Albergará Apatzingán Torneo Estatal de Natación


 
Participarán 200 nadadores de Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro  Cárdenas y otros municipios.


Con la participación de 15 clubes de natación de diversos municipios del Estado, el gobierno local a través del Departamento de  Promoción al Deporte alista el primer torneo estatal de natación los días 19 y 20 de marzo en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”.
 
Al respecto, el director, Ulises Béjar Gómez, informó que estarán participando alrededor de 200 nadadores de Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro  Cárdenas y otros municipios que están confirmando su asistencia a Apatzingán.
 
Asimismo, se informó que es el primer torneo que se va desarrollar después de la pandemia por Covid -19, por ello, reconoció que los nadadores están motivados para retomar las competencias en la alberca semi olímpica de la unidad deportiva.
 
Como parte del programa, se tiene contemplado ofrecer una recepción a los nadadores,  sus entrenadores y familias, quienes seguramente estarán llegando a Apatzingán el viernes en la tarde ó sábado por la mañana, esto con la finalidad de agradecerles la visita al municipio y la participación en el torneo.
 
Finalmente, y ante medios de comunicación, se destacó que este tipo de actividades deportivas ayudan a fomentar el deporte y organizar torneos en los que se vean involucrados padres con jóvenes, con la intención de favorecer la sana convivencia familiar.

Se suspende la subasta de tres piezas arqueológicas de México en Bélgica

Pieza Arqueológica

La casa Carlo Bonte Auction retiró de la venta las figuras zoomorfas elaboradas en barro modelado del estilo Comala, Colima.

La Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores informan que la Casa Carlo Bonte Auction decidió retirar de la subasta “Vente aux enchères de beaux arts et d’antiquités” las tres piezas que pretendía vender y que fueron identificadas como propiedad de México, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Luego de que la Embajada de México en Bélgica se puso en contacto con la casa de subastas y compartió la postura del Gobierno de México frente a la comercialización de piezas arqueológicas en el extranjero, así como sus implicaciones negativas en materia de conservación y difusión cultural, la subastadora decidió suprimir la venta de estas figuras. Además, las autoridades belgas confirmaron que no se pondrán a la venta hasta que los poseedores presenten los certificados de exportación correspondientes.

La subasta se tenía planeada para el 15 de marzo y su catálogo inicial incluyó 426 Lotes de bienes de diversas culturas, entre ellos se identificaron tres piezas procedentes de México, repartidas en dos lotes distintos. Se trata de figuras zoomorfas elaboradas en barro modelado del estilo Comala, procedente del actual territorio del estado de Colima en el Occidente del territorio nacional.

Las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Embajada de México en Bélgica y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, agradecen la colaboración de la casa de ventas y la rápida actuación de las autoridades belgas.

De igual forma, se invita a las casas de subastas a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, y a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México a restituirlas para su estudio, conservación y difusión. No se trata de adornos ni artículos de lujo, sino de bienes que son testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios.

Es también un llamado a reflexionar respecto a los códigos éticos y morales en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, acto que atenta contra el patrimonio de la humanidad

Casa AMANC e IJUM se unen para promover la donación de sangre

Las personas interesadas en donar sangre para los niños de Casa AMANC pueden ponerse en contacto con la asociación a través de la línea telefónica (443) 312 0005

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Michoacán y el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM) firmaron un convenio de colaboración para promover la cultura de donación de sangre y generar acciones de altruismo en beneficio de los 130 niñas y niños que actualmente atienden y que requieren de forma frecuente una transfusión.

La presidenta y fundadora de AMANC a nivel nacional, Guadalupe Alejandre Castillo, celebró que instituciones enfocadas a la atención y desarrollo de la juventud se sumen a las acciones que realiza la asociación para dar apoyo a niños con cáncer durante su tratamiento y fomentar así la donación de sangre altruista.  

Recordó que AMANC mantiene coordinación con organizaciones civiles y gubernamentales para realizar actividades como colectas, carreras deportivas y donaciones para sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar a familias de niños con cáncer, ya que son la fortaleza de los pacientes durante el tiempo que dura el tratamiento oncológico.

Por su parte, el director de AMANC Michoacán, David Gutiérrez González hizo una invitación para que la población acuda y recorra la Casa AMANC y así conozca en qué se destinan las donaciones para las niñas y niños que están en tratamiento para vencer el cáncer y que se alojan en esta Casa.

Las personas interesadas en donar sangre para los niños de Casa AMANC pueden ponerse en contacto con la asociación a través de la línea telefónica (443) 312 0005 o en las instalaciones ubicadas en la calle Sor Juana Inés de La Cruz número 130, en el Centro Histórico de Morelia.

Comerciantes solicitan reactivación Expo Fiesta Michoacán

Entrevista

-Manifestaron estar preparados para comercializar sus productos, bajo una estrategia sanitaria adecuada.

Después de dos años que las autoridades estatales cancelaran la realización de la Expo Fiesta Michoacán por motivos de la pandemia de Covid-19, comerciantes solicitan al gobierno del estado que este 2022 se reactive lo que consideran el escaparate más grande  comercial, cultural turístico y de diversión de los michoacanos.

En una rueda de prensa, 15 organizaciones de comerciantes, encabezados por Francisco Ramos Castro, presidente de la Unión “Francisco J. Múgica, consideraron que derivado de que el estado se encuentra en color verde en el semáforo epidemiológico, es que se debe valorar su realización.

“Son cientos de familias las que han sufrido pérdidas económicas que rebasan los 700 mil pesos anuales, al no llevarse a cabo este evento, que para cientos de personas es su sostén principal de vida”, afirmó.

Ante los medios de comunicación, dieron a conocer que hace meses entregaron un oficio a las autoridades del estado, en el cual de manera formal solicitaban la reactivación de la Expo Fiesta, “al día de hoy no hemos recibido respuesta”.

Aclararon que en todo momento se ajustarán al protocolo sanitario que presenten las autoridades de salud para evitar contagios de Covid-19.

Finalmente, dieron a conocer que la última edición de este evento familiar recibió más de 700 mil visitantes, con una derrama económica de 700 millones de pesos, ante ello, es que urgieron una reunión presencial con las autoridades para exponer sus razones de porque sí, se debería llevar a cabo.

Fue el pasado 3 de marzo, que el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, aseguró en una entrevista dada a los medios de comunicación, que luego del decreto de la nueva convivencia se está valorando su realización, y lo que retrasa un poco la decisión es el riesgo a la salud, “ingresan al recinto ferial un promedio de 60 mil personas diarias y los eventos masivos son continuos, aunado a que no está su realización en el presupuesto estatal”.

Sin embargo, consideró que luego de dos años de confinamiento y restricción de actividades por el coronavirus, los michoacanos necesitan momentos de diversión y reactivar el comercio, por lo que aseguró que se valora llevar a cabo esta edición.
Información Mayra Hurtado

Inicia INE publicación de listas con ubicación de casillas para Revocación de Mandato

Pizarra Notas

El 28 de marzo se pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema Ubica tu Casilla.


El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que los 300 Consejos Distritales del país han comenzado la publicación de los listados con la ubicación de las casillas que se instalarán para el ejercicio de Revocación de Mandato, esto como un paso previo a la habilitación del sistema digital Ubica tu Casilla, el cual se pondrá a disposición de la ciudadanía a partir del próximo 28 de marzo en la página ine.mx.

De conformidad con el artículo 54 del Manual Operativo de Revocación de Mandato 2022, los Consejos Distritales realizaron a partir de este 14 de marzo de 2022 la primera publicación y difusión de la lista de ubicación de Mesas Directivas de Casilla de la Revocación de Mandato en los lugares más concurridos de cada distrito electoral, así como en los estrados, en las redes sociales y, en algunos casos, a través de encartes.

Posteriormente, conforme al artículo 57 del Manual, entre el 29 de marzo y el 3 de abril de 2022, los Consejos Distritales deberán realizar la segunda publicación y difusión de la lista de ubicación de Mesas Directivas de Casilla de la Revocación de Mandato en los lugares más concurridos del distrito electoral y en los medios electrónicos del Instituto.

Los Consejos Distritales aprobaron la ubicación de cerca de 57 mil 500 casillas en todo el territorio nacional -unas 57,200 entre básicas y contiguas, además de 300 especiales-, para su instalación el próximo 10 de abril de 2022.

Con la ubicación definitiva de las casillas, el 28 de marzo se habilitará el sistema Ubica tu Casilla en el sitio de internet, el cual podrá ser consultado por toda la ciudadanía a partir del número de sección que viene indicado en su Credencial para Votar.

Fuerzas de seguridad federales y estatales mantienen operativo de seguridad en San Juan Parangaricutiro

Operativo

Los elementos han reforzado la implementación de filtros de revisión para la inspección tanto de vehículos como de personas

A fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población, oficiales de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (SEDENA), mantienen vigente el despliegue operativo en las inmediaciones y alrededores de esta localidad.

Los agentes de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano continúan con los puestos de control itinerantes en las inmediaciones de la población de Nuevo San Juan Parangaricutiro y Tenaxuri.

Además, los elementos han reforzado la implementación de filtros de revisión para la inspección tanto de vehículos como de personas, con la finalidad de garantizar el orden público y la seguridad.

De presenciar cualquier hecho ilícito o ser víctima del mismo, denuncia de manera anónima a las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089.

El Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes llegará a Zitácuaro y Apatzingán

Chica en Patineta

“Femininjas” es la obra de teatro seleccionada en Michoacán, del programa Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes, para presentarse en estos dos municipios.

El Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes llegará a Zitácuaro y Apatzingán con el montaje «Femininjas» de la compañía escénica La Luciérnaga Teatro, dramaturgia de Verónica Villicaña y dirección de Everth Yamil García Islas.

La Luciérnaga Teatro es una compañía profesional fundada en 2014, entre sus montajes más destacados se encuentran “Karaoke para el fin del mundo”, “Respira y Chuta (Mi vida en fuera de lugar)”, “Paisaje del amor pixelado”, entre otros.

“Feminijas” es un montaje escénico que busca la reflexión sobre la equidad de género, el empoderamiento de las niñas y los adolescentes a través de las artes marciales, el skateboarding y las danzas urbanas, así como la recuperación de los espacios públicos.

La presentación será el día 20 de marzo en el Teatro Juárez de Zitácuaro, a las 17:00 horas; y el 22 de marzo en el Teatro Constitución de Apatzingán, a las 11:00 horas. El acceso es gratuito y bajo los protocolos sanitarios correspondientes.

Convocan a Torneo de Básquetbol «Panchos 2022»

Jugadores Basquetbol

• Al momento, se cuenta con un registro de 12 sextetas en la categoría Libre

Con una tradición de más de tres décadas, el Club «Panchos» a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), te invita a participar en su torneo de basquetbol, el cual se pondrá en marcha el próximo sábado 19 de marzo, en la cancha de la colonia Fovissste Morelos, ubicada al norte de la capital del estado.

Como parte de una de las tradiciones heredadas por varias generaciones, los amantes al llamado «Deporte Ráfaga», de la colonia Fovissste Morelos, llevarán a cabo por tercer año consecutivo el torneo «Panchos 2022», en honor a quienes por años, representaron a los colonos en diversas competencias municipales y estatales.

«Este torneo lo llevamos a cabo por tercera vez, para reconocer la labor deportiva que por más de 30 años, diversas generaciones nos representaron en diferentes competencias. Iniciamos este sábado a partir de las 10 de la mañana, con una jornada de tres encuentros», indicó David Verdejo, integrante del Comité Organizador.

Al momento, el torneo «Panchos 2022», cuenta con un registro de 12 sextetas, entre ellas: Sujetos Montrer, Santiaguito, Cobaem, Zurdos y Panchos, entre otros. La fecha inaugural está programada para este sábado 19 de marzo en punto de las 10 de la mañana, con los siguientes encuentros: Kansas vs Sujetos, Fusión vs Cobaem y Panchos vs Kronos, todos en la categoría Libre varonil, a partir de los 18 años.

El equipo que resulte campeón de la presente campaña, se hará acreedor a un premio en efectivo de 4 mil pesos, mientras que, el segundo lugar se llevará 2 mil pesos, y el tercero un balón de la marca Molten.

SEE te invita a “sentir” la poesía con semana de actividades artísticas

Libros

Estas actividades forman parte de la conmemoración del Día Mundial de la Poesía.

Considerando que el arte enriquece los procesos formativos del ser humano, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a la semana de “La poesía y el sentir”.

En el marco del Día Mundial de la Poesía a celebrarse el próximo 21 de marzo, se llevará a cabo un programa que contempla talleres, lecturas, declamaciones, presentaciones musicales y café artístico, dio a conocer la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

En vinculación con la Academia Nacional e Internacional de la Poesía en el Estado, este martes a las 17:00 horas, habrá una lectura en voz alta bajo el nombre “Palabra de Fuego” en el auditorio de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica”, mejor conocida como la Biblioteca del Planetario.

Para el miércoles tendrá lugar el café artístico, poético musical “Lluvia de Colibríes”, también a las 17:00 horas en el mismo auditorio; mientras que el jueves ahí mismo se llevarán a cabo los talleres “El Sabor de las Palabras” para alumnos de secundaria, la actividad iniciará a las 10:00 horas y habrá una participación artística de Bola Suriana.

La clausura de la semana será con un evento especial en el Auditorio de la Academia de Policías, donde habrá presentaciones de poesía con Ciro Constantino Álvarez, Yadira Constantino, Cecilia Izarrarás, Fabio Rosales Coria, Pepe Sánchez y una presentación musical de Christian Michael Alfaro.  

Este programa es organizado por la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Subsecretaría de Educación Básica, que busca hacer del arte y la cultura herramientas formativas, que incentiven la empatía y la sensibilidad en las y los michoacanos.

Condusef advierte sobre empresas que ofrecen préstamos personales sin consultar buró de crédito

Préstamos personales

-Muchas veces estas empresas son operadas por presuntos delincuentes que buscan estafar.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advierte a la población sobre supuestas empresas que ofrecen “préstamos en efectivo sin revisar buró de crédito”.

En un comunicado, la dependencia advirtió que se trata de grupos de presuntos delincuentes, quienes a nombre de empresas presumiblemente “financieras”, se dedican a cometer estafas ofreciéndoles préstamos inmediatos, pero solicitándoles, entre otros requisitos, que realicen depósitos de pago anticipado, tras lo cual desaparecen una vez cometido el fraude.

“Son presuntos prestamistas que construyen portales cibernéticos y operan centros de contacto telefónico bajo soportes técnicos sofisticados, que dan apariencia de realidad y legalidad, con el único propósito de aprovecharse de la necesidad de financiamiento que tienen las personas que son engañadas, bajo la promesa de otorgarles supuestos créditos en efectivo con una tasa de interés por debajo de lo que ofrece la banca comercial”, señala.

La Condusef precisó que las falsas empresas recurren también a la suplantación de identidad de otras instituciones legalmente establecidas y reconocidas, lo que resulta un montaje para obtener dinero.

“Incluso se llega a la intimidación y extorsión, una vez que logran acceder a la información y datos de carácter confidencial de los clientes, a quienes amenazan con hacerles efectivo el cobro de deudas inexistentes”.

La dependencia pidió a la población hacer caso omiso de mensajes o llamadas telefónicas, no compartir información personal y evitar descargar apps que son desconocidas y no están verificadas, pues aunque aparezcan en las plataformas de descarga, no siempre son confiables.

Según el último reporte de la Policía Cibernética, a nivel nacional se reciben más de 3 mil 600 reportes mensuales sobre presuntos estafadores, de los cuales el 70 por ciento son delitos de índole financiera.

Información Libia Bucio