Anuncia Claudia Sheinbaum que reforma electoral incluirá eliminación del fuero a legisladores

Subrayó que el fuero ha sido utilizado históricamente como escudo para evadir responsabilidades legales

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsará la eliminación del fuero constitucional para legisladores, como parte de la próxima reforma electoral que se enviará al Congreso de la Unión en febrero de 2026.

En la Mañanera del Pueblo de este 1° de octubre, la mandataria mexicana indicó que presentará su propuesta por escrito a la Comisión, cuyo objetivo principal es acabar con privilegios políticos y reforzar la rendición de cuentas.

“Por qué tiene que haber fuero, eso es del pasado. La presidenta no tiene fuero, también los diputados y senadores no deben tener fuero”, expuso la presidenta.

Sheinbaum Pardo subrayó que el fuero ha sido utilizado históricamente como escudo para evadir responsabilidades legales, por lo que su eliminación representaría un paso hacia una política más transparente y equitativa.

Asimismo, señaló que esta iniciativa será parte del paquete de reformas electorales que prepara su administración y explicó que la propuesta se trabajará en diciembre, cuando concluyan los foros y debates, y se presentará en febrero de 2026, aunque su aplicación dependerá de los tiempos legislativos y de la discusión en el Congreso.

Fuente:SPRINFORMA

En Michoacán podrías ausentarte de clases por dolores menstruales

Alejandra Anguiano propone iniciativa de ley para que estudiantes puedan faltar sin afectar su desempeño académico

Con el objetivo de garantizar el acceso pleno a la educación en condiciones de igualdad y dignidad, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado, y establecer como un derecho de las estudiantes ausentarse justificadamente de sus clases hasta por dos días durante su periodo menstrual, en casos de endometriosis o dismenorrea incapacitante.

La propuesta entregada a la diputada Melba Albavera Padilla, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, reconoce que los padecimientos asociados a la menstruación generan dolor severo, limitaciones físicas y dificultades para el desempeño académico.

Busca eliminar las barreras históricas que enfrentan niñas y adolescentes, al colocar la salud menstrual como un derecho humano vinculado tanto a la educación como al bienestar físico y emocional.

Anguiano González subrayó que la iniciativa responde a un compromiso con la igualdad sustantiva y la justicia social: “La menstruación no debe ser un obstáculo para la educación. Reconocerlo desde la ley es un paso firme hacia un Michoacán más justo e inclusivo, donde las mujeres tengan garantizadas las mismas oportunidades de desarrollo”, afirmó.

La secretaria recordó que más del 50 por ciento de la matrícula escolar en Michoacán son mujeres, y que muchas de ellas enfrentan ausencias escolares por dolores menstruales severos. Con esta reforma, se busca asegurar que dichas inasistencias no se traduzcan en rezago o discriminación académica.

La iniciativa presentada forma parte de la agenda de transformación que impulsa el Gobierno de Michoacán a través de la Seimujer, que coloca la dignidad, la salud y los derechos de las mujeres en el centro de las políticas públicas.

Promueve CANACINTRA Morelia cultura de acreditación y certificación

Se trabajó de mano con CMIC Michoacán, PROFEPA y EMA en la Jornada de Normas y Acreditación Michoacán

Apostando por la capacitación y por promover una cultura de la acreditación, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Morelia, arrancó con la Jornada de Normas y Acreditación Michoacán, esfuerzo que se realiza de la mano con CMIC Michoacán, Profepa y la Entidad Mexicana de Acreditación.

En el acto inaugural, el Presidente de Canacintra Morelia, Aramis Sosa Cedeño, habló de la importancia de que las empresas cuenten con un acreditación que garantice su competencia técnica y una certificación que dé certeza que los productos o sistemas que se ofrecen cumplen con normas y estándares nacionales e internacionales.

“Ambas, son una pieza clave para que nuestras empresas generen confianza en sus mercados, se integren a las cadenas de valor y eleven su competitividad”.

Por lo anterior, Sosa Cedeño, apuntó que este esfuerzo permitirá otorgar a los presentes el conocimiento de las herramientas prácticas que requieren las empresas para crecer, fortalecerse y volverse más atractivas para la inversión y el comercio global.

Durante esta jornada, se presentaron los temas “Programa Nacional de Auditoría Ambiental”, impartido por el Subprocurador de Prevención Ambiental de PROFEPA, Alberto Rojas Rueda; y  “El Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad y la Acreditación de EMA” por Yazmín Bautista, Gerente de Laboratorios de EMA.

Charlie Kaufman presentará su cortometraje HOW TO SHOOT A GHOST en el 23er FICM

  • El ganador del Oscar® y Eva H.D., guionista del cortometraje, participarán en una charla en el marco del festival.

El 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) Piano presentan el nuevo filme del aclamado guionista y director Charlie KaufmanHow to Shoot a Ghost. Estrenado mundialmente en el Festival de Cine de Venecia, el cortometraje tendrá una proyección especial en el marco de la 23a edición del FICM.

Además, el también ganador del Oscar® a Mejor Guion Original por Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004, dir. Michel Gondry) ofrecerá una charla, en compañía de la poeta Eva H.D., guionista del cortometraje.

Dos jóvenes recién fallecidos se encuentran en las calles de Atenas, en medio del vibrante paisaje urbano y los fantasmas de la historia. Uno era traductor, el otro fotógrafo, ambos eran outsiders en vida; en la muerte luchan con los residuos de sus anhelos y errores. Vagan juntos por la ciudad, encontrando consuelo en la difícil belleza de la existencia y sus secuelas.

“Siguiendo a dos personas recientemente fallecidas que deambulan por Atenas como fantasmas, la película explora la mortalidad: cómo interactúa con el impulso de pertenecer y nuestro deseo humano de dejar algo, algún rastro, detrás; y nuestro doble deseo de autodestrucción. La fotografía callejera, las imágenes históricas y los viejos videos caseros entrelazados con el cuerpo de la película, rodada en exteriores por Michał Dymek, subrayan cómo el ‘ahora’ se convertirá en el ‘entonces’, cómo los que hoy vivimos nos convertiremos en los fantasmas del mañana”, explica el director.

“¿Qué significa dejar ir, decir adiós, avanzar en el tiempo, en la vida, sin aferrarse a ella?”, añade el director. “Como fantasmas, Anthi y Rateb ocupan un espacio liminal. Ambos han tenido que lidiar con relaciones difíciles en vida y ahora, mientras intentan comprender su situación actual, los ecos de esas luchas persisten”.

Charlie Kaufman escribió los guiones de películas como ¿Quieres ser John Malkovich?El ladrón de orquídeas y Eterno resplandor de una mente sin recuerdos; y escribió y dirigió las películas SynecdocheNew YorkAnomalisa y I’m Thinking of Ending Things. Es autor de la novela Antkind.

El #FICM2025 se desarrollará del 10 al 19 de octubre en funciones presenciales en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales a través de nuestrocine.mx. Habrá funciones preinaugurales el 9 de octubre. La función inaugural del 23er FICM se llevará a cabo el 10 de octubre de 2025.

Próximamente revelaremos más información y detalles acerca de la programación y venta de boletos a través de www.moreliafilmfest.com y las redes sociales del FICM.

Fuente: Página del FICM

Atlético Morelia-UMSNH firma espectacular remontada

Los Zorros vencieron al equipo Sub 17 de León en el último partido de Copa Promesas.

El Atlético Morelia-Universidad Michoacana protagonizó una espectacular remontada y derrotó 5-4 al equipo Sub 17 de León en el partido de la Jornada 3 del Grupo 10 de la Copa Promesas 2025, que se desarrolló en el Estadio Universitario.

Apenas se escuchó el silbatazo inicial y los Zorros se lanzaron al ataque para abrir el marcador con el gol de Cristian Castro al minuto 1 y al 13′ Juan Luis Conejo puso el 2-0 en la pizarra.

Al 17′ la ‘Fiera’ recortó distancias con la anotación de Ángel Orozco, pero al 20′ Juan Pablo Pizano puso el 3-1 en favor del conjunto nicolaita.

Y después llegó la voltereta del cuadro guanajuatense con los tantos de Diego Chávez al 25′, Isaac Espinoza al 36′ y Cristian Sánchez, de penal, al 44′, por lo que se fueron al descanso con el 3-4 en el electrónico.

Pero el apoyo de la afición impulso al cuadro de la Casa de Hidalgo que le dio la vuelta al marcador en la recta final gracias a un doblete del ‘Tigre’, que además firmó su triplete.

Con este resultado, los Zorros sumaron siete puntos y se despiden de este torneo con saldo de dos victorias y un empate, pero Atlético Leonés tuvo las mismas unidades, pero mejor diferencia de goles.

Bedolla inaugura hospital comunitario del IMSS Bienestar en Maruata

En enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional

Aquila, Michoacán, 1 de octubre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez inauguraron el hospital comunitario en Maruata, municipio de Aquila, para garantizar el derecho a la salud de manera digna y humana a más de 50 mil habitantes de la Costa Michoacana.

Enlazados con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, detallaron que el centro hospitalario del IMSS Bienestar se construyó con una inversión federal de 330 millones de pesos y que cuenta con 56 camas, 15 consultorios, quirófanos, laboratorio, farmacia con un abasto actual del 95 por ciento en medicamentos, rayos X y área de urgencias.

Actualmente ya atienden 11 médicos especialistas, 55 enfermeras y enfermeros, tres radiólogos y dos odontólogos, pero en total será una plantilla de 392 profesionales de la salud que brindarán una atención cercana y de calidad, con espacios modernos y equipados.

Ramírez Bedolla felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su primer año de gobierno y le agradeció por cumplir con el compromiso de entregar este año un nuevo hospital digno y moderno, tras las afectaciones que sufrió el anterior edificio por el sismo del 19 de septiembre de 2022.

Por su parte, Svarch Pérez manifestó que hoy, Maruata se levanta como símbolo de dignidad y justicia para todas y todos. “Así avanza la transformación en nuestro país y en Michoacán”, dijo.

Destacó que, por primera vez en la historia de Maruata, su hospital comunitario contará con especialistas en cirugía general, ginecología, pediatría, oftalmología, geriatría, traumatología, anestesiología, inmunología, medicina familiar y un grupo destacado de médicos internistas.

Aprueba cabildo de LC condonación de pagos para construcción de clínica del ISSSTE

Esta aprobación permitirá dar continuidad al proceso para la construcción de la Clínica

Esta semana el Órgano de Gobierno autorizó la condonación de los pagos correspondientes a la Licencia de Uso de Suelo y Licencia de Construcción, que señala la Ley de Ingresos para el Municipio de Lázaro Cárdenas, a fin de dar continuidad al proceso de integración y autorización del expediente técnico de la construcción de la Clínica del ISSSTE.

Dando continuidad a uno de los proyectos más importantes que esta administración municipal ha gestionado a través del Presidente Manuel Esquivel Bejarano en beneficio de los maestros y todos los derechohabientes de la localidad; ayer lunes durante la sesión ordinaria de cabildo se presentó como punto la condonación de los pagos a la Licencia de Uso de Suelo y Licencia de Construcción.

Esta aprobación permitirá dar continuidad al proceso para la construcción de la Clínica del ISSSTE en un predio donado en el Fraccionamiento Habitacional de Interés Social denominado “Las Parotas”, ubicado en la Parcela número 282 Z-3 P1/1 del Ejido Las Guacamayas de este municipio.

Una vez presentado los puntos al Cabildo sobre la importancia de esta condonación; el Secretario Municipal, Héctor Alfredo García Calderón convocó a votación; siendo aprobado este punto por mayoría.

Cabe recordar que a principio del mes de septiembre se aprobó la desincorporación del bien inmueble y su donación al ISSSTE, con el objetivo de edificar la Clínica de Especialidades.

UMSNH honra a don José María Morelos y Pavón, referente del humanismo nicolaita

El contingente de más de 900 universitarios estuvo encabezado por la rectora Yarabí Ávila González.

Morelia, Michoacán, a 30 de septiembre de 2025.- Reflejando el orgullo nicolaita en cada uno de sus rostros, las y los integrantes del contingente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), encabezados por la rectora Yarabí Ávila González participaron en el desfile cívico-militar para honrar al Gran Insurgente, don José María Morelos y Pavón.

Las representaciones de las diferentes escuelas, facultades e institutos, se hicieron presentes a paso firme con sus estandartes y banderines para conmemorar el natalicio del “Siervo de la Nación”, una de las figuras centrales de la historia de México y de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

La delegación nicolaita representada por más de 900 docentes, administrativos, directoras, directores, funcionarias, funcionarios, estudiantes y exalumnos, así como por la reconocida Banda de Guerra, desfilaron mostrando una vez más que la Universidad Michoacana no sólo forma profesionales, sino también ciudadanas y ciudadanos comprometidos con su historia y su gente.

A su paso, el contingente universitario provocó los aplausos del público, especialmente cuando se entonaba el tradicional ¡Pís, pás!, demostrando la fuerza y el espíritu inquebrantable que caracteriza a la institución y recordando el legado el Generalísimo don José María Morelos y Pavón.

Planetario de Morelia tendrá museo interactivo

Contará con 7 salas temáticas que invitarán a conocer el universo

Uno de los importantes atractivos que tendrá el Planetario de Morelia «Lic. Felipe Rivera» es el museo interactivo que se acondicionará en su interior, diseñado para explicar de manera clara, atractiva y participativa el origen del universo y los principales fenómenos astronómicos que lo conforman.

Así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, quien detalló que, a través de una narrativa museográfica integrada por recursos tecnológicos, experiencias inmersivas y módulos educativos, el museo estará conformado por siete salas temáticas y un túnel, que conectan el conocimiento científico con la experiencia sensorial y lúdica, despertando la curiosidad del público de todas las edades.

“Cada sala está orientada a facilitar la comprensión del universo, desde su origen hasta la participación humana en su exploración”, subrayó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

La primera sala abordará el origen del universo, mediante una explicación inmersiva y sensorial sobre su formación; la segunda sala se enfocará en la astronomía, con una introducción científica a la observación y estudio del universo; la tercera se dedicará a Chicxulun, mediante una recreación del impacto del meteorito que cambió la historia del planeta.

La humanidad en contacto con el universo será la temática de la quinta de las salas; mientras que la sexta se dedicará a estimular el aprendizaje y la curiosidad sobre el universo a través de juegos interactivos, y finalmente la séptima sala será un espacio de homenaje lúdico e interactivo al astronauta de origen michoacano, José Hernández.

Gladyz Butanda subrayó que la modernización del Planetario de Morelia se pensó con el objetivo de modernizar sus instalaciones, diversificar su oferta educativa y recreativa, y consolidarlo como un espacio de referencia para la divulgación científica y cultura en beneficio de las familias michoacanas.

Encabeza Bedolla desfile cívico militar en honor a Morelos

Por el 260 Aniversario del Natalicio del Generalísimo

Morelia, cuna de la Independencia de México, conmemoró el 260 Aniversario del Natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón, con el tradicional desfile cívico militar, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Con profundo orgullo, respeto, disciplina y sentimiento de pertenencia, marcharon por la antigua Calle Real niñas, niños, jóvenes y adultos que integraron las decenas de contingentes participantes, mientras miles de familias disfrutaban y reconocían su entrega con vítores y aplausos.

Estudiantes y personal del Instituto Tecnológico de México fueron los encargados de abrir el desfile en honor al hijo de Morelia por el que la ciudad lleva su nombre; les siguieron trabajadores del Ayuntamiento de Morelia y alumnos de la Escuela Secundaria Federal No. 1 José María Morelos.

Llamó la atención de los asistentes los contingentes del Ejército Mexicano, con sus equipos, armamento y vehículos blindados; aviones de reconocimiento y combate de la Fuerza Aérea Mexicana, los agentes de élite de la Guardia Civil, el 14 Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales, los cuerudos de Apatzingán, y los charros y escaramuzas.

Luego de casi tres horas, el desfile concluyó sin novedad con la participación de una bandera de guerra, 128 banderas nacionales de diferentes instituciones, 104 cadetes del Heroico Colegio Militar, 95 cadetes del Colegio del Aire, 93 cadetes de la Escuela Militar de Enfermería, 96 alumnos de la Escuela Militar de Sargentos.

También de 89 soldados de la Policía Militar, 91 soldados de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, 489 soldados del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, 261 integrantes de la Fiscalía General del Estado, 291 integrantes del Ayuntamiento de Morelia, 884 agentes de Seguridad Pública estatal y municipal.

Así como de 831 integrantes de grupos de Protección Civil y grupos de emergencia, 5 mil 141 estudiantes de diferentes niveles educativos, 886 agentes del Agrupamiento Montado, 866 caballos, tres aeronaves de reconocimiento y combate de la Fuerza Aérea Mexicana, 77 motocicletas, 162 vehículos, tres embarcaciones y 24 canes.