Canal 22 estrena el documental «Atl, lucha y libertad

Un documental dirigido por Coizta Grecko y Damián Mendoza con guión de Témoris Grecko

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena el documental Atl, lucha y libertad de los directores Coizta Grecko y Damián Mendoza para conmemorar el 22 de marzo Día Mundial del Agua; asimismo, como parte de esta conmemoración se transmitirán el documental de la realizadora mexicana Nancy Lillian De la Cruz, Río negro, y el capítulo El agua de la serie Soluciones urbanas, una producción de la televisora argentina Construir TV.

Atl, lucha y libertad, documental de Coizta Grecko y Damián Mendoza, con guión de Témoris Grecko, que se estrena este martes 22 de marzo, a las 19:30 horas, donde se expone la historia de San Pedro Tlanixco, pueblo nahua ubicado en las faldas del Nevado de Toluca, en el Estado de México, cuyos habitantes perdieron la potestad del uso de agua de autoconsumo en 2002, debido a que la Comisión Nacional del Agua destinó el recurso al municipio mexiquense Villa Guerrero para riego.

El filme reúne los testimonios de seis miembros de la comunidad, defensores organizados en el Comité del Agua, quienes exponen las confrontaciones que sostuvieron en 2003 con agricultores de Villa Guerrero y autoridades locales, hechos que desenlazan en la criminalización de su lucha y 16 años en prisión, hasta que en 2019 una revisión del caso los reivindicó como luchadores sociales y les restituyó la libertad.

El documental Río negro se transmitirá el mismo martes, a las 17:00 horas; en este trabajo la directora Nancy Lillian De la Cruz expone cómo las aguas residuales expulsadas cada día por la Ciudad de México desembocan, luego de su travesía por el Emisor Central y el Río Tula, en la Presa Endhó, en el Valle del Mezquital, Hidalgo; y destaca que esta presa irriga una zona de 185 mil hectáreas, cuya producción de hortalizas contaminadas se distribuyen a todo el país. Después de esta transmisión, a las 19:00 horas, el capítulo El agua de la serie Soluciones urbanas muestra cuánto cuesta llevar agua potable a los hogares y ofrece alternativas para evitar su desperdicio.

Cierran filas Ru2 Cecufid en búsqueda de los boletos a JN 2022

Futbolistas

Los equipos varoniles en las categorías Infantil y Juvenil, participaron en contiendas nacionales e internacionales.

Como parte de su preparación rumbo al evento nacional clasificatorio a los Juegos Nacionales Conade 2022, los equipos Ru2 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, cosecharon una medalla de plata y un cuarto lugar, tras su participación en diversas competencias celebradas en Guadalajara, Jalisco, en el presente mes.

En lo que respecta a la categoría Infantil (13-15 años), el combinado michoacano se quedó con el cuarto lugar del Torneo de la Amistad de Polo Acuático correspondiente al Festival Jalisciense de Actividades Acuáticas que se realizó en el Complejo Metropolitano de Guadalajara, Jalisco.

Por su parte el representativo Juvenil (16-18 años), quien asistió al Torneo Internacional Pro Classics de Waterpolo, se midió contra Jalisco, en la Gran Final, en donde la entidad anfitriona se quedó con el primer lugar del certamen que reunió a equipos procedentes de Colombia, Perú y Puerto Rico, además de cuadros del interior del país.

Es así, como ambos conjuntos de Ru2 de la Cecufid, cierran filas de cara a su participación en el evento nacional clasificatorio a celebrarse en Guanajuato del 30 de marzo al 3 de abril, en donde buscarán apoderarse de los boletos a los Nacionales Conade 2022.

En la edición 2021, la disciplina registró una cosecha de dos medallas (oro y bronce), por lo que para este año el reto es volver a subir a lo más alto del podio, en La Paz, Baja California, sede del polo acuático en los Juegos Nacionales Conade 2022, entre los meses de mayo y junio.

Abren puente elevado del Distribuidor Vial de Salida a Salamanca

Se dio a conocer que la apertura de estas vialidades permitirá que quienes nos visiten con motivo de la Semana Santa, puedan contar con vialidades adecuadas.

Autoridades estatales dieron apertura al puente elevado del Distribuidor Vial de la Salida a Salamanca, el cual  permitirá disminuir tiempos de traslado para aproximadamente 15 mil vehículos que circulan por esa zona de Morelia.

Durante el recorrido que realizaron esta mañana sobre la vialidad, adelantaron que, en los próximos días, se va abrir  el acceso derecho de la infraestructura para incorporarse al Periférico rumbo al Estadio Morelos y salida a Pátzcuaro.

Se dio a conocer que la apertura de estas vialidades permitirá que quienes nos visiten con motivo de la Semana Santa, puedan contar con vialidades adecuadas.

Informaron que están en pláticas con la empresa constructora para conocer en qué fecha podrían quedar concluidos los otros pasos a desnivel.

El puente está diseñado para que puedan transitar vehículos pequeños, autobuses y tractocamiones, permitiendo disminuir los tiempos de traslado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco, realizaron un recorrido por la obra.

STPS en contra de la “Cobranza Delegada”

Billetes

Se pronunció en contra de que los patrones descuenten el pago de créditos de nómina antes de cubrir el salario de los trabajadores

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara modificar diversas leyes para incluir el concepto de “crédito de nómina con cobranza delegada”, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió que dicha reforma es violatoria de la Ley Laboral.

El proyecto de decreto, que ya fue enviado al Senado de la República para su análisis y discusión, señala que antes de depositar el salario a los trabajadores, “las empresas podrían descontar los pagos pendientes por créditos de nómina que tengan con las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes)”.

Ante tal decisión, la secretaria del Trabajo, Luisa Maria Alcalde Luján, advirtió que la Ley Federal del Trabajo (LFT) es clara cuando señala que no pueden ser embargados los salarios de los trabajadores; “estamos aquí por los trabajadores y para defender sus derechos”, indicó.

Cabe señalar que a pesar de que la minuta fue aprobada en el pleno de San Lázaro por diputados de Morena y los partidos aliados, no cuenta con el respaldo del mandatario Federal, quien señaló que la iniciativa atenta contra el principal sustento de la familia, “además, resulta extremadamente ventajosa para las entidades financieras, por lo que de ser aprobada en el Senado, será vetada por el Poder Ejecutivo”, indicó.

Al respecto, el senador Ricardo Monreal presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara Alta, afirmó a través de redes sociales, que la propuesta que propone regular el crédito de nómina con cobranza delegada, “se analizará detenidamente y, como siempre, anteponiendo el interés de las y los trabajadores”.

Monreal informó que esta semana  se reunirán con diputados federales, para buscar consensos sobre este proyecto.

Libia Bucio

Investiga FGR delito ambiental en el “Parque Nacional de Uruapan”

Bosque Incendio

Inspectores de la PROFEPA detectaron un área siniestrada que se presume podría tratarse de un cambio de uso de suelo ilegal.



El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por la presunta responsabilidad de un delito cometido contra el medio ambiente.

De acuerdo con el expediente, derivado de una denuncia interpuesta por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), inspectores de dicha dependencia, se constituyeron en el paraje Lomas del Rosario, del Área Protegida del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, del municipio de Uruapan.

En el lugar se observó y verificó la extinción mediante un incendio, que afectó la flora y fauna, así como árboles adultos, arbustos y herbáceos.

El predio fue inspeccionado por peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), quienes aportan al Ministerio Público Federal (MPF) en Uruapan, los dictámenes correspondientes a fin de integrar la carpeta de investigación, en contra de quien o quienes resulten responsables.

Orozco y Pizarro causan baja del TRI

Futbolistas


En su lugar son convocados Carlos Acevedo y Roberto Alvarado.

La Dirección General Deportiva informa que Jonathan Orozco y Rodolfo Pizarro causan baja por lesión de la concentración de la Selección Nacional de México que disputará los partidos de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, ante Estados Unidos, Honduras y El Salvador los días 24, 27 y 30 de marzo, respectivamente.

Durante el juego de ayer del Club Tijuana, Jonathan Orozco refirió una molestia en el muslo posterior derecho.  El cuerpo médico de su equipo le realizó un estudio, el cual evidenció una lesión muscular del bíceps femoral derecho.

Mientras que a Rodolfo Pizarro, después de realizarle los estudios programados se le confirmó una lesión muscular en el isquiotibial del muslo derecho, misma que presentó durante su último encuentro con el Club Monterrey.

En su lugar, el Cuerpo Técnico determinó convocar a Carlos Acevedo del Club Santos y a Roberto Alvarado del Club Guadalajara.
Fuente: Dirección de Comunicación

Próximo viernes concierto de la OSIDEM; guitarrista invitado, Abel García

Guitarrista


El programa musical contempla concierto en pirekua para guitarra y orquesta, de Gerardo Tamez; las cuales son estrenos mundiales.


Para continuar con la primera temporada de conciertos 2022, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) presenta este viernes 25 de marzo, a las 20:30 horas, en el Teatro Ocampo, al solista y guitarrista Abel García, bajo la batuta del director invitado Fernando Cueto.

La calidad artística de Abel García está respaldada por 17 premios nacionales y 8 internacionales, como el Premio Nacional de la Juventud, que es el máximo galardón entregado a los jóvenes de México. Se ha presentado en más de 15 estados de México y en diversos países como Italia, Suiza, Suecia y China; también con diversas orquestas de cámara y sinfónicas en México, España y EUA.

Fernando Cueto ha participado como director invitado en el Festival FEMUSC Brasil 2016, 2018 y 2019. Está interesado por adentrarse en el camino de la dirección de música contemporánea, por ello ha dirigido numerosas titulaciones de compositores jóvenes mexicanos con distinguidos músicos.

Los pases de cortesía se entregarán el 22 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en las oficinas de la OSIDEM, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia. Se invita a los asistentes a continuar con los protocolos sanitarios correspondientes para el cuidado de todas y todos.

Alista SEE plan para reactivar en Michoacán el Programa “Escuelas de Tiempo Completo”

Niños desayunando

El programa Escuelas de Tiempo Completo comenzó su operación en el ciclo escolar 2007-2008,


A fin de informar puntualmente a los docentes y padres de familia sobre el proyecto que se tiene para dar continuidad al programa de Escuelas de Tiempo Completo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a los interesados a participar en una videoconferencia que será transmitida a través de la página de Facebook oficial (https://www.facebook.com/EducacionMich), el próximo miércoles 23 de marzo a las 18:30 horas.

Este evento contará con un moderador que también atenderá la retroalimentación de los maestros atendiendo las preguntas que surjan durante la transmisión en la página. Tras este encuentro se realizarán reuniones regionales virtuales con las escuelas correspondientes para organizar el proceso y reanudar las actividades del modelo de Escuelas de Tiempo Completo.

Dentro de la estrategia se contempla a los maestros con jornada doble para poder brindar la atención integral a los alumnos, asimismo, se tendrá la participación del Sistema DIF Michoacán a través del programa «Desayunos Calientes» para brindar los alimentos.

Al respecto, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, señaló que se  dará el apoyo y los servicios necesarios tanto a docentes como alumnos con el presupuesto que se tiene disponible y en coordinación con otras dependencias.

En este sentido llamó a “no permitir que se distorsione la información ni se compartan datos falsos o sean usados para otros intereses que no sumen a la educación”.


*ANTECEDENTES*

El programa Escuelas de Tiempo Completo comenzó su operación en el ciclo escolar 2007-2008, un programa que se convertiría en uno de los pilares estratégicos para el impulso de la educación básica otorgando a las madres trabajadoras opciones extracurriculares y servicios de alimentación mediante la ampliación del horario escolar de sus hijos y permitiéndoles cumplir con jornadas laborales completas.

Dicho programa trascendió ideologías partidistas y administraciones públicas, y en los dos últimos gobiernos se incrementaron a más de 25 mil 134 planteles de educación básica, beneficiando a 3.6 millones de alumnos.

El pasado 28 de febrero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 05/02/22 por el que se hizo oficial su desaparición.

Fue el 6 de marzo, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que en la entidad se mantendrán activas las escuelas de tiempo completo a fin de no dejar a las y los niños sin educación, alimentación y asesoría académica.

Hoy vacunación en 8 municipios

Vacunación


Aplican refuerzo anti Covid-19, a población de 18 a 29 años.

Pobladores de 18 a 29 años, pertenecientes a 8 municipios, recibirán hoy, la vacuna de refuerzo anti COVID-19 con el biológico de AstraZeneca.

Para ello, se instalarán una sede por municipio en los siguientes puntos: Cancha de basquetbol de Álvaro Obregón (22 y 23 de marzo); unidad deportiva de Charo (22 y 23 de marzo) y Escuela Secundaria Técnica No. 11 de Chilchota.

Así como los Auditorios Municipales de Charapan, Nuevo Parangaricutiro, Tancítaro y Múgica (22 al 24 de marzo); además de la Escuela Primaria “Vicente Riva Palacio” de Acuitzio.

El horario de atención en cada uno de los puntos de vacunación será de 8:00 a 15:00 horas y sólo se atenderá a aquellas personas que tengan más de 4 meses de su última aplicación.

Los interesados deberán presentarse con su identificación oficial; certificado de vacunación o comprobante de aplicación de segunda dosis y su formato de refuerzo prellenado

Sahuayo: Luego de 8 días de búsqueda, localizan con vida a Noemi y Francisco

Alerta Violeta


Será la Fiscalía General del Estado la instancia que continúe con las investigaciones correspondientes.


Los dos jóvenes que estaban desaparecidos desde el 13 del presente mes en la zona de Sahuayo fueron localizados este día en la comunidad de Nicolás Romero, municipio de Villamar, en un operativo desplegado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Ejército Mexicano.


Desde el momento en que se recibió el reporte del caso esta institución, en coordinación estrecha con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional y las autoridades locales, realizaron diversas tareas de búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas. En días pasados se registró un bloqueo carretero en la demarcación de Tingüindín para exigir su localización.


Este martes, resultado de las labores interinstitucionales, los jóvenes fueron hallados y el caso está ahora en el ámbito de las atribuciones de la FGE. Cabe mencionar que al ser localizados fueron valorados médicamente para constatar su óptimo estado de salud.


*ANTECEDENTES*


El pasado 17 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) continuaba con las investigaciones pertinentes que llevaran a la localización de una pareja de jóvenes, que el pasado 14 de marzo fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Sahuayo.


Con relación a los actos realizados por la Fiscalía Regional de Jiquilpan, en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, se pudo conocer que, el pasado 13 de marzo,  la estudiante Kassandra Naomi M., de 19 años de edad,  salió de casa de sus padres ubicada en el municipio de Tocumbo, a bordo de un vehículo Toyota, tipo Corolla, con la intención de dirigirse al municipio de Jiquilpan, lugar donde reside; sin embargo, momentos más tarde se comunicó con un familiar manifestando que iría al supermercado, en el municipio de Sahuayo, sin que hasta este momento se tuviera más información sobre su paradero.


Asimismo, los familiares de Kassandra Naomi M., intentaron hacer contacto con Francisco Josué H., pareja de su hija, percatándose que también se encontraba desaparecido, lo que dio origen –el pasado 14 de marzo- al inicio de una Carpeta de Investigación, tras ser denunciado el hecho.
Por lo anterior, la Fiscalía activó los mecanismos de búsqueda con la difusión de las respectivas cédulas y se efectuaron diligencias de carácter pericial en los domicilios de Josué H., y Kassandra Naomi M.; asimismo, se han recabado entrevistas y se ha solicitado la colaboración de autoridades de Jalisco para la realización de diligencias de búsqueda.