se impulsa el deporte en Sahuayo para la recuperación de espacios públicos, a fin de avanzar en la prevención del delito.

Destacó que a través de este programa que opera con recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), se construyen 41 canchas en 40 municipios del estado, para contar con lugares donde la población puede desarrollar actividades recreativas.

El mandatario afirmó que desde el Gobierno del Estado se continuará apoyando a niñas, niños y jóvenes de esta región, a efecto de contar con unidades donde se pueda practicar el deporte y sean apropiadas para su sano desarrollo.

Mientras que el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria expuso que de esta manera se avanza en la estrategia de prevención del delito y la reconstrucción del tejido social, con lo cual, los habitantes podrán realizar actividades recreativas.

Resaltó que la incidencia delictiva va a la baja en la entidad, como resultado de los trabajos que realiza el Gobierno estatal para prevenir la comisión de hechos ilícitos.

En tanto, el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez agradeció al gobernador la creación de esta cancha que beneficiará a niñas, niños y jóvenes, y que es una herramienta fundamental para la prevención de las adiciones.

Asistieron a este evento el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; y la diputada federal, Rosa Guadalupe Ortega.