Lo que dejó la fase de grupos de Copa Oro 2025 para la SNM

El siguiente rival será Arabia Saudita en la ronda de Cuartos de Final 

La Selección Nacional de México ha cerrado la Fase de Grupos de la Copa Oro 2025, no solo asegurando su pase como líder invicto, sino también dejando una estela de hitos que reafirman su dominio en el torneo de la CONCACAF.

Por 14a ocasión, el equipo mexicano superó la fase de grupos de la Copa Oro no solo como líder, sino también sin conocer la derrota. Este hecho subraya la consistencia y el buen rendimiento que ha mantenido el equipo a lo largo de los años en esta competición.

La solidez defensiva también ha sido una constante. En sus 88 partidos de Copa Oro disputados, la Selección Nacional de México ha mantenido su portería a cero en 52 ocasiones. El reciente empate 0-0 contra Costa Rica marcó su sexto empate sin goles en la Copa Oro, y curiosamente, cada uno de estos empates ha sido contra un rival diferente.

En el arco, Luis Ángel Malagón se ha consolidado como un muro. Con el cero colgado ante Costa Rica, el portero mexicano sumó su octavo partido sin recibir gol en sus últimas 10 apariciones, un registro que le da gran confianza al equipo de cara a las fases eliminatorias.

Finalmente, dos figuras clave del medio campo y la defensa, Edson Álvarez y Jesús Gallardo, alcanzaron la cifra de 25 partidos jugados en Copa Oro. Con este hito, ambos jugadores empataron a Guillermo Ochoa en el primer lugar de la lista de mexicanos con más encuentros en la historia de este prestigioso torneo.

La SNM se enfrentará a Arabia Saudita para buscar un pase a las Semifinales. El encuentro será en punto de las 20:15hrs (TCM), el día sábado 28 de junio de 2025.

Suma Michoacán 5 medallas más en Olimpiada Nacional

Taekwondo y atletismo le otorgan dos platas y tres bronces

Michoacán obtuvo dos medallas de plata y tres bronces en las disciplinas de taekwondo y atletismo, dentro de la Olimpiada Nacional 2025, que se celebra simultáneamente en varios puntos de la República Mexicana.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que, el taekwondo michoacano obtuvo una plata y tres bronces más en la maratónica jornada de combate en suelo tapatío, por lo que llegó a 19 metales obtenidos hasta el momento en esta edición.

La medalla de plata la conquistó Matilda Durán, en la categoría Júnior, menos de 46 kilogramos. Mientras que los bronces los obtuvieron Paola Pérez, en Júnior, menos de 42 kilogramos; Ángel Ruiz, en Sub 21, menos 74 kilogramos; y Felipe Campuzano, en Júnior, menos 68 kilogramos.

Por su parte, la atleta Sofía Ledesma ganó la otra medalla de plata en la prueba de tres mil metros marcha, Sub 16, tras detener el cronómetro luego de 16 minutos, 29 segundos y 39 centésimas. El podio lo completaron la jalisciense América López y la regiomontana Ángela Córdoba, primera y tercera, respectivamente.

Hoy continúa la actividad del atletismo en la categorías Sub 16 y 18 en Apizaco, Tlaxcala. El taekwondo hace lo propio con las categorías mayores en Guadalajara, Jalisco, donde además de las próximas horas entrará en acción el bádminton, una de las disciplinas con más proyección en los Centros de Desarrollo Deportivo de la Cecufid.

Básquetbol femenil obtiene boleto a Copa Mundial 2026

Las mexicanas superaron a Colombia por marcador de 51-43 en el duelo por el tercer lugar

México cerró en casa una ganadora actuación en la AmeriCup Sub-16. La selección nacional femenil no solo consiguió su clasificación a la Copa del Mundo Sub-17 del próximo año, sino que además se adjudicó el bronce en el Inforum Irapuato, Guanajuato.

El equipo tricolor superó a Colombia por marcador de 51-43 en el duelo por el tercer lugar, logrando así la presea de bronce por segunda vez en su historia dentro del certamen.

En el último juego, Aislin Tamez fue la encargada de liderar la ofensiva con 13 puntos y cinco rebotes, pues México vino de atrás y finalizó la primera mitad con un 21-21 en la pizarra, fue hasta el tercer periodo que las locales logrando una diferencia de hasta 11 puntos, cristalizando la victoria en territorio nacional.

Por su parte, Canadá y Estados Unidos disputaron la medalla de oro, la cual terminó en manos de este último equipo, lo que significó su octavo título en esta competencia tras imponerse por 85-59, mientras que Argentina, Venezuela, Puerto Rico y Panamá ocuparon las casillas de la 5 a la 8.

Irapuato despide un importante certamen de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), logrando los objetivos principales para México: subir al podio y ganar uno de los cuatro boletos en juego para la Copa Mundial Sub-17 de 2026 a realizarse en República Checa.

Michoacán suma 5 medallas más en taekwondo

En segundo día de actividades de combate dentro de Olimpiada Nacional

Ya son 60 medallas las que suma Michoacán hasta el momento en la Olimpiada Nacional 2025, gracias a las cuatro platas y un bronce que obtuvo en el segundo día de actividad de la modalidad de combate de taekwondo.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que el taekwondo michoacano ha cosechado 15 metales en formas y combate hasta el momento, por lo que busca superar su récord de 31 medallas obtenidas en la edición anterior, resultados que le otorgaron el tercer lugar nacional de la especialidad.

Las platas se ganaron a través de Laura Clemente, categoría Infantil, en la división menos 36 kilogramos; Gael Calderón, Infantil, menos 42 kilogramos; Santiago Arroyo, Infantil, en 54 kilogramos; y Emiliano Quiroz, Infantil, menos 30 kilogramos. El bronce se obtuvo mediante Rogelio Loeza, Cadete, menos 37 kilogramos.

Hoy se desarrolla el último día de las categorías menores de combate de taekwondo, para posteriormente darle paso a las mayores, proceso que se tiene programado del 25 al 27 de junio. Mientras que el atletismo se puso en marcha en Tlaxcala, donde Michoacán espera sumar más medallas.

Suma Michoacán más medallas en Olimpiada Nacional

Continúa actividad de la disciplina en modalidad de combate

Michoacán conquistó cuatro medallas más de bronce en el inicio de la disciplina de taekwondo dentro de la Olimpiada Nacional 2025, por lo que momentáneamente llegó a 49 metales: 21 oros, 14 platas y 14 del tercer lugar.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que, las cuatro preseas se obtuvieron en los dos días de actividad de la modalidad de formas de taekwondo; en el primero de ellos, gracias a la pareja mixta Infantil, conformada por María José Alcántara y Luis Ramírez, además de la tercia de cadetes, integrada por Leonardo Orozco, Cristian Méndez y Alexei Aviña.

Mientras que en el segundo y último día de esa modalidad, se obtuvieron medallas a través de la tercia de la categoría Júnior, conformada por Salvador Sánchez, Brian Herrera y Fabián Rangel, así como en freestyle.

La actividad del taekwondo continúa en suelo tapatío, ahora en la modalidad de combate, en la cual se esperan más medallas para la entidad. En estos momentos se desarrolla el ciclismo de ruta en Tlaxcala, donde en las próximas horas entrará en acción el atletismo.

Equipos de la UMSNH a la liguilla

El cuadro de Primera Especial goleó al Jalisco a este domingo

Los representativos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) sellaron su boleto de calificación a la liguilla de la Liga Municipal de Fútbol Amateur Morelia tras una contundente victoria y un empate que registraron este domingo.

La categoría Primera Especial obtuvo un aplastante 8-1 sobre Jalisco en el encuentro de la Jornada 30, que se llevó a cabo en la cancha del Estadio Universitario.

Con este resultado, los Zorros sumaron 54 puntos, finalizaron en el cuarto lugar de la tabla general y están a la espera de conocer a su rival en los cuartos de final, fase que se jugará el próximo fin de semana.

Mientras que la Primera Fuerza empató 4-4 ante Centro CST de Michoacán en un partidazo que también correspondió a la fecha 30 y última, y que se desarrolló en el inmueble de CU.

Con este resultado, el cuadro nicolaita llegó a 56 unidades, concluyó la fase regular en la quinta posición de la clasificación y espera a que termine la jornada para conocer a su rival en la ‘fiesta grande’.

Definidos las y los campeones de los Juegos Nicolaitas 2024-2025

Las disciplinas de fútbol soccer, básquetbol y voleibol tienen a sus nuevos monarcas.

Tras varios meses de intensas competencias, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ya tiene a las y los nuevos campeones de los Juegos Nicolaitas 2024-2025 en las disciplinas de fútbol soccer, básquetbol y voleibol en ambas ramas.

En lo que se refiere al fútbol femenil, la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas se coronó al imponerse 3-2 a la Facultad de Odontología, en una final llena de emociones, que se jugó en el Estadio Universitario.

Mientras que en varonil, la Facultad de Químico Farmacobiología se proclamó campeona tras vencer 4-3 en penales a Odontología, luego del empate 1-1 del tiempo regular del duelo desarrollado también en el inmueble de CU.

En el voleibol de sala femenil, la Facultad de Derecho se quedó con el título al derrotar a Químico Farmacobiología por 2 sets a 1 por parciales de 19-25, 26-24 y 15-13 en la final que se llevó a cabo en el Auditorio de Usos Múltiples.

Mientras que en varones, la Facultad de Odontología se quedó con el primer lugar al derrotar 2 sets a 0 por parciales de 25-21 y 25-23 a su similar de Derecho en el duelo que tuvo la misma sede.

En el básquetbol, la Facultad de Derecho obtuvo el campeonato en la rama varonil, luego de ganarle 40-36 a Agrobiología en el choque realizado en el Auditorio de Usos Múltiples.

Y en el baloncesto femenil, la Facultad de Odontología se consagró monarca tras vencer 42-29 a Químico Farmacobiología en la disputa por el título, que también se desarrolló en las instalaciones de CU.

Judo y Ciclismo obtienen 4 medallas en Olimpiada Nacional

Michoacán suma hasta ahora 45 metales

Michoacán obtuvo cuatro bronces más en las disciplinas de judo y ciclismo de montaña dentro de la Olimpiada Nacional 2025, por lo que llegó momentáneamente a 45 metales: 21 oros, 14 platas y 10 por tercer lugar.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, el judo y el ciclismo de montaña otorgaron dos medallas cada uno. Los primeros en hacerlo fueron los judokas Mirari y Martín Pérez en las categorías Sub 18 y Sub 25, respectivamente.

Mientras que las otras dos preseas se obtuvieron mediante los pedalistas Santiago Tinajero, en Juvenil B, y Frida Camila Figueroa, en Sub 23. Esta es la primera medalla de Tinajero en la máxima justa amateur del país.

Hoy entra en acción el ciclismo contrarreloj en Tlaxcala, mientras que la modalidad de formas de taekwondo hace lo propio en Jalisco, donde también se desarrolla el proceso de béisbol, disciplina en la que Michoacán participa por primera ocasión en la historia de esta competencia nacional.

Arqueras clasifican a Juegos Centroamericanos 2026

México asistirá con equipo completo de recurvo y compuesto a la justa continental

La selección mexicana de tiro con arco hizo válidos todos los pronósticos al clasificar con equipo completo de recurvo y compuesto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Esto fue posible gracias a la destacada actuación de la legión nacional en la Copa Merengue, evento que se está llevando a cabo en República Dominicana, donde nuestro País está confirmando su etiqueta de potencia mundial.

Los equipos recurvos fueron los primeros en amarrar dichos boletos. La doble medallista olímpica, Alejandra Valencia, se unió a Valentina Vázquez y Yareni Chab para superar por bye los octavos de final y después vencer 6-0 a Panamá en cuartos de final, alcanzando el resultado requerido: Top 4 en la justa.

Después fue el turno para el tridente varonil comandado por el olímpico y vigente campeón panamericano, Matías Grande, quien junto a Javier Rojas y Jesús Flores también libraron bye los octavos y derrotaron 6-0 a Venezuela en la ronda de los ocho mejores.

Para cerrar con broche de oro esta dominante jornada pintada de verde blanco y rojo, los especialistas en compuesto iniciaron con el pie derecho su primer ciclo olímpico con la clasificación a Santo Domingo 2026.

Maya Becerra, Mariana Bernal y Dafne Quintero, así como Sebastián García, Elías Reyes y Rodrigo González no dieron tregua a sus rivales y tiraron flechas precisas para lograr los últimos cupos disponibles a Juegos Centroamericanos.

Tras lograr esta meta, el representativo mexicano disputará a lo largo del fin de semana las rondas por medallas y puntos para el ranking mundial de World Archery.

Michoacán gana oro y plata en voleibol de playa

Continúan competencias en boliche, surfing y triatlón

Michoacán conquistó medalla de oro y de plata en voleibol de playa dentro de la Olimpiada Nacional 2025, por lo que llegó momentáneamente a 32 metales: 17 dorados, 11 argentas y cuatro bronces.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, la presea de oro la consiguió la dupla conformada por Ashley Silva y Alexa Bucio, que derrotó 2-0 a su similar de Sinaloa en la final Juvenil Mayor. Silva y Bucio se convirtieron en tetracampeonas nacionales.

Mientras que la plata la obtuvo la pareja conformada por Valeria Bautista y Paola Pintau, que cayó en 2-0 ante Veracruz en la final de la división Juvenil Superior. Con esta medalla, Bautista y Pintau se despidieron de la máxima justa amateur del país.

La actividad de la Olimpiada Nacional 2025 no se detiene, el boliche hace lo propio en Jalisco, el surfing en Colima y el triatlón en Yucatán.